Dossier de servicios smart food innovation

3
Smart Food Innovation es una empresa cuyo objetivo es llevar las mejores herramientas de innovación a las PIMES del sector alimentario. Nos orientamos a estas empresas que buscan defender unos productos de calidad y con personalidad propia en un mercado muy competido. Ofrecemos un modelo de innovación orientada a resultados y rentable, substituyendo el prejuicio que la innovación es un proceso caro y de resultado incierto. Tenemos muy claro que el objetivo de innovar debe ser un impulso comercial tangible. El reto de las empresas alimentarias es que el consumidor perciba que todos los elementos que definen y diferencian el producto (packaging, presentación, características organolépticas) son coherentes entre ellos y que transmiten todos los valores y los elementos diferenciadores de su productor. Estas herramientas se basan en la incorporación del consumidor target, permitiendo que sea quien identifique los puntos fuertes y débiles del producto, así como el posicionamiento respecto de sus competidores y permite alinear la oferta con las preferencias y exigencias del mercado. Este planteamiento ofrece una auditoria de posicionamiento respecto de posicionamiento por parte de potenciales compradores y permite validar si el producto traslada las características y ofrece la experiencia de consumo esperada por parte del comprador. Somos plenamente conscientes que generar valor a través de la innovación es un gran reto, especialmente para las PIMES y que es muy importante optimizar al máximo todos los recursos. Organización de paneles de test de consumidores Ya sea para que evalúen un producto de su gamma actual o bien un producto que planea lanzar al mercado, buscaremos los consumidores que se ajusten a su target, los convocaremos y obtendrá las respuestas que buscan sobre como el producto crea y satisface expectativas y como captan sus valores como productor. Quizás está interesado en saber cómo van a valorar una nueva apuesta de packaging o que les parece un nuevo producto o una nueva línea de productos. Estudios de análisis de mercado Una de las claves de su éxito reside en conocer en detalle a su cliente target. En este sentido Smart Food Innovation ofrece una gran variedad de estudios con este objetivo, sean presenciales, online, nacionales o internacionales. Nuestro objetivo es que obtengas la información clave para poder avanzar en la dirección adecuada. Todo esto con la seguridad de ser especialistas en alimentación y con un coste ajustado. Análisis y aplicación de soluciones técnicas ¿Tienes un problema con el packaging? ¿Quizás la formulación del nuevo producto no termina de encajar? Sabemos que estos inconvenientes pueden convertirse en grandes quebraderos de cabeza. Sea cual sea el problema diseñaremos el mapa para salir por la puerta correcta del laberinto.

Transcript of Dossier de servicios smart food innovation

Smart Food Innovation es una empresa cuyo objetivo es llevar las mejores herramientas de innovación a las PIMES delsector alimentario. Nos orientamos a estas empresas que buscan defender unos productos de calidad y con personalidadpropia en un mercado muy competido.

Ofrecemos un modelo de innovación orientada a resultados y rentable, substituyendo el prejuicio que la innovación es unproceso caro y de resultado incierto. Tenemos muy claro que el objetivo de innovar debe ser un impulso comercialtangible.

El reto de las empresas alimentarias es que el consumidor perciba que todos los elementos que definen y diferencian elproducto (packaging, presentación, características organolépticas) son coherentes entre ellos y que transmiten todos losvalores y los elementos diferenciadores de su productor.

Estas herramientas se basan en la incorporación del consumidor target, permitiendo que sea quien identifique los puntosfuertes y débiles del producto, así como el posicionamiento respecto de sus competidores y permite alinear la oferta conlas preferencias y exigencias del mercado.

Este planteamiento ofrece una auditoria de posicionamiento respecto de posicionamiento por parte de potencialescompradores y permite validar si el producto traslada las características y ofrece la experiencia de consumo esperada porparte del comprador.

Somos plenamente conscientes que generar valor a través de la innovación es un gran reto, especialmente para las PIMESy que es muy importante optimizar al máximo todos los recursos.

Organización de paneles de test de consumidoresYa sea para que evalúen un producto de su gamma actual o bien un producto que planea lanzar al mercado, buscaremos los consumidores que se ajusten a su target, los convocaremos y obtendrá las respuestas que buscan sobre como el producto crea y satisface expectativas y como captan sus valores como productor. Quizás está interesado en saber cómo van a valorar una nueva apuesta de packaging o que les parece un nuevo producto o una nueva línea de productos.

Estudios de análisis de mercadoUna de las claves de su éxito reside en conocer en detalle a su cliente target. En este sentido Smart Food Innovationofrece una gran variedad de estudios con este objetivo, sean presenciales, online, nacionales o internacionales. Nuestro objetivo es que obtengas la información clave para poder avanzar en la dirección adecuada. Todo esto con la seguridad de ser especialistas en alimentación y con un coste ajustado.

Análisis y aplicación de soluciones técnicas¿Tienes un problema con el packaging? ¿Quizás la formulación del nuevo producto no termina de encajar? Sabemos que estos inconvenientes pueden convertirse en grandes quebraderos de cabeza. Sea cual sea el problema diseñaremos el mapa para salir por la puerta correcta del laberinto.

Creación de contenido de calidad

Ya sea para un formato digital o físico, encontraremos la manera más efectiva de comunicar a tus potenciales

clientes que tu producto es distinto, que tiene unos elementos que lo hacen único y que al adquirirlo tus

compradores vivirán una gran experiencia de compra y consumo.

¡Tu reto!

Sea lo que sea que tengas en mente para seducir a tus potenciales compradores, nos gustará analizar

conjuntamente si Smart Food Innovation os puede ayudar. No dudéis en poneros en contacto con nosotros,

nos comprometemos a mirarlo con cariño y con la máxima confidencialidad desde el primer segundo. Sin

compromiso lo evaluaremos y os ayudaremos a conseguir vuestros objetivos.

Si has respondido afirmativamente las dos preguntas anteriores estás en el lugar adecuado. Ponemos a tu

disposición todo nuestro conocimiento sobre el mercado alimentario de España para que puedas tomar las

decisiones correctas en tu introducción. Ya sean tareas de “market intelligence”, adaptación del producto al

mercado local o análisis del marco regulatorio español y europeo estaremos encantados de colaborar en

vuestro éxito en el sector alimentario de este país.

Puedes contactar con nosotros a través de:

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (+34) 977 641 104 / 685469647

Skype: smartfoodinnovation

Y toda nuestra información en nuestra web

Información sobre el producto o productos a evaluarComposición, método de producción, cliente target, canal de distribución, etc.

Características de los consumidores a incluir en el panel de test y definición de las encuestasHay que definir qué características tiene que tener el panel de test: número de participantes, asícomo si es necesario o no segmentarlos según alguna característica concreta para alinearlo con elcliente target. También se definirán las características que tienen que evaluar los consumidoressobre el envase, la presentación y la cata del producto

Recopilación de los productos y convocatoria del panel de testSe convocan a los consumidores que participarán en el panel de test. Se recoge el producto de laempresa y los productos identificados como competencia.

Ejecución del panel de testLos consumidores participantes evalúan de manera ciega el producto respecto a los productoscompetidores: por un lado desconocen la empresa cliente, y por el otro, los productos se separande su envase y se identifican demanera genérica.

Se procesan estadísticamente los datos para poder identificar tendencias, diferenciassignificativas y correlaciones. Esta información permite obtener un diagnóstico exhaustivo yobjetivo sobre los puntos fuertes y débiles del producto, identificando las mejoras a realizar.Los resultados se presentan en formato físico y digital. Si se requiere se realizará unapresentación de los resultados en las instalaciones de la empresa.