Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

10
FACT SHEET NUMERO #22 TRANSICION HACIA UN FUTURO POST CARBON LA INICIATIVA TOTNES Por John Croft Jueves 15 de enero de 2009 INTRODUCCION: EL CONTEXTO En el periodo entre marzo 2006 y marzo 2007 tuve la oportunidad de viajar alrededor del mundo en un tour de enseñanza-aprendizaje-estudio del planeta, reuniendo información e ideas que poder compartir con comunidades de activistas sociales, políticos y medioambientales que estén trabajando en construir comunidades verdaderamente sostenibles allá donde viven. A finales de 2006, asistí a una reunión de la Fundación Gaia en Londres donde me encontré con mi viejo amigo Stephan Harding del Schumacher College e invitado por Stephan viajé a Devon y allí conocí la iniciativa de Totnes Ciudades en Transición, una de las iniciativas más apasioantes que haya visto en todo el mundo. La inició Rob Hopkins, un permacultor entusiasta y comprometido que acababa de trasladarse desde Kinsane en Irlanda, donde había comenzado con la idea de un “Plan de Reducción Energética” para una comunidad local, como una manera de afrontar a cuestiones de importancia vital en nuestro tiempo. Totnes es una pequeña ciudad con una población de 8000 personas localizada a orillas del rio Dart en Devon y como resultado del inquebrantable compromiso de Rob se ha convertido en la primera Iniciativa de Ciudad en Transición del Reino Unido, esto es, una comunidad en proceso de imaginar y crear un futuro que tenga en cuenta el doble desafío del “Pico de Petróleo” y del “Cambio Climático”. En vez de ver esto como una enorme dificultad, Rob nos anima a verlo como inmensas oportunidades para realmente crear la

description

TRANSICIÓN HACIA UN FUTURO POST CARBONFact Sheet Number 22

Transcript of Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

Page 1: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

FACT SHEET NUMERO #22TRANSICION HACIA UN FUTURO POST CARBONLA INICIATIVA TOTNES Por John Croft Jueves 15 de enero de 2009

INTRODUCCION: EL CONTEXTO En el periodo entre marzo 2006 y marzo 2007 tuve la oportunidad de viajar alrededor del mundo en un tour de enseñanza-aprendizaje-estudio del planeta, reuniendo información e ideas que poder compartir con comunidades de activistas sociales, políticos y medioambientales que estén trabajando en construir comunidades verdaderamente sostenibles allá donde viven.

A finales de 2006, asistí a una reunión de la Fundación Gaia en Londres donde me encontré con mi viejo amigo Stephan Harding del Schumacher College e invitado por Stephan viajé a Devon y allí conocí la iniciativa de Totnes Ciudades en Transición, una de las iniciativas más apasioantes que haya visto en todo el mundo.

La inició Rob Hopkins, un permacultor entusiasta y comprometido que acababa de trasladarse desde Kinsane en Irlanda, donde había comenzado con la idea de un “Plan de Reducción Energética” para una comunidad local, como una manera de afrontar a cuestiones de importancia vital en nuestro tiempo.

Totnes es una pequeña ciudad con una población de 8000 personas localizada a orillas del rio Dart en Devon y como resultado del inquebrantable compromiso de Rob se ha convertido en la primera Iniciativa de Ciudad en Transición del Reino Unido, esto es, una comunidad en proceso de imaginar y crear un futuro que tenga en cuenta el doble desafío del “Pico de Petróleo” y del “Cambio Climático”.

En vez de ver esto como una enorme dificultad, Rob nos anima a verlo como inmensas oportunidades para realmente crear la clase de comunidad que la gente quiere para su futuro. A través de un diseño apropiado podemos llevar estilos de vida de bajo consumo ¡con una mejor calidad de vida de la que disfrutamos ahora! Junto a Rob había un equipo especializado de trabajadores preocupados por estos aspectos, con los que se organizaron una serie de charlas y proyecciones comunitarias en 2006

El “Pico del Petróleo”, también llamado “Pico Hubbert” es el punto donde se alcanza la máxima producción de crudo, se llama así por Charles Hubbert, el geólogo que en los 50 predijo que EEUU alcanzaría tal pico de producción en 1970 y dependería por lo tanto de las importaciones.

Con el petróleo alcanzando recientemente precios de 100$ el barril y desde el momento en que por cada 6 barriles utilizados solo 1 es descubierto, está creciendo la evidencia de que estamos cerca o incluso hemos superado la cifra del pico del petróleo para todo el

Page 2: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

planeta. ¿Qué se puede hacer entonces si nuestras comunidades son dependientes de este recurso tanto para transporte como para producción de comida, para la industria e incluso para calentar nuestras casas?

Las películas y charlas organizadas en la comunidad de Totnes generaron conciencia sobre estas cuestiones hasta tal punto que en septiembre de ese año se produjo la presentación oficial de Totnes Ciudad de Transición (TCT) con la asistencia de más de 400 personas, un 5% de la población total.

Con el apoyo del acalde y el ayuntamiento local, TCT creó un “Word Café” basado en los principio de la Tecnología de Open Space para conectar con los miembros de cualquier comunidad interesada y explorar dichas cuestiones. Esto condujo a la creación inicial de 6 grupos de interés en febrero de 2007.

Tones ha hecho buen uso de su cercanía a Darlington Hall Trust y especialmente al Schumacher College una de las escuelas de pensamiento y centro de formación lideres en Reino Unido en el área de la sostenibilidad. Gran cantidad de profesores e investigadores cualificados llegan a esta institución y TCT saca provecho de ellos en reuniones públicas y talleres de formación para sus miembros.

Fui invitado a trabajar con Rob Hopkins y el equipo TCT mientras estaba dando clase en el Schumacher College. Rob estaba muy interesado en los talleres de Dragon Dreaming que estaba llevando a cabo, sobre cómo hacer tus sueños realidad a través de proyectos tremendamente exitosos. Estaba especialmente interesado en la forma en que celebrábamos cada actividad, y lo importante que era para los grupos de proyecto el “planificar su propia salida” y sobre la idea de Proyecto apoya Proyecto (Project Support Project) que había estado utilizando en Australia y EEUU. Quería que TCT funcionase como un “Proyecto apoya Proyecto” apoyando y estimulando más ideas en la comunidad de Totnes.

LOS RESULTADOS DE TCT

Como resultado de su trabajo, la comunidad al completo ha comenzado trabajar en un Plan de Acción para Reducción Energética” o PARE.

Page 3: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

El equipo de coordinación central que actúa como “proyecto apoya proyecto”, ha animado a otros grupos a trabajar en áreas específicas, según aparecen las necesidades. Hoy hay 10 grupos:

• Construcción y Vivienda

• Economía y Medios de Vida

• Educación

• Energía

• Alimentación

• Salud y Bienestar

• Corazón y Alma

• Gobierno local

• Artes

• Transporte

• Administración y Soporte

Cada grupo aporta un miembro al Equipo de Coordinación TCT. Este equipo da a los grupos consejo, información, entrenamiento y soporte y actúa como órgano central de recepción de informes e iniciativas comunes. Los grupos también dan apoyo a nuevas iniciativas de proyectos y ayudan a individuos a realizar con éxito sus ideas. Por ejemplo si un miembro de la comunidad quisiera organizar un tour guiado por las eco aldeas y alternativas de alojamiento ecológico de la zona, buscaría apoyo en del grupo de Construcción y Vivienda.

Hasta la fecha alrededor de 20 proyectos han sido organizados basándose en iniciativas individuales para generar un cambio coherente con los objetivos generales de TCT. Se invita a la gente con ideas a reunir primero un equipo de apoyo para su proyecto para después afiliarse a uno de los 10 grupos temáticos.

Por ejemplo el grupo de Economía y Medios de Vida tiene 6 proyecto afiliados incluyendo

• Intercambio de Recursos de Negocio (Swapshop) donde se pueden intercambiar un recurso de negocio que no se está usando por otro.

• Iluminación Energéticamente Eficiente, para promover una iluminación energéticamente eficiente de la comunidad calle por calle

• Proyecto de Energía Verde para Empresas, animando al uso de las energías renovables dentro de la comunidad empresarial

Page 4: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

• Auditorias de Vulnerabilidad al Petróleo, mostrando a los negocios locales el nivel de vulnerabilidad a los precios del petróleo y una posible futura escasez.

• Eficiencia en Recursos para Empresas, usando el esquema “Envirowise”, intenta ayudar a empresas en el uso de recursos no-renovables más eficientemente.

• La Libra Totnes una moneda verde que está aceptada legalmente por más de 70 tiendas en la ciudad.

El grupo de Alimentación por ejemplo, tiene una iniciativa de intercambio de semillas y plantas para promover la diversidad en el stock de semillas, un proyecto que anima a plantar nogales, una buena guía de comida local, un proyecto que quiere proveer pescado sostenible y un proyecto que fomenta la producción local de comida con asignaciones.

Cada grupo anima a una serie de subgrupos con intereses específicos. Por ejemplo el grupo de Construcción y Vivienda tiene tres subgrupos, uno centrado en un “Plan de Desarrollo Local “ sostenible para asegurar que los principios de sostenibilidad son incorporados a todas las decisiones de planificación a nivel local; un grupo de “eco-construcción” que está reuniendo habilidades y da consejo, información, formación, soporte y materiales para construir en una economía con escasez de petróleo; y un grupo de co-vivenda, para aquellos interesados en una opción de convivencia pionera en los 70 en Dinamarca que tiene menor dependencia de coches privados.

Una innovación interesante del TCT es el grupo Corazón y Alma, que aboga por que una energía descendente puede ser emparejada con una conciencia ascendente.

Este grupo hace uso efectivo de Mind Mapping en todas sus actividades, tales como “Aumentando Habilidades para Disminuir Poder” un curso de formación de 10 semanas para residentes locales interesados.

En junio 2007, un evento de un día fue organizado en Dartington Hall llamado “Estados en Transición” que reunió a propietarios de terreno locales para ver como el pico del petróleo y el cambio climático pueden afectar sus decisiones de gestión y como pueden estar mejor conectados con las Iniciativas de Transición locales. Cada grupo informa vía internet sobre la fase alcanzada por su proyecto, actividades planificadas para el futuro y como la gente puede involucrarse. Constantemente se incuban ideas para nuevos proyectos.

Así, iniciativas para reformar casas haciéndolas energéticamente más eficientes, buscan gente interesada a través del grupo de Construcción. Otra iniciativa que depende del equipo de coordinación central TCT es el “Gran Reaprendizaje” (Great Reskilling) identificando en la comunidad habilidades del pasado para que las iniciativas de relocalización sean más exitosas

Un útil calendario on-line de eventos permite a los grupos anunciar iniciativas venideras. Para el mes de abril 2008 por ejemplo, estaban anunciadas 14 iniciativas TCT.

Page 5: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

CONCLUSION

La iniciativa TCT es viral actualmente y se está difundiendo muy rápido alrededor del mundo, está operativa de norte a sur de Alemania. Rob edita internacionalmente www.transitionculture.org en la que se pregunta ¿Cómo puede una transición hacia una cultura reamente sostenible, baja en carbono y energéticamente eficiente puede parecerse más a una fiesta que a una marcha de protesta? Aquí podemos encontrar recursos muy útiles para otras comunidades interesadas en la iniciativa Ciudades en Transición.

En 2006 estábamos utilizando 86 millones de barriles de crudo por día, esto equivale a una piscina olímpica cada 15 segundos. Al extraer el petróleo y bombearlo a la atmosfera, estamos afectando el clima a nivel mundial. Bob ha escrito un exitoso “Manual de Transicion” para las cientos de comunidades alrededor del mundo que quieren aprender del trabajo en Totnes.

Como dice Bob en su web a la pregunta ¿Por qué Cultura de Transicion?

“Vivimos en un punto fascinante de la historia. La convergencia de desafíos, principalmente el pico del petróleo y el calentamiento global, nos han llevado hasta el punto en que estamos profundamente desafiados a actuar. Estamos rodeados por lo que el poeta Gary Snyder, en su poema clásico “Para los Niños” llama “Las colinas crecientes, las laderas, de estadísticas” y por individuos diciéndonos que ésto significa el final, que hemos ido demasiado lejos, que es inevitable que la vida tal y como la conocemos se derrumbe catastróficamente y que ocurrirá muy pronto.

Aun así, al mismo tiempo, algo muy poderoso esta agitándose y enraizándose en el mundo. La gente está escogiendo vivir y manifestándolo en sus vidas y sus comunidades. Están empezando a ver el pico de petróleo como la Gran Oportunidad, la posibilidad de construir el mundo que siempre soñaron. Como un hombre dijo durante una charla de grupo al final de la proyección de “El fin de los Suburbios” (The End of Suburbia) que se organizó en Clonakilty “acabamos de ver que el final de la edad del petróleo provocará el derrumbe la sociedad industrial… ¡que pase ya!”

La escala del desafío es enorme y los obstáculos son muchos pero hay una energía emergente de éxito, una sensación de aceleración y una alegría al hablar y escucharnos unos a otros una vez más, visionando lo que queremos y después remangándonos para empezar a co-crearlo. Esto no es una negación del tamaño de los desafíos a los que nos enfrentamos, sino una reacción práctica e instintiva a ellos. En pueblos y ciudades alrededor de todo el mundo hay gente preguntándose entre ellos “¿Qué podemos hacer al respecto?”

Page 6: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

Basándose en su experiencia en Totnes, Bob ha destilado 12 pasos a dar.

#1. Formar un grupo de gobierno y diseñar su salida desde el principio, disolviéndose en la fase 5, una vez haya formado 4 subgrupos.

#2.Generar concienciación con los aliados claves y redes recién creadas sobre la importancia de entender los potenciales efectos del Pico del Petróleo y el Cambio Climático

#3. Establecer las bases, incorporando iniciativas existentes de modo no competitivo, donde vuestro apoyo pueda ayudar a catalizar sus iniciativas.

#4. Organizar un gran lanzamiento, que ayude a crear un recuerdo memorable de celebración del “comienzo de una era”. Asegurarse que incluye comida, música y pone en marcha el esfuerzo colectivo.

#5. Formar subgrupos para liberar la sabiduría colectiva y la genialidad que está presente en la comunidad. Cada subgrupo intentará minimizar su huella de carbono energética, que será la columna vertebral del Plan de Reducción de Carbono.

#6. Usar tecnología Open Space, creada por Harrison Owen y Tom Devante para capturar lo que necesita ser dicho y quien lo dice. Esto recoge una gran cantidad de ideas y compromiso de los participantes.

#7. Desarrollar manifestaciones prácticas y visibles de los proyectos tan pronto como sea posible desde el principio, esto provocará que la gente lo perciba como una iniciativa “realizable”.

#8. Facilitar el Gran Reaprendizaje, es necesario para revertir el gran desaprendizaje que ha ocurrido en los últimos 40 años y ayuda a construir vínculos entre las generaciones previas para los que esos conocimientos eran importantes.

#9. Construir un puente con el Gobierno Local, la relocalización dependerá del manejo de los recursos locales y el gobierno local es clave en ese proceso.

#10 Honrar a los ancianos Ellos tienen recuerdos de que sucedió durante la transición previa desde 1930 a 1960 y la época del petróleo barato. Sus recuerdos son fundamentales de cara a afrontar la vuelta al petróleo caro. Genera conexión.

#11 Déjalo ir donde quiera ir… construir comunidades resistentes requiere un tipo de testarudez flexible, donde te mantienes centrado en construir una comunidad resistente con una huella de carbono baja pero eres infinitamente flexible en cómo llegar a hacerlo.

#12 Crear un Plan de Reducción Energética, que permita avanzar como una comunidad al completo hacia donde deseamos ir.

Page 7: Dragon Dreaming - Hoja informativa 22

La iniciativa de Ciudades en Transición cree en que a través de la liberación de nuestra creatividad colectiva, conseguiremos las capacidades para hacer la transición hacia un mundo post-carbono de energía restringida con una calidad de vida superior a la que tenemos ahora.

PROCESOS DRAGON DREAMING PARA INICIATIVAS DE CIUDAD EN TRANSICION

Práctica

PLANIFICAR:UMBRAL DE POSIBILIDAD EN

CONTEXTOPensar Globalmente

SOÑAR:ESTIMULO DE INTENCION

EN RELACIONESPercibir Novedosamente

CELEBRAR:RESPUESTA DE

RETROALIMENTACION EN SATISFACCION

Ser Personalmente

ACTUAR:ACCION DE

COMPORTAMIENTO EN COMPROMISO

Actuar Localmente

IndividuoEn

torn

o

El empoderamiento es clave. Establecer buenos protocolos

de comunicación

1. Formar un grupo de gobierno y diseñar su salida desde el principio

2. Generar concienciación y Motivación. Establecer la línea de referencia.

3. Reunir Información, sentar las bases, Conseguir planes locales

4. Organizar un gran lanzamiento. Comenzar & modificar visión general

5. Formar Grupos de Diseño Estratégico, Visión Detallada

6. Testar los Enfoques usando Open Space &

7. Implementar manifestaciones prácticas y visibles del proyecto

8. Facilitar el Gran Reaprendizaje, Reunir historias de

9. Construir un puente con el gobierno local & planificar juntos

10. Honrar a los ancianos, distribuir un primer borrador

11. Dejarle ir donde quiera ir, modifica el Plan de Reducción Energética

12. Celebrar los logros, poner en común las mejoras y planificar los próximos pasos

Teoría

Práctica