Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

15
PAREN EL MUNDO QUE ME QUIERO BAJAR Tarea Colaborativa I de FOL Mª Teresa Dueñas Díaz

Transcript of Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Page 1: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

PAREN EL MUNDO QUE ME QUIERO

BAJARTarea Colaborativa I de FOL

Mª Teresa Dueñas Díaz

Page 2: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

http://economia.elpais.com/economia/2015/01/23/actualidad/1421969575_349436.html

Noticia aparecida en El País el 25 de enero de 2015, según la cual el Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso presentado por PSOE e Izquierda Plural contra la Reforma Laboral llevada a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy.

PSOE e Izquierda Plural mantienen que la Reforma Laboral vulnera el papel de las organizaciones sindicales y empresariales, el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva y el derecho al trabajo. También consideran los partidos de la oposición que es inconstitucional la definición concreta de las causas económicas necesarias para rescindir los contratos, plantean que la nueva redacción no recoge la necesidad de que las medidas de la empresa para afrontar una coyuntura de crisis sean proporcionales con la situación.

En el recurso también se ponía en duda la regulación de los ERE en la Administración que solo contempla hacer las regulaciones de empleo a través de los despidos colectivos y no con suspensiones de contrato.

Otro punto tocado en la reforma laboral considera que un empresario puede modificar unilateralmente las condiciones de un convenio cuando uno de los sindicatos mayoritarios no lo haya firmado, lo que se llama un convenio de eficacia limitada que solo afecta a la parte de la plantilla que representa al sindicato firmante.

El Constitucional da su aval definitivo a la Reforma Laboral

Page 3: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

El Constitucional da su aval definitiva a la Reforma Laboral

Page 4: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Opinión personal: Como vemos en la noticia citada anteriormente no queda

otra que aceptar la Reforma Laboral ya que ha sido respaldada por el Tribunal Constitucional, al rechazar el recurso presentado por algunos partidos políticos de la oposición.

El citado Tribunal no ve inconstitucionalidad en ninguno de los puntos citados en la noticia. Lo que en mi opinión da libertad a los empresarios para hacer lo que les convenga en su propio beneficio sin tener en cuenta los derechos e intereses de los trabajadores.

Creo que la Reforma Laboral favorece el despido y unas condiciones laborales precarias. Ahora todo ello avalado y bendecido por el Tribunal Constitucional.

El Constitucional da su aval definitivo a la Reforma Laboral

Page 5: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Puntos a favor : Dado que pienso que la

Reforma Laboral es un fracaso y no ha hecho más que aumentar el desempleo y la precariedad laboral, no encuentro ningún punto a favor de que el Tribunal Constitucional haya rechazado el citado recurso.

Puntos en contra: Se sigue adelante con la

Reforma Laboral ahora avalada por el Constitucional.

Por tanto se seguirán aplicando las medidas que favorecen el despido, que aumentan los contratos precarios, y que bajan los salarios.

Pérdida de derechos laborales.

El Constitucional da su aval definitivo a la Reforma Laboral

Page 6: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

La empresa pretende hacer 1.120 despidos forzosos, casi la mitad de la plantilla.

Los sindicatos piden que no hay despidos forzosos y que las medidas que se lleven a cabo sean voluntarias, por lo que han convocado cinco días de huelga contra los despidos.

Los sindicatos UGT y CCOO quieren convocar huelga en toda España los días 23 al 27 de febrero, de forma que coincida con últimos cinco días del periodo de consultas del ERE.

También pretender realizar paros parciales y concentraciones de protesta.

Aunque ya ha habido reuniones entre sindicatos y empresarios aún no se ha llegado a ningún acercamiento, manteniendo cada parte su postura inicial.

Barclays es filial de CaixaBank, y ésta última considera que Barclays tiene que ser viable por sí mismo y mantienen que el ERE es una necesidad, negándose a disminuir el número de afectados por el ERE.

Fuente de la noticia: http://www.eleconomista.es/catalunya/noticias/6413440/01/15/Los-sindicatos-de-Barclays-convocan-cinco-dias-de-huelga-contra-el-ERE.html#.Kku8naFftVujP9i

Los sindicatos de Barclays convocan cinco días de huelga

contra el ERE

Page 7: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Los sindicatos de Barclays convocan cinco días de huelga contra el ERE

Page 8: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Opinión personal sobre la noticia: Estamos ante un ERE más de tantos, uno más de la larga

lista que podemos ver o leer cada día en las noticias. Y yo me pregunto ¿de verdad tantas empresas necesitan

despedir a tantos trabajadores? En este caso estamos hablando de casi la mitad de la plantilla de un banco, son muchos trabajadores.

¿De verdad a los bancos les ha ido tan mal en la crisis como para tener que despedir a esa cantidad de empleados?

¿No será que quieren aprovechar la reforma laboral para deshacerse de sus antiguos empleados ahora que les cuesta más barato hacerlo, y más tarde contratar a otros en condiciones más precarias?

No sé, yo pregunto.

Los sindicatos de Barclays convocan cinco días de huelga

contra el ERE

Page 9: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Los sindicatos de Barclays convocan cinco días de huelga

contra el ERE Puntos a favor: Los trabajadores están

llevando a cabo su derecho a la huelga ante un ERE salvaje como éste.

Hasta el momento todo transcurre con normalidad y por los cauces previstos.

La huelga puede ayudar a conseguir que los despedidos sean menos.

La condiciones en las que sean despedidos los trabajadores pueden ser mejores gracias a las presiones de la huelga.

Page 10: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Puntos en contra: No siempre se

consiguen todas las reivindicaciones que se pretenden con la huelga.

Muchos trabajadores serán despedidos a pesar de todo.

Con la reforma laboral la empresa seguro que lo tiene muchos más fácil para lograr su objetivo de despido colectivo.

Los sindicatos de Barclays convocan cinco días de huelga

contra el ERE

Page 11: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Fuente utilizada: http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/mod/scorm/player.php?a=14305&currentorg=eXeContenidos513dd6f220e1a57d4a2&mode=review&scoid=406491

En el mercado laboral actual, una de las características que más valoran los empleadores en un administrativo en la de saber trabajar en equipo.

Por eso he creído importante escoger este tema. Trabajar en equipo es llevar a cabo un proyecto de forma

que todos los componente del mismo lo hagan de forma coordinada y que se base en lo siguiente:

Complementariedad Coordinación Comunicación Confianza Compromiso

Los equipos de trabajo

Page 12: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

No se pueden formar equipos de trabajo sin más, sino que hay valorar la necesidad de hacerlo, ya que esto conlleva un esfuerzo y un tiempo que tiene que estar justificado. No todos los proyectos que se llevan a cabo en una empresa requieren la formación de un equipo de trabajo. Si decidimos que el proyecto requiere la formación de un equipo de trabajo son muchas las ventajas que nos va a aportar.

Los equipos de trabajo

Page 13: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Puntos a favor de los equipos de trabajo:

Al producirse una aportación común de ideas y esfuerzos la calidad en el trabajo será mucho mayor.

Al mismo tiempo aumenta la motivación de los empleados porque se sienten respaldados unos con otros y no hay carga de trabajo individual sino que se reparte igualmente entre todos.

De igual forma que se reparten los éxitos o los fracasos, por lo que se trabaja con menos tensión.

Otra ventaja importante es el aumento de la productividad debido a la suma de esfuerzos y a la variedad de habilidades y competencias que confluyen en el equipo de trabajo.

Al mismo tiempo los empleados aprenden y crecen profesionalmente mucho más que con el trabajo individual, cada uno aprende de lo que aporta su compañero y viceversa.

Los equipos de trabajo

Page 14: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Puntos en contra de los equipos de trabajo:

El trabajo en equipo es un poco más lento que el trabajo individual, ya que tienen que ponerse de acuerdo varias personas.

A veces las distintas personalidades pueden crear conflictos.

Si hay una mala coordinación y no se establecen claramente normas de funcionamiento no se cumplirán los objetivos.

A veces se evita decir lo que se piensa por miedo a ser rechazado por el grupo, es lo que se llama “efecto presión a la conformidad”.

El equipo de trabajo puede reducir el esfuerzo individual de algunos de sus componentes.

Como en cualquier otro grupo de personas pueden surgir rumores y malos entendidos que pueden afectar al trabajo del equipo.

Los equipos de trabajo

Page 15: Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa

Opinión personal: Creo que el trabajo en equipo es una excelente forma

de trabajar, siempre que esté justificada su formación para un determinado proyecto.

Pienso que la suma de competencias e ideas aumentan las probabilidades de éxito de un trabajo o proyecto, y son al mismo tiempo una oportunidad de enriquecimiento personal para todos los componentes del equipo.

Dado que es una características cada vez más valorada en los aspirantes a un puesto de trabajo, es esencial una formación en este aspecto para que las posibilidades de encontrar empleo aumenten.

Los equipos de trabajo