Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de...

13
Dossier de Prensa (Del 6 de Septiembre de 2013 al 21 de Octubre de 2013)

Transcript of Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de...

Page 1: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa (Del 6 de Septiembre de 2013 al 21 de Octubre de 2013)

Page 2: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2

NOTICIAS

12 de Septiembre de 2013

- Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita como homologados.

20 de septiembre de 2013

- Europa Press: El fiscal pide tres años para un hombre que sobornó a dos policías a cambio de coches para desguace.

25 de Septiembre de 2013

- La Información.com (EFE): Cae una red dedicada al robo y desguace de coches 8 de octubre de 2013

- La Verdad.es: Un centenar de coches fueron enviados al desguace sin que se

culminaran los expedientes. 11 de Octubre de 2013

- La Información.com (Europa Press): Precintado un taller ilegal donde se realizaban trabajos de mecánica y desguace en Albacete.

12 de Octubre de 2013

- La Región.es: Verín empieza a mandar al desguace coches abandonados. 13 de Octubre de 2013

- Faro de Vigo.es: Detectó desde enero 52 coches abandonados.

14 de Octubre de 2013

- Revista El Vigía: Los planes PIVE y PIMA salvan las cuentas de las empresas dedicadas al reciclaje de vehículos.

15 de octubre de 2013

- El Mundo.es: Un sobrecoste para los fabricantes rusos.

17 de octubre de 2013

- El Economista.es: Al taller o al desguace, únicas opciones si detectan que su coche no pasa la ITV.

- El Mundo.es: El Gobierno amplía el Plan Pive con otros 70 millones de euros.

Page 3: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 3

12 de Septiembre de 2013: Diario La Tribuna

Page 4: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 4

20 de septiembre de 2013: Europa Press El fiscal pide tres años para un hombre que sobornó a dos policías a cambio de coches para desguace La Fiscalía de Sevilla ha solicitado tres años de cárcel para un hombre que trabajaba como comisionista de un desguace y que está acusado de intentar sobornar a dos policías locales de Alcalá del Río y de Santiponce para que le avisaran de los vehículos que hubiera abandonados en sus respectivos municipios a fin de que él pudiera retirarlos y llevarlos así al desguace. En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público pide para el imputado, A.R.A., 18 meses de prisión por cada uno de los dos delitos de cohecho que le atribuye, así como el pago de una multa de 200 euros. La Fiscalía sostiene que los hechos tuvieron lugar en septiembre de 2010, cuando el acusado, que trabajaba como comisionista para la entidad 'Desguaces Valdezorras', se personó en la Jefatura de la Policía Local de Alcalá del Río y solicitó hablar con el inspector jefe, quien al encontrarse en las dependencias le atendió personalmente. En el transcurso de la conversación, el inculpado le dijo que le entregaría 100 euros "a cambio de cada vehículo abandonado en el municipio siempre que le avisara a él para su retirada, insistiéndole varias veces" y "llegando incluso" a entregarle dos tarjetas de visita con las inscripciones 'Andaluza de Asistencia' y 'Autodesguace Valdezorras'. Posteriormente, el acusado se personó en las dependencias de la Jefatura Local de Santiponce y preguntó por el responsable de la retirada de vehículos abandonados en la vía pública, entablando a continuación una conversación con uno de los agentes que se hallaba de servicio, a quien "dijo que le daría 100 euros por vehículo siempre que avisara a su empresa para su retirada". Antes de marcharse, según añade el fiscal, el inculpado le entregó una tarjeta de visita de 'Desguace Valdezorras' en cuya parte posterior se hallaba escrito 'Andrés 100 euros'. El Ministerio Público aclara que los responsables de 'Desguaces Valdezorras' "eran ajenos a las intenciones" del acusado. Fuentes judiciales han informado a Europa Press de que estos hechos serán enjuiciados por un jurado popular a partir del próximo 25 de octubre. 25 de Septiembre de 2013: La Información.com (EFE) Cae una red dedicada al robo y desguace de coches La Guardia Civil ha desarticulado una red especializada en el robo y despiece de vehículos para su posterior exportación fuera de España, en una operación en la que han sido detenidas tres personas y recuperado miles de piezas pertenecientes a un centenar de coches.

Page 5: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 5

Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, las investigaciones comenzaron a finales del año pasado al detectarse un incremento de las denuncias relacionadas con el robo de vehículos de alta y media gama en toda la Comunidad de Madrid. Tras identificar a uno de los presuntos autores de los robos, los agentes averiguaron que esta persona, junto con un cómplice, trasladaban los vehículos hasta una localidad de la provincia de Cáceres, donde el propietario de un taller recibía los coches y los desguazaba. La ubicación de este desguace clandestino desencadenó en la detención de estas tres personas, de entre 30 y 41 años. En el registro llevado a cabo en el desguace se han localizado miles de piezas de automóviles. Del estudio de ellas se ha identificado, hasta la fecha, casi un centenar de vehículos robados. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial y están en libertad con cargos. En la operación han participado agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid y del Puesto de Navalcarnero. 8 de octubre de 2013: La Verdad.es CARAVACA DE LA CRUZ

Un centenar de coches fueron enviados al desguace sin que se culminaran los expedientes La oposición volvió a pedir responsabilidades políticas mientras que el equipo de Gobierno pide que se deje trabajar al juez El Pleno que abordó ayer el 'caso de los coches' de forma monográfica atrajo al salón de sesiones a medio centenar de personas, en su mayor parte militantes y

Page 6: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 6

simpatizantes de las distintas formaciones políticas participantes. La sesión se cerró con pocas respuestas y sí muchos reproches: de la oposición hacia el equipo de gobierno, en su mayoría, pero también recriminaciones entre los diferentes grupos municipales, que se echaron en cara haber filtrado información y de no haber sido fieles a los acuerdos. El interventor municipal, Gregorio Piñero, fue el único que pudo despejar alguna incógnita en una densa sesión plenaria, al asegurar que hasta un centenar de vehículos fueron enviados al desguace para su achatarramiento sin culminar los expedientes, lo que implica al menos varias comunicaciones a los propietarios. El alcalde, Domingo Aranda, abrió la sesión recordando precisamente la convocatoria de la misma, solicitada hace meses por Izquierda Unida y acordada por unanimidad hace una semana. A renglón seguido intervino el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Francisco Jiménez Puerta, quien hizo un relato cronológico de los hechos ocurridos en relación con la enajenación de los vehículos del depósito municipal. Jiménez se refirió incluso al origen del caso, a raíz del escrito presentado por un ciudadano interesándose por unos enseres que había en el interior de su vehículo, retirado de la vía pública. De aquel escrito se ha pasado a un sinfín de expedientes e investigaciones, primero a nivel interno y más tarde también en los juzgados, ya que el PSOE llevó un escrito a la Fiscalía y el Ayuntamiento finalmente trasladó el caso a los juzgados. Tras Jiménez, fue el turno de la oposición. Miguel Sánchez, por UPyD; Juan Berbell, por IU y Alfonso Sánchez, por el PSOE volvieron a reclamar responsabilidades políticas y a pedir que se conteste a las preguntas que aún están abiertas. Entre ellas la cantidad de vehículos finalmente afectados; si habrá posibilidad de ingresar cantidades por las enajenaciones realizadas durante todos estos años; si hay facturas falsas; si es verdad que algunos coches de la Policía Local han circulado sin seguro y sin pasar la ITV; si hay o no vehículos que tras haber estado en el depósito ahora circulan por las calles de Caravaca; de dónde proceden los vehículos camuflados que utiliza la Policía Local o cuántas multas se han quedado sin cobrar por que han prescrito. En la segunda intervención, desde UPyD, se pidió la suspensión de empleo y sueldo del jefe de la Policía Local. Por su parte, Berbell (IU) recordó los diferentes informes que se han recabado de las empresas relacionadas con el caso, «algunos de ellos contradictorios». También se refirió al hecho de que algunos agentes de la Policía han pedido asistencia psicológica a raíz del caso y habló de responsabilidades políticas «por omisión». «Nos acusan desde el equipo de Gobierno y esto no es así: son ustedes los responsables y que no han hecho nada», sentenció Berbell. Pedro Vilches, del PP, cerró el turno de intervenciones. 11 de Octubre de 2013: La Información.com (Europa Press) Precintado un taller ilegal donde se realizaban trabajos de mecánica y desguace en Albacete Agentes de la Comisaría de Albacete han procedido a la intervención de un local situado en el entorno de la capital. En el momento de la actuación, varias personas se encontraban trabajando en el interior del recinto junto a un gran número de turismos y furgonetas. Todos los encartados, mayores de edad, son de origen rumano.

Page 7: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 7

En el taller ilegal se realizaban reparaciones y cambio de piezas de vehículos, cambios de aceites, filtros, combustibles. Atendían clientes fuera del horario normal de atención al público, incluso por la noche, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa. A pesar de que el taller se encuentra vallado exteriormente con una reja metálica, y carecer de cartel, publicidad, placa u homologación identificativa que anuncie una actividad laboral, comercial o industrial, su actividad ha sido incesante, puesto que durante meses ha reparado un gran número de vehículos. En las actividades inspectoras, el Cuerpo Nacional de Policía de Albacete ha colaborado con la Delegación Provincial de Trabajo y la Consejería de Industria y de Medio Ambiente. De estos hechos han tenido conocimiento e instruyen los correspondientes expedientes sancionadores y todas las actuaciones han sido comunicadas a la Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos, que ya interpuso en su día denuncia por los hechos inspeccionados. Asimismo, los encartados han sido advertidos del cese inmediato de sus actividades y de la puesta en conocimiento de las actuaciones llevadas a cabo a las autoridades judiciales y administrativas. A pesar de realizar las actividades sin ningún tipo de garantía en las piezas ni cualificación en la mano de obra, han sido muchas las personas que han acudido a este lugar para la reparación de sus vehículos. En este sentido, la Delegación del Gobierno recuerda que pagar menos por las reparaciones y mantenimiento de los vehículos en lugares como éste puede resultar más caro a largo plazo, debido a que errores en la manipulación del vehículo o el uso de piezas de baja o nula calidad pueden ocasionar averías mayores que las que se pretenden arreglar o evitar. 12 de Octubre de 2013: La Región.es Verín empieza a mandar al desguace coches abandonados El grupo de gobierno entiende que dan una mala imagen de la villa y reducen plazas para aparcar Una empresa retiró en los últimos días dos coches que llevaban abandonados años en el casco urbano de Verín y en los próximos días retirará otros cuatro. Pero no son los únicos, el grupo de gobierno tiene contabilizados hasta 16 vehículos, a lo que ya se les abrió el correspondiente expediente con el objetivo de enviarlos al desguace.

Uno de los coches que serán retirados. Lleva abandonado años entre San Lázaro y Pazos. (Foto: A. R.)

El primer teniente de alcalde, Enríquez Díaz, recordaba ayer que uno de los coches retirados -fue abandonado en la calle Eloi Luis André- ya sólo tenía el armazón sobre el que llegaron a colocar bloques de hormigón para sentarse. 'Un vehículo nese estado

Page 8: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 8

de abandono afea calquera casco urbán, ademáis de restar espazos ós conductores á hora de estacionar', añadió el edil. Con este objetivo, el grupo de gobierno decidió retirar todos los vehículos que están abandonados a lo largo del casco urbano. La Policía Local es la encargada de alertar de los vehículos y, acto seguido, el grupo de gobierno abre el correspondiente expediente para darlo como abandonado. Una vez solventado este trámite, ' hai que abrir outro expediente para que o recolla a empresa coma se fosen residuos sólidos urbanos. Lévanos para o taller totalmente embalados, como chatarra', añadió el primer teniente de alcalde, recordando que a la hora de abrir los expedientes hay que tener 'moito coidado' porque hay vehículos que a lo mejor llevan meses estacionados en un mismo lugar y sin embargo no están abandonados, simplemente sus dueños no los mueven para ahorrar dada la situación de crisis o el precio de los combustibles. Así, uno de los requisitos en los expedientes abiertos hasta ahora, según explicó el sargento de la Policía Local, Emilio Morillo, es localizar al propietario e informarle de que deben retirar el vehículo. En caso de no hacerlo, entonces es sólo entonces cuando lo hace el Concello. La medida también afecta al extrarradio del casco urbano, donde la Policía Local localizó un coche, con matrícula holandesa, abandonado desde hace más de ocho años, tras ser intervenido por la Guardia Civil de Tráfico al carecer el conductor de carné. Enríque Díaz aseguró que se encargó el servicio a una empresa al carecer el propio Concello de Verín de un depósito municipal para poder almacenar y custodiar cualquier vehículo retirado de la vía pública.

13 de Octubre de 2013: Faro de Vigo.es Detectó desde enero 52 coches abandonados No todos los coches que entran en el depósito municipal lo hacen por estar mal estacionados. Algunos llegan tras juzgar los técnicos de Praza do Rei que permanecen abandonados en la vía pública. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre el Concello inició 52 expedientes para retirar vehículos de los que, en apariencia, sus dueños se habían desentendido en la calle. En 33 de esos 52 expedientes, los propietarios terminaron haciéndose cargo del vehículo tras notificárseles la situación. Otros cinco automóviles fueron retirados por el Servicio de Limpieza y cuatro entregados por sus propietarios a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. Los 10 casos restantes se encuentran en la actualidad en proceso de tramitación. A lo largo de 2012 se iniciaron 53 expedientes por abandono de vehículo, de los que 43 se retiraron del lugar antes de ultimar el proceso. La Ordenanza municipal de Limpieza Pública y Tratamiento de residuos contempla sanciones de 3.000 euros para este tipo de abandono.

Page 9: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 9

14 de Octubre de 2013: Revista El Vigía

Page 10: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 10

Page 11: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 11

15 de octubre de 2013: El Mundo.es Tasa de Reciclaje

Un sobrecoste para los fabricantes rusos

Los fabricantes rusos de automóviles tendrán que hacer frente a un sobrecoste de más de mil millones de euros si el Gobierno de Rusia se ve obligado a aplicar a los vehículos fabricados en el país la tasa medioambiental referida a los costes de reciclaje al final de la vida útil de los vehículos, que actualmente sólo grava a los coches importados. Así se desprende de un informe de la agencia de calificación Moody's, en el que señala que, en caso de aplicar la tasa, los fabricantes rusos la repercutirán directamente en los precios con una subida del orden del 20%, lo que reduciría su competitividad respecto a los automóviles importados. La pasada semana, la Unión Europea pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se pronuncie sobre le legalidad de la tasa de reciclaje que Rusia aplica a los vehículos importados. Bruselas sostiene que esta tasa es discriminatoria y perjudica las exportaciones de la UE a Rusia, que suponen 10.000 millones de euros anuales. El informe de Moody's, al que tuvo acceso Europa Press, indica que el fabricante ruso de vehículos industriales Kamaz ha cifrado entre 220 y 440 millones de euros el sobrecoste anual que tendría que afrontar si se aplica la tasa a los vehículos fabricados en Rusia, Bielorrusia y Kazajistán (exentos hasta el momento). AutoVAZ, controlada por el grupo francés Renault, tendría que hacer frente a un coste adicional de 333 millones de euros, mientras que en el caso de GAZ la cifra se sitúa en 320 millones de euros. Moody's calcula que el litigio podría demorarse un año y medio como máximo, y recuerda que Rusia confía en que la OMC, que debe decidir sobre la demanda de la Unión Europea, apruebe ayudas a los fabricantes locales para compensar una eventual universalización de la tasa de reciclaje.

Page 12: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 12

17 de octubre de 2013: El Economista.es Al taller o al desguace, únicas opciones si detectan que su coche no pasa la ITV El 50% de los coches que evita someterse a la inspección técnica de vehículos (ITV) y sea captado por un nuevo sistema telemático, actualmente en prueba y que en 2014 estará a disposición de la Guardia Civil, tendrá que ser reparado en el taller o ser destinado a chatarra. Este dato fue ofrecido hoy por el subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Antonio Muñoz, en la apertura del 18 Congreso de Calidad en la Automoción que se celebra en Valladolid organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC). Muñoz ha explicado que el sistema telemático "Itici", que estará a disposición de la Guardia Civil de Tráfico a principios de año, aunque ya se experimenta en Cataluña y la Comunidad Valenciana, pueda detectar los vehículos que estando obligados a pasar la inspección técnica por su antigüedad no lo han hecho. Mediante este sistema telemático las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico podrán consultar al instante en un ordenador con estaciones de ITV si un vehículo ha pasado la inspección técnica. Según Muñoz, el "Itici" incrementará la detección de coches que circulan de manera irregular sin pasar la inspección y, después de la correspondiente sanción, se les obligará a pasar la ITV. Ello obligará al 50% de estos vehículos a pasar por el taller para ser reparado o a ser destinado a chatarra en los centros de reciclado autorizados. 17 de octubre de 2013: El Mundo.es El Gobierno amplía el Plan Pive con otros 70 millones de euros Montoro ha realizado este anuncio durante la primera edición del Foro promovido por la patronal de fabricantes Anfac, PwC y Mutua Madrileña. El ministro ha explicado que la extensión del plan se aprobará «en el Consejo de Ministros de esta semana o la siguiente y también se tramitará en el Congreso». El Plan Pive 3 se reactivó el pasado agosto con una dotación de 75 millones de euros, cantidad que ya ha sido agotada. Desde que se iniciaran las ayudas a la compra de vehículos por parte del Gobierno se han destinado ya 330 millones de euros. El Plan Pive ofrece 1.000 euros de ahorro que pone la Administración, a los que se suman otros 1.000 euros que aportan los fabricantes de automóviles, por la compra de un coche siempre que se entregue un vehículo viejo para su achatarramiento. Montoro ha explicado que los planes de estímulo a la compra de automóviles suponen «unos retornos positivos para la Hacienda Pública a través del IVA y del IRPF». Asimismo, el abaratamiento del precio de los coches «también va a contribuir a que el

Page 13: Dossier de Prensa102Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 2 NOTICIAS 12 de Septiembre de 2013 - Diario La Tribuna: Los desguaces reciben una placa que les acredita

Dossier de Prensa SIGRAUTO en el periodo 06/09/13 al 21/10/13 13

IPC se sitúe este año por debajo del 1%». Desde el inicio de los planes de estímulo a la compra de vehículos nuevos, las arcas públicas han obtenido más de 500 millones de euros de retorno. «El número de coches matriculados en España es anormalmente bajo para un país que tiene una renta per cápita de 24.000 euros», ha dicho el ministro quien ha continuado afirmando que «esperamos que en 2014 dicha renta contribuya a que el consumo en bienes duraderos se recupere con más celeridad de la esperada, gracias a una mejora de la confianza de los consumidores y a una mejora en la creación de empleo». Desde las patronales del sector de la automoción, Anfac, Aniacam, Ganvam y Faconauto se aplaude la extensión del Pive 3 hasta final de año. Y, sobre todo, «la celeridad de nuevo de la respuesta del Gobierno ante la finalización de los recursos del Pive 3», afirma Jaume Roura de Faconauto. Rafael Prieto, presidente de Anfac, ha dicho que «el Gobierno ratifica la apuesta que ha hecho la industria de la automoción por relanzar la fabricación en nuestro país y, por ende, por la creación de empleo». El vicepresidente de Anfac, Mario Armero, ha explicado que en el primer semestre del año, la industria del automóvil ha creado 24.000 puestos de trabajo. De hecho, esta industria genera 28 empleos por cada dos millones de euros de facturación. Reforma del Impuesto de matriculación El ministro Cristóbal Montoro también ha anunciado que en la próxima reforma fiscal se cambiará el Impuesto de Matriculación para favorecer a «los vehículos con una mayor eficiencia energética». Montoro ha explicado que el Gobierno debe hacer «políticas horizontales para favorecer la competitividad de las empresas multinacionales y atraer inversión extranjera a nuestro país». Dichas políticas favorecen a todas las administraciones públicas, «incluidas las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales». En este sentido, el ministro de Hacienda, ha explicado que el Impuesto de Circulación también será objeto de reforma. Este impuesto, recaudado por los ayuntamientos grava el uso del vehículo. La reforma de esta tasa se vinculará en la próxima reforma fiscal a criterios de eficiencia energética. Esta es una vieja reivindicación del sector del automóvil. «No es de recibo que con la cantidad de miles de millones de euros que invierte la industria del automóvil en I+D+i para mejorar consumos y reducir emisiones de CO2; esto no sea tenido en cuenta por las administraciones», explica a Expansión un alto ejecutivo de una multinacional presente en España. En la actualidad, el Impuesto de Circulación se basa en los caballos fiscales. De este modo, un vehículo de hace 15 años que tenga la misma potencia fiscal que uno nuevo, tributan al mismo precio.