dossier_2013.pdf

15
GERARD ORTÍN PORTFOLIO 2013 http://gerardortin.com

Transcript of dossier_2013.pdf

Page 1: dossier_2013.pdf

GERARD ORTÍNPORTFOLIO 2013

http://gerardortin.com

Page 2: dossier_2013.pdf

Descripción:Organizado en seis sesiones para quince personas inscritas previa-mente, el proyecto Intravía supone un nuevo reto para el autor y para los asistentes: un recorrido nocturno por el bosque de Collserola en el que los participantes son también protagonistas de la obra. Un espacio natural desconocido, un espacio culturalmente intervenido y los espa-cios mentales de cada uno son, a su vez, escenarios y actores. Los límites perceptivos, la construcción simbólica del lugar y la experiencia física del mismo funcionan como estímulos y como obstáculos. Una propuesta altamente implicativa y no exenta de un sentido ritual que propone un diálogo entre público, entorno e intervención artística. El recorrido, que incluye etapas, formatos de interacción y tempos diferentes, está guiado por un protocolo que se da a conocer en el punto de partida. Un “acercamiento animal al paisaje” como fenomenología cultural que escapa a lugares comunes como el romanticismo bucólico o el paisaje preciosista, en aras de una experimentación genuina con el vehículo de la intimidad.

Documentación:http://gerardortin.com/intravia.pdfhttp://vimeo.com/55866995La Capella: http://lacapella.bcn.cat/en/activitats/intravia

Título: IntraviaAño: 2012

Formato: Ruta noc-turna por el bosque. Grupos de 15 perso-

nas. Instalaciones y performances. 3h.

Realizado en el marco de los proyectos

deslocalizados de La Capella (BCN Pro-

ducció 2012)

Page 3: dossier_2013.pdf

Descripción:Se dividía en tres partes: en la primera parte una serie de intervenciones aparecían en medio de un itinerario plagado de obstáculos, conla voluntad de atravesar de forma transversal un espacio físico y un es-pacio psíquico-!ccionado a través de la esceni!cación del sitio. En una segunda parte, los participantes tenían que avanzar a través de vías de jabalíes, adaptando así su cuerpo a la naturaleza del lugar, «Performan-do» de manera inevitable los movimientos del animal. La tercera parte, sin intervenciones, recorría las calles y las construcciones al límite de Barcelona hasta llegar al destino.

Documentación,. Vídeo de muestra:https://vimeo.com/34286686

Título: RutaAño: 2011

Formato: Ruta por el bosque. Grupos de

20 personas . Instala-ciones y performanc-

es. 3h.

Page 4: dossier_2013.pdf

Descripción:Vista General de la exposición Cortex en la Galería Estrany - de la Mota.

Documentación,. Vídeo de muestra:http://www.estranydelamota.com/cortex

Titulo: CortexAño: 2012Formato:

Fotografía, dibu-jos (esmalte sobre

cristal), fotogra!as estereoscópicas sobre vidrio, Proyección de

GIF’s animados.

Page 5: dossier_2013.pdf

Descripción:Dos fotografías tomadas originalmente para proyectos distintos (2009-2912) componen este díptico que sugiere una imagen mental en la que los objetos están, de algún modo, desintegrados en la escena. La imagen !nal aparece en este espacio-intersticio entre las dos instantáneas. Es un acercamiento a los modos de construcción de la imagen.

Titulo: BocaAño: 2012Formato:

Dos fotografías. Im-presión digital sobre

papel baritado. 68 x 91 cm. (camara smart-

phone) y 24 x 43 cm. (cámara compacta)

Page 6: dossier_2013.pdf

Descripción:Este trabajo propone el referente natural como un contenedor de !cciones. Desprovistos de un signi!cado !jo, los elementos que aparecen son llevados al límite de reconocimiento adquiriendo así nuevos atributos (erógenos, cientí!cos, ilusorios, bucólicos, abyectos o tec-nológicos).

Vídeo:http://gerardortin.com/sima.html

Título: SimaAño: 2012

Formato: VideoFull HD | 16:9 | Color

| Sonido | 7’ | Loop

Page 7: dossier_2013.pdf

Description:Budellera documenta, durante cerca de un año, el proceso de urbani-zación de los alrededores del barrio homónimo en Collserola, al nor-este de Barcelona. Son dos visiones, diurna y nocturna, de un mismo lugar. La conurbación o periferia barcelonesa ofrece su versión más inquietante y oscura en contraposición a una presentación diurna tan bucólica como anodina. La preocupación por el entorno más in-mediato, como proceso en el que establecer asociaciones simbólicas, formales o icónicas, son algunas de las constantes de mi trabajo, re-corriendo ámbitos que van desde la extrañeza, lo ilusorio y lo místico hasta lo más ocurrente, absurdo o humorístico.

Vídeo:http://gerardortin.com/budellera.htmlTexto:http://gerardortin.com/budellera_text.pdf

Title: BudelleraYear: 2011

Format: Instalación doble

canal.Full HD | 16:9 | Color | Sonido | 4’+4’| Loop

Page 8: dossier_2013.pdf

Descripción:El ojo de un jabalí retiene toda la luz del "ash que lo descubre.

«In a "ash, the motion springs out from the symbol and grips all the senses. It is a ray which comes directly from the depths of being and thinking, pierces our due, and permeates our entire nature.: immedi-ate perception»*

*Fredrich Creuzer quoted by Gregory Markopoulo’s in Film Culture, nº 44, 1967.

Site de la publiciación:http://www.noguerasblanchard.com/exhibitions/view-exhibition/37/

Título: Aquí, universo Año: 2010

Formato: Diapositiva e imágenes en un libro.

Publicado por Galería Nogueras Blanchard en

Ref 08001.

Page 9: dossier_2013.pdf

Descripción:La rotación se emplea aquí como un recurso para activar el objeto bajo la luz y contribuir a la esceni!cación de este.El movimiento de cámara actúa de la misma manera, como un agente de subjetivación en la grabación para detenerse durante un tiempo largo en la imagen. Se despliega un suspenso más o menos intenso en función del grado de extrañeza o de a!nidad que despierta el objeto, desplazándolo a los límites de reconocimiento visuales-sonoros.

Vídeo:http://gerardortin.com/quijada.html

Título: S/T (Quijada)Año: 2011

Formato: VideoFull HD | 16:9 | Color

| Sonido | 7’ | Loop

Page 10: dossier_2013.pdf

Description:La cerca que separa lo que es jardín y lo que no, describe, alrededor de mi casa, un triángulo isósceles. Adoptando esta geometría como una retícula, tomo fotografías a lo largo del perímetro de la valla si-guiendo un esquema compositivo marcadamente formal. Las transi-ciones entre imágenes dispersan la atención visual entre los elemen-tos que aparecen y un icono latente. El triángulo persiste mientras el resto de objetos se vuelven referencias difíciles de retener.

Vídeo:https://vimeo.com/22836282

Título: Tanca (Fence)Año: 2011Formato:

Digital Slideshow Video | Full HD | 16:9

| Color | Loop

Page 11: dossier_2013.pdf

Description:El sol re"ejado en una bombona de butano en rotación crea un efecto plástico sobre la superfície de ésta.

Vídeo:https://vimeo.com/22836282

Título: Galaxia (bu-tano)

Año: 2010Formato:

Video | Full HD | 16:9 | Color | Loop

Page 12: dossier_2013.pdf

Description:Usando una estructura de estímulo-respuesta, Solaris explora los límites perceptivos a través del sonido y la imagen. Asociado a de-terminados acordes cromaticos, el sonido deviene una señal que in-terrumpe las distintas partes del video. A través de estos cambios de ritmo el vídeo muestra tres escenas en las que aparecen distintos ejer-cicios de aprehensión e identi!cación de objetos, a través de la voz del paciente y la del terapeuta.

Vídeo:https://vimeo.com/21264005

Jaume Ferrete y Gerard Ortín para una exposición colectiva en Galería Àngels Barcelona:http://www.angelsbarcelona.com/artistas/colectiva-julio2010/

Título: SolarisAño: 2010

Autores: Jaume Ferrete y

Gerard OrtínFormato:

Video | Full HD | 16:9 | Color | Loop

Page 13: dossier_2013.pdf

Descripción:Dos babosas enroscándose y desenroscandose durante su apareamiento.

Video:http://gerardortin.com/llimacs.html

Título: Llimacs (Babosas) Año: 2010Formato:

Video | DV_PAL | Loop | 15’ (ancho) proyección.

Page 14: dossier_2013.pdf

Education and experience:*13-14 Starting the Fine Arts Masters program at Sandberg Instituut (Ger-rit Rietveld, Amsterdam)* 13 Working with Galeria Estrany – de la Mota (Barcelona) among other artists (Ignasi Aballí, Patricia Esquivias, Sara Ramo, Douglas Gordon, Mari-jke Van Warmerdam, Jean-Marc Bustamante, Bestué-Vives, Marc Larré, etc.)Link: http://estranydelamota.com/* 07-12 Professional Program in modern music and jazz. Percussion and Drumming. (Aula - Conservatori del Liceu - Berklee College of Music). Link: http://www.berklee.edu/* 09-12 Working with Music Tecnology Group (MTG, Pompeu Fabra Uni-versity) in the project Sons de Barcelona (Sounds of Barcelona). Link: http://www.mtg.upf.edu/Link: http://barcelona.freesound.org/* 06-10 Bachelor in Fine Arts. University of Barcelona (UB)

Grants:* 12 BCN Producció (La Capella, ICUB). Grant to develop the project In-travia supported by Ajuntament de Barcelona (Local Government).* 10-11 Guasch Coranty Foundation Grant (Private Foundation and Uni-versity of Barcelona)* 10-11 Sala d’Art Jove Grant (Catalan Government)

Exhibitions and others:*2013 Mercat de les Flors – Irregular Section curated by Quim Pujol. Performing musical project Voz Mal with Jaume Ferrete.Link: http://mercat!ors.cat/Project Link: http://jaumeferrete.net/ed_en.htmlSIS Galeria Solo Exhibition. (Sabadell, Spain).Museo de Ciencia Natural. Exhibition with interventons in public museums of Lisbon curated by Martha Jecu. (Lisbon, Portugal).*2013Biennal Leandre Cristòfol. with Democracia, Rubén Grilo, Emiliana, Ana García-Pineda, Casilda Sánchez, Oriol Vilanova, Martín Vitaliti, Juan Cre-spo, Eloi Dalmau, Marla Jacarilla and Adriana Wallis. La Panera (Lleida).* 2012!e cosmic space was there, in two or three centimetres. Group exhibition with Francesco Arena, Lúa Coderch, Adelita Husni-Bey, Berglind Jóna, Án-gel de la Rubia. Galería Espacio Bacelos (Madrid).Link: http://www.bacelos.com/Fundació Suñol. Group Exhibition 5th Aniversary. With works by Pablo Picasso, Andy Warhol, Man Ray, Zush, Jaume Plensa, Luis Gordillo, Alighi-ero Boetti, Salvador Dalí and Antoni Tàpies, among many others. Fundació Suñol (Barcelona).Link: http://www.fundaciosunol.org/exposicions/exposicions.phpViaggio al centro della Terra. Group exhibition curated by Alexandra Lau-do (Heroínas de la Cultura) with Berndnaut Smilde, Kaia Hugin, Daniel Steegmann, Starek, Rafel G. Bianchi and Jennifer Campbell. Frumentaria

CV

Gerard Ortín CastellvíBarcelona, 07.04.88.

Personal details:ID: 46148611-P

Adress: C/Floridablanca 102, 3. 2. Barcelona, Spain.

Telephone: (0034) 666707742 E-Mail:

[email protected] Site: http://gerardortin.com

Page 15: dossier_2013.pdf

- Museo di Città. (Sassari, Sardegna, Italy).Link: http://www.comune.sassari.it/Cortex. Double solo show with Marc Larré at Galería Estrany - de la Mota (Barcelona). Link: http://www.estranydelamota.com/BCN Producció (La Capella). Grant to develop the project Intravia with the support of Ajuntament de Barcelona (Local Government).Link: http://lacapella.bcn.cat/en/activitats/intraviaTaking part of the musical-performance project Voz Mal (ed) with Jaume Ferrete.Project Link: http://jaumeferrete.net/ed_en.html

Show in Antic Teatre (Barcelona) Link: http://www.anticteatre.com Show in LEM (Experimental Music Festival, Barcelona) Link: http://www.gracia-territori.com/lem_programme.php Show in Casa de América (Poetas por Km2, Madrid) Link: http://www.casamerica.es/literatura/2012-poetas-por-km2

Loop Fair (Barcelona International Video Art Fair) Fresh Loop ‘12. Curated by Pedro Torres. #e Private Space Gallery (Barcelona).Link: http://www.screen-barcelona.com/webapp/

* 2011Re-Loop. Group exhibition at C Soco Urban Garden (Edinburgh, Scotland).!e Scene. Group exhibition curated by Juan Canela, Ane Aguirre; Alex-andra Laudo “Heroinas de la Cultura” and Julieta Dentone. Sala d’Art Jove (Barcelona).Publication Link: http://www.saladartjove.cat/Loop Fair ‘11. Espai de projectes Sant Pere curated by David John Brock.Link: http://www.espaciodeproyectossantpere.eu/

* 2010Jugar-se la vida: 12 theater pieces. Curated by Marc Vives and David Best-ué. L’Estruch (Sabadell).Ref. 08001. Group exhibition and publication curated by Juan Canela with David Bestué, Black Tulip, Sergi Botella, Jaume Ferrete, Antonio Gagliano, Ruben Grilo, Daniel Jacoby, Fermín Jiménez Landa, Tamara Kuselman, Fran Meana, Gerard Ortín, Anibal Parada, Gabriel Pericas, Alex Reynolds, Oriol Vilanova, Vicente Vazquez y Usue Arrieta. Galería Nogueras Blan-chard (Barcelona).Link: http://www.noguerasblanchard.com/exhibitions/view-exhibition/37/Lo de siempre raras veces ocurre. Group exhibition with Rafael Marcos, Serafín Álvarez and Mercedes Mangrané at Hal$ouse (Barcelona). Link: http://en.hal"ouse.org/artists.html22.07.10 > 18.09.10. Group exhibition at Galeria Àngels Barcelona (Barce-lona).Link: http://www.angelsbarcelona.com/project.htm