Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs....

23
Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicas Lab. Interdisciplinario de Dinámica Celular y Nano- Herramientas, Departamento de Química Biológica, FCEN-UBA, IQUIBICEN-CONICET Materia de Articulación CEBI-E4b Carrera de Especialización en Biotecnología Industrial (CEBI) FCEyN -INTI Clase: Ingeniería Metabólica 1b

Transcript of Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs....

Page 1: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicas

Lab. Interdisciplinario de Dinámica Celular y Nano-Herramientas, Departamento de Química Biológica,

FCEN-UBA, IQUIBICEN-CONICET

Materia de Articulación CEBI-E4b

Carrera de Especialización en Biotecnología Industrial (CEBI) FCEyN -INTI

Clase: Ingeniería Metabólica 1b

Page 2: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Ingeniería Metabólica

-Ingeniería Genética -Bioquímica -Fisiología de Cultivos -Biología Microbiana -Análisis Matemático -Uso de algoritmos y programas computacionales

Confluencia de Disciplinas y Conocimientos

Page 3: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Se divide en: Catabolismo: Conjunto de reacciones de generación de energía (reacciones exergónicas), oxidativas, degradativas. Anabolismo: Conjunto de reacciones que requieren de energía (r. endergónicas), reductoras, biosintéticas

El metabolismo se refiere a la suma de reacciones bioquímicas requeridas para la generación y el uso de la energía con el fin de sintetizar material celular incorporando moléculas del medio ambiente.

En microorganismos podemos definir: Un metabolito primario como un producto metabólico que se forma durante la fase primaria del crecimiento de un microorganismo, mientras que un metabolito secundario es el que se forma cerca del final de la fase de crecimiento, frecuentemente cerca de, o en la fase estacionaria del crecimiento.

El metabolismo…

Page 4: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,
Page 5: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Metabolismo Central

Page 6: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Metabolismo Central

1-El azúcar es transportado en la célula donde primero es fosforilado

y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis, las hexosas fosfato se transforman hasta piruvato o

se utilizan en vías anábolicas (Ciclo de las pentosas fosfato)

3-El piruvato puede ser oxidado hasta CO2 en la respiración o bien

ser fermentado (en ausencia de O2 y convertido en otros productos

metabólicos)

4-En aerobios, los equivalentes de reducción generados (NADH) en

glicólisis y ciclo de Krebs pueden ser oxidados a NAD+ en la

fosforilación oxidativa o mediante la fermentación en anaerobios.

5-Algunos intermediarios de Glicólisis y Ciclo de Krebs sirven como

precursores de síntesis de macromoléculas mas complejas (Proteínas,

lípidos, ácidos nucleicos)

Page 7: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Vías de Oxidación de la Glucosa

Page 8: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Glicólisis y Vía de las Pentosas Fosfato

Page 9: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,
Page 10: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Las enzimas y su regulación: Claves de las rutas metabólicas

M. Carolina Di Santo

Metabolismo

Se definen parámetros cinéticos medibles Vmax, Km

Efecto cooperativo de unidades multiméricas

Enzimas regulatorias claves del metabolismo central generalmente tienen este tipo de cinética

Page 11: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Aspectos que condicionan el crecimiento

Circunstancias Fisiológicas o del medio

Page 12: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Aspectos que condicionan el metabolismo

Page 13: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Aspectos que condicionan el metabolismo

Entrada en Fase Estacionaria

Page 14: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Transporte

Page 15: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Transporte Activo en Microorganismos

Simporte Azúcar/H+

• El transporte de otro compuesto a favor de gradiente –en este caso el H+- dentro de la célula-se acopla al transporte del azúcar

• El gasto energético proviene de la necesidad de regular el pH intracelular

Page 16: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Transporte Activo en Microorganismos

Sistema Fosfo-transferasa (PTS) en Bacterias Entéricas

Page 17: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Transporte Activo en Microorganismos

Page 18: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

M. Carolina Di Santo

Sistema Fosfo-transferasa (PTS) en Bacterias Entéricas

Cepas de E. Coli con mecanismos de transporte activo que no

involucren al PEP

IM

Page 19: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Ejemplo: Producción de PDO

M. Carolina Di Santo

De interés Industrial

Page 20: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Deleted native genes

Reactions encoded by genes obtained from donor organisms

Early strain Late strain

Ejemplo: Producción de PDO

Page 21: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Concepto de Sobreflujo Metabólico: Producción de PRs

Producción elevada de Acetato en E. coli crecida en condiciones aeróbicas

-La producción de acetato bajo condiciones aerobias es un problema constante en los cultivos de E. coli. La producción de acetato es indeseable ya que representa un derroche de esqueletos carbonados, afecta el pH y el gradiente de protones transmembranal, entre otros efectos como la pérdida de plásmidos

-Una manera de evitar el sobreflujo metabólico es restringir la velocidad de consumo de glucosa mediante la adición controlada de una solución concentrada al biorreactor.

Page 22: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

M. Carolina Di Santo

Concepto de Sobreflujo Metabólico: Producción de PRs

Desbalance entre los flujos de carbono proveniente de glucosa

El flujo Glucolítico >>>>Flujo C. Krebs

Page 23: Dra. M. Carolina Di Santo Lic. Cs. Biológicasbiotecnologiaindustrial.fcen.uba.ar/wp-content/uploads/...y luego entra a formar parte del pool de hexososas –fosfato 2- En la glicólisis,

Ej…. IM aplicada para evitar el sobreflujo

Permeasa de Galactosa (GalP)

Cepa de E. coli modificada en el sistema de transporte de glucosa

----Dado que la velocidad de consumo de glucosa en este sistema es 33 % menor que en una cepa nativa, el sobreflujo metabólico es fuertemente reducido