e Learning

24
Hacia el e- Learning Aprendizaje Electrónico

description

e Learning

Transcript of e Learning

Diapositiva 1

Hacia el e-LearningAprendizaje Electrnico1La Educacin Virtual (Educacin en Lnea), es un modelo de formacin mediado por las TIC, que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo permite al alumno realizar el curso desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.

e-Learning2Proceso formativo a distancia, en el que la transferencia del conocimiento se hace a travs de Internet: TENDENCIAS EN CAPACITACIN: E-learning, o Formacin en Lneatanto a nivel de contenidos,como a nivel de relacin: con el tutor y con los compaeros.Los profesionales de hoy buscan educacin para la vida.Internet es una carrera que ya no tiene marcha atrs. Cada da est ms metido en nuestras vidas.Siempre disponible: 24 horas / 7 das / 365 das al ao.Cobertura. Llega a todas partes y a todos.Ubicacin. No requiere un lugar fsico.Ritmo de estudio, cuando quieras, desde cualquier lugarDisminucin de los costes de los equipos informticos y de los sistemas de comunicacin.Razones

3TENDENCIAS: Cuando hablamos de tendencias actuales en capacitacin, ya slo podemos hablar de capacitacin en lnea o e-learning. Dentro de las nuevas situaciones que la evolucin de la ciencia aporta a nuetra sociedad encontramos la revolucin que ha trado consigo el desarrollo de las Tecnologas de la Infroamcin y la Comunicacin. Lo cual est afectando directamente, a los procesos de formacin y capacitacin. El proceso enseanaza aprendizaje, ha cambiado radicalmente en los ltimos timepos. Cuando antes todo el protagonismo lo tena el profesior, ahora lo tiene el alumno. Se est pasando cada vez ms a un modelo en el que la responsabilidad del proceso de aprendizaje racae en el alumno. Los profesionales de hoy en da, cada vez ms, estudian porque necesitan actualizacin y no porque nadie les obliga y cada vez menos, por acumlar ttulos. Modelos como la capcitacin en lnea, estn creados para responder a esta nueva necesidad social.

RAZONES: Los profesionales buscan modelos que acerquen la vida personal y la prfesional y que ayuden a rentabilizar el tiempo que se inverte en el propio proceso de capcitacin. Debemos reconocer que las Nuevas Tecnologas de la Infromacin y la Comunicacin, suponenen una revolucin en la diferentes reas del conocimiento y por ello, no podemos ser ajenos a su influencias.

E-learning 1.0: el LMSLMS: Sistema de Gestin del AprendizajeEjemplos: Blackboard y WebCT (comerciales), Moodle y Dokeos (software libre y gratuito)Funciones principales:Gestin de contenidos: web, pdf, doc, ppt, sonido, vdeo, flash, glosarios, bsquedas, bases de datos, diarios,..., Herramientas de comunicacin: foros, chat, mensajera, correo electrnico, encuestas,...Herramientas de evaluacin: autoevaluaciones automticas, tareas, evaluaciones entre alumnos, calificaciones, informes de actividad de alumnos,... Aspectos clave: establecer objetivos de aprendizaje y conseguirlos mediante el uso de contenidos y actividades, para luego llevar a cabo una evaluacin de su grado de cumplimiento en cada alumno4Herramientas de comunicacin IComunicacin asincrnicaComunicacin sincrnicaCorreo electrnicoCorreo de vozForos (texto y voz)Wikis BlogsPodcasts Videos- Chat de texto o de voz Salas virtuales Telefona celular5Herramientas de comunicacin IIEntornos trabajo colaborativo.

6

7

NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE8Aplicaciones bsicas de la Web 2.0Fuente: http://jjdeharo.blogspot.com/2008/01/aplicaciones-20.html

9Aplicaciones educativasExisten herramientas Web 2.0 especialmente utilizadas en el mundo acadmico:Los congresos virtualesCon la Web 2.0, no hay necesidad de reunirse fsicamente para organizar este tipo de eventos.Muchas veces, se usa un wiki para organizar el congresoLas conferencias se dan en lnea, con transparencias, vdeo, chat, votaciones, comparticin de aplicaciones, etc. y quedan grabadasPosteriormente, se sigue el debate en forosLos e-portfolios o portafolios electrnicosSon una coleccin de recursos digitales recopilados por un usuario normalmente en Web. Pueden incluir texto, ficheros de todo tipo, multimedia, mensajes de blog y enlacesSuelen ser de 3 tipos: de trabajo, de muestra o de reflexin.Se suelen utilizar para la evaluacin mediante evidencias de trabajoLos entornos personales de aprendizaje (PLE)Complementan a los clsicos LMS como Moodle.1011Qu es el e-learning 2.0?El e-learning 2.0 es la aplicacin de la Web 2.0 al aprendizaje y la formacinEs un concepto desarrollado en 2005 por Stephen DownesLas ideas clave son:Utilizacin de aplicaciones Web 2.0 para la formacinFomento del aprendizaje informalTrabajo con comunidades de prcticaEl conectivismo como teora de aprendizajeUtilizacin de entornos personales de aprendizaje (PLE) centrados en el usuario

11Mi PLE

12Es una teoria de aprendizaje para la era digital, basada en las limitaciones del cognitivismo, conductivismo y constructivismo para explicar el efecto de la tecnologia sobre la forma de vida, comunicacion y aprendizaje del hombre con su entorno .

Es la integracion de los principios explorados por la teoria del caos, redes, complejidad y auto organizacion.

GEORGE SIEMENSCREADOR DE LA TEORIAConectivismo13ConectivismoEL APRENDIZAJE PUEDE RESIDIR EN DISPOSITIVOS NO HUMANOS.EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE CONEXION ENTRE NODOS O FUENTES DE INFORMACION ESPECIALIZADA.EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO SE APOYAN EN UNA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS.LA CAPACIDAD DE SABER MAS ES MAS CRITICA QUE AQUELLO QUE SE SABE EN UN MOMENTO DADO. 14ConectivismoLA HABILIDAD DE VER CONEXIONES ENTRE AREAS, IDEAS Y CONCEPTOS ES UNA HABILIDAD CLAVE.LA ACTUALIZACION ES LA INTENSION DE TODAS LAS ACTIVIDADES CONECTIVISTAS DE APRENDIZAJE.LA TOMA DE DESICIONES ES, EN SI MISMA, UN PROCESO DE APRENDIZAJE.15Importancia para el e- learningEl conectivismo reconoce que el aprendizaje reside en un colectivo de opiniones individuales. El conocimiento esta ah en cada uno de nosotros y lo que hacemos es buscarlo cuando lo necesitamos a su vez que colaboramos en la construccin del conocimiento de otros por todo este concepto de redes de conocimiento, sociales de aprendizaje. No lo sabemos todo el conocimiento est ah para cuando lo necesitemos.

Considera las conexiones y no el contenido como el punto de partida para el aprendizaje.

La Intencin de las actividades de aprendizaje es actualizar, mantener "al da" el conocimiento. Debido a que el conocimiento est creciendo exponencialmente, puede cambiar rpidamente lo que es percibido como la realidad.

16

E-LEARNING 2.017

18

1920El aprendizaje informal Las personas adquieren las habilidades que usan en el trabajo informalmente hablando, observando a los dems, mediante prueba y error, y simplemente trabajando con la gente que conocen. El aprendizaje formal y los talleres nos dan tan slo del 10 al 20% de lo que aprendemos (Jay Cross, creador del trmino e-learning y experto en aprendizaje informal y Web 2.0)Hacer un curso es como ir en autobs: el conductor indica el camino. El aprendizaje informal es como ir en bici; eres t quien decide a dnde ir, la ruta y cmo hacer el viajeLa aplicacin ms importante en la formacin:

20Curso I. APRENDIZAJE Y TUTORIA VIRTUALObjetivos especficosDescribir y aplicar teoras del aprendizaje apropiadas para la formacin en entornos virtuales.Hacer especial nfasis en aspectos del de aprendizaje autnomo y colaborativo.Desempearse como tutores de e-learning o blended learning.Aplicar estrategias de diagnstico, acompaamiento y evaluacin. CONTENIDOUnidad 1. Aula virtual como entorno educativoUnidad 2. Aprendizaje Autnomo y Colaborativo Unidad 3. Metodologa WebQuest Unidad 4. Caractersticas de la Tutora VirtualUnidad 5 Comunicacin en los entornos virtuales educativosUnidad 6. Aspectos operativos de la Tutora Virtual Entornos Virtuales Educativos21Curso II. GESTION EDUCATIVA DE LA WEB 2.0Objetivos especficosComprender el cambio de actitud al aproximarse al fenmeno web 2.0, formndose una idea crtica acerca de sus verdaderos alcances.Desarrollar una visin general de las herramientas tecnolgicas web 2.0, en la perspectiva educativa.Participar activamente en la edicin, gestin y reingeniera de un blog, red social, videoconferencias y trabajos colaborativos.

CONTENIDOUnidad 1. Aplicaciones educativas de la Web 2.0Unidad 2. Blogs educativosUnidad 3. Las "wikis" y Google Docs. Unidad 4. El fenmeno de las Redes Sociales: Facebook, Ning, TwitterUnidad 5. Videoconferencias: DimDim, WiziqUnidad 6. Trabajo prctico de integracin de servicios de Web 2.0.22Curso III. PLATAFORMAS EDUCATIVAS y PLEObjetivos especficosAprender a administrar las herramientas fundamentales de un aula virtual en al menos dos plataformas de e-learning.Realizar la gestin de un curso, sus actividades y la de alumnos en la plataforma Moodle.Elaborar y gestionar el PLE

CONTENIDOUnidad 1. Sistemas de Administracin de Aprendizaje LMS Unidad 2. Moodle y otras plataformas de cdigo abierto.Unidad 3. Recursos Educativos AbiertosUnidad 4. Implementacion y gestion de PLEUnidad 5. Complementacion de los VLE con los PLE23Curso IV. PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR TICsObjetivos especficosReflexionar sobre los elementos de planificacin de proyectos educativos con Nuevas Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (NTICs).Aplicar dichos elementos en actividades del proceso enseanza-aprendizaje.Elaborar un proyecto viable de desarrollo de un entorno virtual educativo, correspondiente a sus mbitos de trabajo, con especial nfasis en la materia que se dicta.CONTENIDOUnidad 1. Proyectos Educativos Institucionales Unidad 2. Elaboracin de Proyectos Educativos en entornos virtualesUnidad 3. Evaluacin de Proyectos Educativos en entornos virtuales

24