Dossier Planificación Turística

8
2. Planificación turística en el momento actual. 1. Identifica los principales planes en materia turística sobre los que centra su trabajo en el momento actual la Consejería de Turismo y Comercio. Actualmente la secretaría general del estado quiere seguir contribuyendo en mejorar la oferta turística andaluza y así lograr, como hasta ahora, que el destino Andalucía siga siendo uno de los destinos más relevantes y competitivos a nivel nacional e internacional. La secretaría general andaluza tiene una planificación turística integral de Andalucía compuesta por varios planes en los que se centra el trabajo, estos planes son: 1. Plan general de turismo sostenible 2014-2020. Dada la controversia entre el contexto económico y financiero complejo que actualmente existe y los cambios dinámicos en la demanda, nace este plan que tiene como objetivo promover un modelo de desarrollo turístico sostenible desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta la vertiente económica, la social y la ambiental, apostando asimismo por: maximizar los efectos económicos de un bien escaso como es el suelo, reservando el litoral y los recursos naturales, paisajísticos y culturales sobre los que se asienta la viabilidad a largo plazo del desarrollo turístico, y manteniendo además elementos característicos de nuestra oferta vinculados a los conceptos europeos de bienestar y seguridad. Así mismo, sus objetivos generales son: 1. Definir estrategias y políticas para implementar un modelo de desarrollo turístico sostenible, viable, equitativo y competitivo, que haga un buen uso de los recursos disponibles. 2. Potenciar el tejido empresarial turístico. 3. Impulsar la creación y difusión de productos turísticos para nuestra comunidad. 4. Vincular la sostenibilidad al desarrollo de un modelo turístico que se apoye en la gestión empresarial. 5. Promover un proceso de integración entre la planificación y la gestión, que permita

description

Dossier de planificación turistica de 2 de turismo universidad de sevilla

Transcript of Dossier Planificación Turística

2. Planificacin turstica en el momento actual. 1. Identifica los principales planes en materia turstica sobre los que centra su trabajo en el momento actual la Consejera de Turismo y Comercio.Actualmente la secretara general del estado quiere seguir contribuyendo en mejorar la oferta turstica andaluza y as lograr, como hasta ahora, que el destino Andaluca siga siendo uno de los destinos ms relevantes y competitivos a nivel nacional e internacional. La secretara general andaluza tiene una planificacin turstica integral de Andaluca compuesta por varios planes en los que se centra el trabajo, estos planes son: 1. Plan general de turismo sostenible 2014-2020.Dada la controversia entre el contexto econmico y financiero complejo que actualmente existe y los cambios dinmicos en la demanda, nace este plan que tiene como objetivo promover un modelo de desarrollo turstico sostenible desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta la vertiente econmica, la social y la ambiental, apostando asimismo por: maximizar los efectos econmicos de un bien escaso como es el suelo, reservando el litoral y los recursos naturales, paisajsticos y culturales sobre los que se asienta la viabilidad a largo plazo del desarrollo turstico, y manteniendo adems elementos caractersticos de nuestra oferta vinculados a los conceptos europeos de bienestar y seguridad.As mismo, sus objetivos generales son: 1. Definir estrategias y polticas para implementar un modelo de desarrollo turstico sostenible, viable, equitativo y competitivo, que haga un buen uso de los recursos disponibles. 2. Potenciar el tejido empresarial turstico.3. Impulsar la creacin y difusin de productos tursticos para nuestra comunidad.4. Vincular la sostenibilidad al desarrollo de un modelo turstico que se apoye en la gestin empresarial.5. Promover un proceso de integracin entre la planificacin y la gestin, que permita adaptarse a la evolucin de la coyuntura econmica. 6. Establecer mecanismos de participacin efectivos entre los actores implicados en el modelo de desarrollo turstico.7. Favorecer la rehabilitacin integral de destinos maduros del litoral.Este plan adems tiene una serie de documentos aadidos que pueden consultarse en la siguiente web: http://www.turismonuevasideas.org/plang/documentos-general2. Plan integral de fomento del turismo interior sostenible de Andaluca.Este plan tiene como objetivo esencial convertirse en el marco integrador y de referencia para los instrumentos de planificacin turstica entre distintas consejeras en materia turstica. Para ello tiene una serie de actuaciones previstas para el desarrollo de la estrategia planteada que son:-La integracin y cohesin territorial.-La dinamizacin socioeconmica con especial incidencia en la escala local.-Creacin de productos tursticos.

Su principal denominador es generar complementariedades y sinergias entre sectores de la actividad que contribuyan a la diversificacin de las economas locales, favoreciendo la creacin de empleo y la generacin de valor aadido. En base a las directrices de la Estrategia, el plan tiene los siguientes objetivos generales:1. Fomentar el desarrollo de las actuaciones integrales vinculadas a las zonas de interior.2. Articular en las situaciones que lo requieran mecanismos de cooperacin.3. Impulsar y fomentar iniciativas pblicas.4. Desarrollar actuaciones sostenibles para concienciar y sensibilizar a toda la poblacin afectada por este Plan como oportunidad generadora de empleo.5. Impulso del producto turstico.6. Mejorar el posicionamiento online.7. Contribuir a la integracin de la poblacin local.El hecho de que este plan se impulso pretende dar respuesta a varios aspectos de especial relevancia tales como:-Desequilibrios territoriales.-Estacionalidad del sector turstico.-Dispersin poblacional en zonas rurales.-Turismo como potencialidad.3. Plan de choque contra la estacionalidad turstica del litoral andaluz 2014-2016.El turismo de Andaluca es claramente estacional, siendo los meses de verano los que presentan mayor afluencia de turistas.La finalidad de este plan es establecer de una manera coordinada, inspirada en la trasparencia, la colaboracin y la participacin, una va clara para gestionar la estacionalidad. Este plan contiene dos objetivos esenciales:-Impulsar medidas de cara a la consecucin de la homogeneidad de la actividad turstica, a travs de actuaciones sobre la demanda y la oferta, que propicien una distribucin temporal ms uniforme de la afluencia turstica hacia el litoral.-Atraer nuevos segmentos de demanda de mercados emisores. Los pilares fundamentales de este Plan son:1. Impulsar la creacin de la Red de Municipios contra la Estacionalidad.2. Mostrar Andaluca como destino diverso, plural y en funcionamiento todo el ao.3. Desarrollar campaas publicitarias y de comunicacin adaptadas a la captacin de turistas y en funcin de los modelos vacacionales de los diferentes mercados.4. Comercializar productos tursticos que favorezcan la desestacionalizacin por su capacidad de atraer segmentos de demanda menos mediatizados por la temporalidad.5. Poner a disposicin de empresarios y emprendedores instrumentos financieros y beneficios fiscales que contribuyan a que sus negocios operen todo el ao.6. Crear productos tursticos a medida de grupos poblacionales concretos.7. Favorecer la celebracin de eventos de todo tipo y con gran capacidad de atraccin de visitantes.8. Incentivar la oferta complementaria como factor influyente y diferenciador a la hora de elegir el destino.9. Fomentar los Clubs de Producto.10. Promover acuerdos pblicoprivados de comercializacin de productos tursticos que incentiven la desestacionalizacin.11. Impulsar la formacin y la mejora de la capacitacin como pilar esencial de competitividad. 12. Sensibilizar al sector, a las Administraciones competentes y a la poblacin local acerca de la importancia de convertir el litoral Andaluz en un destino atractivo los 365 das del ao.En su desarrollo el Plan prev acometer 266 actuaciones durante 18 meses.4. Plan director de promocin turstica de Andaluca 2013-2016.El Plan Director de Promocin Turstica de Andaluca 2013-16 es el documento en el que se determinan las lneas estratgicas a seguir por la Consejera de Turismo y Comercio y por la Empresa Pblica para la Gestin del Turismo y del Deporte de Andaluca, en materia turstica. Este plan estratgico tiene una vigencia de cuatro aos.El Plan tiene la siguiente meta: Promover la complementariedad de la oferta andaluza a travs de experiencias nicas, optimizando la rentabilidad econmica y social de la industria turstica.Este plan tiene adems, una serie de objetivos especficos que son:-Diversificar la oferta turstica.-Impulsar la diferenciacin.-Mejorar la competitividad.-Estimular el consumo turstico.-Promover la accesibilidad.-Conseguir una especializacin de producto.-Adaptar la oferta al nuevo sistema de distribucin.-Adaptarse a un nuevo turista.-Impulsar la competitividad empresarial.-Coordinacin colaboracin y cooperacin en varios niveles.

De esta manera, el PDPT 2013-16 disea: 1. Estrategias y tcticas de producto: Estas actuaciones estn enfocadas en el producto turstico andaluz, de modo que incida directamente sobre l.

2. Estrategias y tcticas de comunicacin: En este bloque se presentan estrategias y tcticas que estn enfocadas hacia la comunicacin del destino Andaluca.

3. Estrategias y tcticas de sistemas de venta: En primer lugar se han desarrollado una serie de estrategias y tcticas enfocadas a la creacin de producto.

5. Plan de calidad turstica de Andaluca 2014-2020.

El Plan de Calidad Turstica de Andaluca 2014-2020, pretende, por tanto, alzarse como una herramienta que trata de combatir y adaptarse a la especial coyuntura econmica en la que nos encontramos ofreciendo una visin renovada, moderna e integradora de la actividad turstica andaluza.

El PCTA 14-20 tiene como objetivo general contribuir al desarrollo e impulso de un nuevo modelo de desarrollo turstico basado en criterios de calidad, accesibilidad y sostenibilidad en los destinos tursticos andaluces promoviendo al mismo tiempo la innovacin en la gestin turstica y el apoyo a sectores tursticos poco consolidados que posibiliten la diferenciacin y el liderazgo de Andaluca como destino de referencia a nivel internacional.

En consonancia con la meta establecida, el PCTA 14-20 define nueve objetivos estratgicos que son:-Favorecer el impulso y la consolidacin de destinos tursticos.-Contribuir a la implantacin en todo el itinerario de consumo del turista-Generar destinos tursticos sostenibles.-Alcanzar la mxima proteccin de las personas consumidoras tursticas.-Impulsar la innovacin tecnolgica aplicada al turismo.-Contribuir a la formacin e implantacin de trabajadores del sector.-Apoyar segmentos tursticos emergentes.-Fomentar la cooperacin y coordinacin de los elementos de la administracin pblica.-Ofrecer la mxima claridad y transparencia en los proyectos.

El Plan considera tres lneas estratgicas: 1. LNEA DE EXCELENCIA. 2. LNEA DE INNOVACIN Y FORMACIN. 3. LNEA DE COORDINACIN Y DILOGO.

6. Plan director de ferias, congresos y reuniones 2014-16.El Plan Director de Ferias, Congresos y Reuniones nace para dar respuestas a las demandas e inquietudes manifestadas por el sector y con el objeto de establecer las estrategias y actuaciones necesarias para situar Andaluca a la cabeza de la Industria de Reuniones, aumentando su capacidad competitiva y cualificando un sector que se concibe vital, por su efecto diversificador y desestacionalizador del turismo y generador de empleo.Esta meta se concreta en los siguientes objetivos generales:-Posicionamiento de la comunidad andaluza a la cabeza de la industria.-Crecimiento del sector turstico de reuniones.-Desarrollo de un modelo turstico que se apoye en la calidad de los destinos.

7. Qu es y qu objetivos plantea el actual Plan Director de Promocin Turstica de Andaluca 2013-16?Es el documento en el que se determinan las lneas estratgicas a seguir por la Consejera de Turismo y Comercio y por la Empresa Pblica para la Gestin del Turismo y del Deporte de Andaluca, en materia turstica. Tiene los siguientes objetivos: -Diversificar la oferta turstica.-Impulsar la diferenciacin.-Mejorar la competitividad.-Estimular el consumo turstico.-Promover la accesibilidad.-Conseguir una especializacin de producto.-Adaptar la oferta al nuevo sistema de distribucin.-Adaptarse a un nuevo turista.-Impulsar la competitividad empresarial.-Coordinacin colaboracin y cooperacin en varios niveles.3. Otros instrumentos de intervencin turstica en Andaluca.1. Nombra los principales instrumentos de intervencin turstica llevados a cabo a iniciativa autonmica y estatal en Andaluca.1.1 Los principales elementos de iniciativa autonmica son los siguientes:-Estrategias de turismo sostenible.-Plan turstico.-Plan turstico de grandes ciudades.-Municipio turstico.-Programa de recualificacin de destinos maduros.1.2. A nivel estatal son: -Plan de excelencia turstica.-Plan de dinamizacin del producto turstico.-Plan de competitividad.7. Indica a qu tipo de destinos tursticos va dirigido y en qu se centran los Planes de Dinamizacin Turstica. Refiere algn ejemplo.El programa de Planes de dinamizacin turstica va dirigido a destinos que se encuentren aun en fase de desarrollo turstico y cuyo objetivo es acelerar su crecimiento bajo la premisa fundamental de la sostenibilidad. En este sentido, se centran en crear productos tursticos atractivos y de calidad en espacios tursticos ordenador y equilibrados susceptibles de ser comercializados en el futuro y capaces de abrir un recorrido de xito para el destino. Algunos ejemplos son:-Plan Activa Jan II. -Plan de Dinamizacin del Producto Turstico Axarqua. (Mlaga).-Actuaciones para Impulsar el Producto Turstico de la Ruta Btica Romana. (Cdiz, Crdoba y Sevilla).