Drs u3 a2_fegc

3
1 Carmen Gpe Fernández Gascón Universidad Abierta y a Distancia de México Diseño y Arquitectura del Software Título del Trabajo: Aplicación del patrón Modelo-vista-controlador Nombre del Alumno: Carmen Guadalupe Fernández Gascón Nombre del Facilitador: Judith Rubí Sánchez Garcia Irapuato, Guanajuato a 09 de Enero del 2014

Transcript of Drs u3 a2_fegc

Page 1: Drs u3 a2_fegc

1

Carmen Gpe Fernández Gascón

Universidad Abierta y a Distancia de México

Diseño y Arquitectura del Software

Título del Trabajo: Aplicación del patrón Modelo-vista-controlador

Nombre del Alumno: Carmen Guadalupe Fernández Gascón

Nombre del Facilitador: Judith Rubí Sánchez Garcia

Irapuato, Guanajuato a 09 de Enero del 2014

Page 2: Drs u3 a2_fegc

2

Carmen Gpe Fernández Gascón

Evidencia de Aprendizaje U2:

Introducción: QUE ES UN PATRON DE ARQUITECTURA

Los patrones arquitectónicos, o patrones de arquitectura, son patrones de diseño de software que ofrecen soluciones a problemas de arquitectura de software en ingeniería de software. Dan una descripción de los elementos y el tipo de relación que tienen junto con un conjunto de restricciones sobre cómo pueden ser usados. Un patrón arquitectónico expresa un esquema de organización estructural esencial para un sistema de software, que consta de subsistemas, sus responsabilidades e interrelaciones. En comparación con los patrones de diseño, los patrones arquitectónicos tienen un nivel de abstracción mayor.

DIFERENCIAS ENTRE PATRONES ARQUITECTONICOS Y ARQUITECTURAS Patrones de diseño: Los patrones de diseño expresan esquemas para definir estructuras de diseño (o sus relaciones) con las que construir sistemas de software. Los patrones de diseño pretenden:

Proporcionar catálogos de elementos reusables en el diseño de sistemas software.

Evitar la reiteración en la búsqueda de soluciones a problemas ya conocidos y solucionados anteriormente.

Formalizar un vocabulario común entre diseñadores. Estandarizar el modo en que se realiza el diseño. Facilitar el aprendizaje de las nuevas generaciones de diseñadores

condensando conocimiento ya existente. Asimismo, no pretenden:

Imponer ciertas alternativas de diseño frente a otras. Eliminar la creatividad inherente al proceso de diseño.

Page 3: Drs u3 a2_fegc

3

Carmen Gpe Fernández Gascón

Patrones de arquitectura: Los patrones de arquitectura expresan un esquema organizativo estructural fundamental para sistemas de software. Aunque un patrón arquitectónico comunica una imagen de un sistema, no es una arquitectura como tal. Un patrón arquitectónico es más un concepto que captura elementos esenciales de una arquitectura de software. Muchas arquitecturas diferentes pueden implementar el mismo patrón y por lo tanto compartir las mismas características. Además, los patrones son a menudo definidos como una cosa "estrictamente descrita y comúnmente disponible". Por ejemplo, la arquitectura en capas es un estilo de llamamiento-y-regreso, cuando define uno un estilo general para interaccionar. Cuando esto es descrito estrictamente y comúnmente disponible, es un patrón. Un patrón de arquitectura de software describe un problema particular y recurrente del diseño, que surge en un contexto específico, y presenta un esquema genérico y probado de su solución.

CONCLUSIONES La gran variedad de patrones existentes hace que podamos utilizarlos en casi todo el diseño del sistema, es decir, ante una situación, es muy probable que encontremos un patrón que la resuelva. Los patrones no son siempre la solución adecuada o mejor para un problema. Si bien añaden flexibilidad, también añaden complejidad. Por esto se debe ser cuidadoso al momento de seleccionar patrones y analizar muy bien las ventajas y desventajas de su aplicación. Siempre hay que recordar que los patrones son un punto de partida y no dogmas incuestionables.

REFERENCIAS

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Patrones_de_arquitectura 2. www.willydev.net/descargas/prev/Estiloypatron.pdf