Dossier Karen Clachar

4
K A R E N c l a c h a r A RTE público o b j e t o inSTALACIÓN p i nt u r a GRÁFIca m u j e r

description

Mi trabajo con temas de género. Inauguro en Costa Rica el próximo 16 de Noviembre y el 25 en Barcelona.

Transcript of Dossier Karen Clachar

K A R E Nc l a c h a rARTE públicoo b j e t oinSTALACIÓNp i n t u r aG R Á F I c am u j e r

P Ú B L I c oA R T e

“La dimensión artística de la mujer ha ido ganando espacios que hasta hace poco le fueron vedados debido fundamentalmente a prejuicios sociales y de género, subvaloraciones y marginalidades. En Latinoamérica de la era postmoderna, el discurso plástico femenino recorre una riquísima variedad de tendencias que van desde la revalorización y la renovación de temas tradicionales, incursiones de altura conceptualista, instalacionismo hasta intervenciones públicas y medio ambientalistas.”

Intervención “No puedo hablar. Hágalo usted por mí.” 200 Camisetas amaril-las en el marco del Día In-ternacional de la la Mujer.

Intervensión en el marco del Día de la no violencia contra la mujer. “No mole-star, estoy con una menor”. Casita Rosa-da con más de 1000 muñequitas, colgante de puerta, volantes troquelados y rótulos.

M O N O t i p i ag r á F I C A

m i x t a

o b j e t O

c o l o g r a F Í A

Karen Clachar. Graduada en Ciencias de la Comunicación en Costa Rica y luego en New England School of Art and Design, Boston así como OTIS School of Art en Los Ángeles California. Acumula participaciones destacadas en muestras individuales y colectivas, tanto en Costa Rica como en el exterior, así como reconocimientos importantes.

“Esta creadora construye con delicadeza y resolución un discurso dialógico interactivo. Se adentra así, en la psicología de sus personajes permitiendo al espectador traspasar su intimidad. Clachar desnuda el alma haciendo que una imagen totalice el instante que lo haga eterno en su fugacidad. Estamos en presencia de una obra de retorno a la contemplación y a los valores intrínsecos de la misma. Su más reciente producción pictórica nos regala una obra plagada de notoria originalidad que si bien se erige en lógica evolutiva de sus trabajos anteriores, se distingue por la carga conceptual. Refleja en ella no sólo el poder de las ansias, deseos y sueños sino también de los temores, amenazas y ausencias. Clachar pone en solfa la visión conservadora que muchas veces ha permeado el tema femenino en la plástica, y lo ha hecho a través de una búsqueda incesante del autorreconocimiento como objeto activo del discurso artístico universal y latinaomericano. Hurgando en los procesos pictóricos, esta creadora trasluce en sus piezas, vivencias que liberan a la mujer de cualquier mirada reduccionista. A la vez, desata el alma y el espíritu en cada veladura de color y en cada sugerencia poética.”

Su excelencia plástica se enaltece con la labor que desarrolla con jóvenes en riesgo social. Van de la mano, vuelo artístico y compromiso social. Descorriendo los velos, Clachar nos muestra el camino hacia la liberación y el crecimiento total, protagonizando su discurso, el valor de ser mujer.

Curadora Nadia Chaviano Rodríguez.. Master en Arte y Profesora de la Universidad Central de las Villas, Cuba

karen CLACHAR.com / COSTA RICA1 9 6 7(506) 2582-1314 / 8381-5903