Dossier GRUA

download Dossier GRUA

of 9

Transcript of Dossier GRUA

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    1/9

    TECNOLOGIA 3r dESOTECNOLOGIA 3r dESOTECNOLOGIA 3r dESOTECNOLOGIA 3r dESO

    Projecte. Construcci duna estructura

    Nom i Cognoms: ____________________

    __________________________________

    3r _____

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    2/9

    2

    Necessitats que ha de cobrir el projecte

    Heu de crear una estructura amb moviment (grua de torre, noria,...) quepugui desplaar un petit pes dun lloc a un altre.

    Sha de poder construir en laula taller amb material assequible Hopodeu fer en parelles

    Caracterstiques:

    - Cal fer un projecte de construcci- Cal fer el despeciament de les parts de la grua- Heu de preveure el cost del material

    Us proposo diferents possibilitats per podeu buscar-ne una

    altra. s important que feu el projecte abans de comenar

    Caldr que entregueu un informe detallat que contingui els punts segents:

    1. PORTADA seguint criteris de lescola

    - Ttol del projecte.- Nom i cognoms dels autors/es.- Matria- Nom del professor- Curs.- Data.

    2. NDEX amb els diferents punts del projecte

    3. DESCRIPCI DEL PROJECTE I LES SEVES CARACTERSTIQUES: problema onecessitat, exploraci didees. Tipus de materials que es podien utilitzar, perqu es vaoptar per aquests, ...

    4. DESCRIPCI DE LA SOLUCI ADOPTADA

    5. PLNOLS- Plnols de conjunt.- Plnols despecejament. De quines peces est format

    6. PROCS DE CONSTRUCCI

    - Relaci de materials i eines necessaris. Llista de TOT el que heu utilitzat- Pla de treball.organitzaci per sessions i feina feta a casa

    7. AVALUACI- Resultat obtingut afegir una fotografia del resultat final- Possibles implicacions en els medis natural i social. Residus generats- Valoraci personal.- Possibles millores. Comentar les dificultats que us heu trobat i com les

    podrieu solucionar

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    3/9

    3

    PROPOSTA 1: grua de torre sense motor

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    4/9

    4

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    5/9

    5

    PROPOSTA 2: Grua amb motor

    La gra debe elevar y bajar cargas gracias a un motor que transmite el movimiento a unas

    poleas.

    La estructura de la misma es una estructura triangular a base de pilares, vigas y tirantes demadera de pino.El ascenso y descenso de la carga se controlar mediante un conmutador de cruce que seencargar de invertir el giro del motor.

    Cuando la gra suba o baje la carga, se encender una luz verde que avisar del movimiento

    del motor.

    Adems la gra llevar una iluminacin compuesto por 2 bombillas rojas, que formar parte del

    circuito anterior pero controlado por otro interruptor. Por lo tanto, el circuito ser controlado por

    dos interruptores y un conmutador, y alimentado por una pila de 4,5 V.

    Toda la estructura se fijar mediante cola instantnea de madera y tanto los pilares como los

    tirantes debern de ser cortados con el ngulo apropiado.

    Materiales

    Listn de pino (9,5 mm x 9,5 mm x 2 000 mm).

    2 varillas roscadas M3 de 100 mm.

    12 tuercas M3. 1 polea de haya de 4 mm de perforacin de 15 mm.

    1 polea de haya de 4 mm de perforacin de 20 mm.

    2 hembrillas cerradas.

    1 motor reductor 23 : 1 con doble eje de 4 mm.

    2 bombillas rojas de rosca y 1 verde. E 10; 3,5 V y 0,2 A.

    3 casquillos para bombillas de rosca.

    2 interruptores.

    1 interruptor de corredera de 6 conexiones.

    1 pila de petaca de 4,5 V.

    Cola de madera.

    Base de contrachapado de pino.

    Herramientas

    Sierra para hacer ingletes.

    Taladro de columna o de mano.

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    6/9

    6

    PROPOSTA 3: LA CONSTRUCCI MNIMA AMB ESTRUCTURA DEPALLETES o pals de gelat

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    7/9

    7

    PROPOSTA 4 : NORIA AMB MOTOR (Tamb es pot sense motor)

    Objetivo

    Construccin de una noria de feria con iluminacin.

    Descripcin del proyecto

    La noria deber girar en los dos sentidos al mismo tiempo que permanece encendida.

    La estructura se realizar con madera de pino y se fijar mediante cola de madera.

    Habr dos circuitos. El primero ser el circuito del motor controlado mediante un

    interruptor, un conmutador que permitir que gire en los dos sentidos. El circuito ser

    alimentado por una pila de 4,5 V.

    La dificultad que tiene es la de conseguir que las bombillas, que tienen que estar en lanoria, estn encendidas mientras est girando.

    Materiales

    Listn de pino (9,5 mm x 9,5 mm x 2000 mm).

    Listn de pino (5 mm x 18 mm x 2 000 mm).

    Varilla de pino de 2 cm.

    1 polea de haya de 4 mm de perforacin de 50 mm.

    2 tornillos de cabeza cilndrica M4 x 50 mm.

    18 tornillos de cabeza semirredonda M2 x 10 mm.

    2 arandelas de separacin.

    1 motor reductor 23:1 con doble eje de 4 mm.

    8 bombillas de rosca (rojas, verdes, amarillas y transparentes) E 10; 3,5 V y

    0,2 A.

    8 casquillos para bombillas de rosca.

    2 interruptores.

    1 interruptor de corredera de 6 conexiones.

    2 pilas de petaca de 4,5 V.

    Correa de transmisin. Cola de madera.

    Estao para soldar.

    Base de contrachapado de pino.

    Herramientas

    Sierra para hacer ingletes.

    Sierras elctricas.

    Taladro de columna o de mano. Soldador.

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    8/9

    8

    Detalles de la estructura

    La noria est formada por dos caras exactamente iguales

    que forman cada una un octgono regular.

    Para calcular la medida de los lados hay que tener en cuenta

    que el octgono est inscrito en una circunferencia de 20 cm

    de radio. Es conveniente realizar una plantilla uniendo 4

    folios blancos en los que entre dicha circunferencia.

    A partir de los datos de la circunferencia hay que obtener el

    valor de cada lado del octgono regular.

    Los lados del octgono se realizarn con el listn de pino (5 mm x 18 mm x

    2 000 mm). Una vez que se tenga la medida del lado y del ngulo, se cortarn los 8 lados

    del octgono. En el medio de cada lado hay que realizar un taladro con la broca del 3.

    Cada cara de la noria tendr un disco central de 5,5 cm que se realizar con madera de

    contrachapado. Cada disco tendr una perforacin central (broca del 4).

    Los 8 radios de cada cara medirn 17 cm cada uno y se realizar con el listn de madera

    (9,5 mm x 9,5 mm x 2 000 mm). Una vez que se tengan todas las piezas de cada cara seempieza a pegar encima de la plantilla de papel.

    Cuando se tengan las dos caras totalmente terminadas se lijarn bien y a continuacin se

    unirn mediante un cilindro central de 6 cm de altura (varilla de pino de 2 cm) y 8 piezas

    que vayan apoyadas en un radio de cada cara (listn de madera 9,5 mm x 9,5 mm x 2 000

    mm).

    En las 8 piezas hay que atornillar los 8 casquillos de las bombillas. Por eso es muy

    importante que antes de unir definitivamente las dos caras se haga la instalacin elctrica

    de las bombillas.

  • 8/6/2019 Dossier GRUA

    9/9

    9

    Terminada la instalacin elctrica se pasa a unir las dos caras.

    En una de las caras se colocar pegada la polea en la que se insertar la correa de

    transmisin que har girar a la noria gracias al motor.

    El soporte se realiza con listones de pino (9,5 mm x 9,5 mm x 2 000 mm) y contrachapado

    de pino

    La unin de cada soporte a la noria se har mediante dos tornillos de cabeza cilndrica M4

    x 50 mm que atravesarn soporte, polea (solo en la cara que la tiene pegada) y estructura

    de la noria. Habr que dejar una separacin entre el soporte y la noria para que al girar no

    rocen.

    Circuitos

    El circuito de iluminacin consta de 8 bombillas conectadas en paralelo, controladas por

    un interruptor y alimentadas por una pila de 4,5 V.

    El circuito del motor consta de un motor, un interruptor, un conmutador y una pila de 4,5 V.