duplicaciondeladn2013.pdf

download duplicaciondeladn2013.pdf

of 21

Transcript of duplicaciondeladn2013.pdf

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    1/21

    REPLICACIN DELADN

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    2/21

    CONSIDERALO SIGUIENTE:

    Esta presentacin no reemplaza la clase y solo es un apoyo visual, casino contiene materia, por lo que es muy importante que siempre tomesapuntes y realices las actividades planteadas en clases.

    No estoy obligado a subir este material, solo lo hago como una formade ayudarte fuera del horario de clases, puede ocurrir que por faltade tiempo o decisin ma no suba este material, por lo que te vuelvo arecordar lo importante que es que tomes apuntes en clases.

    En algunos casos pueden existir errores en la presentacin, de ser as,corrobora siempre la informacin con otro medio, libros o internet, ysi encuentras algn error, te solicito que lo hagas saber a la brevedad.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    3/21

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    4/21

    En trminos generales el dogma de labiologa molecular; incluye los

    procesos de replicacin o duplicacin,

    trascripcin y traduccin del ADN.

    ADN ARN PROTENAS

    TRANSCRIPCIN TRADUCCIN

    DUPLICACIN

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    5/21

    ES MANTENER UNA CONTINUIDAD DELA INFORMACIN GENTICA,COPIANDO EL ADN ANTES DE CADA

    DIVISIN CELULAR.

    CUAL ES LA IMPORTANCIA DE ESTEPROCESO?

    MANTENER LA CONTINUIDAD DE LAINFORMACIN GENTICA DURANTE ELCRECIMIENTO Y LA REPARACIN DE LOS

    TEJIDOS.

    CUAL ES EL FIN DE LADUPLICACIN?

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    6/21

    Caractersticas de la Replicacin Proceso que ocurre solo una vez en cada generacin celular. En clulas eucariticas:

    Proceso rpido: Humanos y mamferos 50 bases/segundoProcariontes 500 bases/segundo

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    7/21

    Es semiconservativacada molcula de DNA presenta una hebra original y unahebra nueva.

    Es bidireccional,la duplicacin progresa en dos direcciones.

    La replicacin avanza adicionando mononucletidos endireccin 53' .

    Es semidiscontinuaEn una hebra se

    sintetizan filamentos de forma continua, mientras queen la otra la sntesis es discontinua, se van sintetizandofragmentos pequeos que se disponen de maneraseparada.

    es controlado enzimaticamente, alta fidelidad en lainformacin que contiene la copia.

    DNA polimerasa IDNA polimerasa IIDNA polimerasa III

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    8/21

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    9/21

    Protenas y Enzimas que participan en elproceso de Replicacin:

    Protenas de unin a la cadena simple: mantiene separadas a lascadenas abiertas.

    Helicasas: rompen los puentes de hidrogeno que unen las basesnitrogenadas complementarias y abren la hlice en el origen de la

    replicacin. Topoisomerasas: evita que las cadenas separadas del DNA sesper enrollen (evita la tensin).

    DNA polimerasa: une nucletidos complementariossecuencialmente a las cadenas abiertas.

    DNA ligasa: une segmentos de la cadena en crecimiento (unegrupos fosfatos con azcares). RNA Primasa: suministra cadenas de nucletidos correctamente

    apareados para que la DNA polimerasa una nucletidossecuencialmente.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    10/21

    ETAPAS DE LA REPLICACIN.

    Desempaquetamiento o descondensacin de loscromosomas. A medida que esto ocurre comienza a unirseal ADN las enzimas que iniciarn la replicacin como tal.

    INICIACIN

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    11/21

    Produccin de orgenes de replicacin. En cadacromosoma se produce un nmero ilimitado de

    orgenes.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    12/21

    Separacin de las hebras de ADN por Accin de laenzima helicasa.

    HORQUILLA DEREPLICACIN

    helicasa

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    13/21

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    14/21

    Una vez abierta la cadena de ADN se unen Enzimasllamadas Topoisomerasas a las cadenas individualesdel ADN mantenindolas separadas y evitando que se

    retuerzan y formen superenrrollamientos.

    HORQUILLA DEREPLICACIN

    helicasaTopoisomerasa

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    15/21

    Elongacin

    Durante la elongacin acta la

    enzima ADN polimerasa III, la queest encargada de catalizar lasntesis de las nuevas cadenasaadiendo nucletidos sobre el

    molde.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    16/21

    En esta fase ocurre la elongacin de las nuevascadenas de ADN, esta se realiza desde el extremo5 hacia el extremo 3 de cada hebra madre, por lo

    tanto es un proceso bidireccional y opuesto en cadahebra (doble hlice antiparalela).

    gtc

    a

    5

    5

    3

    3

    5

    3

    5

    35

    3

    5

    3

    Direccin deadicin de

    nucletidos.

    Direccin deadicin de

    nucletidos.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    17/21

    Cadena retrasada o retardada y una cadena lder oadelantada.

    Cadena Lder: la duplicacin de esta cadena escontinua, ya que la enzima ADN polimerasa III actaen direccin 5 3, esto significa que esta enzimatiene afinidad por el OH libre del extremo 3.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    18/21

    Cadena Retardada:

    En este caso La ADN polimerasa III no encuentraafinidad con el extremo 5.

    ARN primasa sintetiza un fragmento de ARN al que

    llamaremos ARN primery que posee un extremo 3,que ser entonces el punto en donde la ADNpolimerasa III comience a aadir nucletidos,continuando por la cadena de ADN de molde. Endireccin 5 3.

    Los fragmentos de ADN sintetizados en esta cadenase denominan Fragmentos de Okazaki.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    19/21

    gtc

    a

    5

    5

    3

    3

    5

    5

    3

    5

    3

    5

    3

    ARNprimer

    Hebra nueva ADN

    3

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    20/21

    Terminacin

    -La ADN polimerasa I, que remueve al ARN primer.

    -La ADN ligasa conecta los dos fragmentos de Okazaki deADN recin sintetizados a travs de enlaces fosfodiester.

    Una vez unidos todos los fragmentos de Okazaki secompleta la doble hlice de ADN.

  • 7/30/2019 duplicaciondeladn2013.pdf

    21/21

    Proceso en general

    http://localhost/var/www/apps/mis%20videos/Descargas%20de%20RealPlayer/Replicaci%E3%AE%A0del%20ADN%20con%20AUDIO%20latino.flv