Drift

9
PROPUESTA DE DRIFT RC Las siguientes son unas propuestas de regulaciones para los eventos de drift rc al momento de hacer competencias , también se propone la creación de un foro en el cual se puedan dar a conocer que es el drift rc , los reglamentos, los días de competencia, los concursantes con sus respectivos datos, resultados y calificaciones; Los videos de las competencias, las dudas o sugerencias y la comercialización de artículos de este mismo hobby , con el fin de dar a conocer a un nivel superior el grupo ya que esto le da un nivel de seriedad para futuros patrocinios tanto del grupo como de los competidores, también para evitar la desinformación de los mismos concursantes y de nuevos integrantes en esta área y que haya unidad en el grupo. Ejemplos de foros de grupos de rc: http://www.rcsetups.es/index.php http://csjunkies.com/index.php? sid=acb491d69736473e0d073dd61ea6cce9 http://www.minituerkasrc.cl/foro/index.php http://www.timeattack.es/ http://www.solott.com/foros/index.php http://www.inforc.net/ http://www.drccentral.com/forums/ http://www.cochesrc.com/foros/drifting-rc-578/ http://drift-rc.el-foro.net/ http://hpibajaespana.activoforo.com/t2869-8-concentracion- nacional-drift-rc-cosntanti-7-8-9-2013 http://rcdriftrevolution.com/forum/ Algunos de estos grupos ya han sido invitados a Japón a participar en la pista de yokomo y otros ya tienen patrocinadores y/o competencias a nivel nacional e internacional.

description

manual dirft

Transcript of Drift

PROPUESTA DE DRIFT RC

Las siguientes son unas propuestas de regulaciones para los eventos de drift rc al momento de hacer competencias , tambin se propone la creacin de un foro en el cual se puedan dar a conocer que es el drift rc , los reglamentos, los das de competencia, los concursantes con sus respectivos datos, resultados y calificaciones; Los videos de las competencias, las dudas o sugerencias y la comercializacin de artculos de este mismo hobby , con el fin de dar a conocer a un nivel superior el grupo ya que esto le da un nivel de seriedad para futuros patrocinios tanto del grupo como de los competidores, tambin para evitar la desinformacin de los mismos concursantes y de nuevos integrantes en esta rea y que haya unidad en el grupo.Ejemplos de foros de grupos de rc:

http://www.rcsetups.es/index.php

http://csjunkies.com/index.php?sid=acb491d69736473e0d073dd61ea6cce9http://www.minituerkasrc.cl/foro/index.php

http://www.timeattack.es/http://www.solott.com/foros/index.phphttp://www.inforc.net/http://www.drccentral.com/forums/http://www.cochesrc.com/foros/drifting-rc-578/http://drift-rc.el-foro.net/http://hpibajaespana.activoforo.com/t2869-8-concentracion-nacional-drift-rc-cosntanti-7-8-9-2013http://rcdriftrevolution.com/forum/Algunos de estos grupos ya han sido invitados a Japn a participar en la pista de yokomo y otros ya tienen patrocinadores y/o competencias a nivel nacional e internacional. REGULACIONES 1. JUECES

Cada etapa tendr al menos 2 Juez Principal.Estos jueces no pueden conducir / Participar en toda la duracin de la competencia / Series.NORMAS: 1- Mientras est en marcha la competicin queda totalmente prohibido ajustar el vehculo de dicho participante inscrito.

2- Todos los vehculos. Inscritos en la competicin se presentaran en la pista en una zona habilitada del circuito para ello 3- Queda prohibido distraer o estorbar al piloto o participantes que estn rodando en dicho momento en la pista.

5- La batera del vehculo, deber presentarse en buen estado y a plena carga, una vez presentado el piloto podr desconectar el vehculo hasta la espera de su turno en la prueba.

CLASIFICACIN

Los vehculos se colocan en fila en la recta designada para ello y van saliendo uno a uno segn se les vaya indicando. Los jueces (normalmente sern dos o tres) estarn presentes para evaluarlos en las curvas seleccionadas y se les asignar una puntuacin.

El participante inscrito realizara 2 vueltas al trazado de la competicin. Prevaleciendo la nota ms alta de las dos vueltas dadas por el participante. El da de la prueba se comunicar a los pilotos del nmero de vueltas de calentamiento y puntuables. Se tomar nicamente la mejor puntuacin de las vueltas puntuables. En caso de que haya empate, se tomar la segunda mejor puntuacin y as sucesivamente. Para la clasificacin, los corredores debern presentarse en los horarios y los das establecidos, en caso de no presentarse a la clasificacin sern descalificados ya que la puntuacin obtenida ser tomada en cuenta para la posicin de salida en los duelos.

Ejemplo:

CONCURSANTEPUNT. VUEL. 1PUNT VUELT 2PUNT. FINAL

A403540

B383638

C302930

D282628

E222022

F201920

G151015

h10510

3. Esquema de los duelos

Para los duelos los corredores sern divididos en dos grupos. Los emparejamientos de esta competicin Estarn condicionados por la clasificacin de cada participante del evento, lo cual quedara de la siguiente manera:

Equipo 1Equipo 2

A (p.40)B (p.38)

C (p.30 )D (p.28)

E (p.22)F (p.20)

G (p. 15)H (p.10)

(As quedaran tomando el caso del ejemplo anterior)Para los duelos se dispondran las salidas por cada grupo obteniendo al final dos ganadores resultantes para la final estas salidas se basaran siguiendo el siguiente esquema:

Las batallas iniciaran por los corredores de menor puntuacin avanzando hasta el de mayor puntaje.En caso de que en algn grupo haya tres corredores en una misma ronda se decidirn los participantes de la prxima ronda de la siguiente manera:La primera carrera se har normalmente obteniendo as un participante en la prxima carrera se harn con el participante que perdi la primera carrera con el que ms puntaje tenga en ese momento habiendo as una oportunidad de que el perdedor pueda seguir en la competencia y de que el que tenga ms puntuacin por sus habilidades tenga una carrera con muchas posibilidades de ganarlas

Ejemplo:

(Segn la grfica pasara para la siguiente ronda los participantes c y g)Si ya se encontrara una ronda con 5 o 7 participantes por grupo el que tiene ms puntos pasa directamente a la siguiente ronda y se haran las carreras con los participantes restantes.Mtodo de Puntuacin Fase Clasificaciones:

En el circuito hay zonas marcadas cada una de ellas es puntuable.

Las zonas puntuables realizan una suma total de 100 puntos la puntuacin mxima de cada zona es de 20 puntos, una media de 10 y una mnima de 5 puntos en cada una de zonas.

Zonas: Aproximacin al muro.

PENALIZACIONES

Por cada choque con una contencin... - 5 puntos(Si este se da en zona puntuable no se darn puntos de aproximacin al muro)

Por cada curva sin Driftear... -10 puntos

No llegar a meta significara la no puntualizacin de las curvas que no haya acabado...Por parar en carrera 1 Punto

Mtodo de puntuacin batallas

Para la competencia hay 2 actividades las cuales se elegiran previamente a la competencia teniendo en cuenta el nmero de participantes y el tiempo con que se cuente para realizarlas y/o votacin, dependiendo del lugar de la competencia pueden darse todas o solo uno de los tipos de actividades, las actividades son las siguientes:

PRIMERA ACTIVIDADUn circuito dividido en sectores, en cada una habr que hacer una prueba, que dar bonificaciones o penalizaciones, igualmente habr una casilla de un bono apreciativo del juez evaluador del 0 al 10

Sectores:rea Campanas: el vehculo debe tocar con la mitad trasera del vehculo las campanas acomodadas en el circuito de forma consecutiva y en un mismo pase, cada campana tendr un valor de 10pts.rea Drift alrededor de un cono: el vehculo debe hacer Drift alrededor de un cono sin sobrepasar el rea demarcada ni tocar el cono, cada vuelta dar una puntuacin de 10pts, hasta un mximo de 5 vueltas. S sale del rea demarcada o toca el cono ya debe seguir hacia la prxima prueba.rea Drift entre conos: el Vehculo debe hacer giros cerrados (trompos) en un rea delimitada por 4 conos, hasta un mximo de 5 trompos, 10 pts. Por cada uno si toca alguno de los conos debe seguir hacia la prxima prueba.rea derribamiento de obstculos: habrn 3 latas una cercana a la otro, el competidor debe tratar de derribarlas, la primera da una bonificacin de 10 pts., si derriba la primera y la segunda una bonificaciones 20pts, si derriba la tercera obtendr una penalizacin de (-) 10 puntos sin obtener nada por las otras dos.rea 8: el vehculo debe hacer un par de vueltas demarcando la figura de un 8 entre dos conos, por cada vuelta ser bonificado con 10 pts., hasta 2 vueltas (20pts) si toca alguno de los conos pierde la bonificacin de esa vuelta y debe seguir a la prxima prueba.rea Parking: el vehculo debe estacionarse en un rea demarcada, si los cuatro cauchos quedan dentro de dicha rea tendr una bonificacin de 40pts, por cada rueda fuera del rea perder 10 puntos de los 40, si el vehculo queda totalmente fuera ser penalizado con (-) 20 puntos.El trazado debe realizarse fluidamente, el vehculo no puede detenerse ni girar sobre su propio eje (hacer trompo) en reas no indicadas, por cada una de estas infracciones recibir(-) 10pts cada vez. Si el vehculo se avera, se queda sin batera o sufre cualquier desperfecto durante su pase, este no podr ser reparado, si es su primer pase, aun puede repararlo y hacer el segundo pase cuando le corresponda, la puntacin hasta el momento vale para el conteo final.

SEGUNDA ACTIVIDAD un circuito delimitado donde debe seguir el recorrido en el sentido demarcado en prueba de velocidad, sin tocar las barreras o salirse de la pista, se dar vueltas a dicho circuito, obteniendo una calificacin apreciativa de los jueces

Prueba de Velocidad:Una vez que el orden de clasificacin se ha establecido, los conductores entrarn en una serie de batallas de eliminacin.

Una batalla doble constar de dos carreras juzgadas. Salen dos vehculos a la vez (cabeza con cabeza), uno por el interior de la curva y el otro por el exterior, deben completar el circuito marcado, sin tocar las barreras o salirse de la pista. En la conclusin de la primera vuelta, los vehculos intercambian posiciones en el rea de transicin designada.

Gana el vehculo que termine primero el circuito sin ninguna falta, en el caso de un empate, el juez principal puede ordenar una batalla para desempatar o puede optar por asignar el triunfo.

Si un coche sufre un problema mecnico durante la carrera se le dar 5 minutos para intentar solucionar el problema. El coche debe moverse por su propio poder dentro de los 5 minutos.Golpear entre s (duro) no est permitido, si 2 autos chocan el que causa el accidente se llamar el perdedor de la batalla, esto en caso de que el choque fuera evitable una colisin deliberada puede ser sancionada con la descalificacin. No sern penalizados los contactos suaves entre vehculos, pero si un contacto es tan fuerte que efectivamente interrumpe o modifica severamente el pase del otro vehculo, el vehculo ser penalizado con su detencin durante 2 seg. Bibliografa

http://drift.grupspeed.com/reglamento-open-slalom-drift-2012/http://midwestslidewayz.wordpress.com/2013/03/30/2013-chi-town-rc-drift-challenge-rules-regulations/http://rcdriftcat.com/smf/index.php?topic=6.0https://m.facebook.com/events/406965689405533?view=permalink&id=408138409288261http://www.trackbattle.com.au/ADGP_Rules_&_Regulations.pdfhttp://midwestslidewayz.wordpress.com/2013/03/30/2013-chi-town-rc-drift-challenge-rules-regulations/ http://es.wikipedia.org/wiki/T%C5%8Dge B

B

A

A

B

FINAL

D

C

E

B

F

E

F

E

H

G

A

A

A

C

G

C

G

C

G

G