Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy...

8
RECUPERAN TRAMO PARA JARDÍN EN EJE 10 Vecinos y autoridades del gobierno limpiaron parte del camellón de San Jerónimo que se utilizaba como estacionamiento; el lunes iniciará la demolición del concreto para colocar área verde. >2 SAN JERÓNIMO Ayer, cuadrillas de trabajadores podaban árboles y barrían, luego de terminar con el bacheo de la ruta POR JONÁS LÓPEZ [email protected] Cuadrillas de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) rea- lizaron ayer una manita de gato a la ruta del Maratón de la Ciudad de Mé- xico que se corre- rá hoy. Los trabajado- res barrieron ho- jarasca, podaron arbustos, árbo- les y cortaron el pasto de los ca- mellones ubicados en las ar- terias por donde pasarán los competidores. En un recorrido, se ob- servó la presencia de cua- drillas de limpia en Mariano Escobedo, Ejército Nacional, Paseo de la Reforma, Circui- to Gandhi e Insurgentes. Se observó que la AGU terminó el bacheo en varias arterias, pues los hoyos fue- ron identificados con la figu- ra de un trabajador con una pala y la leyenda “bacheado”. Sin embargo, algu- nos este sábado aún permanecían; en particu- lar, en el tramo de unos 20 metros lineales en aveni- da Ejército Nacional, frente al Hospital Español. En este punto los carriles centrales están pendientes de coloca- ción de pavimento. Ayer, al- rededor de las 15:00 horas el sitio permanecía “rayado” y era un obstáculo para la cir- culación de los automotores. Otras imperfecciones en el pavimento se ubicaron en Insurgentes Sur, en la zona de San Ángel, sitio en el cual las llu- vias han generado encharcamien- tos de considera- ción en los últimos días. Aunque el Gobierno capitali- no aplicó acciones de bacheo, el problema ra- dica en que hay parches so- bre parches y el suelo quedó “boludo”. La semana pasada, la AGU indicó que habían re- parado, al menos, 400 ba- ches en la ruta de la maratón. Incluida, una obra que reali- zaba el Sistema de Aguas de la Ciudad de México cer- ca de Mariano Escobedo y Gutemberg. Hoy se correrá el mara- tón, en una ruta de 42 kiló- metros desde el Zócalo hasta el Estadio Universitario. Cuadrillas de trabajadores de la AGU barrieron y podaron árboles en arterias de la ruta del Maratón, como Ejército Nacional. Agentes de la PGR realizaron un operativo en las estaciones Hidalgo, Salto del Agua y Boulevard Puerto Aéreo del Metro. MARATÓN CDMX DE LA REDACCIÓN [email protected] Elementos de la Subprocura- duría Especializada en Inves- tigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR) asegu- raron 25 mil 485 objetos pira- tas que se comercializaban en las estaciones Hidalgo, Salto del Agua y Boulevard Puer- to Aéreo del Metro, así como en inmediaciones del merca- do Hospital Siglo XXI. Entre la mercancía asegurada se en- contraban videogramas, tenis, gorras, lentes, ropa deportiva y mochilas. Los objetos fueron puestos a disposición de la autoridad federal por el delito de ven- ta en forma dolosa y con fin de especulación comercial, Foto: Jonás López Foto: Eduardo Jiménez JORNADA VIOLENTA. Siete personas fueron ejecutadas en cinco delegaciones, durante la madrugada del sábado y parte del día. >6 Foto: Especial Foto: Karina Tejada Foto: Cuartoscuro P. de la Reforma Paseo de la Reforma Marina Nacional Gral. Mariano Escobedo Constituyentes Av. Homero E. Castelar Parque Lira Av. Revolución Circuito Interior Pedro Enríquez Ureña Miguel Ángel de Quevedo Av. Universidad Eje 3 Pte. (Av. Universidad) Eugenia Av. Cuauhtémoc José Ma. Vértiz Niños Héroes Álvaro Obregón Zócalo Insurgentes Sur Viaducto Pdte. Miguel Alemán Xola Eje 2 Pte. (Gabriel Mancera) 1 SALIDA 2 3 4 5 6 7 8 9 30 10 29 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 28 11 27 21 20 12 13 14 19 18 15 17 16 23 24 22 25 26 Estadio CU META Kilómetro Hora de cierre 0k a 5k 7:00 a 8:41 5k a 10k 7:07 a 9:45 10k a 15k 7:16 a 10:49 15k a 20k 7:25 a 11:53 20k a 25k 7:34 a12:57 25k a 30k 7:44 a 14:01 30k a 35k 7:53 a 15:05 35k a 40k 8:02 a 16:09 40k a 42k 8:11 a 16:34 PAVIMENTO Algunas imper- fecciones por par- ches en el suelo se observaron en Insurgentes Sur, cerca de San Ángel. Drenaje profundo requiere 100 mmdp Para evitar inundaciones ante el deterioro que ha dejado el paso de los años y los hundimientos por la sobreexplotación de mantos acuíferos, Ramón Aguirre asegura que se debe modernizar la infraestructura >5 ESTACIÓN HIDALGO CAEN A LAS VÍAS Una mujer y un hombre invidentes, y quienes se dedicaban a cantar en los vagones del Metro cayeron a las vías de la Línea 3. Agentes de la Policía Bancaria e Industrial los auxiliaron. Decomisan piratería en Metro 25 MIL 485 OBJETOS ya que ostentan fal- sificaciones de mar- cas protegidas, como lo indica la norma del artículo 223, fracción III, de la Ley de Propiedad Industrial. En el operativo partici- pó personal del Ministerio Público de la Federación, y elementos de la Dirección General de Investigación de Delitos Federales de la Policía Federal. REVISARÁ CADA CASO Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, aseguró que revisará la reconstrucción caso por caso bajo una regla clara y pareja; reiteró que su perspectiva es entregar viviendas dignas. Ayer, realizó un recorrido por las colonias Narvarte y Portales, las cuales sufrieron daños durante el sismo del 19-S. >4 RESCATAN A 4 NIÑOS En condiciones de descuido, desnutrición y maltrato fueron rescatados por el DIF capitalino cuatro hermanos en Tláhuac. Los menores de siete, cinco, cuatro y tres años se encontraban solos en una vivienda y fueron llevados a la Agencia 59 de la Procuraduría General de Justicia capitalina. >4 Foto: Especial Foto: Especial SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Manita de gato, previo a carrera RUTA Éstas son las vialidades que estarán cerradas hoy durante nueve horas: EXCELSIOR DOMINGO 26 DE AGOSTO DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy...

Page 1: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

RECUPERAN TRAMO PARA JARDÍN EN EJE 10Vecinos y autoridades del gobierno limpiaron parte del camellón de San Jerónimo que se utilizaba como estacionamiento; el lunes iniciará la demolición del concreto para colocar área verde. >2

SAN JERÓNIMO

Ayer, cuadrillas de trabajadores podaban árboles y barrían, luego de terminar con el bacheo de la ruta

POR JONÁS LÓ[email protected]

Cuadrillas de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) rea-lizaron ayer una manita de gato a la ruta del Maratón de la Ciudad de Mé-xico que se corre-rá hoy.

Los trabajado-res barrieron ho-jarasca, podaron arbustos, árbo-les y cortaron el pasto de los ca-mellones ubicados en las ar-terias por donde pasarán los competidores.

En un recorrido, se ob-servó la presencia de cua-drillas de limpia en Mariano Escobedo, Ejército Nacional, Paseo de la Reforma, Circui-to Gandhi e Insurgentes.

Se observó que la AGU terminó el bacheo en varias arterias, pues los hoyos fue-ron identificados con la figu-ra de un trabajador con una pala y la leyenda “bacheado”.

Sin embargo, a lgu-nos es te sábado aún

permanecían; en particu-lar, en el tramo de unos 20 metros lineales en aveni-da Ejército Nacional, frente al Hospital Español. En este punto los carriles centrales están pendientes de coloca-ción de pavimento. Ayer, al-rededor de las 15:00 horas el sitio permanecía “rayado” y era un obstáculo para la cir-culación de los automotores.

Otras imperfecciones en el pavimento se ubicaron en Insurgentes Sur, en la zona

de San Ángel, sitio en el cual las llu-vias han generado encharcamien-tos de considera-ción en los últimos días. Aunque el Gobierno capitali-no aplicó acciones

de bacheo, el problema ra-dica en que hay parches so-bre parches y el suelo quedó “boludo”.

La semana pasada, la AGU indicó que habían re-parado, al menos, 400 ba-ches en la ruta de la maratón.Incluida, una obra que reali-zaba el Sistema de Aguas de la Ciudad de México cer-ca de Mariano Escobedo y Gutemberg.

Hoy se correrá el mara-tón, en una ruta de 42 kiló-metros desde el Zócalo hasta el Estadio Universitario.

Cuadrillas de trabajadores de la AGU barrieron y podaron árboles en arterias de la ruta del Maratón, como Ejército Nacional.

Agentes de la PGR realizaron un operativo en las estaciones Hidalgo, Salto del Agua y Boulevard Puerto Aéreo del Metro.

MARATÓN CDMX

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Elementos de la Subprocura-duría Especializada en Inves-tigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR) asegu-raron 25 mil 485 objetos pira-tas que se comercializaban en las estaciones Hidalgo, Salto del Agua y Boulevard Puer-to Aéreo del Metro, así como en inmediaciones del merca-do Hospital Siglo XXI. Entre la mercancía asegurada se en-contraban videogramas, tenis, gorras, lentes, ropa deportiva y mochilas.

Los objetos fueron puestos a disposición de la autoridad federal por el delito de ven-ta en forma dolosa y con fin de especulación comercial,

Foto

: Jon

ás L

ópez

Foto: Eduardo Jiménez

JORNADA VIOLENTA. Siete personas fueron ejecutadas en cinco delegaciones, durante la madrugada del sábado y parte del día. >6

Foto: Especial

Foto: Karina Tejada

Foto: Cuartoscuro

P. de la Reforma

Paseo de la Reforma

Marina NacionalGral

. Mar

iano

Esc

obed

o

Constituyentes

Av. Homero

E. Castelar

Parque Lira

Av. R

evol

ució

nCi

rcui

to In

terio

r

Pedro Enríquez Ureña

Miguel Ángel de Quevedo

Av. Universi

dadEj

e 3 P

te. (A

v. Un

ivers

idad

)

Eugenia

Av. C

uauh

tém

ocJo

sé M

a. Vé

rtiz

Niño

s Hér

oes

Álvaro Obregón

Zócalo

Insu

rgen

tes S

ur

Viaducto Pdte. Miguel Alemán

Xola

Eje 2

Pte

. (Gab

riel M

ance

ra)

1SALIDA

2

3

4

5

6

7

8

930

1029

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

2811

27

2120 12

13

14

1918

1517

16

232422

25

26

Estadio CU

META

Kilómetro Hora de cierre0k a 5k 7:00 a 8:415k a 10k 7:07 a 9:4510k a 15k 7:16 a 10:4915k a 20k 7:25 a 11:5320k a 25k 7:34 a12:5725k a 30k 7:44 a 14:0130k a 35k 7:53 a 15:0535k a 40k 8:02 a 16:0940k a 42k 8:11 a 16:34

PAVIMENTOAlgunas imper-fecciones por par-ches en el suelo se observaron en Insurgentes Sur, cerca de San Ángel.

Drenaje profundo requiere 100 mmdp

Para evitar inundaciones ante el deterioro que ha dejado el paso de los años y los hundimientos por la sobreexplotación de mantos acuíferos, Ramón Aguirre asegura que se debe modernizar la infraestructura >5

ESTACIÓN HIDALGO

CAEN A LAS VÍASUna mujer y un hombre invidentes, y quienes se dedicaban a cantar en los vagones del Metro cayeron a las vías de la Línea 3. Agentes de la Policía Bancaria e Industrial los auxiliaron.

Decomisan piratería en Metro

25 MIL 485 OBJETOS

ya que ostentan fal-sif icaciones de mar-cas protegidas, como lo indica la norma del artículo 223, fracción III, de la Ley de Propiedad Industrial.

En el operativo partici-pó personal del Ministerio Público de la Federación, y elementos de la Dirección General de Investigación de Delitos Federales de la Policía Federal.

REVISARÁ CADA CASOClaudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, aseguró que revisará la reconstrucción caso por caso bajo una regla clara y pareja; reiteró que su perspectiva es entregar viviendas dignas. Ayer, realizó un recorrido por las colonias Narvarte y Portales, las cuales sufrieron daños durante el sismo del 19-S. >4

RESCATAN A 4 NIÑOSEn condiciones de descuido, desnutrición y maltrato fueron rescatados por el DIF capitalino cuatro hermanos en Tláhuac. Los menores de siete, cinco, cuatro y tres años se encontraban solos en una vivienda y fueron llevados a la Agencia 59 de la Procuraduría General de Justicia capitalina. >4

Foto: Especial

Foto: Especial

SISTEMA DE AGUAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Manita de gato, previo a carrera

RUTA Éstas son las vialidades que estarán cerradas hoy durante nueve horas:

EXCELSIORdOmIngO 26 dE agOStO dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

COMUNIDAD DOMINgO 26 De AgOstO De 2018 : eXCeLsIOR2

Domingo

TODOS CIRCULAN

Dudo que algún ciudadano quiera aho-rrarle dinero a cualquiera de sus go-biernos. Sin embargo, parte de nuestra responsabilidad civil reside en involu-crarnos en las diferentes posibilidades que pueden surgir para que el uso de los recursos públicos sea más eficiente.

Una de ellas es la limpieza del espacio público que es al final del día, el espacio de todos.

Ya sea la recolección de las toneladas de basura que ge-neramos a diario o el reciclaje de la mayoría de esos de-sechos, la meta de cualquier urbe moderna no debe ser limpiar constantemente, sino no ensuciar.

Entre muchos ejemplos está el chicle.Aportación de México al mundo, hoy la goma de mascar

es un producto de consumo cotidiano. Lejos de aquella imagen de la savia saliendo de la corte-

za de los árboles, ahora el chicle es golosina, refrescante del aliento, ayudante de la digestión, calmante para los nervios y hasta un modo eficaz de romper el hielo entre desconoci-dos. Sin embargo, también es un desecho fácil de tirar una vez que aburre o pierde el sabor.

Si bien la primera parte de nuestra relación con la goma de mascar puede resultar hasta glamurosa, la segunda in-volucra nuestros peores comportamientos: escupir y tirarla donde sea.

Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias.

Por ello, esas “monedas” negras que nos acostumbramos a ver sobre banquetas, lozas y hasta en árboles, representan uno de los comportamientos más nocivos de los capitalinos.

Además de esto, son una de las primeras señales —por-que luego se irán acumulando más desperdicios como va-sos de plástico, pañuelos, papel e incluso bolsas completas de basura— que reciben los delincuentes de que ese espa-cio está disponible para cometer un crimen gracias al aban-dono general; muy parecido al efecto que tiene la primera piedra que provoca una avalancha.

Hace diez años, con la colaboración del conocido exal-calde de Bogotá, Antanas Mockus, identificamos una dece-na de comportamientos negativos de la sociedad capitalina, los cuales influyen directamente en nuestra percepción de seguridad y de bienestar.

Uno de ellos resultó ser el desecho masivo de goma de mascar. No es un comportamiento nuevo y en varios países incluso está prohibido por ley y sancionado con multas.

El objetivo de modificar estos diez comportamientos no sólo es cambiar un hábito desagradable, sino mejorar la ca-lidad de vida, al mismo tiempo que le quitamos incentivos al delincuente.

De manera regular, bajo una metodología que confir-ma la modificación de la conducta y mide los resultados obtenidos, llevamos a cabo el programa Tira el Chicle al Bote para erradicar la manera en que nos deshacemos de la goma de mascar.

Hace dos semanas, con el apoyo de Trident (que no necesita mucha presentación) y de TerraCycle, una de las principales empresas de reciclaje en México; del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, que encabeza María Fernanda Olvera Cabrera, y de la Autoridad del Centro Histórico, a cargo del Dr. Jesús González Schmal, regre-samos a una de las avenidas emblemáticas del país, que es Francisco I. Madero.

Con 75 contenedores ahí y en 16 de septiembre, en-tre otros puntos del Centro, recuperamos los chicles a través de la amable supervisión de jóvenes capacitados para alentar a los miles de ciudadanos que pasan por estas avenidas para depositar su goma de mascar en recipientes que serán sellados y enviados para su aprovechamiento a la planta de reciclaje.

En ocho días, el ejercicio de corresponsabilidad cívica rebasó nuestras expectativas.

Al parecer, una vez más, el capitalino no tiene arraigado escupir en la calle su chicle y menos hacerlo donde caiga.

Si tiene oportunidad y un recipiente adecuado, volunta-riamente lo deposita en el contenedor.

Una vez que recibe la explicación y la información sobre lo importante que es hacerlo para la calidad de vida coti-diana, la seguridad y el mejor uso del presupuesto público (un chicle puede costar entre 50 centavos y un peso, pero quitarlo del suelo llega a cotizarse hasta en nueve pesos), el ciudadano acepta modificar su comportamiento.

Sólo en Madero, contabilizamos hasta 200 mil chicles pegados, haga la cuenta de lo que le cuesta al gobierno ca-pitalino retirarlos.

De manera constante se nos dice que la resistencia al cambio es uno de los obstáculos invencibles que tenemos los mexicanos. Eso es falso. Cuando creamos las condicio-nes adecuadas, resultamos ciudadanos modelo. Y no por obligación, sino por el convencimiento de que es la única manera de vivir como deseamos.

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvias Máxima Mínima23°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Decretan expropiación para ampliar Tlalpan

n Por decreto presidencial es declarada de utilidad pública la ampliación de Calzada de Tlalpan, entre los Ríos de La Piedad y Churubusco.

HACE 50 AÑOS1968. Modernizarán el hospital Rubén Leñero

n Anuncian que remozarán el hospital Rubén Leñero, de la Cruz Verde, por lo que invertirán 6.5 millones de pesos para efectuar las obras.

HACE 25 AÑOS1993. Difícil situación económica en Seguro Social

n Reconoce el director del Seguro Social que su situación financiera es difícil; anuncia modernización ante el TLC y precisa que no se privatizará.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 14 años.Complexión: delgada.Estatura: sin dato.Tez: morena clara.Cabello: castaño oscuro. Se extravió el 22 de agosto de 2018 en la colonia Chalma de Guadalupe, en la delegación Gustavo A. Madero.

Daniel Zúñiga Cano

Informes: 53-45-50-67 y 53-45-50-84 o www.pgj.cdmx.gob.mx

Vecinos recuperan la totalidad de camellón

Se retiraron vehículos estacionados en el lugar para anticipar las obras de intervención que inician mañana

POR JONÁS LÓ[email protected]

El Gobierno capitalino y veci-nos de Eje 10 Sur recuperaron ayer un tramo del camellón de avenida San Jerónimo, que era utilizado como estaciona-miento, el cual se convertirá en área verde.

Se trata de un espacio con 21 cajones de estacionamien-to que era explotado prin-cipalmente por franeleros y valet parking.

Los vecinos invirtieron unos 15 mil pesos para pagar la instalación de tubos y cade-nas para evitar que se estacio-nen los automóviles.

La medida es provisional, ya que mañana iniciarán las obras para demoler concre-to y asfalto para descubrir el suelo, buscar las grietas na-turales y permitir la absorción de agua pluvial.

“Se tomó la decisión de iniciar un acordonamiento de la zona para evitar que (ma-ñana), haya coches estacio-nados”, dijo Gustavo Juárez, integrante de la asociación.

El tramo es de gran impor-tancia para el plan del came-llón de avenida San Jerónimo,

EJE 10 SUR

entre Cerrada de Canoa y Pa-seos de Pedregal, ya que ahí se forma una laguna de hasta 70 centímetros de profundi-dad cada que se registra una lluvia fuerte.

“Va a cumplir una función muy importante para cap-tar el agua pluvial y hacer

infiltración al subsuelo”, dijo.Para liberar el espacio se

buscó a los dueños de, al me-nos, cinco autos que estaban estacionados, para retirarlos y evitar la llegada de otros.

En la recuperación del es-pacio público participaron la Secretaría de Gobierno, a

CONCESIÓNLa CFE autorizó la interven-ción del camellón, por donde pasan cables de alta ten-sión, siempre y cuando no se siembren árboles, sólo arbustos y plantas.

través de la Subsecretaría de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pú-blica, y elementos de la Secre-taría de Seguridad Pública.

Este tramo del camellón y otros dos ubicados a unos metros de distancia se con-vertirán en un área verde de unos 2 mil metros cuadrados.

Esto luego de que la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE) permitiera la transfor-mación del camellón, al apro-bar el retiro de automóviles.

La CFE, que tiene el dere-cho de vía, pues por arriba del camellón pasan cables de alta tensión, permitió la instala-ción del área verde, siempre que no se siembren árboles.

INTERVENCIÓN. Los vecinos contrataron a una cuadrilla de trabajadores para realizar la instalación de los tubos y cadenas.

Chicle al Bote

LUIS WERTMAN

Hace un par de se-manas vimos en prensa reportes de un evento en la Se-cretaría de Salud, enfocado, supues-tamente, a favore-

cer la lactancia materna.Lamentable fue la fotografía del

evento porque en la mesa se encon-traban exclusivamente hombres, a quienes habría que decirles que, por razones biológicas, las que lactan son las mujeres.

Pero al margen del significado dis-criminatorio, me parece que, en el fon-do, los funcionarios del sexenio que termina estuvieron claramente a favor de la industria productora de sucedá-neos de la leche materna, boicoteando entonces la lactancia materna.

Por desgracia para ellos, es un tema sin medias tintas: Apoyas la lactancia o no.

Mi afirmación deriva de las lamenta-bles cifras que entregan del 14%, según cifras oficiales.

La identificación y convivencia del Estado con la industria en un esce-nario sin argumentos éticos contiene ese riesgo.

Apoyar y fortalecer la inversión ex-tranjera es francamente deseable, ge-nera empleos y puede ser un factor

positivo en el desarrollo, pero, por su-puesto, debemos ser cuidadosos res-pecto a sus consecuencias sociales, y este caso es muy claro, produce enfer-medad y muerte.

Existen muchas pruebas científicas que demuestran efectos positivos de la lactancia materna en la salud de la mujer y una franca disminución de la muerte infantil entre los niños alimen-tados exclusivamente de su madre.

Las acciones gubernamentales que pueden favorecer la lactancia suceden

en tres momentos: El primero es edu-cación hacia niñas y adolescentes para que conozcan los argumentos; pos-teriormente, debe haber contenidos educativos en la consulta prenatal y, finalmente, en el momento del na-cimiento, efectivamente el personal sanitario debe estar identificado con los objetivos.

Pero, adicionalmente, se les debe prohibir la entrada a los centros de na-cimiento a los vendedores de fórmulas, quienes, con tal de cumplir con las me-tas de ventas, recurren a todo tipo de prácticas, legítimas o no.

Entran en contacto con todo el per-sonal dentro de los hospitales, desde los jefes de cunas hasta el personal de lim-pieza que, eventualmente, les ayuda a distribuir sus “desinteresados regalos”, consistentes en biberones pletóricos de sus productos, esterilizados y listos para ser ofrecidos al recién nacido.

La prohibición que propongo es vi-gente, por ejemplo, en muchos estados

de la Unión Americana; en cambio, de este lado del Bravo, les permitimos el acceso a hospitales públicos y privados.

Obviamente, el cambio requiere de una actitud diferente en las más altas esferas de la política nacional, consi-derando como principios rectores los derivados de una ética identificada con el beneficio hacia la mayor parte de la población.

Sin estos supuestos no habrá mane-ra, no basta con cumplir estrictamente las normas.

En el fondo, los funcionarios del sexenio que termina estuvieron claramente a favor de la industria productora de sucedáneos de la leche materna.

Apoyo real a la lactancia maternaExisten muchas pruebas científicas que demuestran efectos positivos de la lactancia materna en la salud de la mujer.

Bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf

Foto: Especial

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

EXCELSIOR : dOmIngO 26 dE agOStO dE 2018 COmUnIdad 3

Page 4: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

COMUNIDAD DOMINgO 26 De AgOstO De 2018 : eXCeLsIOR4

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

El Hospital Pediátrico Moc-tezuma de la Secretaría de Salud de la Ciudad de Méxi-co operó a Nathan, un bebé con una formación incom-pleta de esófago, deno-minado Atresia Esofágica, padecimiento por el cual se atienden en promedio 20 casos al año en el Pediátrico Moctezuma, in-formó la especia-lista neonatóloga, Sofía Trejo.

“Es un defec-to de nacimien-to en donde el tubo digestivo no se desarrolla por completo, hay fal-ta de continuidad. Necesita de un corte de cirugía y sutu-ras para reconectarlo”, expli-có la pediatra.

Elvia Elena, madre del

menor, dio a luz cerca de la medianoche del pasa-do 17 de junio en el Hospi-tal General Iztapalapa. Pero luego fue referido al Pe-

diátrico Mocte-zuma, donde fue diagnosticado.

De acuerdo con la doctora So-fía Trejo, si no se hubiera detectado con oportunidad la obstrucción en el esófago, la vida

del bebé correría riesgo, ya que al recibir alimento, vo-mitaría y parte de alimentos se saldría del esófago hacia los pulmones.

Reconstrucción será pareja: Sheinbaum

La jefa de Gobierno electa frente a damnificados aseguró que la obligación del gobierno es dar una vivienda digna

POR LUIS PÉ[email protected]

Se reconstruirá la Ciudad de México con justicia, afirmó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, quien señaló que se revisará caso por caso, bajo una regla que sea clara y pareja.

“La obligación del gobier-no es dar una vivienda dig-na. Si se cayó una mansión de ocho pisos, a mí no me pa-rece correcto que el Gobier-no pague una mansión de ocho pisos, porque es injusto para todos los demás. Des-de mi perspectiva, (la obliga-ción del Gobierno) es entregar una vivienda digna para que viva una familia”, señaló Sheinbaum durante su visita a las colonias Narvarte y Por-tales, en la delegación Benito Juárez.

La mandataria capitalina electa se reunió con integran-tes de Damnificados Unidos de Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc, pues ellos han demandado transparencia en los recursos para la recons-trucción. Durante las pláticas, Sheinbaum Pardo les dijo que para finales del mes de sep-tiembre se llevará a cabo un censo social y técnico de los damnificados.

“Para nosotros es funda-mental que se reconstruya la ciudad de una manera justa. y la justicia tiene una implica-ción general.

“En primer lugar no sabe-mos los daños del sismo del 19 de septiembre de 2017, no existe, a la fecha, una cuanti-ficación de los daños. Eso ge-nera problemas, porque no es nada más una cuestión de exi-gir, sino entender la proble-mática de la ciudad y esa es mi responsabilidad como jefa de Gobierno”, indicó.

Dijo que los recursos pú-blicos son sagrados ya que representan los impuestos de todos y de todas, la ciudad tie-ne una enorme problemática y requerimos atender diversos problemas de la ciudad.

“El compromiso del recur-so para la reconstrucción tie-ne que ver con los alcances

BENITO JUÁREZ

del presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México.

“La única manera de que haya recurso público es con impuestos. Nosotros no va-mos a elevar los impuestos durante los seis años, más que en términos reales”, apuntó.

Los recorridos de Claudia Sheinbaum a lo largo de la se-mana han tenido como ob-jetivo revisar los inmuebles dañados y conocer de prime-ra mano la situación de los damnificados.

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Ante un sismo, los animales de compañía también reac-cionan de diferente mane-ra y, algunos, pueden sufrir lesiones que los dueños no siempre saben cómo aten-der en esta situación de emergencia.

Por ello el Centro Nacio-nal para la Prevención de Desastres, la organización civil Humane Society In-ternational Mexico y la de-legación Benito Juárez, así como personal de la Briga-da de Vigilancia Animal de la SSP y de la UNAM mos-traron técnicas de auxilio en cinco diferentes escenarios tras la hipótesis de un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter con epicentro en la costa de Guerrero.

Teniendo como escena-rio el Parque de los Venados y calles aledañas, los or-ganizadores del Simulacro de Sismo con animales de Compañía explicaron a los vecinos que llevaban a sus mascotas cómo actuar si su perro sufrió una fractura, si en la evacuación se pelean o si se estresan.

La Brigada de Vigilancia Animal hizo una simulación sobre cómo darle primeros auxilios a un perro, en caso de que haya fractura.

Los asistentes observaron cuál es la mejor forma de atender a las mascotas en caso de que ocurra una emergencia de sismo.

En el predio de Sevilla 40, vecinos expresaron su preocupación por el estado en el que se encuentra el inmueble.

Los menores fueron llevados a la Agencia 59 de la Fiscalía Central de Investigación de la PGJ, donde se les brindarán cuidados.

El bebé fue atendido en el Pediátrico Moctezuma.

PRÁCTICASLos dueños de perros y gatos aprendieron qué hacer en caso de que su mascota escape estresa-da por el susto y qué sustancias utilizar para mantenerlo en calma.

Los niños de siete, cinco, cuatro y tres años se encontraban en bajas condiciones de desnutrición

POR FILIBERTO [email protected]

En condiciones de descui-do, desnutrición, maltrato, y solos en una vivienda en la delegación Tláhuac fueron rescatados por el DIF capita-lino cuatro niños de siete, cin-co, cuatro y tres años.

Los cuatro hermanos fue-ron llevados a la Agencia del Ministerio Público 59 de la Fiscalía Central de Investiga-ción para la Atención de Ni-ñas, Niños y Adolescentes de la Procuraduría General de Justicia capitalina, debido a que se encontraban en con-diciones de insalubridad y además con signos de maltra-to, por lo que se les brindará atención médica y cuidados correspondientes.

A l domic i l io acudió un equipo emergente y

Vivían entre golpes y descuidoTLÁHUAC CUATRO HERMANOS

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, y César Cravioto, próximo comisionado de la Reconstrucción se reunieron con integrantes de la organización Damnificados Unidos en el predio Enrique Rébsamen 24.

Recorrido

Ayer, ella y su equipo visi-taron el predio número 24 de la calle Enrique Rébsamen y el 1503 de Concepción Béis-tegui, en la Narvarte Poniente; así como el predio Tokio 517 y Sevilla 405, ambos en la colo-nia Portales Norte, en la dele-gación Benito Juárez.

El viernes pasado, la jefa de Gobierno electa dijo que urgiría a la administración actual hacerse cargo de in-muebles que no han sido to-mados en cuenta, como los de

la Unidad Habitacional Ermi-ta Zaragoza, pues algunos de sus colonos viven con un alto riesgo.

Sheinbaum Pardo se com-prometió a que, a partir de septiembre, se levantará un nuevo censo de damnificados.

Además, sugirió a los ve-cinos a no comprometer-se a adquirir créditos de reconstrucción, ya que su go-bierno ofrecerá apoyos de autofinanciación, como la redensificación.

Los asistentes pudieron observar cómo la Brigada de Vigilancia Animal baja a ga-tos que en el susto se subie-ron a un árbol, cómo deben ser atendidos ante una frac-tura y qué tipo de feromonas pueden tener en su botiquín de primeros auxilios para que, en collares o pañuelos, se rocíen estas sustancias que ayudan a relajar a los animales estresados des-pués de un sismo.

También se resolvieron algunas dudas de vecinos de Benito Juárez, pues hace un año hubo mascotas que su-frieron ataques de pánico y algunos se perdieron.

Esto reveló que también es importante que quie-nes tienen mascotas sepan protegerlas en medio de un sismo.

CELEBRANLa Secretaría de Salud local presumió que se ha podido detectar con opor-tunidad este tipo de padecimientos.

Simulan sismo con mascotas en la BJ

Operan a bebé con esófago incompleto

PARQUE DE LOS VENADOS

HAY 20 CASOS AL AÑO

multidisciplinario, conforma-do por un abogado, una psi-cóloga y un trabajador social a quienes los vecinos refirieron escuchar como la madre y el padre los golpeaban.

Se sabe que la mamá sale muy temprano todos los días, trabaja en la Central de Abas-to, y los deja solos la mayor parte del día, mientras que del

padre no se tienen mayores informes de sus actividades.

El director del DIF capitali-no, Gamaliel Martínez, detalló en entrevista para Excélsior que la vivienda era insalu-bre, tenía basura en el piso y mesa, con envases vacíos, además de una cubeta para que realizaran sus necesida-des fisiológicas.

Los hermanos, quienes re-firieron que su “papá les pega seguido con un cinturón, una vara o a patadas”, se encuen-tran bajo el resguardo del DIF CDMX en un Centro de Asis-tencia Social (CAS), en donde fueron valorados por perso-nal especializado que descar-tó situaciones de riesgo y los reportó estables.

Al cierre de esta edición se informó que el DIF local reci-bió una solicitud de cuidados de los niños por parte de un familiar cercano, por lo que inició la evaluación a fin de determinar la viabilidad para brindarles acogimiento en la familia extensa. Los meno-res serán atenidos por los ex-pertos quienes comenzarán a trabajarán con ellos en temas sicológicos y educativos.

Fotos: Héctor López

Foto: Luis Pérez

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Pavel Jurado / Archivo

CASO DE ÉXITOAnthony fue rescatado de casa de sus tíos en GAM; ya vive con su padre y está muy cercano a ser reinte-grado al núcleo familiar.

Si se cayó una mansión de 8 pi-sos, a mí no me parece correcto que el Gobierno la pague, porque es injusto para todos los demás.”

CLAUDIA SHEINBAUMJEFA DE GOBIERNO

ELECTA

Page 5: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

5:EXCELSIORdOmIngO 26 dE agOStO dE 2018

REPORTE ALERTA

:5EXCELSIORdOmIngO 26 dE agOStO dE 2018

PORTADA

Existen algunas tuberías que al tener pér-dida de pendientes ya no pueden sacar el agua en el mismo volumen, pueden tener problemas de azolvamiento crónico”.

RAMÓN AGUIRREDIRECTOR DEL SACMEX

“Los trabajos de mantenimiento se hacen en la época de estiaje. Nosotros cerramos las compuertas y el nivel del agua es míni-mo y podemos ingresar”.

HERMINIO QUECHOLSUBDIRECTOR DE DRENAJE PROFUNDO, SACMEX

Ser buzo industrial, un empleo de alto riesgo

INMERSIÓN MONITOREADA

Julio César Cu se sumerge en las aguas negras de la capital y retira los objetos que obstruyen las tuberías

POR WENDY ROA wendy.roa�gimm.com.mx Desde 1983, Julio César Cu Cámara, trabaja en el Sis-tema de Aguas de la Ciu-dad de México como buzo industrial.

Si bien es el único que actualmente tiene esta de-pendencia para realizar un trabajo que puede ser cata-logado como extremo, den-tro de su equipo hay jóvenes que se preparan para asumir la responsabilidad cuando él decida retirarse.

Cu Cámara es el encar-gado de sumergirse en las aguas de negras de la capital para retirar los objetos que obstruyen el paso del líquido en el drenaje profundo.

Casado y padre de dos hijos adultos, sabe del peli-gro de su profesión, aún así, asegura amar lo que hace. Cuenta que en las entrañas de esta urbe ha encontrado partes de automóviles, mue-bles e incluso cuerpos.

Su inmersión siempre es monitoreada, para evitar cualquier contratiempo y la comunicación con el grupo de ingenieros que lo acom-paña, es permanente.

“Esta profesión es muy peligrosa debido a las aguas negras, los gases que se ge-neran y todo lo que nos en-contramos en el fondo de las aguas. Mi labor es de inspección, de rescate de

Drenaje profundo, obsoletoRamón Aguirre, titular del Sacmex, dijo que la infraestructura para desalojar el agua en la capital presenta un deterioro por el paso del tiempo y la sobreexplotación de los mantos acuíferos

POR WENDY ROA wendy.roa�gimm.com.mx

Cada año, en temporada de lluvias, la Ciudad de México se inunda, y conforme pasa el tiempo la situación podría ser aún peor; esto se debe a que la infraestructura para desalojar el agua resulta insuficiente o ya es obsoleta, como sucede con el drenaje profundo.

A 43 años de su inaugura-ción –el 9 de junio de 1975– el drenaje profundo, que corre a 200 metros bajo la tierra, opera sólo al 60 por ciento de su capacidad.

El director general del Sis-tema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, sos-tiene que se requieren 100 mil millones de pesos para mo-dernizar el drenaje profundo, debido a que presenta un de-terioro importante por el paso del tiempo y los hundimientos que se han registrado por la sobreexplotación de los man-tos acuíferos.

“Cuando llueve tenemos el problema de que los tubos ya no tienen la capacidad de an-tes. Existen algunas tuberías que al tener pérdida de pen-dientes ya no pueden sacar el agua en el mismo volumen, pueden tener problemas de azolvamiento crónico.

“Hay dos tipos de azol-vamiento: el que se da en un tubo pero que se limpia y que después la propia pendiente del tubo va evitando que se azolve pero que al paso del tiempo hay que darle otra lim-piadita, y el segundo caso, en el que a un tubo que está col-gado como un columpio, todo el azolve se va a la parte de abajo, y para que salga está en chino”, comentó a Excélsior.

En la Ciudad de México existen 25 vasos reguladores, más 12 mil 500 kilómetros de tuberías de drenaje prima-rio y secundario, además de 165 kilómetros de túneles del drenaje profundo por donde circula el agua pluvial y la re-sidual, que es descargada en el estado de Hidalgo.

Sin embargo, en época de lluvias se complica el desalo-jo de los millones de litros de agua que se acumulan.

Aguirre Díaz indicó que, en la Ciudad de México, en caso de lluvias de gran intensidad, son 44 los puntos suscepti-bles a sufrir encharcamientos, de ahí que se hayan realiza-do obras nuevas para sacar más rápido el agua de la ciu-dad, no obstante, aún resultan insuficiente.

Entre las más importantes se encuentra el Túnel Emisor Oriente, el TEO, cuya cons-trucción inició en agosto de 2008 y se prevé concluya el próximo año.

“El TEO tiene una capa-cidad de 150 mil litros por segundo. Ahorita está en pro-ceso su segunda etapa y la primera etapa es un túnel de unos 10 kilómetros con una planta de bombeo que se lla-ma El Caracol que tiene capa-cidad para sacar 40 mil litros por segundo.

“Esos 40 mil li-tros por segundo son los que nos es-tán ayudando en este momento a que el problema sea mucho menos gra-ve que el que llega-mos a tener antes de que se tuviera ese primer tramo del TEO”, dijo.

La basura es otro de los ge-neradores de inundaciones al tapar las alcantarillas y no permitir el libre flujo del agua, destacó Aguirre.

“Cuando entra esa agua, ¿qué pasa? La capacidad del sistema de drenaje en vez de

PIDEN INVERSIÓN MILLONARIA

165 KILÓMETROSde túneles profundos ayudan a la circulación de agua pluvial.

Ingenieros del Sistema de Aguas de la Ciudad de México realizan labores de supervisión en el Interceptor Poniente de la red del drenaje pluvial.Inspección

PROBLEMAOtro de los gene-radores de inunda-ciones es el tapo-namiento de las alcantarillas por la basura.

que funcione desde el primer minuto, conforme va llovien-do entra el agua y de repen-te se llena; se quita la basura, entra de golpe y la capacidad del sistema está muy limitada para atender el volumen que llega”, explicó.

Por su parte, Herminio Quechol, subdirector de Dre-naje Profundo del Sistema de Aguas de la capital, comentó: “Es temporada de lluvia y los trabajos de mantenimiento no se realizan, éstos

se hacen durante la época de estiaje.

“Nosotros cerramos las compuertas y el nivel del agua es mínimo y podemos ingresar. Si hubiera un pro-blema, pues tendríamos que ingresar así, pero ya con to-das las medidas necesarias

por emergencia, pero si no, nos esperamos hasta octubre o noviembre para meternos e inspeccionar perfectamente las estructuras”.

Quechol indicó que se tie-nen nueve interceptores y un Emisor Central que es la sa-lida principal del agua de la Ciudad de México.

“Son 50 kilómetros de un túnel de 6.50 metros de diá-metro; de ese punto hacia el centro de la ciudad tenemos interceptores de cinco y cua-tro metros de diámetro que nos ayudan a desalojar toda el agua de la ciudad”, explicó.

Así, la realidad del drenaje profundo en la Ciudad de Mé-xico, cuyos problemas no sólo generan inundaciones, sino también socavones, debido a que cuando existen fisuras en las tuberías, el agua se fil-tra y origina que la superficie se agriete.

materiales, realizar algu-na reparación o limpiar las bombas con las que se traba-ja en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.”

Cu Cámara habla sobre el miedo. “En el momento en el que yo tocó el agua me ten-go que tranquilizar, porque como es un trabajo peligroso siempre debo estar tranqui-lo”, dijo.

Julio César comentó a Excélsior que hace 24 años uno de sus compañeros mu-rió; desde entonces, sólo él lleva a cabo esta actividad.

“Parte de nuestra la-bor es retirar la basura de las compuertas y eso es lo que hizo: jaló un tronco que destapó la presa y eso

Fotos: Karina Tejada

Cada vez que Julio César entra al drenaje profundo a inspeccionar, está conectado a una consola para comunicarse con su grupo,

En la Ciudad de México existen más de 12 mil 500 kilómetros de túneles de drenaje primario y secundario.

desgraciadamente lo mató”, detalló.

Julián Zarco, jefe de la oficina de Drenaje Profun-do habla sobre el equipo que utiliza Julio César.

“Es una escafandra, sus tanques de respiración y aparte él trae una consola en la que él lleva el control y el monitoreo de lo que está respirando. Nosotros lo es-tamos monitoreando desde arriba. La consola es su co-razón. Desde ella se le regula el aire que le llega a través de una especie de cordón umbi-lical”, explicó.

A la familia de Julio César no le gusta su trabajo, pero sabe que él siempre lo reali-za con la máxima seguridad.

LABOREl trabajo de Julio César es de inspección en el fondo de las aguas; debe rescatar materiales, realizar repara-ciones o hacer la limpieza de las bombas.

35AÑOS

lleva Julio César Cu como buzo industrial del Sistema

de Aguas capitalino.

43AÑOS

200METROS

por debajo de la tierra se encuentra el drenaje profundo de la ciudad.

44PUNTOSen la ciudad son

susceptibles a sufrir encharcamientos.

tiene el sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México

Page 6: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

COMUNIDAD DOMINgO 26 De AgOstO De 2018 : eXCeLsIOR6

POR FILIBERTO [email protected]

La madrugada del sábado, fueron robadas las cua-tro llantas de un vehículo Mazda 3 color gris que es-taba estacionado en la ca-lle Risco esquina con calle Cráter, en la colonia Jardi-nes del Pedregal, en la de-legación Álvaro Obregón.

De acuerdo con el re-porte de la policía que arri-bó a auxiliar al afectado, el dueño del vehículo llegó al lugar alrededor de las 2:00 horas del sábado en su ve-hículo y lo dejó sobre la ca-lle; aproximadamente a las 10:30 de la mañana encon-tró el vehículo sobre tabi-ques y sin las cuatro llantas.

Hasta el cierre de esta edición, el Ministerio

Juan Guillermo VillasanaEje 1 Nte.

E. Fa

rman

C. A. L

indbe

rgh

V. CARRANZA

CDMXDETENCIÓN

Estamos ante el ocaso de la figura de los je-fes delegacionales. Meros administradores que, por sus limitantes legales, no pudieron ser autoridades de ejecución, por lo que pa-sarán a la historia por sus gestiones grises y sombras de corrupción.

Con la implementación de la Reforma Política, en julio pasado fueron electos los primeros alcal-des que entrarán en función en octubre, con una ceremonia en la que rendirán protesta ante el también nuevo Congreso de la Ciudad de México.

Nuevas formas de administración pública, que deberán rendir frutos distintos.

En la mayoría de los casos, los actuales jefes delega-cionales dejarán sus cargos sin pena ni gloria, dejando detrás de sí logros a medias, como simples administrado-res que siempre dependieron de un gobierno central para ejecutar su trabajo, pues no contaron con real autonomía de ejecución.

La nueva estructura de la administración pública de las alcaldías abre las puertas para una gestión diferente.

Por principio, existirán concejos encargados de supervi-sar y evaluar la gestión de los alcaldes.

Tendrán autonomía económica, ya que su presupuesto no depen-derá, por completo, de manera directa del go-bierno central, tal como ocurre ahora.

El saldo con el que se van los actuales de-legados es parco, en parte por su limitada libertad, pero también por la tibieza y falta de carácter que varios de los delegados demos-

traron en sus tres años de gestión.Resultados con los cuales los ciudadanos quedan incon-

formes, por lo que los nuevos alcaldes tienen grandes opor-tunidades de hacer cosas distintas, mejores.

Hay, por supuesto, el caso aparte y sin sentido de la delegación Tláhuac, en donde creció la ola de violencia desatada por los grupos del crimen que se gestaron bajo la complicidad del jefe delegacional emanado de Morena, pero un voto no racional y la euforia por su candidato presi-dencial llevó a que el gobierno de la nueva alcaldía se que-dara con dicho partido.

El desastroso saldo con el cual Morena cierra el trienio en Tláhuac es la evidencia más palpable de la corrupción y complicidad del gobierno con el crimen organizado y el cómo la euforia lopezobradorista.

Nuevos bríos, más optimistas, son la esperanza deposi-tada en un nuevo modelo de gobierno que será puesto a prueba. Recordemos que los nuevos alcaldes podrán ser reelectos.

Más autonomía, mejor gestión y la confianza de estar a la altura de la exigencia ciudadana.

El saldo con el que se van los actuales delegados es parco, en parte por su limitada libertad, pero también por la tibieza y falta de carácter.

Claroscuros delegacionalesLos actuales jefes delegacionales dejarán sus cargos sin pena ni gloria.

FEDERICO DÖRING

Asesinan a siete en ataques armados

Dos de las víctimas fueron ultimadas cerca de Tepito; en GAM, un menor fue ejecutado dentro de un vehículo

POR FILIBERTO [email protected]

Desde la madrugada de ayer se registraron varios ataques con arma de fuego en donde murieron siete personas y dos más resultaron lesionadas en cinco delegaciones. Los últi-mos hechos ocurrieron la tar-de de ayer cerca de Tepito y en la delegación Tlalpan.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que dos hombres fueron asesina-dos a balazos y una mujer re-sultó lesionada en un ataque directo ocurrido sobre la ca-lle de Peña y Peña, en la co-lonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc.

Investigaciones prelimina-res señalan que las víctimas tuvieron una discusión con un sujeto, presuntamente por un tema de narcomenudeo, y éste sacó una pistola y ejecutó a los dos hombres, de 25 y 38 años, respectivamente, y le-sionó a la mujer.

Por estos hechos se inició una carpeta de investigación en la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 4.

Momentos después de ese ataque, una mujer fue ejecu-tada sobre Periférico Sur.

Testigos de los hechos ex-plicaron que la mujer esta-ba parada sobre Periférico y la calle Forestal, en la colo-nia Guadalupe Arenal, cuan-do se aproximó un vehículo Volkswagen Jetta, color negro con blanco, y del interior em-pezaron a disparar.

En el automóvil iban tres hombres y una mujer quienes se dieron a la fuga. La víctima no ha sido identificada.

Otro ataque se registró la madrugada de ayer en la es-quina de las avenidas 506 y 535, colonia San Juan de Ara-gón Segunda Sección, delega-ción Gustavo A. Madero.

En ese punto un joven de 17 años, identificado como

CINCO DELEGACIONES

En Periférico Sur, en la colonia Guadalupe Arenal, una mujer fue asesinada, por disparos, mientras que, en la colonia Centro, dos hombres murieron a causa de impactos de bala supuestamente tras una discusión.

Balaceras

6ATAQUES

cobraron la vida de siete víctimas

en cinco delegaciones

Enrique N., y un adulto fueron atacados a balazos, murien-do el adolescente en el lugar, mientras que el otro hombre resultó lesionado.

Testigos narraron que el joven salió de su casa y abor-dó un VW Bora color rojo, conducido por el otro adulto, y, momentos des-pués, se acercó una camioneta Renault Duster color vino, y desde el interior dispararon en su contra.

En el lugar se en-contraron seis cas-quillos percutidos calibre .9 milímetros y otro de arma larga.

En Iztacalco fue asesinado a balazos un hombre identifi-cado como Jonathan N. de 22 años.

Los hechos ocurrieron so-bre la vía pública en la esquina de Privada Norte y calle Norte,

colonia Agrícola Pantitlán. Se sabe que el hombre es-

taba parado en la calle cuan-do dos agresores se acercaron en una motocicleta color rojo y le dispararon, para después darse a la fuga.

Por otra parte, en la dele-gación Miguel Hidalgo, fue

asesinado Jorge Is-rael N, de 41 años.

Vecinos escu-charon varias deto-naciones de arma de fuego, y cuan-do salieron a la ca-lle encontraron el cuerpo sin vida en la esquina de Lago

Chapultepec y Lago Zurich, colonia 5 de Mayo.

En el lugar los peritos encontraron 15 casquillos percutidos. No se tienen ca-racterísticas de los atacantes.

En tanto, en la delegación Tlalpan fue asesinado Mi-sael N, de 25 años, luego de

presuntamente participar en una riña dentro de un antro con razón social Ajusco, ubi-cado sobre la carretera Pica-cho Ajusco casi esquina con Tekal, en la colonia Héroes de Padierna.

Los hechos ocurrieron dentro del local donde se re-gistró la riña y posteriormente una balacera.

Hay cuatro personas dete-nidas por estos hechos.

LESIONADOSUn hombre y una mujer, en hechos distintos, resulta-ron lesionados al ser baleados en los ataques.

A los detenidos se les aseguraron teléfonos celulares y dinero en efectivo, así como supuesta droga

POR FILIBERTO [email protected]

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, adscritos a la Unidad de Pro-tección Ciudadana Arenal, detuvieron en la delegación Venustiano Carranza a cinco personas por su presunta par-ticipación en robo con violen-cia a un negocio de comida.

Durante la acción se recu-peraron los objetos hurtados y se aseguraron réplicas de arma y droga.

Las detenciones se logra-ron luego de que uniforma-dos del Centro de Comando y

Control (C-2) Norte alertaron a policías sobre el robo a un es-tablecimiento de comida en la calle Eduardo Bustamante, colonia Adolfo López Mateos.

Testigos refirieron que cin-co hombres ingresaron al ne-gocio, unos encapuchados y otros con gorras, y sacaron armas de fuego para amena-zarlos y desapoderarlos de sus pertenencias y dinero en efec-tivo, para después fugarse en un automóvil Nissan Tiida.

Los policías, en compañía de los afectados, iniciaron la búsqueda del vehículo y de los probables responsables, hasta que los ubicaron en la esqui-na de las calles Juan Guillermo Villasana y Luis Bleriot, colo-nia Adolfo López Mateos.

A uno de los detenidos se le encontraron 61 envoltorios con lo que parece ser droga.

A un menor de 16 años se le

Caen cinco por robo en negocio de alimentos

VENUSTIANO CARRANZA

encontró una pistola de plás-tico; a otro de 22 se le hallaron tres teléfonos celulares.

A otro implicado se le en-contró un pasamontañas y a uno más, otro teléfono.

Los afectados los recono-cieron como los asaltantes, por lo cual fueron remitidos al Ministerio Público.

Policía hiere por accidente a una mujerUn agente de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la ciudad es investigado luego de pro-vocarle lesiones, de mane-ra accidental, a una mujer durante una persecución ocurrida ayer en la delega-ción Venustiano Carranza.

En el expediente se se-ñala que a las 15:15 horas de ayer los agentes per-seguían a un hombre en la esquina de Circunvalación y Fray Servando Teresa de Mier cuando uno de los elementos detonó su arma de fuego, lesionando en un glúteo a una transeúnte.

La afectada fue trasla-dada a un hospital, mien-tras que el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Venustiano Carranza 1 ini-ció una carpeta de inves-tigación por lesiones con arma de fuego.

— Filiberto Cruz

BREVE

Foto: Tomada de twitter @alertasurbana Foto: Tomada de twitter @ciemergencias

Público de la Fiscalía Des-concentrada de la delega-ción Álvaro Obregón de la Procuraduría General de Justicia capitalina no había recibido notificación de la denuncia.

El pasado 4 de agos-to Excélsior dio a cono-cer que sujetos robaron, en menos de siete minutos, de acuerdo con videogra-baciones, las cuatro llantas de una camioneta Mazda estacionada en Juan Sán-chez Azcona y Pilares, en la colonia Del Valle.

El vehículo Mazda fue encontrado sobre tabiques.

Roban las 4 llantas de un vehículo

JARDINES DEL PEDREGAL

Foto: Especial

Page 7: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

Para conmemorar la edición XXXVI del Maratón de la Ciudad de México 2018, que se correrá hoy 26 de agosto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro emitió un boleto alusivo mientras que el Metrobús sa-có una tarjeta.

El director general de Metrobús, Guillermo Calde-rón, destacó que las seis tarjetas conmemorativas de años anteriores del Maratón capitalino se reciclarán para ofrecer 610 mil ejemplares que se venderán en la Línea 1. Asimismo, anunció que hoy todos los corredo-res y organizadores tendrán acceso gratuito al servi-cio de Metrobús.

— De la Redacción

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

Croquetas de papa

18PORCIONES

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

SOLUCIÓN

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

INGREDIENTESnn 2 yemas de huevo.nn 2 tazas de puré de papa frío.nn 1/2 taza de queso parmesano.nn 2 cucharadas de cebollín picado.nn 1 cucharada de harina.nn 4 huevos batidos.nn 2 tazas de pan molido.nn Aceite.

PREPARACIÓNnn Mezcle las yemas, el puré de papa, el queso

parmesano y el cebollín en un recipiente.nn Haga bolitas del tamaño de la nuez y refrigere

por dos horas.nn Bata los cuatro huevos en un recipiente.nn Ponga el pan molido y la cucharada de harina en

otro recipiente.nn Caliente el aceite.nn Pase una por una las bolitas de papa por el huevo

batido y después por el pan molido.nn Fría las bolitas de papa hasta que estén doradas,

por aproximadamente tres o cuatro minutos.nn Coloque las croquetas en toallas de papel

absorbente.

XXXVI MARATÓN

Estará en Metro y Metrobús

7:EXCELSIORdOmIngO 26 dE agOStO dE 2018

TOMA TODO

YAKARTALes contaré un esperado viaje a Yakarta.El viaje fue cómodo, tranquilo tomé el vuelo de United Airlines de Denver a Narita, realicé una escala de tres horas y conecté con ANA para Yakarta.Como ya es costumbre, el vuelo de casi 12 horas cruzando el Pacífico fue muy tranquilo, hubo muy buena comida, pero ya un poco repetida: Los camarones en salsa de coco sobre arroz, acompañados de hongos. Eso sí, con gusto me en-contré con un excelente Chablis, fresco y lo suficientemente seco para el platillo.Después de una siesta de cuatro horas, me desperté para trabajar un poco, en realidad muy poco, sobre todo porque me encontré películas diferentes a las acostumbradas. Una española, Una mujer fantástica, me atrapó. Fue interesante, actual y muy humana. Después del trayecto de siete horas de Tokyo a Yakarta, rá-pido pasé por migración y aduanas. No tuve que esperar al equipaje, ya que para estos viajes cortos estoy usando una maleta que puedo meter a la cabina. Ya no paso la angustia de que salen y salen maletas y la mía no llega, como me su-cedió el año pasado en Praga, a pesar de que tengo la app para el rastreo.Realicé el desayuno buffet, que fue excelente tanto en va-riedad como en sabor, en el hotel Fairmont, estaciones Ha-lal, India, China, Japón, western. Tuve dos rápidas reuniones de trabajo dentro de un congelador que pasaba por sala de juntas. De ahí, al consabido pedicure que siempre me hago cuando viajo a Asia. El de hoy, en un salón recomendado por el hotel, fue excelente, de los mejores que he tenido, incluyendo el de Vietnam de hace dos años, y a un costo de 20 dólares.La ciudad no se puede decir muy limpia, porque no hay punto de referencia, toda está limpia. Hay policías y solda-dos por todos lados, puntos de retención al igual; jardines muy bien manicurados (debía decir pedicurados) y un calor agradable, algo de humedad, pero nada abrumante. Se me ocurre cómo sería la CDMX con este tipo de vigilancia que detiene autos en cualquier lugar, a cualquier hora y sin ra-zón, que no sea la de vigilancia. ¿Cuánto estarían dispuestos los capitalinos a dar de su libertad a cambio de seguridad? Los hombres vestidos como en cualquier urbe y las da-mas, un gran número, con la cabeza cubierta con el jilbāb y vestidas demostrando sus curvilíneas figuras. Ni bueno ni malo, así es.El SkyeBar en el piso 56 del BCA, con una vista de la ciudad desde la azotea, suave brisa al atardecer y un fresco coctel local. Excelente comida en un restaurante típico, empezan-do con una bebida llamada Manfaat bir pletok & Bandret, que alivia el dolor estomacal y de las coyunturas, la gripe, ayuda a incrementar el apetito, la entereza, cura la migraña y los retortijones, casi como mi abuelita me describía el té de yerbabuena, pero frío. Sate marangii, sate ayam madura, sate kambing y sate tempe tahu. Para los que no leen indonesio, es carne de res, pollo y cordero. Terminamos con un delicioso Siomay bandung. En fin, fue el banquete del primer día; pero los postres, los dulces típicos, están muy lejos de los nuestros. La ciudad, difícil, pero ¿qué digo de ésta, donde el otro día me tomó una hora y media ir de Houston al Aeropuerto de la CDMX y dos horas del mismo a Ciudad Satélite? Ni tiempo de comprar alguna estatuilla, y curiosamente, no escuché el llamado a las oraciones. Una innovación son las motonetas con servicio tipo Uber, claro, sólo para un pasajero, pero muy útiles por el intenso tráfico.Raja Ampat y Dawaran son dos sitios de playa que no deben perderse, sáltense Bali y vayan a esos, ya que, definitiva-mente, no les recomiendo Yakarta como destino, sino como punto de enlace para playas e islas.Después, la salida del hotel para el traslado al aeropuerto dentro de otro congelador de auto.El regreso fue un poco justo, con sólo 15 minutos para la conexión en Narita hacia Denver. Cansado, ya que con tan pocos días en Yakarta y con la diferencia de medio día en el horario, no hay tiempo para ajustar el ritmo. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Si su cumpleaños es hoy, un ajuste de actitud que se incline hacia un pensamiento positivo y progresista cambiará la for-ma en que los demás le respon-den. Un mensaje poderoso lo ayudará a tomar conciencia.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Viva y aprenda. Hable de los asun-tos emocionales con alguien a quien ama, respeta o admira. La informa-ción que se comparta generará cam-bios que brindarán oportunidades.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

No pierda de vista sus objetivos. Mi-re hacia adentro para descubrir algo acerca de usted y la forma en que tra-ta a los demás. Usar encanto y diplo-macia lo ayudarán a mantener la paz.

La información que reciba dará lugar a un cambio de actitud. Se deben ha-cer planes de viaje. La experiencia y el conocimiento lo ayudarán a atraer la atención. Trabaje en red y socialice.

Ponga algo de dinero y mano de obra para arreglar su entorno. Un cambio que aumente la comodidad aliviará el estrés y hará que desee pasar menos tiempo fuera de casa.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Aflorarán las emociones. Escuche la información que le dan, pero no su-ponga que lo que lo dicen es la ver-dad. Alguien tratará de manipularlo para su propio interés y beneficio.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Use su inteligencia para revertir una situación que está estancada. Ofre-cer incentivos que influyan en al-guien para que trabaje con usted le dará grandes motivos para celebrar.

El hogar y la familia deberían ser sus puntos de enfoque. Extienda su em-patía y aporte emocional a las perso-nas a las que ama. Cree un ambiente singular para reunir a sus amigos.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Busque una buena inversión. Actuali-ce sus documentos financieros y exa-mine sus activos; se le ocurrirá una forma de mejorar su economía. Una mayor estabilidad está al alcance.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Tome un tiempo para considerar su próxima jugada. Un cambio perso-nal que asegure que está cuidando de sus intereses emocionales aliviará su estrés y le dará algo que esperar.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Establezca un presupuesto y sea rea-cio a involucrarse en eventos o acti-vidades demasiado exigentes. Ponga su energía en mejoras físicas perso-nales orientadas a mejorar la salud.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Puede no apreciar los cambios que suceden a su alrededor, pero si le dan tiempo y se concentra en el creci-miento personal, todo funcionará a su favor. Protéjase de las afrentas.

Ahonde y generará cambios positi-vos de los que podrá estar orgulloso. Comparta sus pensamientos con fa-miliares y amigos. Las sociedades lle-varán a un cambio de actitud.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Foto: Especial

Page 8: Drenaje profundo - cdn2.excelsior.com.mx · Este mal hábito tiene un doble perjuicio: es muy difícil de limpiar y, durante su permanencia, es una poderosa fuente de bacterias. Por

COMUNIDAD DOMINgO 26 De AgOstO De 2018 : eXCeLsIOR8