Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

16
MUNDO @ SOLIDARIO 1 El impulso del empleo, la lucha contra la pobreza y la exclu- sión social, el apoyo a la educación o el fomento del envejeci- miento saludable de los mayores son las líneas maestras de las actuaciones de la Obra Social 'la Caixa' en la provincia. En 2013la entidad ha llevado a cabo 248 actividades de las que se han beneficiado 81.3 85 almerienses. En el último año, la Obra Social 'la Caixa' ha reforzado en Al- mería su enfoque social: ofreciendo 183 oportunidades labo- rales a personas en riesgo de exclusión, impulsando el papel activo de 4.922 mayores, apo- yando la educación de 54.283 jóvenes estudiantes a través del programa eduCaixa o res- paldando la atención integral de 405 pacientes Con enfermedades avanzadas. Además, destacaron otras iniciativas como la oferta de 99 viviendas en alquiler para fami- lias con rentas bajas y actividades desarrolladas en el ámbito de la interculturalidad y la co- hesión social que contaron con 14. 241 participantes. A ellas, hay que unir las 88 ayudas im- pulsadas por la red de 162 oficinas de 'la Caixa' en Almería, dentro de la partida de Acción Social descentralizada, valoradas en un monto total de 95.323 euros. En 2014, la entidad ha puesto en marcha un nuevo programa educativo en los colegios de toda España. Actualmente, 255 alumnos de Almería aprenden en el aula las características y los valores de una actitud emprendedora y creativa gracias al KitCaixa Jóvenes Empren- dedores. Cruz Roja Española en Almería celebró el pasado 18 de ma- yo su 'XII Carrera Popular por la Convivencia'. Como cada año, el Programa de Atención Social a Inmigrantes organizó este evento en el que pudieron participar todas aquellas per- sanas que lo desearon, puesto que no se trata de una mera competición deportiva, sino de un acto lúdico mediante el que se pretende hacer llegar a la sociedad almeriense un mensaje de respeto y COI;tvivencia. El recorrido, de 7 kilómetros, partió del Palmeral, en el Pa- seo Marítimo, donde también se encontraba la meta. Al finalizar la misma, se ofreció a todas las personas participantes una master class del Centro Supera de Almería. También colaboraron otras empresas como Coca Cola, Artes Gráficas M-3 y Acquajet. , SUSCRIBASE APELLIDOS CALLE O PLAZA TELF .... ... .. .. ... .. .. ..... .. .. ......... ... .... ....... CóDIGO POSTAL LOCALIDAD ... .. ... .. . ...... ...... .. .. .... .. ... ..... PROVINCIA FORMA O TALÓN A NOMBRE DE EDICIONES PARALELO 37 , S. L. DE PAGO: RECIBO a cuenta N• ........................... ..... ........ .. ........... . TRANSFERENCIA a la cuenta N• 2103- 5014-34-003-000187-5 Oficina 5014 (Avda. Pablo Iglesias, 57- Almeria) Unlcaja ENVÍENOS ESTA SOLICITUD O FOTOCOPIA A REVISTA FOCO SUR C/ REGOCIJOS, 31 1 9 -A 04003 ALMERÍA

description

DOSSIER DE PRENSA DISCAPACIDAD 5-6 JUNIO

Transcript of Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

Page 1: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

MUNDO @ SOLIDARIO

1 El impulso del empleo, la lucha contra la pobreza y la exclu­sión social, el apoyo a la educación o el fomento del envejeci­miento saludable de los mayores son las líneas maestras de las actuaciones de la Obra Social 'la Caixa' en la provincia. En 2013la entidad ha llevado a cabo 248 actividades de las que se han beneficiado 81.3 85 almerienses. En el último año, la Obra Social 'la Caixa' ha reforzado en Al­mería su enfoque social: ofreciendo 183 oportunidades labo-

rales a personas en riesgo de exclusión, impulsando el papel activo de 4.922 mayores, apo­yando la educación de 54.283 jóvenes estudiantes a través del programa eduCaixa o res­paldando la atención integral de 405 pacientes Con enfermedades avanzadas. Además, destacaron otras iniciativas como la oferta de 99 viviendas en alquiler para fami­lias con rentas bajas y actividades desarrolladas en el ámbito de la interculturalidad y la co­hesión social que contaron con 14.241 participantes. A ellas, hay que unir las 88 ayudas im­pulsadas por la red de 162 oficinas de 'la Caixa' en Almería, dentro de la partida de Acción Social descentralizada, valoradas en un monto total de 95.323 euros. En 2014, la entidad ha puesto en marcha un nuevo programa educativo en los colegios de toda España. Actualmente, 255 alumnos de Almería aprenden en el aula las características y los valores de una actitud emprendedora y creativa gracias al KitCaixa Jóvenes Empren­dedores.

Cruz Roja Española en Almería celebró el pasado 18 de ma­yo su 'XII Carrera Popular por la Convivencia'. Como cada año, el Programa de Atención Social a Inmigrantes organizó este evento en el que pudieron participar todas aquellas per­sanas que lo desearon, puesto que no se trata de una mera competición deportiva, sino de un acto lúdico mediante el que se pretende hacer llegar a la sociedad almeriense un mensaje de respeto y COI;tvivencia. El recorrido, de 7 kilómetros, partió del Palmeral, en el Pa­

seo Marítimo, donde también se encontraba la meta. Al finalizar la misma, se ofreció a todas las personas participantes una master class del Centro Supera de Almería. También colaboraron otras empresas como Coca Cola, Artes Gráficas M-3 y Acquajet.

~------------------------------------------------------------------------------------------· , SUSCRIBASE

APELLIDOS

CALLE O PLAZA

TELF . ... ... .. .. ... .. .. ......... ......... ... .... ...... . CóDIGO POSTAL

LOCALIDAD ... .. ... .. . ...... ...... .. .. .... ..... ..... PROVINCIA

FORMA O TALÓN A NOMBRE DE EDICIONES PARALELO 37, S.L.

DE PAGO: RECIBO a cuenta N• .......... ................. ..... ........ .. ........... . TRANSFERENCIA a la cuenta N• 2103-5014-34-003-000187-5

Oficina 5014 (Avda. Pablo Iglesias, 57- Almeria) Unlcaja

ENVÍENOS ESTA SOLICITUD O FOTOCOPIA A REVISTA FOCO SUR C/ REGOCIJOS, 31 19 -A 04003 ALMERÍA

raquel
Rectángulo
Page 2: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

0,80C Año VIII. N2 2.378 .JUEVES 5 DE JUNIO DE 2014

Milenio 1014-2014 Almería

Diari ,eAlmería LA MONARQUÍA, VISTA COMO UN PROBLEMA SÓLO POR EL 0,2% DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN EL CIS .. 2-5

Felipe servirá a Espáña como ''una nación unida y diversa" • Primer discurso del Príncipe tras el anuncio de abdicación de su padre

• PP y PSOE cierran filas en una operación de Estado mientras CiU se d~smarca

·Gestión sostenible para ganar el futuro

·· HOMENAJE Don Juan Carlos, vitoreado por los empresarios en un acto oficial

• Susana Díaz esgrime La Constitución frente a Los que piden referéndum

PRÓXIMO diADO OBRAS MAESTRAS DE LA ZARZUELA

Llévese el · 71DVD -por solo 3,95C

PRÓXIMO DOMINGO ,

DVDsDE HELLOKinY

13 SUCESOS

Detenido en Adra por robar3.000 kilos de melones • La Guardia Civil recupera del coche una tonelada que todavía no había vendido

11 CIUDAD

Socorristas de la playa, formados para atender ·el baño de los discapacitados • Las balizas de accesibilidad estarán desde Semana Santa

24·2& DISTINCIONES

El Bajo Andarax hace comarca en una gala en Santa Fe de Mondújar

&~e•-••;

& CV&lne ;;n;/u 7 "'.1/ -"6-'1

C{ ... .l O ... u t l f' l

Lal]larca Ci SAN FRANCISCO 16

Telef. 950 08 66 25

• La provincia celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con varios actos WWW,lll1lPQhU )IAI"Cft .CO I)l ht l)lfti'C ft @ lll'Upolftl)lftt(:ft ,Clll)l

raquel
Resaltado
Page 3: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

DIARIO DE ALMERfA 1 Jueves 5 de Junio de 2014 11

ALMERÍA

0 -A.

Socios de Verdiblanca en la playa junto a socorristas. Personas con discapacidad en las sillas anfibias que ha preparado el Ayuntamiento en El Palmen>L

Maria José Uroz

Las playas de Almería presumen de ser de las más accesibles de Es­paña y así ha quedado acreditado en los últimos años con los galar­dones que le han sido concedidos. Además de tener una zona adapta­da exclusivamente para personas con discapacidad, este año, como novedad, el Ayuntamiento ha obli­gado a la empresa concesionaria del servicio de socorrismo a for­mar a todos los efectivos para atender las necesidades de este co­lectivo a la hora del baño.

Se trata de una medida que do­tará a los ciudadanos de autono­mía personal para acudir a la pla­ya sin necesidad de que tengan que ir acompañados de famíliares

. o amigos que les ayuden a introdu­cirse en el agua o transitar por las

Adelantan un mes la instalación de pasarelas y zonas de sombra en la zona de El Palmeral

pasarelas desde la orilla hasta la zona de sombra. Supone un plus de calidad para el Plan Municipal de Playas de Almería.

Ésta ha sido precisamente una de las medidas más aplaudidas por la Asociación Verdiblanca, cu­yo vicepresidente, Antonio Sán­chez de Amo, visitó ayer con el concejal de Salud y Consumo, Car­los Sánchez, la zona de El Palme­ral para certificar la correcta colo­cación y orden de las instalaciones que hacen que la playa esté adap­tada.

EN BRFVE

El fiscal de menores del TSJA habla hoy en la UAL de justicia juvenil PERSPECTIVAS. El fiscal de me­nores del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía habla hoy en la Universidad sobre las pers­pectivas de justicia juvenil en An­dalucía. El acto será presentado por Mario la Gómez Ponce, fiscal coordinadora de Menores de Al­mería y contará con la interven­ción previa del director de la Uni­dad de Formación Continua de la UAL, Antonio Alias Sáez.

Forman a socorristas de la playa para atender el baño de los discapacitados

El concejal .Carlos Sánchez visita la zona accesible en El Palmeral junto a la Asociación Verdlblanca.

e EL Ayuntamiento estudia La posibilidad de tener Las balizas de accesibilidad desde Semana Santa

Como ya avanzó Diario de Al­mería, la premura del Consistorio por colocar las pasarelas y zonas de sombra, casi un mes antes del inicio de la temporada, persigue el objetivo de facilitar a los discapa­citados su estancia en un paraje natural que precisamente es de los más valoradas por los turistas. Así,

Prolifera la venta ambulante de pescado en el Paseo Marítimo ACTIVIDAD ILEGAL. La venta ambulante de pescado está . prohibida por Ley. Aún así, a pesar de la persecución que han hecho de esta actividad los agentes de la Policía Local, con la llegada del buen tiem­po varios puntos del barrio de El Zapillo y concretamente en pleno Paseo Marítimo, se han convertido en auténticas zo­nas donde se puede adquirir

pescado fresco , recién sacado el mar. Eso sí, sin las garantías que exige Sanidad para el consumo. Ayer mismo, una mujer y su ma­rido vendían jibias en la zona de El Palmeral sin importarle1a pre­sencia de la Policía Local y del concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería. Fue sobre el mediodía y según los afi­cionados a los paseos de la maña­na, son vendedores asiduos.

como indicó el edil, "la intención para el próximo año es que inclu­so se pueda adelantar aún más la instalación de estas infraestructu­ras", al tiempo que anunció que se está estudiando la posibilidad de que en Semana Santa ya estén lis­tas las zonas adaptadas, al igual que la colocación del resto de pa-

RAFAEL GONZÁL EZ

sarelas en las playas de la capital, así como otros menesteres o serví- ­cios necesarios para los usuarios.

En la víspera de San Juan, el próximo dia 23 de junio, las pasa­relas serán retiradas de la arena para evitar que durante la fiesta nocturna sean quemadas en las hogueras, como ha ocurrido en años anteriores, según Sáncbez.

El vicepresidente de Verdiblan­ca, tras felicitar al Ayuntamiento

''

Cortos Sánchez Concej~l de Salud y Consum.o

El sopt publicitario se va a publicar en varios idiomas para llegar al máximo de personas"

''

Antonio Sánchez de Amo Vicepresidente de Verdiblanca

Es necesario que la gente comprenda que la zona de sombra no es un merendero"

por la iniciativa, hizo un llama­miento a la conciencia de los ba­ñistas, ya que, como indicó" en muchas ocasiones nos encontra­mos con que la zona de sombra es utilizada por muchísimas perso­nas de merendero y descanso, de­jando de esta forma sin espacio a los que lo necesitan".

El Ayuntamiento y Verdiblanca preparan un spot publicitario pa­ra mostrar la accesibilidad de las playas deAlmería y será publicado en varios idiomas.

Juan Carlos Rodríguez ofrece una ponencia sobre la literatura DOCTOR HOIIORIS CAUSA. El recién investido Doctor Hono­ris Causa por la UAL, el cate­drático de Sociología de la Li­teratura y de la Cultura en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada Juan Carlos Ro­dríguez, ofrecerá mañana la conferencia La literatura no ha existido siempre. Borges y el Sur a partir de las 20:30 horas en el Hotel Catedral.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 4: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

DIARIO

REGIONAL DE

ANDALUCÍA

www.ideal.es f·oa~ . ~ ~l:\~0

AL M ERÍA Jueves 5.6 .14

Nº 26.921 1,10€

La jueza Alaya imputa al exconsejero Martín Soler en el caso de los ERE

El político almeriense está citado a declarar el próximo 17 de junio

General de la Junta de Anda­lucía sobre la Agencia IDEA, donde ponía de manifiesto y concluía que el procedi­miento administrativo rea­lizado por la Consejería de

La jueza que investiga los · Empleo -las llamadas trans­ERE fraudulentos, Mercedes ferencias de financiación a Alaya, considera que Martín la agencia !FA/IDEA para pa­Soler, consejero de Innova- garlas ayudas a empresas­ción ente los años 2009 y «no se consider~ba adecua-2010, conoció el informe de- do para financiar el gasto rea­finitivo de la Intervención lizado». PSY9

Salud reforzará con sanitarios ios centros de zonas costeras -

'-...____

El pueblo de Padules celebrará el sábado su recreación histórica de la paz de Las Alpujarras "

Luis Pérez. en el centro de la trama 'Facturas·

La instrucción judicial señala también a la exsecretaria del Patronato de Turismo

El últ imo auto dictado por el magistrado Luis Durbán cierra la instrucción judicial del caso de las falsas facturas del Patro­nato Provincial de Turismo con un total de 21 imputados acu­sados de malversación. "

Pesca. Armadores de Carboneras y Roquetas acusan a Marruecos de usar artes ilegales P1s

Ciudad. Las playas de la capital, listas para el disfrute de personas con movilidad reducida P1o

Educación. Junta y Banco Santander impulsan prácticas y becas contra el desempleo juvenil P14

'La Noticia 2 Depor:tes. . . 40 Almería 8 Culturas 52 And.~!!Jc~ . ~4 'l. · 61 Opini.ón_ 2? Cartelera España . .. . 30 y ~gen das . ~ Economía 32 Pasatiempos 70 Mundo 34 TiemeoLLoterías 71 Tus A~JlÓ~i~ = )8 Televisión - - - 12

raquel
Resaltado
Page 5: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

10 1 ALMER(A 1

EN BREVE

Faltan 4 familias que acojan niños saharauis

'VACACIONES EN PAZ' :: S. G. H. El próximo 25 de junio llegarán 74 niños saharauis a Al­merla. Amigos del Sahara con su programa 'Vacaciones en paz' está haciendo todo lo posible para que estos pequeños puedan pasar un par de meses rodeados de las co­modidades con las que se vive en Europa. El problema es que res­tando 20 días para que lleguen fal­tan cuatro familias de acogida Por ello hacen un llamamiento para que ningún niño se quede fuera.

Fomentar la lectura con el Banco de Ubros

ÁREA DE IGUALDAD :: IDEAL. Fomentar la lectura y contribuir a su difusión entre los asociados. Con estos objetivos, el Banco del Tiempo del área de Igual­dad puso en marcha el Banco de Libros, que cuenta ya con una 'bi­blioteca' de 68 títulos. En este ser­vicio cada socio que lo desee debe apottar un libro cuyo título figu­rará junto al nombre del donante en el Boletín que periódicamen­te se edita, de manera que cual­quiera que lo consulte sabrá qué libro ofrece cada asociado.

Reunión entre PSOE y vecinos de Pescaderia

CORTES DE AGUA :: IDEAL El Grupo Municipal So­cialista acudió ayer a la Plaza Pa­via para hacer entrega a represen­tantes vecinales de diversa infor­mación sobre problemas y proyec­tos del barrio como los cortes de agua a familias sin recursos, la con­tratación de parados del barrio ... etc. Se trató de un encuentro al que asistieron el portavoz Joaquín Jiménez y las ediles Inés Plaza, Cla­ra Rodríguez y Déborah Serón. Por parte vecinal, representantes de La Traiña y vecinos.

- .. ~.' ,:-~~~-~~~

Jueves 05.06.14 IDEAL

El edil de Salud y Consumo, Carlos Sánchez y el vicepresidente de Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. :: s. o. H.

El Palmeral ya es accesible para las personas de movilidad reducida El Consistorio ya ha instalado en esta playa pasarelas y zona de sombra para facilitar el baño a los discapacitados

:: S. GONZÁLEZ HUESO ALMERIA. Como viene siendo ha­bitual en las temporadas estivales de los últimos años, el Ayuntamien­to ha instalado en la playa de El Pal­merallos elementos pertinentes para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de su baño sin problemas de accesibilidad como cualquier almeriense.

En el dia de ayer el concejal de Sa­lud y Consumo del Consistorio al­meriense, Carlos Sánchez, visitó las

instalaciones junto al vicepresiden­te de la Asociación de Discapacitados Verdiblanca, Antonio Sánchez del Amo. Lo que a1li vieron fue las tradi­cionales rampas de acceso a la arena, las pasarelas hasta prácticamente el agua y, como no, la zona de sombra que, como cada año, ayudan a estas personas a protegerse del sol en el cambio de silla: de la de ruedas a la anfibia, la que utilizan para bañarse.

El concejal delegado mostró su satisfacción por haber podido lle· vara cabo su instalación fechas an­tes de la fiestas de San Juan. No obs­tante anunció que para el verano siguiente el objetivo de la Corpo­ración será el de proveer lo antes posible a la playa de estos elemen­tos. «Intentaremos que el próximo año la instalación de estas pasare­las se haga aún antes, de hecho es-

tamos estudiando la viabilidad eco­nómica de que pudieran estar co­locadas ya en Semana Santa e in­cluso adelantar el Plan de Playas a dicha semana en su totalidad, no todos los servicios, pero sí los más prácticos, como pueden ser las pa­sarelas», dijo.

Antes de informar acerca de las novedades en las que Ayuntamien­to y Verdiblanca han trabajado para este año, lo primero que hizo el vi­cepresidente de Verdiblanca es ha­cer un llamamiento a la conciencia de los bañistas, «ya que en muchas ocasiones nos encontramos con que la zona de sombra es utilizada por muchisimas personas de merende­ro y descanso, dejando de esta for­ma sin espacio a las personas con discapacidad que son los que real­mente lo necesitan».

Todo claro, ambos pusieron en valor que de cara a este verano el personal del servicio de socotrismo haya recibido una formación espe­cifica para atender a las personas con movilidad reducida que visitan las playas. Esto supone «un plus de ca­lidad para el Plan Municipal de Pla­yas de Almería», dijo Antonio Sán­chez del Amo, cuya asociación ha sido la em:argada de formar a los so­corristas. Entre otras cosas para po­der ayudar a las personas con disca­pacidad a utilizar las sillas anfibias y llegar hasta el agua, «algo que has­ta ahora sólo podían hacer si venían acompañados de alguien., añadió.

Por último, ambos explicaron que tras una experiencia más que posi · tiva el año pasado, están trabajan­do en un spot publicitario que mues­tre la accesibilidad de las playas de Almeria, pero también de otras ins­talaciones de la ciudad. La novedad de este año, según explicó Carlos Sánchez, será que el clip se doblará en varios idiomas para poder ofre­cérselo a diferentes touroperadores y así «poder atraer a más turistas a Almería», concluyó.

raquel
Resaltado
Page 6: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

28 1 OPINIÓN 1

ConFVI (con perdón)

FÉLIX MADERO

Mientras llega la III República, si llega,

demos una oportunidad al Rey

nuevo

N o hay peor comienzo para una co­lumna que aquel en el que su au­tor empieza justif_ic_ándos~ . Pero como parece que vtvunos tiempos

en los que ser moderno es declararse republi­cano y carcamal monárquico, entonces pre­fiero cubrirme desde el título. Y sin embargo no soy monárquico, cuestión a la que no pres­to tiempo. Y sin embargo tampoco soy repu­blicano, asunto este que desde 1978 nunca me preocupó. Hago por ser un demócrata. Deseo vivir en una democracia que me asegure las libertades que disfruto desde mi mayoría de edad ¿Monarquía o república? ¿Rojo o facha? ¿Del Madrid o del Bar~a? Pues miren, no. A la primera contesto con una palabra: democra­cia; a la segunda con el Evangelio: por sus he­chos los conoceréis; a la tercera con una afrr­mación matizada: soy del Madrid, pero pue­do reconocer el buen juego del Bar~a.

Me asombra ver por televisión a jóvenes de 18 años decantándose con facilidad por la re­pública. Cuando les preguntan por qué res­ponden que la monarquía es algo medieval, que ellos quieren elegir al jefe del Estado, que si los elefantes del Rey, que si los líos de Ur­dangarin. He visto, y me ha resultado gracio­so, que cuando a un joven le preguntan qué prefiere, a Felipe VI como Rey o a Aznar como presidente de la república el muchacho se de­clara monárquico sin dudarlo. Y entonces re­paro en lo esencial, que el debate no es tanto entre dos modelos sino entre personas. En rea­lidad la clave no es otra que juzgar a las perso­nas por lo que hacen y no por lo que dicen ser.

El Rey se va y deja una carrera llena de éxi­tos y servicios a España. Deja, sobre todo al fi­nal algunos errores impropios de quien hizo de la oportunidad bandera. Dirigió un cambio que me convirtió en ciudadano sin necesidad de que hubiera una república. Mi país, mi fa­milia, mi entorno han avanzado no sin esfuer­zo y algunos vaivenes. He podido estudiar, viajar, pensar y expresarme tanto como he de­seado. He sentido y siento lo que es vivir en libertad y con libertades a mi alrededor. ¿Y sa­ben qué? Que no quiero experimentos. Quie­ro que por una vez en la Historia la más tris­te Historia no sea la de España porque, como dice Gil de Biedma, siempre ha terminado mal

Cayo Lara, que olvida lo mucho y bueno que Carrillo hizo por la consolidación de la monarquía parlamentaria, ERC, Amaiur y otras fuerzas que suman el8% del Congreso creen que ha llegado. el tiempo de la III República. Bien, que se pongan a ello. La ley es clara, con­sigan 3/5 partes en el Congreso y tendrán su referéndum. No tengamos miedo a las mayo­rías. A ninguna mayoría, porque si así fuera lo tendríamos a la democracia. Y mientras tan­to demos una oportunidad a Felipe VI. Puede que nos sorprenda. Tiene en el problema ca­talán su primer examen. Puede que acierte. Y hasta que consiga alzar el ánimo de este pue­blo tristón, confundido y descreído. Mientras llega la m República, si llega, demos una opor­tunidad al Rey nuevo. Ya ver-qué pasa.

SANSÓN

EN DIAGONAL ROSA BELMONTE Ropa aparte

Jueves 05.06 .14 IDEAL

D ecir que la infanta Leonor parece la niña de 'El exor­cista' es como decir que Ava Gardner parece la niña chica de 'Los santos inocentes'. El autor de la compa­ración es Xavier Sala i Martin, el economista de na­

cionalidad estadounidense que estuvo en la directiva del Bar~a: El de las chaquetas alucinógenas. Lo dijo ayer en una tertulia de la emisota catalana RACL Entre sus comentarios anrimonárqui­cos, lamentaba que •el nuevo jefe de Estado no será escogido

como ocurre en las democracias de verdad». Contatá Gran Bre­taña, Holanda, Noruega, Suecia o Dinamarca. Lástima de estu­dios. Los de este doctor en Harvard y catedrático en Columbia. No seré yo quien afee comentar el aspecto de las personas, inclu­so de menores, ¿pero niña de 'El exorcista'? Qué ojo. El mismo que tiene .para las chaquetas. Esas chaquetas que le hacen pare­cer 20 años más tonto. ¿Cómo fiarse del fundamento de su pres­tigio internacional con esas afirmaciones? Ropa aparte.

SUBE Y BAJA

SUBE ... Playas más accesibles para los discapacitados Las playas de Almería capital ya están listas para que todos, absolutamente todos, pue­dan disfrutar de ellas. Al menos, las zonas que están adaptadas para personas con mo­vilidad reducida: El Ayuntamiento ya ha dis­puesto la infraestructura necesaria para que así sea, aunque aún sigue sin responder a la petición realizada por algunos colectivos para que empiece a instalarse cuando co­mienza el buen tiempo, que suele coincidir con la Semana Santa.

EN PRIMER PLANO

EDUARDO TORRES-DULCE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

citó que se asigD.en más policías y guar­dias civiles al servicio de la Fiscalía Ge­neral del Estado como medida para «re­forzar este músculo de la justicia», luchar

contra la corrupción y lograr que no se diga

ISABEL 11 REINA DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA S:.

Cerca del récord. La Monarca abrió ayer solemnemente el año parlamentario en Westrninster con un discurso redactado

~ - por el primer ministro Cameron y por el viceprimer ministro Nick Clegg, que pro­

E IRLANDA DEL NORTE

JOHN BANVILLE ESCRITOR

metieron continuar haciendo causa común

Novela negra de altura. El escritor ir­landés, autor de obras incomparables como 'El mar' y 'El intocable' y padre de la serie de novela negra firmada bajo el seudónimo de Benjamín Black, obtuvo

ayer el Premio Príncipe de Asturias de las

BAJA .. Iguales deberes y obligaciones para todos Los pescadores de Carboneras y Roquetas de Mar se quejan, y con razón. Si ellos están obligados a tomar una serie de medidas en su actividad diaria, cumpliendo con los man­datos de la Unión Europea, no es de recibo que luego esta importe a terceros la mercan­cía que esté. capturada con otras ar_tes más agresivas que la que ella misma impone a los suyos. Si realizan un mayor esfuerzo que los demás, también deberían tenerse en cuenta y recibir su recompensa.

que algunos tratan de dirigir su labor desde otras instancias. A todas luces, es necesario mayor impetu - medios y leyes más eficaces­en la lucha contra esta lacra que degrada el sistema y que siembra una profundad descon­fianza de los ciudadanos hacia el Estado.

en el úlrimo año de coalición entre conserva­dores y liberal-demócratas. A sus 88 años y después de pronunciar 63 discursos consecu­tivos, Isabel 11 se ha aproximado ya al récord de su tatarabuela Victoria, que permaneció 63 años y siete meses luciendo la Corona.

Letras, con lo que sigue a Muñoz Malina en el palmarés del prestigioso galardón. Este au­tor, nacido en 1945, tiene un estilo singular que se caracterizaría por su humor penetran­te y un tanto cínico, cargado de dulzura (se le ha considerado heredero de Nabokov) .

raquel
Resaltado
Page 7: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

22 LaVazdeAIInerta 5.6.2014

Ciudades

Más de 150 mayores conocen, en un viaje, la zona de la Alpujarra y el Vall_e del Andarax· • PULP(Más de 150 mayores realizaron, hace unos días, un viaje a laAlp{\jarra y el Valle del Andarax dentro del programa de Rutas Guiadas 2014, que organiza la Diputación en colaboración con los ayuntamientos de la provincia con el fui de que los mayores co-

PARTICIPA EN EL SQ OFICIAL ~" "t;!'AÑ/1 (clllllltlllll, fllltlflllán, mMiflt, l!elén) t::t:: el cu¡Mn • www. lmtll'ttl ... /clult •• .,

lmfll1n•le., ............ ... .lú ...... tiUNIIII 11rJ

nozcan mejor su provincia. Estuvieron acompañados por el alcalde, Juan PedroGar­cía; la concejala delegada de Asuntos Sociales, Fina García; la dí putada proVincial Án­geles Martínez; y los concejales, Juan Bautista López y Pedro Jesús Martínez.

www.lavozdealmeria.com

~& itl mm a ' mnwrn ;~i~l~I'M~T.GJ%~J:dCJ:~·:~,'-*J1#~

CARBONERAS

En funcionamiento la nueva Oficina de Gestión Tributaria

Servicios Con su apertura. los ciudadanos no tendrán que desplazarse a la capital para hacer varios trámites

LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Carbo­neras ha puesto en marcha un nuevo servicio para los ciudadanos del municipio con la apertura de la Oficina de Gestión Tributaria y Re­caudación Municipal. Se­gún han destacado fuentes municipales, en ella, los ve­cinos podrán realizar cual­quier gestión administrati­va referente a los impuestos, sin necesidad de desplazar­se hastalacapital, ahorran­do en tiempo y dinéro.

Entre los trámites y ser­vicios que ofrecerá la nueva Oficina de Gestión Tributa­ria se encuentran la aseso­ría e información sobre los derechos y las obligaciones . de los contribuyentes, cam­bios de titularidad catastral de los bienes inmuebles, asistencia en las declaracio­nes tributarias, tramitación de beneficios fiscales por exenciones o bonificacio­nes, emisión de documen­tos de pagos y presentación de reclamaciones, entre muchos otros.

La nueva oficina, ubicada en el antiguo edificio del Ayuntamiento, abrirá al pú­blicotodos los días de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, y los martes y jueves de 16:30 a 18:00 horas.

Para Felipe Cayuela, conce­jal de Hacienda del Ayunta­miento de Carboneras, "la puesta en marcha de esta

. nueva oficina facilitará a to­dos los vecinos los trámites que deban realizar, ganando e.n rapidez y ahorrando en tiempoyendinero,yaqueno · tendrán que desplazarse has­taAlmeria como hasta ahora. El objetivo del Ayuntamiento es trabajar para que los ciu­dadanos de Carboneras cuenten cada día con más y mejores servidos".

En los próximos meses el Ayuntamiento carbonero habilitará también la Oficina de Atención al Ciudadano, que asesorará a todos los ve­cinos sobre los diferentes trámites relacionados con la administración.

En los próximos meses también se habilitará en el municipio una Oficina de Atención al Ciudadano

SOBRAN lAS PAlABRAS

~ ~

raquel
Rectángulo
Page 8: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

ALMERÍAP.S

Playas El litoral de la capital, cien por cien accesible

CIUOADESP.20

Adra Tres toneladas de melones robados en un coche

VIVIRP.28

Padules revive el sábado la paz en las Alpujarras

ALMERiAECONÓMICAP.23

Industria Almeríaya tiene seis marcas propias de cerveza

SUPLEMENTO ESPECIAL

&Junio Dfa Mundial del Medio Ambiente

PA.~~ $~ - GRATIS

ll :'J

Jl,~ _ '9só 36'si36

Patrimonio: la institución cultural cumple 80 años desde su fundación

El Museo Arqueológico saca a la luz·8.000 libros sObre historia Referente en Andalucía La difusión de los fondos lo convertirá en una de las mejores bibliotecas de arqueología y prehistoria

Tribunales

Alaya cierra con Martín Soler la lista de ocho exconsejeros imputados La instructora del caso de los ERE acusa al extitular de Innovación de la Junta de desoír a la Interven­ción y dar fondos a través de la agencia IDEA MG.•

La jOya de la corona El original del libro de loS" hermanos Siret será uno de los ejemplares más relevantes de la colección M~~Un

700jóvenes -aspiran a una beca de Junta y Santander Alta demanda ParatodeAndelucía hay una oferta de mil ayudas, a lasque optan desempleados para hacer durante seis meses prácticas no laborales en empresas MG.7

·· Fomento vigilará las fianzas de los alquileres Vivienda Ocho de. cada diez propietarios que alquilan no ~epositan dinero

Apartirdelapróximasema­na, los propietarios de vi­viendas en alquilery las em­presas swninistradoras de luz, agua y gas deberán tra­mitar las fianzas de los al­quileres en un lugar distin­to. Un cambio en la gestión haderivadoalaAgenciaPú­blica de Vivienda y Rehabi­litación(AVRA)estetrámite, que, aún siendo obligatorio, incumplen elBS por ciento de los arrendadores. La Jun­ta está decidida a hacer cumplir la Ley. Mll.1l

raquel
Resaltado
Page 9: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

• La V. ........ 5.6.2014

Almeria

La playa ya es 100 o/o accesible· Breves

La AECC recauda fon­dOs para investipclón o La Asociación Española contra el Cáneer sale hoy a la calle para recaudar fondos destinados a la in­vestigación oncológica. Habrá mesas petitorías en diferentes puntos de la capital y numerosos so­cios apelarán durante to­do el dia de hoy a la gene­rosidad almeriense.

Municipal La zona para per~onas con movilidad reducida ya está abierta en El Palmeral

MARIAMEDINA Redacción

Las personas con movilidad reducida pueden ya disfru­tardeunaplaya,ladeElPal­m eral en la capital, cien por cien accesible. Es posible después de que el Ayunta­mientodeAlmeriainstalara las pasarelas y zonas de sombra específicas para quienes ·se desplazan en si­lla de ruedas. Desde ayer pueden llegar sin proble­mas hasta la orilla misma del mar.

Es la primera vez que se hace antes de que pase la festividaddeSanJuany,con elánimodeseguirmejoran­do los servicios para este co­lectivo, el área municipal de Salud y Consumo ya estudia para el año próximo adelan­tar la temporada de playa accesible a Semana Santa.

-La frase

"El compromiso es ir adelantando la temPorada de playa para las personas con moviJidad reducida a Semana Santa" Carlos Sánchez Cjal. de Salud y Consumo

"Pido a los almerienses que se respete la zona de sombra para personas con moviJidad reducida. No es un merendero" Antonio Sánchez de Amo Vicepte. de Verdiblanca

ferentestouroperadores para poder atraer a más turistas a Almería". En este sentido, Sánchez de Amo adelantaba que este año el lema del pro­yecto publicitario será Su­mér¡¡eteen playas 100% acce­sibles, 100% Almeria.

Primera visita oficial Lo ha confinnado así el conce­jal responsable del área, Carlos Sánchez, que visíta­baayerlazonaacompañado del vicepresidente de Verdí­blanca,Antonio Sánchez de Amo. Y si el primero desta­caba el adelanto de fechas, SánchezdeAmoanimabaa los almerienses a "respetar"

ANTONIO Sánchez de Amo, en la playa de El Pabneral. LA voz

Y si la accesibilidad es im­portante, también lo es que sea posible cuanto antes. Se ha cumplido, por tanto, el compromiso alcanzado el año pasado cuando el Ayun­tamiento se propuso que las personas con movilidad re­ducida no tuvieran que espe­rar hasta después San Juan para poder tener sus pasare­las de acceso a la playa y las zo­nas de sombra. Si el año pa­sado se adelantó su instala­ción al1o de junio aproxima-

la zona de sombra y las pa- . El ~untamiento sarelas para personas con estudia adelantar al movilidad reducida. "No es máximo los un merendero", decía el vi-cepresidente de Verdíblah- servicios en las ca,queagradecíaalAyunta- playas para Semana miento la apuesta por una Santa de Z01S ciudad y también un turis-mo accesibles en Almeria.

OROEII ......

P'l1mlro.·Exa'nenyaprobedón,anauC880, del lllormede GeslióndaiÓiglmde~

Segundo.-Exameny~anaucaao,de

lasCuenlasMillles{Balanoe,Cuef"Mdi!IPérlills yGanancias,Memoria,Eatadode\lariadóndel Patr'f'l1eri:INetoyE.sladodeftotosde8fei:IM)) lnlmnedeAudloriaOOIJ8IIPOfllianaiEJeroicio econ6r!i::oC81T11doal31deOic:iln'tre de 2.013, aicomoll~deteSUiadosdell!ljlrdc:io.

Tero~~V.- Ruegosy¡nglKDI.

c:u.tD.· Eiacd6ndedosltldolpnqueaclien cami11nri:nsenllmdiiiAI:::tldllll~ .ArllaGennldeSocfos. .

LosS.:.Soci::s.dewmnidadconb~

enle. Lery de SOOedadesdeCipbl,pcó'Wiobtener de forma DniKiail y gratula loldoa.merU que l'landea90fl'llllido&alaapmb8dóndeiiJ.na. asloomo el lnformedeGMtiónelnfonne de ......... 8~de~

Cl.lcWDillbJdónde~S.L

Sección pttrvcfnllda pon

Traselimpacto"tanpositi­vo" que tuvo el año pasado el spot publicitario, se va a rea­lizaruno nuevo que muestre la accesibilidad de las playas de Almeria, pero también de otras instalaciones de la ciu­dad, dice el concejal.

Será doblado en variosidio­masparapoderofrecerloadi-

HOY

J.uJJ..::I.!:J.!!J~::J.!J::) de12:20a14HB

1 "f)' ti 11

SEI2 .......... ....... ...,._,.. .... ... JIOQUETAI 11.0 FN I.W~ 81.1 PM

-eniJI:I --

damente, este año están dis­ponibles desde el dia 3".

Ha adelantado el edil, ade­más, que la idea del equipo de gobierno municipal es la de

· intentar que el próximo año la instalación de estas pasa­relas se haga aún antes. "Se está estudiando, de hecho, la viabilidad económica de que pudieran estar colocadas ya en Semana Santa e incluso adelantar el Plan de Playas a Semana Santa en su totali­dad,notodoslosserviciosevi­dentemente, pero sí los más prácticos, como pueden ser las pasarelas".

Formar a IOCOI'ristas Car­los Sánchez ha indicado ade­más que ha estado en contac­to con la Asociación Verdi­

. blanca para que "todo el per­sonal del servicio de socorrismo reciba una for­mación específica para aten­der a las personas con movi­lidad reducida que visitan las playas, lo cual supone un plus de calidadparaelPlanMuni­cipaldePlayasdeAlmeria.Es decir, este verano los soco­rristas de Almería están for­mados para poder ayudar a las personas con discapaci­ilad a utilizar las sillas anfi­bias y llegar hasta el agua, algo que hasta ahora sólo podian hacer si venían acompañados de alguien".

Las pasarelas y la zona de sombra seránretiradaseldia 23dejunioparaevitarquese­an quemadas durante la no­chedeSanJuanysevolverán a colocar,junto al resto, el dia 25dejunio.

Reunión del PSOE con vecinos de Pescaderfa o El Grupo Municipal So­cialista ha entregado en Plaza Pavía a varios re­presentantes vecinales información sobre pro­blemas y proyectos del banio. Enelencuentro han participado el porta­voz Joaquin Jiménez, e Inés Plaza, Cl.ara Rodrí­guez y Déborah Serón.

JOAQUÍN Jiménez en Pla­zaPavia. LAIIOZ

Premios de Dibujo de Educación Vial

o El alcalde de Almeria, Luis Rogelio Rodríguez­Comendador, preside hoy en la sede de la Jefa­tura de la Policia Local la entrega de los premios de dibqjo de Educación Vlal. Un concurso en el que han participado alumnos de Infantil y Primaria de centros de la capital.

8·0i lllltlniO 11010 lo MOII~a

1

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 10: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

24 Miércoles4deJuniode2014 1 DIARIODEALMERIA

Sostenibilidad y destreza al servicio del mejor arte

LaiFeriade la Cerveza 'Bierfest' prevé reunir cerca de 4.ooo personas

•EL Patio de Luces acoge Las obras realizadas por La asociación ~ctiva Tu Ocio y Di Capacitados'

Redaccl6n

El Patio de Luces del Ayunta­miento es uno de los epicentros de la cultura del municipio es­tos días, y es que acoge hasta mañana una amplia exposición de manualidades realizadas por los socios de Activa Tu Ocio y Di Capacitados durante el presen­te curso y que se han puesto a la venta con el objetivo de recau­dar esos fondos que les permi­tan cubrir parte de los gastos de los materiales utilizados en· su elaboración.

De esta forma, en horario de 9:00 a 13:00 de la tarde, podrán adquirirse estas obras tan origi­nales como objetos decorados con pinturas, cerámica adorna­da, cuadros, abalorios, trabajos de encuadernación o productos gastronómicos, entre otras mu­chas posibilidades.

El alcalde, Francisco Góngo­ra, que ha sido el encargado de inaugurar la muestra junto a la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, ha desta­cado "el esfuerzo realizado por los socios de este colectivo a la hora de realizar todos estos tra­bajos, confeccionados algunos de ellos a partir de materiales reciclados" y ha alabado "el buen trabajo que realiza este co­lectivo en su día a día por mejo­rar 1<! calidad de vida tanto de sus ... socios como de sus fami­lias".

Góngora, además, ha señala­do que "este tipo de actividades ·

Julia Ibél\ez y Francisco Góngora estuvieron con los autores de estos trabajos.

Programas ocupacionales y de ajuste personal La Asociación Activa Tu Ocio y Di Capacitados proporciona a las personas con discapaci­dad intelectual del municipio una serie de programas de ajuste personal, además de programas ocupacionales y atiende, actualmente, en tor­no a una quincena de perso­nas. En el presente curso ha contado con un amplio pro­grama de actividades y talle­res para todas las edades que tienen la finalidad de despertar emociones y acti­var el ocio. Este curso, y co­mo novedad, estos talleres, ·en horario de tarde, se han impartido en el Centro Aso­ciativo Municipal, antiguo conservatorio.

tienen como finalidad promo­ver la integración social de las personas que padecen discapa­cidad intelectual a través de la ocupación del tiempo libre me­diante un ocio de calidad que dé cauce a su participación social, así como potencie su autonomía personal y social".

18 ..Junk). Fecha en la que el colectivo tiene preparada obra teatral en el antiguo Teatro Municipal

Entre los distintos talleres que este colectivo lleva a cabo du­rante el curso se encuentran, entre otros, el taller de matemá­ticas y lenguaje adaptados a su capacidad y a la vida diaria, ta­lleres de habilidades sociales, de dinámica de grupo, talleres

Los trabajadores de los juzgados rechazan la implantación de la nueva oficina Reclaccl6n

La práctica totalidad de los traba­jadores de los Juzgados secunda­ron la concentración de ayer con­vocada por el sindicato Comisio­nes Obreras para hacer ver a la Junta que la implantación de ia Nueva Oficina Judicial no se pue­de hacer tal y como pretende la Consejería de Justicia

CCOO, para que la Nueva Ofici­na Judicial "no sea un absoluto fracaso, y no suponga una merma de derechos para los trabajado­res", comunican, exige a la Admi­nistración: "Un acuerdo con todas las centrales sindicales que garan­tice que ningún trabajador perde­rá retribuciones, que se manten­drán las plantillas; una valoración de las necesidades que la Nueva

Oficina tiene, y una económica de cuanto costaria cubtir esas necesi­dades. Y si se puede hacer la inver­sión necesaria, pues adelante con el proyecto, y en caso de que la si­tuación económica no lo permita; una relación de puestos de trabajo que sea real, que pretenda que to­dos los puestos de trabajo sean iguales y con las mismas funcio­nes", entre otras.

de jardinería, cocina, informá­tica y teatro, así como manuali­dades, pintura y encuaderna­ción y deporte.

Para finalizar, el primer edil e ji dense ha recordado que des­de el Consistorio "se va a seguir trabajando en la misma línea, emprendida hace tres años, de apoyar con recursos técnicos y humanos a los colectivos socia­les del municipio" y que, en el caso concreto de esta asocia­ción, según ha señalado el regi­dor ejidense, "ya existen dos convenios de colaboración en­tre el Ayuntamiento y la asocia­ción y además cuenta con espa­cio cedido tanto en el Centro de Iniciativas Empresariales de El · Ejido como en el Centro Munici­pal Asociativo, además cuenta con ayudas en forma de becas a las familias para que sus hijos puedan asistir a los talleres que se organizan dentro de la aso­ciación".

Redaccl6n

El municipio acogerá desde mañana y hasta el 8 de junio la 1 Feria Internacional de la Cerveza 'Bierfest', un evento que prevé reunir a cerca de 4.000 personas que disfruta­rán de variedades de cerveza de todo el mundo.

Organizada por 4 Rosas Producción y contando con la

>colaboración del Consistorio, la cita se celebra en la Caseta Municipal de y contempla el desarrollo de actividades pa­ralelas y temáticas como fies­tas, concursos, coilciertos o la actuación de DJ'S.

Asimismo, los asistentes podrán degustar productos de la mejor gastronomía ale­mana que forman parte ya de la cultura y tradición de este país, todo ello en un espacio totalmente ambientado y de­corado para la ocasión.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento, José Andrés Cano, ha destacado que "se trata de una cita cultural y gastronómica muy interesan­te que reunirá a un nutrido público que podrá disfrutar tanto de las mejores cervezas de países como Inglaterra, Alemania, Suecia o Bélgica en un entorno muy apropio como de una amplia variedad de actividades relacionadas con esta temática y con la cul­tura del país germano". El edil también ha remarcado que se ha querido dedicar el sábado a la promoción de es­ta actividad entre el colectivo de extranjeros del municipio "como una forma de trasla­darles hasta aquí un poquito de su tradición y cultura".

Asimismo, la entrada a la 1 Feria lnternacional de la Cer­veza 'Bierfest' dispondrá de· una zona infantil, además de ser totalmente gratuita y abierta al público.

o~

Manifestación de ayer a la puerta de los Juzgados.

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 11: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

• La--MIIIIfa5.6.2014 1J

Desde la semana pasada se están celebrando los exámenes finales en el centro de la UNED en Almería. Casi tres mil alumnos realizarán más de seis mil pruebas en estos días en los que los nervios son los protagonistas en los pasillos del viejo edificio de la Plaza de la Administración Vieja. Derecho sigue siendo la titulación más demandada

'~ora tenen1os más alumnas que alumnos" ALRIEDOCAIAS [email protected]

Muchos alumnos exami­nándose y otros muchos pensando en matricularse en alguna titulación. De ello hablamos en 'Hoy por Hoy Almeria' con Trino Gómez, director de la UNED en nuestra provincia.

_Esta semana todo el mundo pegado a los li­bros y a los apuntes.

-Si porque los alum­nos de la UNED tienen dos oportunidades para realizar sus exámenes y, como todos los españoles, dejan las co­sas para el final y esta sema­na está siendo más masiva. Tenemos muchos alumnos

"La UNED cumple UDa misión muy importante en la provincia de Almería"

por aqui y mucho ambiente. Y claro, no faltan los nervios propios de quien tiene que rendir cuentas.

--En total se realizarán unas 6.000 pn1ebas.

A Toda Vela busca a llO almerienses solidarios

También piden ayuda a empresas para financiar los contratos de seis jóvenes de la Asociación

FERNANDOaJADIIADO Redacción

La Asociación A Toda Vela ha puesto en marcha una nueva iniciativa denomina­da#llOPersonasnoApoyos que busca conseguir que seis de sus asociados, perso­nas con discapacidad inte-

lectual, se formen como cap­tadoresdesociosencalle,con la técnica "facetoface" o "cara a cara".

Según la directora técnica de A Toda Vela,IsabelGuirao, la Asociación persigue dos objetivosconestanuevacam­paña de captación.

Por un lado, buscar nuevos sociosyparticularesoempre­sas que colaboren, como ex­plicó Guirao "muchas perso­nas que aporten poco" ytam­bién "favorecer las necesida­des de estos jóvenes con

discapacidad intelectual para que puedan tener un trahajo".

DesdeA Toda Vela asegura­ron que la cantidad recauda­da "servirá para financiar los apoyos que necesitan nues­tros jóvenes y así poder dis- . frutar de una vida¡mtónoma en comunidad".

10 ...,. .. _Los apoyos que busca la Asociación van desde los diez euros mensua­les hasta la cantidad que los nuevos socios quieran apo~:­tar, unas cantidades "modes-

_si, y posiblemente más. Son casi tres mil alum­nos y cada uno hace una me­diadetresocuatroexámenes en estos dias.

__¿Cuales el perfil de los alumnos de la UNED?

__El perfil está cambian­do.Hastahaceunpardeaños nuestro all!ffi!IO era una per­sona mayor que no había po­dido estudiar en su momen­to. Hoy ese perfil ha cambia­do mucho, ahora hay gente más joven, quizás porque la crisis no le permite despla­zarse a otras ciudades. Es un alumno que viene a hacer su segunda titulación. También ha cambiado en otro sentido, antes era mayoritariamente de varones y hoy las ml\ieres

tas, pero que a la Asociación y a los chavales que la inte­gran les vendría muy bien", afirmó Guirao. .IMMsfonnlldosSetrata de la primera vez que perso­nas con discapacidad intelec­tual adquieren las habilida­des para, en primera perso­na,captaraalmeriensessoli­darlos "que se unan a este magnífico proyecto de una Asociación como la nuestra, conocida en toda la provincia, y que tanta satisfacción, apo­yos y autonomía les ha pro­porcionado a los jóvenes que integran A TodáVela".

Losseisjóvenesquehanre­cibido la formación, de cin­cuenta horas con teoria y práctica, por parte de la em­presalnternaciona!Fundrai­sing Iniciativas tienen entre

partir de 111 12:20 Hra.

superanaloshombres,están cercanas al sesenta por ciento en nuestro centro.

_Imagino que mis alumnos de laprovinclaque de la capital.

-Así es. Un sesenta por ciento del alumnado es de la provinciayelrestodelacapi­tal. La UNED está cumplien­do una misión de cara a la provincia muy importante. Eslógicoqueseaasíyaquelos alumnos de la provincia tie­nen más dificultades para asistir a las clases presencia­les de la universidad.

__¿Cuales son las titu­laciones mis solicitadas?

--Derechoesunatitula­ción que tiene mucha solera

25 y 35 años de edad y se en­cuentranenbuscadeunem­pleo "y en algunos casos con perspectiva de poder mejorar enpartesusituaciónlaboral".

llull6n y &ndftud La direc­tora técnica de A Toda Vela explicóquelasituaciónactual .de crisis económica provoca que "este momento sea muy complicado para las asocia­ciones como la nuestra, por la falta de recursos prove-

Atrawésdel proyecto buseana c:iudadaoos que se UD8D eoonómlraiiiiOIJti! COD10€al-

~

enlaUNED.Perohayotrasti­tulaciones que están pisán­.dole el terreno como es el ca­so de Trabajo Social, Educa­ción Social y Psicología.

-Por cierto, las matri­culacionesparaeii1UIIVÓcu­ro¿enseptiembre? .

_El plazo de matricula­ción para las enseñanzas re­gladas comienza en septiem­bre. Para los masters, se ha abierto el plazo esta semana y terminará el quince julio.

__¿Habrá novedades en septiembre?

-Los idiomas hoy son muy importantes. El año pa­sado incorporamos italiano y alemányparaelcursopróxi­mo implanteramos el chino.

nientes tanto de la iniciativa privada como del apoyo pú­blico. Por tanto, tenemos dos opciones, o arrojar la toalla o cargamos de imaginación, de recursos, de iniciativa y de empl\ie para sacar adelante proyectos tan importantes y tan necesarios como este".

Afrontan este nuevo reto con esperanza ya que "siem­pre encontramos apoyos por el camino, como los que estamos teniendo para esta acción".

Un claro objetivo mueve a esta Asociación almeriense, creada en el año 1997, "no de­jar de buscar gente compro­metida con la discapacidad intelectualyconganasdeco­nocer a estas personas y con­tribuir a hacer un mundo me­jor para ellos".

HOYPORHOY -....au ... AODUETM 88.0 FU LIVAN'JI; 81.8FM

-.ser'lllmerla.com

raquel
Resaltado
Page 12: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

Jueves 05.06.14 IDEAL

ALCER Y SUS MILES DE 'HISTORIAS QUE CONTAR', EN EL PASEO

Con motivo del Día Nacional de la Donación de Órganos y Teji­dos, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón, Alcer, entidad miembro de FAAM, presentó ayer en las calles almerienses la campaña que a nivel nacional pretende concienciar a la sociedad sobre · la importancia de ser donante de órganos. 'Tenemos miles de historias que contar' es el título de esta campaña a la que ros­tros conocidos del cine español como Dani Rovira, Elia Galera, o M a lena Alterio han prestado su imagen en apoyo a esta acción solidaria que «Salva vidaS>>.

El Plan Verano 2014 reforzará con 24 sanitarios las zónas costeras Asimismo, se prevé la contratación de ocho profesionales para la Operación Paso del Estrecho

:: A. MALDONADO

ALMERfA. La Consejería de Igual­dad, Salud y Políticas Sociales pre­vé contratar durante los meses de verano a 24 profesionales de re­fuerzo para los centros de atención primaria de las zonas costeras de Almería con mayor afluencia tu­rística. En concreto, en Al me ría está previsto realizar contratos como personal de refuerzo para las zonas costeras en este periodo es­tival a un total de diez médicos, diez profesionales de enfermería y cuatro de personal auxiliar, lo que&etraduce en más de L500jor­nadas de trabajo, según informó Salud ayer mediante una nota.

Los centros de atención primaría que serán reforzados son los de San Juan de los Terreros, Garrucha, Puer­to Rey (Vera) y Mojácar Playa en el Área Sanitaria Norte; Cabo de Gata, Carboneras y San José (Níjar) en el

Distrito Almería y Aguadulce Sur y Roquetas Sur en el Distrito Ponien· te. Esto contrasta, según argumen­tan, con lo que cada año se viene com­probando en los centros de atención primaría de las zonas de interior y no turisricas donde la frecuentación de los ciudadanos cae en picado.

Según los datos de atenciones en 2013, las citas ordinarias se reducen basta en un 85% en pediatría por las tardes en los centros de atención primaría y hasta un 80% en las con­sultas de adultos. Además, en hora­rio de mañana, las consultas se re­ducen hasta un 20% en el mes de agosto si se compara con la frecuen· tación de un mes fuera del periodo estival. Ante esta situación y con el objetivo de lograr una máxima efi · ciencia de los recursos sanitarios, se ha establecido un mapa de centros de atención primaria y puntos de urgencia que permanecerán abier­tos durante las tardes de los meses estivales y que ha sido diseñado en función de las atenciones registra­das en veranos anteriores.

Por tanto la medida de cerrar por las tarde algunos centros de salud del interior se repetirá como cada año. A pesar de ello, ene! Plan Ve·

¡Descubre todos nuestros hoteles!

\'lt"' •*"' Granada

c. \\.lu.. kJdlt

\)ttG. fl¡J¡** Santa Cruz Gran Hotel Almería

María José 5ánchez Rubio. :: IDEAL

rano del2014 permanecerán abier­tos en jornada vespertina los cen­tros de Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa y Vera en el Área Sanitaria Norte; los de Nicolás Sal­merón (Almería), La Cañada (Al­roería), Cabo de Gata, San José, Aguamarga, Huércal de Almería (dos tardes a la semana) y Medite­rráneo-Torrecárdenas (dos tardes a la semana) en el Distrito Alme­ría; y los de Adra, Berja, El Ejido Norte, Aguadulce Sur, Roquetas Norte, Roquetas Sur y Puebla de

Vícar en el Distrito Poniente. «El mapa configurado por estos

17 centros abiertos por la tarde ga· . rantizará la atención a los ciudada· nos de estas zon~ en verano en una tiempo medio de 10 minutos res­pecto a su centro habituab>, defien­den desde Salud. Pero no solo eso, además de los centros abiertos por la tarde, las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias mantienen su actividad como el resto del año.

El estrecho y sustituciones Igualmente la consejería anuncia contrataciones para el dispositivo sa­nitario diseñado específicamente con motivo de la Operación Paso del Estrecho. Y es que enAlmería se pre­vé una dotación especial de ocho pro­fesionales, de los que cuatro son mé­dicos y otros cuatro profesionales de enfermería y que trabajarán en la zona de preembarque del Puerto. Este dispositivo supondrá más de 480 jornadas de trabajo.

Además a este personal contra­tado de refuerzo hay que sumarle también las contrataciones de pro­fesionales para cubrir las sustitu­ciones de .aquellos que se marchan de vacaciones. El SAS programa es­tas teniendo en cuenta la experien· cia de años anteriores y la distri­bución de las vacaciones de los pro­fesionales. En este sentido prevén la contratación de 1,5 millones de jornadas de trabajo en toda Anda­lucía, cifra ligeramente superior a Jade 2013 .

Bel!avista Ma; \\Lt.L.. ••••

San Antón \\J\\.h\.1. ,J¿_tG..ltoteet.cttJ.). CO\\\

1 ALMER(A 1 11

Siete donaciones en lo que va de año en Almería han permitido 13 trasplantes

:: S.G.H. ALMERiA. La solidaridad alme­rienses sigue intacta. En lo que va de año siete donantes de la tierra han ayudado a que selle­ven a cabo un total de 13 tras­plantes en diferentes hospita­les de Andalucía. Así lo comuni­có ayer la Delegación tetritorial de Igualdad, Salud y Políticas Ser ciales, quien como cada año ce­lebró el tradicional acto de ho­menaje al donante.

En el olivo centenario plan­tado en 2009 en recuerdo de los donantes y su s familias tuvo lugar nuev~mente el reconoci­miento realizado por e l Com­plejo Hospitalario Torre cárde­nas con motivo del Día Nacio· nal del Donante. La ofrenda flo­ral fue llevada a cabo por el de­legado de Igualdad, Salud y Po­líticas Sociales, Alfredo Valdivia y lo ha hecho junto a familiares de donantes y algunos recepto­res de trasplantes.

Para la ocasión, Salud quiso re­cordar que durante el pasado año 2013, Torrecárdenas registró 19 donaciones, que pennitieron tras­plantar 3 9 de órganos. Por ello es necesario agradecer la inmensa generosidad de los donantes y de sus familias, a quienes Alfredo Valdivia manifestó su gratitud por su «extraordinaria solidari­dad y generosidad»,la cual cons­tituye «todo un ejemplo a seguin>.

Perfil Una de las cuestiones de la que se dio cuenta desde el SAS fue ser bre el cambio que se ha registra­do en el perfil del donante de ór­ganos fallecido, tanto andaluz como almeriense, que presenta cada vez mayor edad y continúa modificándose de forma progre­siva. Según informaron, la edad media ha pasado de SO años en 2007 a casi 63 en 2013. Cabe re· cordar que no existe límite de edad para ser donante fallecido de órganos. Este aumento de la edad medi.a «hace más necesaria la apuesta por la donación en vivo de aquellos órganos que pueden extraerse sin comprometer la vida del donante», indicaron.

- _.,

v(,Th «.oteeWu> \.·ct,-J'{..,tce~. c..,l\.1..

raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
raquel
Resaltado
Page 13: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

8

OPINIÓN

EL DERECHO A VOTAR LA TRIBUNA

JOSÉ CARLOS TEJADA

Secretaría de Pollticas Sociales de CCOO de Almerla.

E L Sindicato de Comisiones Obre­ras , siempre ha luchado por la igualdad de las personas y mostra­mos nuestro rechazo , a que en las

últimas elecciones al Parlamento de Euro­pa, más de 80.000 ciudadanos de este país, no hayan podido participar en la elección de aquellos candidatos que estimarán más idóneos para la defensa de sus intereses. Si esto lo trasladamos al conjunto de la Unión Europea, son más de 1.000.000 de persa: nas las que se han quedado sin votar; excep­ción de las viven en Austria, Dinamarca, Holanda, Filandía y Suecia, donde sí tienen reconoddo el derecho a ejercer el sufragio universal. Hay que recordar que la conven­ción de Nueva York, de la Organización de las Naciones Unidas, sobre los derechos de las Personas con D~capacidad, reconoce en su Art. 29 el expreso derecho a ser elegibles y elegidos y a participar en elecciones po­líticas como candidatos, en igualdad de de­rechos que el resto de ciudadanos. España en el año 2007, asuptió y ratificó dicha Con­vención. Por lo tanto la misma ocupa un rango normativo, por encima de nuestra Constitución y de las demás normas y leyes de nuestro Estado de Derecho.

Han tenido que pasar seis años para que el Congreso de nuestro país, acuerden por unanimidad en el pasado octubre del año 2013, la adecuación de la legislación espa­ñola ala Convención de Nueva York y al día de la fecha no ha habido grandes avances en esta materia por parte del Gobierno de la nación que es el que tiene la competen­cia. Desde CCOO pensamos que esta acti­tud de pasividad y de escasa sensibilidad con el colectivo de personas con discapaci­dad, al menos es más que criticable. Otra posición a valorar en esta cuestión es la pos­tura que mantienen los Tribunales de Jus­ticia en esta materia. A saber ; Fiscales y

Plaza Vieja .. LUis Rooe.:.._-o :·_::f':' ,,~ .. _ .:· RODRiGUEZ '· · .. . . .

' - . '.· •' .. -,.,~

Atealth'! de Almena ·~ 1

NORMALIDAD Y AGRADECIMIENTO

E L anundo de abdicación de S.M. el Rey Juan Carlos abre en España un capítulo histórico marcado, en mi opinión, por dos claves: normalidad

constitudonal en el proceso de sucesión e in-finito agradecimiento por los servicios pres­tados a nuestro país por don Juan Carlos. La Corona tiene en el Prfndpe de Asturias la fi­gura determinada y prevista por el orden constitucional como Jefe de Estado sobre el que convergen los valores de arbitraje y mo­deradón que contempla nuestra Carta Mag­na. Es cierto q\]e la España sobre la que reina-

Comisiones Obreras traslada a La clase política su responsabilidad- de tener en vía muerta La aplicación generalizada de La Convención de Nueva York

Jueces que son los entes jurídicos que par­ticipan en la incapacitación judicial de una persona ~on discapacidad.

Los primeros en una gran mayoría, no tienen en cuenta las instrucciones que en esta materia ha remitido la Fiscalía Gene­ral del Estado, a través del Servicio de Pm­tección de Personas con Discapacidad, re­mitió en el año 2010, donde les piden que tengan una posición favorable a apoyar el derecho de sufragio universal de las perso­nas que son incapacitadas judicialment~ . Ya que, como hemos apuntado la Conven­ción al haber sido ratificada tiene un rango legislativo por encima de la Ley de Enjuicia­miento Civil y del Código Civil, leyes que son de aplicación a la hora de una incapaci­tación judicial. Respecto a lqs J ueces, que son los que resuelven a través de una sen­tencia, la incapacitaciónjudicial, no tienen en cuenta en la gran mayoría de los casos,

rá Felipe VI es muy diferente a la que saludó la recuperadón de la Monarquia en 1975 de manosdeunentoncesjoven e inexpertoJuan Carlos l. Y como señaló ayer el propio Rey en la histórica intervendón en la que anunció su decisión, ha llegado el momento de dar paso a una nueva generación que sabrá asumir el protagonismo y responder a los desa.fios que la historia y el tiempó que viene les reserva. En este sentido, podemos tener plena seguri­dad y confianza en la preparación y capaci­dad de Don Felipe para asumir la Corona en unos momentos detertninantes.para nuestro futuro común como españoles. La estabili­dad que marca la línea de continuidad dinás­tica es, también, garantía de la normalidad con la que se va a vivir el proceso de procla­mación del nuevo Rey de España. Y estoy se­guro de que los almerienses vivirán estas bis-

La estabilidad que marca La Línea de continuidad dinástica es, también, garantía de La normalidad del proceso

Jueves 5 de Junio de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

lo establecido por la Convención de Nueva York, asumida por nuestro país desde hace ya siete años; y tampoco gradúan en sus re­soluciones( salvo escasas excepciones), que grado deber tener la incapacitaciónju­dicial de una persona. Siendo una práctica habitual de los 'f.ribunales incluirla por de­fecto la eliminación al derecho al voto erí sus resoluciones judiciales. En todo caso en la cuestión que nos ocupa, no debe pesar tanto la capacidad cognitiva de una perso­na, como el derecho universal que la asiste , de poder elegir a sus representantes o ser elegido a través de su voto. Limitar un de­recho civil de una persona, atenta a su de­recho como ciudadano a participar libre­mente en la política d~ su país y hay que re­cordarque el sufragio universal no estable­ce limitaciones por razón de discapacidad.

La propia Constitución española "impo­ne a los poderes públicos un mandato muy claro de respeto de todos y cada uno de los derechos constitucionales a las personas con discapacidad". Comisiones Obreras , traslada a la clase política su responsabili­dad en tener en vía muerta, la aplicación generalizada de la Convención de Nueva York, cuestión esta a las que deberían dar prioridad; si es que claro, realmente apues­tan por la igualdad, la eliminación deba­rreras y de discriminaciones, también a la hora de votar que sufren las personas con discapa,cidad.

tóricas semanas que se nos avecinan en un clima de absoluta normalidad y plenamente conscientes del momento histórico que supo­ne para España el cambio en la Jefatura del

. E;stado y la transmisión de la Corona. Pero por encima de las consideraciones dinásticas o la trascendencia del momento, creo que es justo rendir un homenaje de agradecimiento personal e institucional a la figura del Rey Juan Carlos, que ha dedicado los últimos 39 años de su vida a encamar el espíritu de con­vivencia, superación de diferencias y amor por la paz y la libertad que han hecho de Es­pa.ñalagra.nnaciónquehoysomos.Nohaha­bido en estos años un español más entrega­do a la gran causa de España que el primero de sus servidores, que también fue figura cla­ve en la recuperadón de la democracia en nuestro país y en su defensa insobornable cuando ésta fue directamente amenazada. Es por ello que en la hora de su generosa renun­cia al Trono nace en los españoles un natural sentimiento de agradecimiento que ahora quiero compartir y extender, como parte del testimonio de gratitud hacia quien, con sus virtudes y defectos, ha dedicado su empeño y su vida entera a engrandecer el nombre de España. Por todo ello, muctms gracil¡s, Señor.

CON LOS OJOS CERRADOS

L A reciente destitución del jefe de Astronomía de Calar Alto, David Galad!, excelente profe­sional y defensor a ultranza de

las potencialidades del observatorio, quien, por cierto, también era el res­ponsable de divulgación y relaciones con los medios de comunicación, es el último episodio -por el momento- de la guerra emprendida por el Gobierno de Rajoy contra el observatorio alme­riense . Este Gobierno, que no tiene di­nero para mantener Calar Alto pero sí para salvar a los bancos, ha decidido acabar con el observatorio más impor­tante que hay en toda Europa, elimi­nando de paso a cualquier testigo incó­modo, en lugar de aportar los 600.000 euros que harían falta para asegurar la continuidad de la plantilla y mantener las observaciones durante este año. Versionando el título de aquella pelícu­hi que difundió los paisajes· de nuestra provincia por todo el país hace unos meseS, en este caso parece que recortar es fácil. .. con los ojos cerrados. Lo digo porque el Gobierno de Rajoy parece ser'-

A estas alturas no es necesario señalar la ·envergadura científica que tiene Calar Alto

el único que no ve la impecable trayec­toria que ha tenido el observatorio de Calar Alto en los últimos cuarenta años ni el prometedor futuro que se abría an­te estas instalaciones antes de la llega­da de los recortes. A estas alturas, no es necesario señalar la envergadura que tiene Calar Alto desde el punto de vista científico. Lo que quizá sí sea bueno re­cordar es que la actitud del Gobierno está poniendo en riesgo la rentabilidad de los más de nueve millones de euros invertidos en instrumentos de última generación para mejorar la competiti­vidad científica del observatorio. Esos instrumentos, q1,1e aún se estaban desa­rrollando, iban a suponer un importan: te retorno industrial para distintas em­presas españolas. Además, con los re­cortes de personal se están perdiendo horas de observación y, como conse­cuencia, se está faltando a los compro­misos adquiridos- con la comunidad científica internacional. Tampoco hay que olvidarse de.lo que Calar Alto supo­ne para Almería. Recientemente se ce­lebraban las primeras Jornadas de As­troturismo de Los Filabres, que sirvie­ron para demostrar que el cielo noctur­no de la provincia puede ser un impar­tan te recurso de ocio y turismo cientí­fico. Somos muchos los que creemos que Almería podría tener un gran futu­ro más allá del turismo de sol y playa. Ahora sólo hace falta que se convenza también el Gobierno del PP.

raquel
Resaltado
Page 14: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

l"

48 1 DEPORTES 1

El almeriense José Ju~n Pérez logra el séptimo puesto en el Mundial de duatlón Jairo Ruiz acabó en segunda posición en el ITU Paratriathlon Series celebrado en Londres

:: JOAQUÍN TAPIA

ALMERÍA. Los representantes al­merienses supieron cumplir, de manera holgada, en el Ca~peona­to del Mundo de duatlón, así que en la clasificación de paraduatleta se obtuvo un décimo puesto y en la de grupos de edad, un séptimo y un undécimo lugar, con la part í­cularidad que los t res part icipan­tes de esta provincia eran debutan­tes en un mundial de este tipo.

La competición, resuelta duran­te el pasado fin de semana en Pon­tevedra, reservó la participación a deportist as de las categorías élite, grupos de edad y paraduatlón. En todas las cat egorías se disputó en tres segmentos, consistentes en S km de carrera a pie, 20 de bicicleta y 2,5 nuevamente de pedestrismo.

«Creo que el objetivo se cumplió a pesar de que ninguno llegó a pues­to .de pódium. Todos superaron las distancias, situándose en destaca­dos puestos clasificatorios», comen­tó a IDEAL, el responsable federa­tivo provincial David Martínez, re­firiéndose a la actuación lograda por los deportistas almerienses.

Úbeda. décimo Siguiendo el orden del programa, el sábado a mediodía se disputó el mundial de paraduatlón con Mi­guel Ángel úbeda, del club Triatlón Almería, en acCión. El almeriense resultó décimo clasificado con un registro de 1.20.34. Su mejor par­cial, como era de esperar, fue en el segmento de bicicleta, donde pudo remontar algunas posiciones. Por el cont rario, en la fase a pie no es­tuvo al cien por cien de su capaci­dad, puesto que a su minusvalía, en un pie, hay que añadir durante Jairo Ruiz acabó en segundo lugar en eliTU Paratriathlon Series London. :: IDEAL

Julio César Quintero y Adrián Lóp~z. dos importantes refuerzos

Llegan para reforzar al Plastimer-Costa de Almería-Cosentino y podrían debutar en el Campeonato de Andalucía. en Olvera

:: J. J. A.

ALMERÍA. El colombiano Julio Cé­sar Quintero y el ecuatoriano Adrián López son desde ayer co­rredores del equipo Plastimer-Cos­ta de Almería-Cosentino, dos ci­clistas muy jóvenes que están ca-

talogados en sus países como au­ténticas promesas del deporte de las dos ruedas.

Sobre Julio César Quintero hay que significar que es un escalador de autentico lujo, natural de la re­gión de Cundinamarca. El joven corredor suramericano lleva el se­llo del típico corredor colombiano, siendo muy fuerte en la montaña, pero que también se defiende bien en el llano. Julio César tiene 20 años y ya cuenta con un importan­te palmarés, según comenta Juan Muñoz, el técnico de la citada es­cuadra almeriense. Este dice que

~

«Julio César Quintero es un corre­dor bastante completo. Por las re­ferencias que tenemos de él, supla­to fuerte es la montaña. Me comen­tan que es un gran escalador. Es­pero que se adapte pronto al ciclis­mo español. En la actualidad está corriendo la Vuelta a la Juventud en Bogotá y estará con nosotros la próxima semana».

El mejor sub-23 de Ecuador En cuanto al ecuatoriano Adrián López, no hay dudas, es el mejor corredor sub-23 de Ecuador. Ha sido doble medalla de plata en los pa-

Juan Muñoz. :: IDEAL

sados Juegos Panamericanos, gran contrarrelojista y muy buen nega­dor. «Sin duda, el corredor que no teníamos en nuestra plantilla de corredores», comenta Muñoz. Este destaca la juventud y la propues-

Viernes 06 .06.14 ID~AL

toda la temporada que viene arras­trando :una lesión, «de la que no acaba de recuperarse», explicó Mar­tínez, que viajó con el almeriense el pasado viernes.

Miguel Ángel úbeda es un para­triatleta de reconocida solvencia competitiva, lo mismo en pruebas nacionales que internacionales, siendo actualmente subcampeón del mundo de acuatlón.

El domingo entraron en compe­tición los otros dos duatletas, José Juan Pérez, del club Run.in, que se hizo de la séptima posición, en gru­po de edad 30-34, anotando un ero­no de 59.43. El hecho de estar por debajo de la hora es un resultado para tener en cuenta.

Un tercer almeriense en concur­so fue Francisco Escudero, del 'Tri' Almería, cumplidor en grupo de edad 35-39 donde fue undécimo con un tiempo de 1.53.61.

Series El deportista representante del club Triatlón Almería Jairo Ruiz si­gue reuniendo puntos camino del mundial, por lo que el pasado fin de semana corrió con acierto en ITU Paratriathlon Series London 2014, ganando la medalla de plata en la citada competición.

Un segundo puesto que resolvió al sprint, en pugna directa con el que resultara campeón de la prue­ba. El almeriense entró en meta con un tiempo de 1.1.43, a 3 segun­dos del ganador.

Las distancias a superar, supe­radas en el caso de Jairo, fueron de 750 metros de natación, 20 kiló­metros en bicicleta y 5 kilómetros finales de carrera a pie. Jairo se en­cuentra sumido en la búsqueda de puntos que le puedan clasificar para el campeonato del Mundo y en esta línea próximamente estará como participante en el campeonato de Europa.

Mig~.~el Ángel úbeda fue décimo clasificado en la competición celebrada en Pontevedra

ta encima de la bicicleta del ciclis­ta ecuatoriano. «Con solamente 19 años me afirman que es todo un espectáculo verle correr. Es verdad que no es lo mismo el nivel de ci­clismo de Ecuador que el de Espa­ña, pero esas dos medallas dan un plus de garantía de que estamos ante una de las promesas más fir­mes del ciclismo sudamericano», indica el técnico del histórico equi­po almeriense.

Sobre el debut de los dos nuevos corredores, Juan Muñoz anuncia que «no sé si llegarán a tiempo para el Campeonato de Andalucía que se celebra en el municipio gadita­no de Olvera este fin de semana, pero si no es así debutarán en la Vuelta a Llagotí, que se celebrará en Castellón y que tendrá lugar el día 21, para después tomar parte en la Vuelta a Segovia, que se ce­lebrará los días 28 y 29 del presen­te mes de junio».

raquel
Resaltado
Page 15: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

>

40 LaV. .. AIIIoelfa 5.6.2014

Deportes POLIDEPORTNO

BALONMANO 1 CELEBRADO EN MOLLINA Y HUMILLADERO (MÁLAGA)

Cajamar-Urci se trae el or<» en masculino, y bronce en femenino, del Andaluz Alevín Mejor equipo El club almeriense cierra el ejercicio como entidad más laureada del balonmano autonómico

LA VOZ Redacción

ba, partido muy igualado en los cuatro cuartos. El primero se lo adjudicaron los cordo­beses,ylosdossiguientesfue­ron para los urcitanos, que llegaron al último periodo con 3 goles de renta. Sin em­bargo Cunext igualó la con­tienda,yelintercanibiodego­les llevó al pitido final con 1 gol arriba para los urcitanos.

Los equipos Cajamar-C.D. Urci Alniería Masculino y Femenino, han cerrado bri­llantemente su participa­ción en el Campeonato de Andalucía, consiguiendo el título de campeones los clú­cos, y el3er puesto las chi­cas,enlaFaseFinalde!Tor­neo disputada en las locali­dades malagueñas de Molli­nay Humilladero, distancia quenofrenóalosfamiliares y simpatizantes del Club, que se desplazaron en masa, vestidos con su camiseta de #GuerrerosUrcitanos.

Flnaiiiiii8CI6aPor la tarde, los chicos de Antonio .Soler y Mario Martas se encontraron en la gran final con BM Este­pa, campeón de Sevilla. Como en la semifinal, remontaron de nuevo, ya que el primer cuarto fue para los hispalen· ses. En el segundo y tercer pe­ríodo, espectaculares los ur­citanos, que le dieron la vuel-

EQUIPOS de CI\Jamar-CD Urcl, campeón alevin lllllliCulino, y 3"femenino de Andalucla.

En categoría masculina, Cajamar C.D. Urci Almería seenfrentóaCunextCórdo-

EL PRÓXIMO DOMINGO

El equipo a1Dmieuse ha logrado 3 títu1os de Andah!C:ía (alevín, infantil yjlmmil)

Huércal de Almería celebra su 1 Aerobithon Popular Jornada Solidaria Será una jornada lúdico­deportiva con premios, Y de carácter solidario en ayuda de Lolika

ISABB.IIIIETONEII

C<>msponsal

La casa consistorialhuerca­lense acogió el pasado mar­tes la presentación del 1 Ae­robithon Huércal de Alme­ría, un gran evento lúdico- EL ALCALDE de Huércal de Almerla presentó el ewnto.

PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES

Gimnasia acuática de Mayores en CN Jairán LA VOZ Redacción

La actividad de gimnasia acuática, que se celebra en los meses de junio y julio, y pertenece al Programa de Actividad Física para Mayo-

res (usuarios Mayores de so años), tiene abierto el plazo de admisión de solicitudes.

Enprincipio,loscursosque se convocan tendrán como escenario la piscina del Club Natación Jairán (Costacaba­na), con horario de mañana,

martesyjueves,dega1o,yde tarde,lunesymiércolesde20 a 21 horas. El númerq de pla­zaseslimitado,wporgrupo, yseiráncubriendoporrigu­roso orden de llegada. La ins­cripción se puede realizar a través de internet, o de forma presencial en las oficinas del Patronato Municipal de De­portes, sitas en Estadio de los Juegos Mediterráneos, a par­tir de las 9 horas.

El So% se dejarán para ha­cerlasenlasoficinas,yel4Q% restante por via telemática.

ta al· marcador, y llegaron al último cuarto diez goles arri­ba, que le permitió a los alme­rienses lograr sin muchos apuros el título andaluz.

Las #Guerreras Urcitanas

deportivo, abierto a la parti­cipación popular, y a la soli­daridad, ayudando a Lolika, que tendrá lugro: este próxi­modomingo,Sdejunio, ene! Pabellón Municipal de De­portes de la localidad, bajo el patrocinio del concesionario local de Seat Motor Indalo. ·

Organizado por FEDAAl­mería (Federación Española de Aerobic y Fitness), y Do­mínguez Producciones, en colaboración con las conce­jaliasdeDeportesyJuventud de!Ayuntamientode Huércal de Almería, el 1 Aertobithon de Huércal de Almeria fue presentado en la Plaza de las Mascaranas por los respon­sables de las distintas instítu­ciones:JuanJoséLópezdelas HerasyJuanlbáñezSánchez,

perdieron la semifinal ante lasquefueronlascampeonas, CoandaBM. Lepe, partido en la que la igualdad presidiólos cuatrocuartos,perolasonu­bensesseanotaron3deellos,

alcalde y teniente de alcalde del Ayuntamiento; Miguel Ca­macho,jefe de Ventas de Seat Indalo Motor; Rosa de Mi­guel,directoradeEventosFE­DA; y Sergio Dominguez, de Dominguez Producciones.

~Estaesunanueva apuesta por el deporte y el municipio de Huércal de Al­roería, de Seat Indalo Motor, que será el patrocinador ofi­cial del evento, que ofrecerá además descuentos especia­les a participantes y familia­res para la adquisición de cualquiera de sus modelos.

Entre las 10 y las 14 horas, el Pabellón Municipal de De­porteshuercalenseviviráuna intensajornada de deporte y diversión, en torno a las dis-

EN 200 LIBRES Y ESTILOS. Y100 ESPALDA

3orosparaTejadaen Andaluz de Natación LA voz fin de semana en el X Campe-. Redacción onato Andaluz de Natación -- delaFederaciónAndaluzade CarlosTejada,juntoconJa- Deportistas con Discapaci­vier Pérez y Alejandro Ca- . dad Intelectual, que se des­wrla, tpdos ellos nadadores arrolló en la piscina Andrés del Club Natación Almería, Estrada de Huelva. La prime­hanparticipadoestepasado ra medalla la ganó Cazarla,

y dejaron fuera de la gran fi­nal a las almerienses. La le­sión de la urcitana Marta On­iiveros en el primer parcial fue clave en el desenlace.

Enlalucbaporelbronce,el equipodeAntonioRivera,Se­gundo Carrasco y José Luis Herrera, superó la decepción matinal, y ganaron con sol­vencia en los cuatro parciales alas sevillanas de El VISO Qua­trame. Las urcitanas lograron así el3° puesto autonómico.

En una temporada inolvi­dable, C.D. Urci Almería, Es­cuela Municipal que gestiona el balonmano almeriense, cierra el ejercicio como Club Andaluz más laureado, con 3 títulos (alevín e infantil mas­culino, y juvenil femenino) y 1 bronce (alevín femenino).

tintas modalidades del ejer­cicio (Zumba, Aerobic, Car­diobox, Hiphop, etc).

Las inscripciones para el evento, en el que se esperan más de 300 participantes, se pueden realizar en Pabellón de Deportes de Huércal, CD Activaclub, Kingsport&beaty, yBodiSportAguadulce, yen la página web almeriafit­ness.com al precio solidario des euros los adultos, y 3 eu­ros los menores de 12 años.

Uneurodecadaparticipan­te se destinará para ayudar a Lolika, vecina de Huércal de Almería, aquejada de obesi­dad mórbida, con un alto ries­go para su vida, que precisa urgentemente de una opera· ción, a la que esta prueba le quiere ayudar a hacer frente.

bronce en 2S espalda. Pérez se metió en la final de so li­bresylogrólas•posición.En 100 braza quedó 4°, y en so brazasequedóasolo30cen­tésimasde obtener el bronce.

Tejada firmó unos magni­ficas resultados, y el primer oro le llegó en los 200 libres. Elsegundofueen200estilos, su mejor marca histórica en esta modalidad y distancia. La tercera presea de oro para Tejada fue en los lOO espalda, que también significó su me­jor registro de la temporada.

raquel
Resaltado
Page 16: Dossier prensa discapacidad 5 6 junio

--:56 Jueves 5 de Junio de 2014 1 DIARIO DE ALMERIA

CULTURA Y OCIO

CUeva Ambrosio y Cueva de los Letreros mclmd~enclltinernrioOillttrralEmo~ El Consejo de Europa ratifica el Certificadg de Itinerario Cultural para los Caminos de Arte Rupestre

·Redacción

El Consejo de Europa ha ratifica­do el certificado de Itinerario Cultural Europeo para el proyec­to Caminos dé Arte Rupestre Pre-

Recorrido y horarios, catego información detalla

histórico (CARP) , iniciativa que agrupa enclaves arqueológicos de arte rupestre prehistórico abiertos a la visita del público en toda Europa, y de la que Andalu­cía forma parte desde su funda-

ción en 2010. Cuevas, abrigos, petroglifos, cámaras megalíticas, museos, centros de interpreta­ción, etcétera componen la ofer­ta de este itinerario.

En el territorio de Andalucía

Domingo

8

edades, entrega de dorsales, tNSCRI PCION en:

/asa//ecorreparaayudar.com 1 1 1 111: • ~-.... ... ,. ··-

La Salle ~"otFEDER Virgen del Mar - ~ .... lon~U.f.nl.n~lo~ I\M~

l©J ¡l!!Jle~~E ·~ · u!f:.rtl lllí(r:iiMH

¡fl ~ ( lfl.~·•~nlo\ovtt•

--"~ ~~~

~ S~óf~S!~

poseen el reconocimiento de en­clave dentro de este Itinerario Cultural Europeo destinos como la cueva de Los Letreros y cueva Ambrosio, en Vélez Blanco (Al­mería) . La Asociación Interna­cional CARP gestiona este Itine­rario Cultural que aglutina unto­tal de 112 destinos rupestres abiertos al público y una veinte­na de instituciones públicas y pri­vadas de seis países europeos .

Forman parte del proyecto el Ministerio de Educación, Cultu­ia y Deporte, nueve comunida­des autónomas de España (Anda­lucía, Aragón, Asturias, Canta­bria, Castilla y León, Extremad u­ra, Galicia, PaísVascoyMurcia) , tres regiones pirenaicas del sur de Francia y diversos enclaves de Portugal, Irlanda, Italia y N orue­ga. El objetivo común de este iti­nerario es la búsqueda y desarro­llo de iniciativas comunes en tor­no al arte rupestre, con la finali­dad de impulsar la cooperación nacional y transnacional europea en la gestión turístico-cultural del primer arte de la Prehistoria europea y su gestión, especial­mente en el ámbito rural.

Hoy se presenta un libro que recoge la etapa de1931a1945 enHuércal

D.M.

El libro Huércal de Almería entre 1931 y 1945 escrito por Isabel María Rodríguez, Ana Belén Sal­vador, Francisco Jesús Martínez y Eusebio Rodríguez Padilla se presenta hoy a las 20 horas en el Centro de la Tercera Edad d.e Huércal de Almería en la calle Profesor Tierno Galván, 2.

Se trata de una investigación histórica sobre las vivencias de la Guerra Civil y postguerra en esta población, donde se abordan te­rnas tan interesantes como los bombardeos, la columna del mie­do de los capitalinos que todos las tardes caminaban hasta su lu­gar de refugio en esta localidad por miedo a los bombardeos, la instauración de la Dictadura franquista y la represión contra los que habían sido fieles a la le­galidad republicana.

En el acto participará el alcal­de,.Juan José López de las Heras; la concejala de cultura, María Dolores Salmerón y David Cape!, Catedrático de Geografía e Histo­ria.

Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9. EKposición de La Colec:dón Cubista de Tetefónlc.a. Hasta el 16 de junio: Martes-Sábado: 10.00 a 20.30h. Oom1ngos y festivos. 10.00 a 17.00h. lunes y 1 de mayo cerrado. Del 17 al 29 de junio. Martes-Dommgo y festiVOS: 10.00 a 17. OOh.

raquel
Rectángulo