DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la...

22
PERIODO DE TRANSICION DE LA VACA LECHERA DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Transcript of DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la...

Page 1: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

PERIODO DE TRANSICION

DE LA VACA LECHERA

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 2: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

• 3 semanas antes y 3 semanas

después del parto

Vaca Seca

Vaca Lactando

Cambio extremo

La mayoría de las enfermedades infecciosas o metabólicas en la vaca lechera ocurren durante o

inmediatamente después de este período

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

El período de transición:

Page 3: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

Las enfermedades de la

vaca fresca están

relacionadas- el tratar a

una enfermedad es el

prevenir a otras

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 4: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

Las vacas producen más leche por año, cuando el secado abarca entre 40 y 70 días, que cuando ese período de tiempo distinto .

También se demuestra que cuando a las vacas no se les permitía el secado, producían única-mente el 75% en la segunda lactancia y el 62% en la tercera; con relación a las vacas con 50 - 60 días por cada período de secado. Esto se debe a que la glándula mamaria necesita un tiempo para regenerar los tejidos de secreción de leche, ante la demanda de la nueva lactación

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 5: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

1.PERÍODO DE VACA SECA

NO DEBE SER MENOR A 3,2 EN LA ESCALA DE 1 A 5 C.C

En estos casos antes de realizar el secado las vacas deben ser tratadas con una antibioterapia específica para eliminar o disminuir estas patologías. Es aconsejable el uso de una combinación de amoxicilina/eritriomicina en cada cuarto y una inyección de 4 gramos de eritromicina intramuscular.

b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo ya que las vacas permanecen en espera por un lapso de 20 a 25 días a campo aguardando la siguiente etapa en la cual se define el futuro productivo y reproductivo de las mismas.

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 6: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

2.00 2.50 2.75 3.00

3.25 3.50 3.75

Page 7: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

LEPTINA INSULINA IGF1

SON INDICADORES DE CONDICION CORPORAL Y AYUDAN A LA LIBERACION DE LH

Page 8: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

2. Período de transición Este período se inicia a los 30 días pre parto y se extiende hasta los treinta días post parto. Esta etapa es de enorme importancia siendo vital seguir ciertas normas nutricionales y de manejo que minimicen las enfermedades metabólicas que acompañan al período puerperal inmediato tales como: hipocalcemias post-parto o coma puerperal, retención placentaria, desplazamiento del abomaso, cetosis, etc.

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 9: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 10: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 11: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 12: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 13: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

¿DE QUÉ SE ENFERMA LA VACA FRESCA?

Fiebre de leche

Distocia (dificultad en el parto)

RP- Retención de la placenta

Cetosis o Ketosis

Metritis (infección del útero)

DA o LDA- Estómago desplazado

Otros problemas:

Mastitis

La cojera

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 14: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 15: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

Cetosis

DA

(estómago desplazado)

Fiebre de leche

Metritis

(infección del utero)

RP

(retención de la

placenta)

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 16: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

EL COSTO DE LAS ENFERMEDADES

Enfermedad

Vacas

perdidas

Atraso de

reproducciónón Leche perdida

Costo

(promedio)

Fiebre de leche 5% 13 semanas 286 litros $181

Distocia 2.2% 12 semanas 392 litros $161

Placenta retenida 6% 15 semanas 550 litros $206

Ccetosis 5% 10 semanas 506 litros $151

DA [Estómago desplazado] 8% 12 semanas 880 litros $312

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 17: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

CUIDADOS DIAS ANTES DEL PARTO

1.- Potrerillo Agua, Comida, luz

2.-Revisión de los pezones

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 18: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

CUIDADOS LUEGO DEL PARTO

1.- Limpieza de pezones y revisión de mastitis

2.-Control de temperatura por 5 días

3.-Aplicación de gluconato de calcio Ssintomas

4.-Revisión de la presencia de placenta

5.- Eliminación de edema de ubre

6.- Desplazamiento del A bomaso

7.- Control de cuerpos cetonicos

8.-Enterra placenta

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 19: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

Orina en mg/dl Trazas: 5

Bajo: 15

Moderado: 40

Grande <80 de

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Page 20: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

RECORDATORIO

SECAR A TIEMPO A LOS ANIMALES

DISMUNUIR LA CANTIDAD DE PROTEINA EN LA RACION MAS FIBRA

CONDICION CORPORAL AL SECAR 3,2

A LAS TRES SEMANAS PARA EL PARTO , POTRERILLO ALIMENTO BALANCEADO

PAULATINAMENTE

AL PARTO TEMPERATURA RECTAL

REVICION DE RETENCION DE PLACENTA

Page 21: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR

Que sus Vacas Esten Contentas y

Sanas para que sean Eficientes

Page 22: DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR PERIODO DE TRANSICION … · b) Período de vaca seca Una vez que la secreción termina, el período que viene es menos crítico en cuando al manejo

DR FERNANDO BENAVIDES ESCOBAR