Dr.miguel Alcubierre Moya

5
DR.MIGUEL ALCUBIERRE MOYA - CPMX3 .txt Uno de los físicos más destacados de México a nivel internacional, Migue Alcubierre investiga en las áreas de relatividad numérica y agujeros negros. Es creador de la "Métrica de Alcubierre", un modelo matemático que plantea la posibilidad de viajar más rápido que la luz a partir de la deformación del tiempo-espacio, una idea que en el campo de la física revoluciona y complementa la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Con un doctorado de la Universidad de Gales en Cardiff, Reino Unido, ingresó como investigador adjunto al Instituto Max Plack para Física Gravitacional, en Potsdam, Alemania. Posteriormente ingresó al Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM donde actualmente es investigador Titular "C" de tiempo completo. Acerca de: Tiene una Licenciatura en Física, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), misma que curso entre los años de 1983-1988, donde se titulo y fue aprobado con mención honorífica. A continuacion obtuvo igualmente en la UNAM una maestría en Ciencias entre los años de 1988 a 1990. Ya en el extranjero consiguio un Doctorado en Física (Ph.D.) por la University of Wales College of Cardiff, Cardiff, país de Gales en el Reino Unido entre 1990-1994 asi como unaBeca de posdoctorado de octubre de 1993 a septiembre de 1996 en el Departamento de Física y Astronomía, University of Wales College of Cardiff, Cardiff, Reino Unido. Página 1

description

EMINENTE DOCTOR EN FISICA

Transcript of Dr.miguel Alcubierre Moya

  • DR.MIGUEL ALCUBIERRE MOYA - CPMX3 .txt

    Uno de los fsicos ms destacados de Mxico a nivel internacional, MigueAlcubierreinvestiga en las reas de relatividad numrica y agujeros negros. Es creador de

    la "Mtrica de Alcubierre", un modelo matemtico que plantea la posibilidaddeviajar ms rpido que la luz a partir de la deformacin del tiempo-espacio,unaidea que en el campo de la fsica revoluciona y complementa la teora de larelatividad de Albert Einstein.

    Con un doctorado de la Universidad de Gales en Cardiff, Reino Unido, ingrescomo investigador adjunto al Instituto Max Plack para Fsica Gravitacional, enPotsdam, Alemania. Posteriormente ingres al Instituto de Ciencias Nuclearesde la UNAM donde actualmente es investigador Titular "C" de tiempocompleto.

    Acerca de:Tiene una Licenciatura en Fsica, en la Universidad Nacional Autnoma deMxico (UNAM),misma que curso entre los aos de 1983-1988, donde se titulo y fue aprobadocon mencinhonorfica. A continuacion obtuvo igualmente en la UNAM una maestra enCiencias entrelos aos de 1988 a 1990.

    Ya en el extranjero consiguio un Doctorado en Fsica (Ph.D.) por la Universityof Wales Collegeof Cardiff, Cardiff, pas de Gales en el Reino Unido entre 1990-1994 asi comounaBeca deposdoctorado de octubre de 1993 a septiembre de 1996 en el Departamento deFsica yAstronoma, University of Wales College of Cardiff, Cardiff, Reino Unido.

    Pgina 1

  • DR.MIGUEL ALCUBIERRE MOYA - CPMX3 .txtAl dejar Gales en 1996, trabaj durante un tiempo en el Max Planck Institutefor GravitationalPhysics en Potsdam, Alemania, donde desarroll nuevas tcnicas matemticaspara describirla fsica de los agujeros negros.

    Desde 2002, ha trabajado en el Instituto de Ciencias Nucleares de laUniversidad NacionalAutnoma de Mxico (UNAM) donde coordina una investigacin sobrerelatividad numrica,un esfuerzo para emplear ordenadores para formular y solucionar unasecuaciones fsicasformuladas por Albert Einstein.

    Miguel Alcubierre postul un modelo de geometra del espacio que, sin caer encontradiccionescon las teoras de Albert Einstein, permitira viajar ms rpido que lavelocidad de la luz.Su propuesta consiste en expandir el espacio detrs del objeto a transportar(eventualmente una nave), y comprimirlo al frente, lo que provocara unenormeimpulso, como cuando se infla un globo.

    Albert Einstein, creador de la Teora de la Relatividad, sostena que ningnobjeto puede viajar ms rpido que la velocidad de la luz. El Dr. Alcubierre se dio cuentade que estapostulacin era cierta, slo si se la pensaba en el contexto del espacio normal.Lo queMiguel postula es que se puede deformar el espacio detrs del objeto, para locual se requerira la energa equivalente a la que emite nuestro Sol.

    El modelo del joven fsico mexicano se basa en la hipottica posibilidad delograr una

    Pgina 2

  • DR.MIGUEL ALCUBIERRE MOYA - CPMX3 .txtconcentracin tal de energa en una regin muy pequea, capaz de deformarel espacio.

    Este fenmeno es posible observarlo en las orillas de un agujero negro, en elque ocurreprecisamente una deformacin de espacio.

    Miguel comenta que el espacio ya est curvado, slo que nosotros no podemospercibirlo,porque nos parece plano. Nuestro planeta Tierra, con su masa, deforma muypoco el espacio.La concentracin de energa necesaria es tan grande como una estrella.

    Por otra parte, Miguel se ha dedicado tambin a jugar con un objeto muydivertido:el tiempo.

    Nos comenta que todos los das, en los laboratorios de fsica, los cientficosaceleranpartculas con los equipos adecuados. Y sucede que a velocidades muy altas, eltiempo pasa diferente.

    Ya Einstein haba sealado, aos atrs, que el tiempo transcurre muy lentopara unapartcula acelerada a la velocidad de la luz.

    Pero en el modelo de Miguel esto no pasara, ya que la deformacin delespacioprecisamente permitira regresar en segundos al punto de partida.

    Miguel Alcubierre asegura que ser imposible realizar una concentracin deenergasuficiente precisamente por la gravedad.

    Pgina 3

  • DR.MIGUEL ALCUBIERRE MOYA - CPMX3 .txtEl espacio ya est curvado, pero a nivel de nuestra percepcin, es plano. Unotiene que partir de un espacio plano. Nuestro planeta, la Tierra, con su masa,deforma muy poco el espacio. La concentracin de energa necesaria es tan grande comouna estrella.

    El tiempo, de acuerdo con Einstein, transcurre muy lento para una partculaaceleradaa la velocidad de la luz.

    Todos los das aceleramos partculas en los laboratorios que cuentan con unequipo.A velocidades muy altas, el tiempo pasa diferente. En mi modelo, esto nopasara, yaque la deformacin del espacio precisamente permitira regresar en segundosal puntode partida, explic Alcubierre.

    A la velocidad de la luz, tardaramos cinco aos terrestres en llegar a laestrella mscercana. Para llegar al centro de nuestra propia galaxia, la Va Lctea, nostomara30 mil aos, que es un absurdo. A Andrmeda, la galaxia ms cercana,tardaramosdos millones de aos. Con el modelo de Alcubierre, el tiempo no sera unobstculo.

    Lneas de Investigacin:

    Relatividad numricaAgujeros negros

    Miembros del Laboratorio:

    Pgina 4

  • DR.MIGUEL ALCUBIERRE MOYA - CPMX3 .txtLaboratorio

    Proyectos:

    Proyecto DemoParticipacin de la UNAM en el proyecto espacial JEM-EUSOLaboratorio de ptica Cuntica

    Pgina 5