E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

5
Codex Alimentarius: la agenda de regulaciones para alimentos MAYO 2019 EDICIÓN 24 CONTENIDO: Codex Alimentarius: la agenda de regulaciones para alimentos 1 Actualidad Bienvenida nuevos asociados 2 Nocias Socios solidarios 3 Nocias Próximos eventos 4 En la Mira Convención 5 CONTÁCTANOS: 2335-2890 Cgab2018 vidasgt18 /cgab /vida saludable GT en Acción www.cgab.org.gt El Comité del Codex sobre Equetado de Alimentos celebró su 45 va reunión en Oawa, Canadá del 13 al 17 de mayo de 2019. Además de discur acerca del anteproyecto directrices para el equetado nutricional en la parte frontal del envasey el nuevo documento para idenficar los criterios para la definición de descriptores nutricionales de altos enpara grasas, azúcar y sodio, se abordaron otros temas como: Anteproyectos de Normas para especias y hierbas culinarias El Comité discuó sobre el cumplimiento de los requisitos de equetado de los siguientes cinco anteproyectos de normas para ajo seco o deshidratado, orégano seco; raíces, rizomas y bulbos secos – jengibre seco o deshidratado; albahaca seca; partes florales secas, clavos de olor secos; y azafrán; además, respecto a la declaración obligatoria u opcional del país de cosecha, en caso difiera del país de origen. Anteproyecto de Orientación para el Equetado de Envases Alimentarios No Desnados a la Venta al por Menor Se discuó si el proyecto sería una directriz o una norma; si era necesaria una enmienda al Manual de Procedimientos y cómo manejar la necesidad de revisar las normas sobre productos básicos que hacen referencia al equetado de envases no desnados a la venta por menor. Documento de Debate sobre Ventas por Internet/Comercio Electrónico El Comité acordó iniciar un nuevo grupo de trabajo para desarrollar orientaciones internacionales incluyendo definiciones que ayudarían a los gobiernos a monitorear el área de comercio electrónico, con el fin de garanzar la inocuidad de los alimentos y también proteger a los consumidores de los fraudes alimentarios. Documento de Debate sobre Equetado de Alérgenos El Comité acordó empezar un nuevo trabajo para revisar y aclarar las disposiciones pernentes al equetado de alérgenos en la Norma General para el Equetado de los Alimentos Preenvasados y desarrollar orientaciones sobre el equetado de precaución o equetado de advertencia para alérgenos para asegurar la protección de los consumidores y proporcionar mayores especificaciones técnicas para la industria.

Transcript of E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

Page 1: E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

Codex Alimentarius: la agenda de regulaciones para alimentos

M A Y O 2 0 1 9

E D I C I Ó N 2 4

CONTENIDO :

Codex Alimentarius: la agenda de regulaciones para alimentos

1

Actualidad

Bienvenida nuevos

asociados

2

Noticias

Socios solidarios

3

Noticias

Próximos eventos

4

En la Mira

Convención

5

CONT ÁCT ANOS :

2335-2890

Cgab2018

vidasgt18

/cgab

/vida saludable GT

en Acción

www.cgab.org.gt

El Comité del Codex sobre Etiquetado de Alimentos celebró su 45va reunión en Ottawa, Canadá del 13 al 17 de mayo de 2019. Además de discutir acerca del anteproyecto “directrices para el etiquetado nutricional en la parte frontal del envase” y el nuevo

documento para identificar los criterios para la definición de descriptores nutricionales de “altos en” para grasas, azúcar y sodio, se abordaron otros temas como: Anteproyectos de Normas para especias y hierbas culinarias El Comité discutió sobre el cumplimiento de los requisitos de etiquetado de los siguientes cinco anteproyectos de normas para ajo seco o deshidratado, orégano seco; raíces, rizomas y bulbos secos – jengibre seco o deshidratado; albahaca seca; partes florales secas, clavos de olor secos; y azafrán; además, respecto a la declaración obligatoria u opcional del país de cosecha, en caso difiera del país de origen. Anteproyecto de Orientación para el Etiquetado de Envases Alimentarios No Destinados a la Venta al por Menor Se discutió si el proyecto sería una directriz o una norma; si era necesaria una enmienda al Manual de Procedimientos y cómo manejar la necesidad de revisar las normas sobre productos básicos que hacen referencia al etiquetado de envases no destinados a la venta por menor. Documento de Debate sobre Ventas por Internet/Comercio Electrónico El Comité acordó iniciar un nuevo grupo de trabajo para desarrollar orientaciones internacionales incluyendo definiciones que ayudarían a los gobiernos a monitorear el área de comercio electrónico, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos y también proteger a los consumidores de los fraudes alimentarios. Documento de Debate sobre Etiquetado de Alérgenos El Comité acordó empezar un nuevo trabajo para revisar y aclarar las disposiciones pertinentes al etiquetado de alérgenos en la Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados y desarrollar orientaciones sobre el etiquetado de precaución o etiquetado de advertencia para alérgenos para asegurar la protección de los consumidores y proporcionar mayores especificaciones técnicas para la industria.

Page 2: E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

P Á G I N A 2

El embalaje del Comercio Electrónico

Los consumidores desean disponibilidad y velocidad en sus compras con las nuevas tecnologías. El aumento del empaquetado de comercio electrónico se ha disparado a nuevas dimensiones, y un nuevo conjunto de parámetros para el empaque ha llegado con el. Según eMarketer, se prevé que las ventas de comercio electrónico alcancen los 4 billones de dólares en todo el mundo para 2020. Eso es un montón de cajas entregadas a domicilio y consumidores felices, eso esperamos.

El embalaje del comercio electrónico debe buscar empaques premium y esforzarse por diferenciarse en los embalajes, para sobrevivir al mercado en línea. Diseñando para la sostenibilidad A medida que el comercio electrónico continúa creciendo, los consumidores están ejerciendo una mayor presión sobre los minoristas y fabricantes de envases para reducir el impacto que los envases tienen en nuestro entorno. De acuerdo con GlobalData el empaque ético es una característica que “debe tener” al comprar un producto. Los consumidores preocupados por la sostenibilidad buscan un envase que se alinee con los conceptos de economía circular de diseño, de residuos y contaminación. Un cambio de mentalidad de diseño de embalaje Un enfoque de “Diseño para la sostenibilidad” (D4S) es clave para el desarrollo de futuros productos. Las empresas deben considerar el diseño de un producto de acuerdo con el impacto durante su ciclo de vida; o implementar un enfoque de diseño ecológico que aún soportaría la cadena de suministro de manejo y envío en línea del comercio electrónico. Si bien un rediseño del empaque primario es una inversión inicial, las marcas que reducen significativamente los cargos asociados con los daños en el envío contribuirán a los ahorros y mejores eficiencias. Con base al artículo de Kristen Kazarian publicado en www.industriaalimenticia.com/

Actualidad

Nuevos Socios se unen a la familia de CGAB

¡Bienvenidos a la CGAB! a nuestros nuevos socios que contribuyen en la cadena de valor del sector de alimentos y bebidas, gracias por su confianza.

Page 3: E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

P Á G I N A 3 E D I C I Ó N 2 4

Conversatorios con Candidatos Presidenciales

La CGAB y el Observatorio Contra el Contrabando, continúan con el acercamiento con candidatos a la

Presidencia de la República. Durante las pasadas semanas, nos reunimos con el candidato a la

vicepresidencia Lic. Carlos Raúl Morales y el candidato a la presidencia señor Roberto Arzú y su

vicepresidenciable Lic. José Farias.

En estos conversatorios se presentó nuestra propuesta de Visión compartida del desarrollo: centrada en

la persona y su entorno, así como el plan de trabajo y la visión de país de los candidatos. La oportunidad

fue propicia para el intercambio de ideas y conocer más sobre el sector de alimentos y bebidas.

Noticias

Próximos Eventos

Junio:

Novedades de Precios de Transferencia Cupo de 12 participantes Lugar: CGAB Hora: 8:00 a.m. Contribución: Socios Q.75.00 No socios Q.150.00

Desayuno con Licda. Lucrecia Pérez Encargada de la Fiscalía contra el Contrabando Lugar: Hotel Adriátika, Salón Sky Hora: 8:00 a.m. Contribución: Socios Q.100 No socios Q.150.00

Page 4: E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

P Á G I N A 4

Noticias Alianza con GS1

Con la finalidad de establecer nuevas alianzas, nos reunimos con directivos de GS1, empresa dedicada a liderar la aplicación exitosa de las mejores prácticas basadas en estándares globales y multisectoriales de identificación y comunicación para productos, servicios y localizaciones en la Cadena de Suministro.

La Nueva Fiscalía contra la Defraudación y Delitos de Contrabando

Representantes de la CGAB y del Observatorio contra el Contrabando se reunieron con la Licda. Lucrecia Pérez Müller, Encargada de Despacho y Gerardo Salazar, Agente Fiscal de la Fiscalía de Delitos contra el Contrabando y Defraudación Aduanera, con el propósito de establecer la cooperación interinstitucional entre ambas partes para trabajar y colaborar en investigaciones para casos de contrabando.

Socios Solidarios

Ayudemos a AYUVI

AYUVI es una institución que ayuda con tratamiento sin costo a los niños que desarrollan cáncer. AYUVI siempre necesita fondos para pagar los tratamientos. ¿Cómo podemos ayudarlos?

Participando como Padrino de Esperanza llamando al 4012-9884. Participando en el Programa de Padrinos realizando donación a través de tu empresa por medio de descuento mensual en planilla. Acercarte a la institución para brindar tu colaboración.

Salvemos una vida, tu aporte ayuda a

pagar un tratamiento.

ALAIAB se reúne La Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas se reunió en Colombia para tratar temas comunes para sus miembros como las normas de etiquetado, publicidad, impuestos y el aporte de los alimentos y bebidas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La CGAB en la Secretaria del Consejo de Seguridad Nacional

La CGAB y el OCC sostuvieron una reunión con la M.A. Silvia de León, Coordinadora y con el M.A. Eduardo Spiegeler, Subcoordinador, para tratar sobre contrabando, el impacto que tiene en la industria de alimentos y bebidas y su relación con la seguridad nacional.

Page 5: E D I C I Ó N 2 4 M A Y O 2 0 1 9 en Acción

En la I Convención Internacional se realizará el Foro de la Unión Aduanera. En este foro podrá conocer la trascendencia de este tema para el sector de alimentos y bebidas Si quieres conocer cómo puedes participar, contáctanos. Teléfono: 2313-0936 al 37 Correo: [email protected]

19 de marzo de 2020

P Á G I N A 5 E D I C I Ó N 2 4

En la Mira

• Negociación TLC con Reino

Unido

• Ampliación del Acuerdo

Comercial con Ecuador

• Ley de promoción de

alimentación saludable

• RTCAs de etiquetado

frontal, yogurt y aditivos

• Leyes de Gestión Integral de

Residuos y Desechos

• TLC Israel

• FYDUCA para empresas

maquiladoras

• Reglamento CA de competencia.

• Ampliación TLC con Chile • Ampliación TLC con Taiwán • Ampliación AAP Cuba

En seguimiento:

Data: Las exportaciones de aceite

en bruto de almendra de

palma crecieron 207% en el

1er trimestre de 2019.