E S Ú N 1 C O - Mundo...

1
g. 3 EL MUNDO DEPORTIVO tanto menos acertados que en donde se queriendo cortar la jugada cornete un Registramos Ufl buen avance del Es- hallaban colocados desde buen prhiclpiO roul al cruzar su pie por delante ele los pañol que termina Broto laflPnfldO uo Ursuliaga pudo apuritarse el mejor, y casi del cltminuto ex-terraseflse. Solé lanza el tiro ue se cuela i1ueVameUe pero el el Único tiro que lanzó el Europa a la castigo y la pelota da en un poste y re- rbtro ha ap’eciadO of-side y el tanto puerta de Zamora. bota a los pies de Solé quien inocen- se anula a1te fuertes protestas. Xifreu no hizo qran cosa de notable temente la remata a la red, sin provecho Luego el Europa lanza cOflseCUtlVa ni tampoco desentonó grandemente. Bu ninguno. mente dos cornees sin resultado, obligan- contraria, en la que una de sus . primeras que Llovera pita la falta de Trabal, pee- PO doiflina iulructuos1t5 el Europa, conjunto, la linee no se compenetró en Ahora es Cros el que avanza y Trabal do el segundo a Zamora, a reaiizal’ una ningún momento. quien le hace urs ciaro toni. Cros con- jugada. Muy al revés de lo que sucedió con la tinúa, no obstante. el avance a tiempo Hasta la termi]laciófl del primer ttem cualidades és la coordinación que existe judicando con ello al propic Europa. el Espafiol muéstrase a cada tao- entre todos los elementos. Destacaron los mente rns peligroso cia sus escalDadas. exteriores por su rapidez en las internadas en otras conducén a obligar al adversario El Espafiol sigue en su afán de mar- de relieve. Florenza y Zamora entran en y acierto en loS centros. DistingulérOnSe -‘ SEGUNDO GOAL A LOS DOCE . SEGUNDA PAPTE BrOo y Padrón por sus florituras que si . MINUTOS a veces (raramente) resultan excesivas, Se inicia la segunda paite sin juego a desmarcar al compañero. Y estuvo tam- car. Los avances as svccden y son lleva- bién valiente y arrollador como siempre, doe perfectislmameflte. Vantoliá inicIa juego, el primero en una salida de com y muy decidido, además en el shoot (de UflO de ellos, internándose; cede luego promlso. cortando con el pIe un ataque peligroso. gran potencia siempre), el centro Tena II. preciso y raso el balón, que recoge y Transcudre ol juego con monotonia has- En la raya media, Solé dió un curso de aprovecha Tena II, marcando el segundo ta que un zambombazo formidable de futbol, en la primera parte. Luego decayó. goal a bocajarro ante le. indecisión de padrón. lo anima; Floreriza ha detenido Tena 1 sobriO y eficaz como de costumbre. fjorenza y el acos) da Vigu”a5. Se ova- muy bien el esférico. Kaiser, incansable una vez més. ciona largamente la jugada, en la que Lo más flojo del equipo fué la pareja Tena resulta ligeramente lesionado. El Europa lanza el quinto comer y de backs, que si en valentía. acierto y Todavía siguen, unoa ataques del Espa- después el Español su segundo. Nada altera el resultado por ahora. también en dureza, no tuvieron nada que fol y el nuevo tanto aparece como in envidiar, en acierto de colocación y en pre- minente, pero no llega aún. SEGUNDO PENALTy, DESAPROVECHADO cisión• general, estuvieron bastante defi- Ahora reacciona el Europa. XifreU hace IGUALIVIENTE cientes. un buen pase y Zamora falla. La pelota E S Ú N1C O . Zamora tuvo muy poco que hacer. Una pasea por delante puerta y nadie apro- En un ataque del Español, SOligó cor vez fallé al cortar un centro de Xifreu, vecha, despejando finalmente Tena 1. ta con un brazo la trayectoria del ba , poI• es se dtingizc entre todos raso Y preciso, y de ello no supo aprove- ___________________________________ lón. La jugada ha sido a un ángulo del charca el Europa. área, y 5 discute si ha existido dentro Ea e) bombre, el cuello. s quizá la finica atuvo el campo muy concurrido. Un alAS. FéRQLcta LJCA b L O R U A tigo, que va ahora alto Y a fuera. to olvide nunca el éxito en le vida fuera, pero el criterio del árbitro se depende, en muy buena parte. aspç.tO EL PUBLICO . EA6HOS impofle, y nuevamente Solé lanza el cas- personal. DINAMOS. DiTE GERONA. 57 En un ataque del Europa Bestit pierde lleno en las populares y escasa media en- - una excelente ocasión, y POCO después rend por la que puede tuzarse su pef- trada en preferencia. Tena hace lo propio lanzando un shoot Dcaalldgd. II El público se apasionó, admiré el 3ueo -- . formidable que va alto rozando el lar- Ningún otro cuello posee el sIIo de fmpe que llegó a verse en el primer tiempo y EL TERCERO A LOS VEINTIOCHO guero. Tercer comer contra el Europa. caL1e que exige la vida moderna couo el tuvo motivO de bO5teza1 en pate del se- Otro tiro de Tena, en combinación con gundo. El desarrollo del partido le dió El juego se hace meilos movido, deca-’ ot0, sin resultado. SIMPLEXPATtNTADO motivo a todo ello. - - yendo algo, hasta que veihos úna esóa- EdróPa domina largo rato, sin. cóm flubo plausible- correeeión, .y sólo se ex: patia de -Bosch. Vigueras le acose y Tena penetración. perniltiendo que el Español, tremaroR las censuras hacia el árbitro le ayuda. Ifay uñoa pases Y el balón va ernpIs4o en defnSiVa, anule todos sus señor Liovera. - a Padrón, desmarCado. aprvechand6 éste saques. - . - ricantes,J?ACTUAS.Berc El tiempo, excelente, permitió una buena rápidamente la oeasió!5 para largar un - EL GOAL DEL EUROPA tarde de futbol. — Bas. cafesnazo que Ñsuita ser el tercero úl- . .- Ltmo tanta realista. pero - uno de ellos termina en comer ____________________________________ E n la Carretei a de Sarria ga. Poco después la suerte acompaña al saque Y Gámiz no tiene más que rozar y a más de expléndidO, merecido. Resufflell del parido Luego detiene Zamora el primer shoot que es protestado por creerse elUe Tra- culeta, han sido - 1OC cue lian heoh que peligroso. que es lanzarlo • por Ursuná- - bel Ifa coneeguidO evitario. Se lanza el su equipo lograse un espléndido triunfo Con puntualidad inglesa se alinean Español en otro Pase de Xifreu. en el el balón para que éste se cuele en la Kaiser — Solé — Tena 1 — Vantolrá prometida.- el encuentBD seguidamente. B. defraudado. El equipo que estaba con- los equipos, bajo las órdenes del señor Llo- que Zamora Y Tena van a por el balón a red de Zamora por entre piernas de ños DURA LEX, SED LEX Español : Zamora — Trabal González ra despe$ finalmute la situación com- Y sin nada más de notable, termina Es preciso decirlo. El Barcelona fl05 ha vera, en la forma siguiejite tiempo, fallando el segundo; Zamo- o tres españolisas. Rs C! D ESPAOL, 3 EUROPA, 1 Broto — Tena II Padrón y Bosch. ceptuado por su brillantísimo historial, Europa: Florenza Vigueras — Alcori- - como uno de los mejores, como el mejor casi, de España. se encuentra en la ac za — Soligó — Gámiz — Mauricio — Ha- Los campeones de España demuestran su superioridad món-zuelo — Bestit — Cros — Ursunaga y AYER EN ATOCØA - tualidad en hohda crisis. Esta es la im Xifreu. presión que nos ha causado. sobre el Europa y obtienen el trkmfo por ur resultado Empieza el match tanteándose los equi- Puede decirse que, falto de Piera, Guz mAn, Walter, ¡trocha, Mas, etc., se halla convincente, que pudo serlo más aún, dado - primer avance y éste se realiza pfií’Csa- RéaI Sociedad, 3 F. C. Barcelona tr y Bussot, que los substituían, son to pos. Poco tarda el Español en iniciar el O excesIvamente handicapado. Sobre el pa- pel así lo parece, pero debemos tener en mente por la izquierda, dando el pitmer , cuenta que Ramón. Castillo, Saura, Sas- e! desarrollo de! match susto a los “europeos”. - - - . dos elementos 1á5 que merecedores de EL PRIMER GOAL A LOS CUATE.Ó LA JIEVAUDA DEL TITULO quizá por lo bien jugados que fueron, MINUTOS - - - E! eq.uio donostiarra, plenamente recuperador bate a un F. C. Bar- figurar en su primer equipo por sus cono- - cimientos y juego. Quizá BussOt, el de- Si el deporte d ocasión resultaron los más apasionantes. . , fensa debutante no iguala la clase cíe a erosión, golpe o herida, El primer episodIo entre equipos catala- El público se entregó completamente a El Español se lafiza a tondo. Nos de- cetona en evidente baja forma - La mala actuación de Samitier y sus compañeros antes citados, pero cree- echa mano al LYSOFORM liCD para el Torneo de Liga, primera Divi- la lucha, se ápasionó por ella, y su admi- muestra a todos que quiere obtener - mos que -esta impresión nos la causó por pa curae enseguida. sián. tuvo por marco, ayer tarde, el te- ración corfió parejas con su tensión ner- resultadó que no deje lugar a dudas res- Sastre, dieron al traste con !a delantera azul-grana jugar azorado, impresionado por la im ureno del Españo-, y pó a ser el encuen- viosa, unos al ver cómo subian sus favorl- pacto a su valía; dud que no pueden - portanCia del partidG. mantee campeones de Espada, oportuno jaban las probabilidades de triunfo de los Europa corta apuradamente los ata- UNA VICTOR RECIDIS1MA brazo con el aclelto, ha sido una da las colocación, pero ello ci, sl lo concep tio que había de proporcionar a loe Ha- tos y otros al darse cuenta de cómo se ale- etir, pero por si aso. .. Su principal defecto nos pareció la des- motivo de demostrar ntc nuestro público suyos respectivos. ... ques y Vigueras Lo intenta, no muy i- caus básicas del triunfo. pero la prin- tuamos como cosa natural, dado que era (por 51 harto demostrado no estaba); qu El Espbñol- jtgó todo cuanto uede- piamente, U avance de dsch, ma b55elfl 24. Es la que ha ob-- ci del ellas fi sid ludablemente, la primera vez que jugaba con Saa. y -puando lo htzo evidencló mucho segu l título de le presnte temporada -había perarse de un on campeón - jug mo éste entrega el balón fuee y a media tenido la Real Sociédad. El equipo de la la plea recuperación de Marculeta. El Barcelona atraviesa profunda cris, ridad y vista. sido conseguido por un equipo digno de 105 prOpios ángeles (y permítasenOs la ex- altura y BrQtO rápidamente lo incrusta véterana entidd dontiarra que desde Marculeta, el medio centro olímpico ha pero crisis de delanteros. Parece un efeC- Ilundain y Galdós, formaron una línea ostentarlo y al decir digno, queremos presión gráfica a pesar’ de imperfecta apli- en la red, por ez - primera, ante el en- hacia ain- tiempo parecía haber em- demostrado encontrarse nuevo en pIe- tO del cansancio. La delantera axlgra de defens inexpugnable. Colocados, con signIficar que lo nbtuVo el que está, r ción), y dante el juego arrollador de -los tusiasmO de los españolistas. prendido un descenso al que no se veía nc forma. El ha sido el - principal artífice llegó siempre tarde a los remates. ¿Será un toque de balón inmejorable, hicieron ahora, a un nivel superior a los demás españolistas el Europa no pudo hacer más ! No repuesto aún del disgusto, el tsem” fin, ha confirmado frente al F. O. Bar- do la ictorta. Atacando, defendiendo, ha Causa de lo que decos? Estam con- fracasar cuantos ataques intentaron los que formen el grupo “histórico” . que defenderse, y no ertó precisamente griense, selve a escapar Bosch. El balón celona lo ue ya habla dejado entrever sido el mejor hombre sobre el terreno, vencidos de que s1 azulgrana. Después de conseguir en Mestalla el a defenderse bien. va a Tena y éste avanza, pero surge Vi- el anterior domingo en’ la corte ante el junto con su rival directo, Castiflo y el En el partido con la Real, el Barce- IlundaÍn hizo un partido magno, supe- honor máximo a que aspiraba desde tieni- En el transcurso del primer tiempo el guaras y con una carga violenta pero Athletic de Madrid. defensa azulgrana Saura. lona prentó dos alineaciones en su de- rando a su veterano compañero. Es un po muy lejano (legítimamente esta- vez, equipo campeón siguió luchando magní- de lado, corta el peligro. Se lanza comer La Real Sociedad por obra y gracia del El medio centro guipuzcoano que a raíz rntera. Tanto la una como la otra, fa- valor que sube cada día más. Es una claramente 1T)-5 que todas), el Español no ficamente. Luego se retrajo algo ante la contra e Europa affte las protestas de entusiasmo slñ límites de los jugadores de las finales de Santander, de malhadada remate definitivo. Los azulgrana no tie- Muy rápido y con una colocación iii- a on completamente en el momento del franca promesa para el futbol guipuzCOa había podido presentar en los cies siguien- seguridad del triunfo (3 a O hasta el último los que han creído ver penalty en la en- que militan en sus filas, ha obtenido memoria, había sufrido un completo eclip- nen un verdadero artillero. Lesionado mejorable puede conceptuársele como uno Lee partidos- -primeros del actual torneo— minuto), y no hizo tanto Juego notable. trada de Vigueras. frente al club barcelonés una neta, una se de facultades demostró ser de nuevo Arocha principal autor de sus últimas de los defensas mejores en la actualidad. Ayer este equipo hl7..o acto de presencia, OS minutos que demostraron claramente pi(ecisO perdiendo Bosch una ocasión Cierto es que en esta ocasión el gb- que habla sido el principal artífice de la cha técnica, pero peca de una lentitud local. Marculeta fué en ella, el gigante. a SU equipo ictegro, al ono. que batid Pero en ningún otro momento pudo repe- Teje el Español un juego admirable. rotunda victoria, revancha plena de aquel el gran jugador en el que la región tiene al Real Madrid. tir las proezas de aquellos qnce pe- ora e Vantolrá el que avanza y centre fatídico seis a cero de Las Corta. cifradas grandes esperanzas. Eemos dicho lantísimas victorias, el delante barca- La línea de medios, como hemos dicho ista combine muy bien, juega con mu- anteriormente, fué la base del triunfo nuevamente, en- Su cCIDWO de Casa Rabia. 05 deseos que tenían- aquellos muchachos propicia. rioso -club catalán no ha podido salir al victoria y 10 repetimos. El y sus conipa Su alineación 110 ÍU, cieiamente, la de dejar el pabellón a la altura que han El Europa en un buen ataque amenaza fleld de juego en la plenitud de su for- deros de línea han sido los que del desesperante. La pequeña figura del medio centro do- amitier, el gran animador de la u- nostíarra adquirió inverosímiles propor qu durante el campeonato venía luchan- sabido colocarlo en una temporada de el goal de Zamofa, pero no ocurre na. ma, handicapado seriamente por la au- mero al último minuto del partido han S do. Faltaron Sapríea y Portas, a quienes aciertos, y el afán de desvanecer la nube sencia de alguno cte sus mejores elemen- empujado a sus compañeros al ataque, r usitorlo, pero este ocaso de facultades el ataque como en la defensa y eso que nea está eclipsado -totalmente. Quizá sea ciones. Su labor tesé prodigiosa, tanto en mentOs de los que en Mestaila lucharon cias inoportunaa. donostiarra ha efectuado su mejor par- serios. e una estridente derrota en circunstan- PENALTY FRUSTRADO tos, pero cierto también es que la Real imposibilitando lo efectuasen sus adver- gran jugañor internacional perjudi- tuvo en Castillo, el medio centro del Bar- sustituyeron Trabal y González. dos ele- A los nueve minutos el Español Inten- tiño de hace lo menos un año. La línea media de la Real Sociedad Y cía al traste en absoluto, con la efi- celona, un rival de verdadera calidad que POi’ el titulo. Por ello, si no puede mdi- EL JUEGO DEL EUROPA te otro ataque. Broto escapa y Mauricio El entusiasmo, que esta vez ha ido del por encima de esta SU elemento eje, Mar- caE el partido objeto de estas líneas, Marculeta y Castillo fueron las m.B cia de la línea. no cejó un solo momento. caree que fué el once “au gran complet” 1 _______ _____ campo. el que tuvo por adversario el Europa. debe hemos dicho que ante el pañol tu- _______ junto a un jugador lento como Sastre, sobresalientes figuras del match. confesarse que no se alejó de ello más que incunarse el club de Gracia, reco- Samitier fracasó, no existió sobre el En la afición local existe el convenci aílá del canto de una uña. ______ nociéndose inferior. Estuvo a ratos (en los ______ ixceiene línea de ataque íntegra, debía como esperabámos hallarle, pero rehaciéén— hoy día un jugador que puede brillar tO— de hoy y el del pasado domingo en Ma— ______ 1 Es una verdadera lástima. Sarnitier es miento que Marculeta, por su partido l’ el Espaíol. casi COflDplCtO, con su iniciales, sobre todo muy por debajo de ______ co, convincente en- todos sentidos. cha, acabando por “hacérsela suya” en la en la de defensa si se quiere. Como de- seleccionador nacional lo tenga en cuen realizar una exhibición ante nuestro públi- (lose luego, pefmltio neutralizar algo la lu- davia pero jugando en la línea de medios, drid se ha hecho merecedor de que el El adversriO que se le oponía iba a segunda parte por afán de ataque, por . lantero. ha terminado ya definitivamente ta. Se lo ha merecido. prmitirucs eonstderar que si ella se rea- dominio cíe campo, pero no por superiori- = tiempos y ya sabemos todos que en los de no encoritrarse por completo restable- í ni’- ayce ci Español, a costas dl Europa, lbe reconocerse no le acompañó el acier- este partido pererOn toda posibilidad empuje y decisión. su carrera. Amadeo y Caucel han complementado lzaba, L”. u-aceleneia del equipo realista, dal de juego, que siguió innegablernente - Le falta el ánimo, el empuje de otros excelentemente la línea. Caucel, a pesar pue nc. D- 115 podidO poner en duda, que- favoreciendo a loveneedores. _________________ ar1a un ‘ ee más clara y concreta- Si se dafendió apuradamente y mal el - ________________ = forwards es donde precisamente esta cua- cido de la lesión que le aqueja, hizo, tam 1‘—‘——— Tras de] tropezón de San M-amós, no ha- Europa en principio mejoró esta labor con- _________________ = lidad es más necesaria si se quiere que bién, un gran partido. Amado cumplió. 3:a do deereeiar el FS’)CfiOl la ocaslón sidecahiemente en el transcurso del match, una línea consiga brillantes éxitos que La línea delantera, cohesionada como ch’ cm:fiimarnOi s.u potencia y en él atacó muchas veces denodadamen- - no son otra cosa que pronunciados scores. hacia mucho tiempo que no se veía, con Samitier y Sastre fueron los que en loe medios, hizo un partido magnifico de Y la 1-cD’íida dei titulo la pudo canse- COfl (DflDPdO grande en marcar. Mas d D)’ dS de una exhibición plenamente tO en ninlCrn momento (el goal de Gámiz de un resultado honorable. Ello fué debido, sin alnguna duda, a , - = 1 Sastre perdió una infinidad de ocasio- la ayuda de sus compañeros de la línea Aulo Anioflean Salon convincente en un primer tiempo en que puede ser única excepción) a los mucha- padeces cíe Zairora, púsose una vez más chando alguna clara ocasión ofrecida por el admirable juego conjuntivo de 1o com- ellos “ europeos” en el “finish”, desaprove- 1 = nec. ¿Causas? Su lentitud, SU pesadez. de medios. Mariscal y Cholín hicieron UR = pese a los esfuerzos de Ramón, Sagi y Pa- valentía, de corazón, como pocas veces La delantera azulgrana retenida, pues, gran partido. ea tercer goal de la tarde, si el Español no fuese lo que es en- mostrándose salvo raros momentos acerta- d3 manifiesto. desaciertos de Trabal y González, y no = por estos jugadores, falló completamente conseguido por Cholín fué un alarde de nue tro concepto he’nOs señalado las cau- En la primera parte, Yurrita, poco ayu los actuales momentos, el rOpa habría dos en la combinación de ataQues. rera, los mejores de la misma. se ven. podido ayer conseguir, tras de su brillante Embarulladamente realizaron la mayoría = El Barcelona atraviesa honda crisis. En victoria ¿rente al Arenas, y de la clerrota de ellos y esto les impidió dar una ver- S . A. = sas. Con otra delantera, el Barcelona po- dado, fiaqueó algo. En la segunda, sir- de loe bianqui-aZules en Bilbao, un resul- dadera impresión de peligro ante el marco Pero no se lo permitieron los muchachos que había de servir para reducir las pro- verdadero primor, logrando una victoria 1 año semejante a los que pudo apuntarse de Zamora. Marcaron a última hora, y día haber obtenido un muy otro resulta- viéndosele el juego debido, rivalizó en _1 el transcurso del pasado campeonato tal como deslizaban en sus ofensivas in- do. ¿Por Qué no se decide el Barcelona aciertos con sus compañeros. (le Cataluña. capaces les veíamos de obtener este tanto a la re ovación? Todos los delanteros “carburaron” con tia eseapórseles de ofrecórsenos, en juego sentérseflos como inevitablemente copiosa. DESAPARECIDO YA DE LA ORDEN DEL El Barcelona, salvando la pesadez, la tamen’eS campeones- La ocasión- no de- porciones de una derrota que llegó a pre- - “ARGUMENTUM BACULJNUM” HA merecidísima. DhA lentitud de la delantera que siempre ile- rró”ticO, combinado y eficaz, tel cual son. El Europa defendióse bien de un enemigo Participa. a. sus rriiriie— La paz firmada en Bilbao ha. sid gaba tarde al balón por centímetros, ju éxito. Y a todos debió de dolernos ello, r o s o s c 1 i e II. t e s y ¿i. 1 rraclo los donostiarras de la orden del día te, SUS mejores elementos. ‘L 110 CC lea cecapó, pese a lo esfuerzos superior y neutralizó la contienda, cier- (151 Europa. tamente. Elio es’ elogiable, y apuntado o un bien. queda. Lo que no supo hacer el Europa hecho. El “argumentUni baculinum”, O Castillo y Saura fueron, indudablemen = 1en 115 partidos con los azulgrana. Su portero, Vidal, tuvo mucho traba ré” del Europa, ;a conocida “jettatura” ofensivo de calidad y hubiesen conseguido La cordialidad, la cordura, ha sido la jo, cumpliendo. Los dos primeros goals Lu DESGRACIA DE LOS SUBCAMPEONES fué atacar con medianas probabilidades de sea el argumento del palo lo han deste que en temporadas anteriores no aban- demostrar en el marcador su eficacia con = no sobresaliente. que le marcaron fueron por culpa de sus No vamos a mrneioriar esta vez la. “guig- por cuanto si llegan a realizar un- juego = ni ro en saltar al terreno de juego, fué ver la trayectoria del balón. Quizá en el ‘puntes”. tiempo cuando pudo dar por segura su donadOs fueron también en cuantas oca- - deteaerlO, pero no nos atreveremos a en onaba al equipo de Gracia, impidiéndole un tanto más a tIempo, el Español habría- p úblico e n g e n e r al, El r. C. Barcelona, que ha sido el pni- defensas, que le taparon, privándole de ‘anar partidos que are dominio se llevaba se visto obligado a renovar sus esfuerzos = acogido con clamorosa ovación. Y ove- segundo hubiera podido hacer más para ,le calle, que ganaba claramente por. .. en vez de aminorar el tren en el segundo -dvereario puede ‘anagloriarse de poseen LAPATA DEL MATCH Y SU DE ciñas y durante todo el parido, mante- Una sola vez le vimos actuar mal. Fué nne. lo merecieron. ticarlo. En cuanto al tercero fué de la sla causa Si lo fué nada más que al ad- ces más emocionante, y el verdadero afi- e 1 o s n u e y o s 1 a fición donostiarra ha sabido com- rebles. No nesultó vencido ayer el Europa pon victoria. La lucha habría resultado enton = nido dentro una corrección sin limites en un tiro desde lejos en que qúiso ha- categoría de los verdaderamente impa mirable y eficaz juego de sus adversarios donado habría salido ganancioso. ciebiáse. Lo fu, claramente. porque -su - - - prender los alegato que le han sido ofre ene la ha perseguido en el sorteo de los El partido cmpezó bien; fueron los dos - mostrado merecedn es de ello. E ta nota lee Y por poco se marca el mismo un tan- altamente simpa ica la damos subrayada to. Salvo este pequeño lunar, su actuación El Europa ha debido enfrentarse en el reza del Europa en cortar las ofensivas - 9 9 El equipo azulgrana ha sido acogido co- La defensa del Barcelona, pecó de poco ctualmcnte. una evidente superioridad. FICIENTE ARBITRAJE - ha aplaudido siempre a los que se han cer unas flhigranas completamente inúti L d- s . acia a ue nos referimos es la = mo en los antañones tiempos de brillan- conjunto. El debutante BussOt fué el u-imeros partidos del presente torneo. primeros minutos. Luego apareció la ñu- = para que todos se convenzan de que lo fué la eo’respondieflte a un guardameta pasado está ya olvidado por completo. de primera l,nea. í’ a@s nada menos que a los finalistas de graciense, dicho sea de paso, porque ‘-imero y tercero de estos encuentros ini- adversarias. Equivocó la táctica el “team” eta’Ja. a los dos equipos que por este cuando se tiende más a evitar la jugada . = isima amistad. El hecho, por lo que re- causante de ello. Descolocado durante casi pres..nta la amistad entre los dos gb- todo el partido hizo que su compañero ‘-o hccho podían reputar de los más difí- por potencia física que por agilidad, casi = ¡Ojalá no sea dado en- el olvido!... br airoso. (.lCi <le 1-0305 cuantos sucesivamente de- siempre el que resulta más ágil, Inés dies I’DgalltO para un once que no podía pre- No sucedió ningún Incidente dio de ‘ ‘ PARTIDO decir el mejor, del Barcelona. —. . o o clubs reanudada —, merece sinceros Saura tuviese que entregarse verdadera- piáCeIres. mente a fondo, C055 en la que logró sa .dn encontrar. tro, acaba por imponerse. Y al tiral Madrid ha debido “encontrar El caso es que la dureza defensiva del ... -, precietmante en su propio campo de Europa hizo aparecer los primeros chis- Como ya hemos repetido, Saura fué 1 Fué el tercero y único d la segunda y mucha decisión. Despeja muy débil, santarse al torneo con una mor elevadí- merecer capítulo aparte. Fué el juego du- 1 Bussot evidenció buen toque de balón Chamartin. pazos de nervios. .. y los primeros errores No se nos negará que no es ello ningún del árbitro. ‘- UN GOAL QUE VALlO POR TODO EL uno de los mejores elementos, por no Si la suerte hubiera que favorecer la contienda llevóse noblemente, si excep- 1 S C 1 L 1 N D -R O S pae. Lo consiguió Cholin de un magno 1 emperO. Es un elemento un poco verde, = cabe aso a Un centro de Bienzobas. pero creemos puede dar mucho de s<. Lo ma-. ro, violento a veces, pero en conjunto y EepflOl los contrincantes que debían no pueden- prescindir de cometerlas por- E - Maravilloso, como no se había visto en 1 encontramoe algo azarado, nervioso, paro los “europeístas” no debían ser Madrid tuamos algunas faltas de elementos que darle 1a réplica en los primeros “comba- que ello- se acercaría al milagro. - 1 un puñado de años. La sombra de Patni- ! lo comprendemos. Si debut le ha venido = cm Arabolaza surgió en el field represen- un poco ancho. 1Era mucho debutar con- Y t-órgs en cuenta que en torneos cual se le presentaron algunos conflictos, tales cOt1tiI1’U-uh1 eix.ptiestos en - tea” . Pero a Llovera, árbitro de la contien4a, 1taño por la persona de Cholin. Un cabe- tra la Real Sociedad en un día de inS = 1zazo enorme de colocación, de fuerza, de piración l rué, junto con Samitier, S éste de la Primera División en que las como la apreciación cíe “fouls” y “hands” i1es’zas ‘- los diez participantes andan dentro y fuera del área de penalty, la q peor de los azuigrana. —,‘-. 1gmsl. El público lo aplaudió electrizado. los- partidos que hizo en Santander. 0’ El centro de BienzObas, templado, eolo- De la línea medular del Barcelona, Ca a un fli’3i bastante similar, el tener por visión acertada o errónea según ños pa- pn2ñc tnluir seriamente en la moral de que fi Llovera pusieron en pn apuro y que . II11ILEN 1 ilftflfl - : £ORELiA al hailó un rematador adecuado. tillo fué el mejor. Demostró hallares pl <ru asiDiraioaes de una buena clalifica- punto de l1gar d dejar descontentos a . - nt. Nadie ni el mismo Zamora, en le -tgrgnía. Fué un -elemntO .muy codicioso e. ntrinmntes a los -equipos más difíciles receées distintos (los- de los acérrimos de - ó batí:, y a uno de eilos lejos de casa, ambos bandos), y algunas otras cosillas - - Ful como hemos dicho, un soberano namente recuperado y muy superior * Viñal, pese a 5U5 esfuerzos resultó impo- Martí evtdenció mucha colpcaciófl y ve- no equDo y por ende- dar al traste con- no supo resolver con acierto, hasta el Nl Europa sso es nIng equipo novel y mnsacióu de,imparCialid no lo eg pre- ftE ATALllÑA- . 42 - : - - . mejor de sus actuaciones habría logrado para el ataqus y decidido para la defen = sombra rin patricio Arabolaza se paseé por La Lnea delantera cCtuVO catastrófica Cidfl. -. - - todos los “-istas”. Lo cual si es una de- - - -. - = detener el tiro. Lo hemos dicho ya: la sa. Obiols estuvo deíafortunado. debe saber reaccionar de esta “fatalidad”. cisaménte de acierto. Pssc al hueso que le espera el próximo partido era sin “hue” y al señor - el camPo en el momnto de str cohse- en lo rerérente a rematadores, a pesan cíe domino en San Mamés, para colmo de Llovera le fué difícil salir irosamente de . - - guido este goal. los esfuerzos que eíectuamfl Ramón y Sa- QUINCE MINUTOS APASIONANTES Lo peor del caso es que el arbitraje pudo 1 - Excelentemente la Real sociedad. C Sastre, el delantero centro, ha perdido desdicha - su cometido, y si en verdad, según. nuestra - gi, que fueron los mejores, sin llegar, em haber influido en el resultado por los ños = 1 JlJúflO FORMIDABLE DEL ÉSPAÑOL EN algunos aciertos pudo anotarse. apreciación tuvo diversos errores, también - 1 COMO JUGARON LOS EQUIPOS poro a una gran actuacón. on mucho. Por su culpa, mejor dicho, por una regularidad enorme p inciplaron 5 El l)rtido tuvo un excelente primer penaltys señalados al Europa, por otros = dominar desde el primer minuto de jue culpa de su lentitud el Barcelona dejó hefll<)O gracias al juego maífico del dos que no llegó a señalar al Español y O y supieron manner 1 5ente su su: escapar multitud de ocasiones para !fl donostiarra 5 po imponerse. fué la de estorbar, ret:’aear, a sus com ful el que valió por todo el partido. Du- de Gracia y por él goal anulado al club 1 p d cia el final del encuentro en que el casi- Samitier, como si no existiese. En el club 1 ealista. Y el primer cuarto de hora que creyeron ver los partidaos del club perio idad. Salvo unm di minuto ha- tentar marcar. rut<•’ el mIsmo, vimos realizadas una se- realista por off-side que nosotros no su- 1 Ufl prueba s e sancio hizo mello en sus fas, el once Campo la única labor que llevó a cabo mponderatls quinteto de ataque blanqui- tanto), el contrincante Vigueras, además nica, pero con ueha más lentitud. Este lentamente tirados, pero que no bastaron nc de jugadas formidables (y no es exa- pimos apreciar, puesto que claramente ha- Laos potente raya media. 1 C O 11V e ti. c e ra e qu.e 1 ron dominados por la rapidez de sus ad- pudo hacer nada, Pese sus esfuerzos. gei’ado esta vez el calificativo), de este nábase delante de Broto (marcador del El Barcelon ..o con mucha más téc- pañeros, excepto en dos treekicks, exce derro 5 ya que en todo momento se vie- Parera, falto de condiciones físicas, no fué su defecto y la principal causa de su a compensar su deficiente actuación. azul, soldado materialmente con la no me- del mete Florenza. Marré el Español en este corto espacio INDIVIDUALIDADES ! de ellos én un penalty que desperdicié mente con un error que fué fatal para - e 1 a o b r a c u m br e versarías que tuvieron un día completo. Como liemos etidO, Ramón y Sagi fue- (te tiempo, das de sus goals, y estuvo muy a pur Lo de apunlarse dos tantos más, uno Florenza tuvo muchos aciertos, junta- ron los meC. , en la mediocridad Id- 1 No queremos indicar, empero, que a pesar de ser domnados, los del Barcelona nauta. su equipo. Nos referimos al segundo tanto no creasen situac’Oiies d’fíciles a los do- La delantera dl Barcelona dejó doini juge:-, ; que precedieron. 150 menos debi- muy mal y con excesiva dureza. Luego, al lentitud de Samitier Y Sastre P edominó 1 afirmar que la causa de la derrota del doté. y s; lci ¿,cats hechos y las oportunidades que mancó Tena II ante la indecisión del lic, n’.rcai’ que se presentaron, pudieron “keeper” europeo. 1 1.e la_ Eiistoria. ¿1e1 nostiarras. No. El Barcelona a acó muchas nase por rapiñe: -:‘fogosidad. por la por !. urnfirlad y elevadísima calidad que jor. que se empleó por cierto con mucho vi- veces y muchas veces llego a los dominios - deenSa adversaria . J:acasó ruidosamente. ea<:Dos admirados por la brillantez de las Los backs Vígueras Y Alconiza empezaron de 1 aguirre. Lo que ocurró f é que la Sin temor a ser desmentidos, podemoS É gor, deshizo toñas sus combinaciones. principal causa del poro éxito de la de: i)1C Ledarlo por el conjunto de juego, desaparecer aquélla, actuaron mucho me- en su ataque y la defensa donostiarra , Barcelona, fueron sus delanteros. de él e :‘calizó en quince minutos que, Mauricio fué el mejor medio de los = 1(11EVIIOLET- - w.’, tres de su equipo. Hizo una excelente la- - ca,nio. No podemos decir lo mismo de Gá- —---.—.,,—-‘,,—--.,—---‘ ,—_..,_-.-.,-.-,.,-—.___,___-_..•_‘..__‘ bar defensiva, y tuvo muchos aciertos ata- = Samitier puede ser un gran medio o un En otro apartado hemos dicho que la sistimos en ello. Creemos todavía en que vencidos se repetirá en Samitier—, que en R1llrut siempre absolutamente, en la defensa. So- 1 lantera azulgrana se debió a Samitier. Tu mix quien- tan sólo mostróse eficaz y no 1 rillcI1ras 3 feltis ligó estuvo muy irregular. 1 1 gran defensa el caso del veterano ,ju Ramonzuelo hizo un , pnlni.er lempo en 1 L it P A 1 It 1 ., el que aprovechó y entregó para que apro- gador del Sparta, Janda, citamos con- vecharaxi sus compañeros. cuantos balones = en cada partido, Samitier es un fracasa- 1:350 espc.cie. I.NI1’O l3ñii juicio del Europa. En la, segunda parte no = la delantera estaba ya. Sin su fogosidad a él llégaron, que fueron pocos, en per de antaño, en que iba a romperse el alma desde 40 pesetas q;’C!el. !o;;as y Ltinchs estuvo tan acertado, influyendo probs- = do. Samitier triunfé en el ataque por sus , - c , t I 11 0 ci c r ¿1 d te = 1 blemente en ello la indisposición que peisonalismos, por sus genialidades. Des- Cu”jciIo i’cIa!ilc. o 5 ptns. ci exccptuaODOS la primala mitad del pni- meros triunfos internacionales, o reti- Satreria GERRA _l ooiics ir d c ) e.u ti ielltCS 1 sufría, según nos enteraron luego. i . aparecidos estos, Samitier debe volver a , Bestlt estuvo apagado. y Cros también, su antiguo lugar en que cosechó los pci- “1 CÁLLE SPÚE.uii/ED Teéf. probar a C<’as de interior, pasando tjrsu- vn poco trabajo. La labor ele sus defensas <iser tietoPo. la segunda parto se quiso 1 raree,.. uIl9JJl le evité intervenir en muchas ocasiones 1 La Real Sociedad tuvo un enorme día. (su!U Sail aWP) Tzagjlirre, en la mete, puede decirse tu <csI<.ina Muiiar,cr) ‘339(54 unga al centro. Permutación que Ud’ nOS i pareció acertada, puesto que a los ños ele- mantos les hallamos desplazados, y ‘oor COMODO SENCILLO ELEGANTE 1NENCOOIBL INARRUGABL. ECONOMICO , -:esIao-u..:.’’”-. ,.-.-.

Transcript of E S Ú N 1 C O - Mundo...

Page 1: E S Ú N 1 C O - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1929/02/25/MD... · - E! eq.uio donostiarra, plenamente recuperador bate a un F. C. , Bar- - figurar

g. 3EL MUNDO DEPORTIVO

tanto menos acertados que en donde se queriendo cortar la jugada cornete un Registramos Ufl buen avance del Es-

hallaban colocados desde buen prhiclpiO roul al cruzar su pie por delante ele los pañol que termina Broto laflPnfldO uoUrsuliaga pudo apuritarse el mejor, y casi del cltminuto ex-terraseflse. Solé lanza el tiro ue se cuela i1ueVameUe pero elel Único tiro que lanzó el Europa a la castigo y la pelota da en un poste y re- rbtro ha ap’eciadO of-side y el tantopuerta de Zamora. bota a los pies de Solé quien inocen- se anula a1te fuertes protestas.Xifreu no hizo qran cosa de notable temente la remata a la red, sin provecho Luego el Europa lanza cOflseCUtlVani tampoco desentonó grandemente. Bu ninguno. mente dos cornees sin resultado, obligan-

contraria, en la que una de sus . primeras que Llovera pita la falta de Trabal, pee- PO doiflina iulructuos1t5 el Europa,conjunto, la linee no se compenetró en Ahora es Cros el que avanza y Trabal do el segundo a Zamora, a reaiizal’ unaningún momento. quien le hace urs ciaro toni. Cros con- jugada.Muy al revés de lo que sucedió con la tinúa, no obstante. el avance a tiempo Hasta la termi]laciófl del primer ttemcualidades és la coordinación que existe judicando con ello al propic Europa. el Espafiol muéstrase a cada tao-entre todos los elementos. Destacaron los mente rns peligroso cia sus escalDadas.

exteriores por su rapidez en las internadas

en otras conducén a obligar al adversario El Espafiol sigue en su afán de mar- de relieve. Florenza y Zamora entran eny acierto en loS centros. DistingulérOnSe -‘ SEGUNDO GOAL A LOS DOCE . SEGUNDA PAPTEBrOo y Padrón por sus florituras que si . MINUTOSa veces (raramente) resultan excesivas, Se inicia la segunda paite sin juegoa desmarcar al compañero. Y estuvo tam- car. Los avances as svccden y son lleva-bién valiente y arrollador como siempre, doe perfectislmameflte. Vantoliá inicIa juego, el primero en una salida de comy muy decidido, además en el shoot (de UflO de ellos, internándose; cede luego promlso. cortando con el pIe un ataquepeligroso.gran potencia siempre), el centro Tena II. preciso y raso el balón, que recoge y Transcudre ol juego con monotonia has-

En la raya media, Solé dió un curso de aprovecha Tena II, marcando el segundo ta que un zambombazo formidable defutbol, en la primera parte. Luego decayó. goal a bocajarro ante le. indecisión de padrón. lo anima; Floreriza ha detenidoTena 1 sobriO y eficaz como de costumbre. fjorenza y el acos) da Vigu”a5. Se ova- muy bien el esférico.Kaiser, incansable una vez més. ciona largamente la jugada, en la que

Lo más flojo del equipo fué la pareja Tena resulta ligeramente lesionado. El Europa lanza el quinto comer yde backs, que si en valentía. acierto y Todavía siguen, unoa ataques del Espa- después el Español su segundo. Nadaaltera el resultado por ahora.también en dureza, no tuvieron nada que fol y el nuevo tanto aparece como inenvidiar, en acierto de colocación y en pre- minente, pero no llega aún. SEGUNDO PENALTy, DESAPROVECHADOcisión• general, estuvieron bastante defi- Ahora reacciona el Europa. XifreU hace IGUALIVIENTE

cientes. un buen pase y Zamora falla. La pelotaE S Ú N 1 C O . Zamora tuvo muy poco que hacer. Una pasea por delante puerta y nadie apro- En un ataque del Español, SOligó corvez fallé al cortar un centro de Xifreu, vecha, despejando finalmente Tena 1. ta con un brazo la trayectoria del ba

, poI• es se dtingizc entre todos raso Y preciso, y de ello no supo aprove- ___________________________________ lón. La jugada ha sido a un ángulo delcharca el Europa. “ área, y 5 discute si ha existido dentro

Ea e) bombre, el cuello. s quizá la finica atuvo el campo muy concurrido. Un alAS. FéRQLcta LJCA b L O R U A tigo, que va ahora alto Y a fuera.to olvide nunca el éxito en le vida fuera, pero el criterio del árbitro sedepende, en muy buena parte. dé aspç.tO EL PUBLICO . EA6HOS impofle, y nuevamente Solé lanza el cas-personal. DINAMOS. DiTE GERONA. 57 En un ataque del Europa Bestit pierdelleno en las populares y escasa media en- - una excelente ocasión, y POCO despuésrend por la que puede tuzarse su pef- trada en preferencia. Tena hace lo propio lanzando un shootDcaalldgd. II El público se apasionó, admiré el 3ueo -- . formidable que va alto rozando el lar-Ningún otro cuello posee el sIIo de fmpe que llegó a verse en el primer tiempo y EL TERCERO A LOS VEINTIOCHO guero. Tercer comer contra el Europa.caL1e que exige la vida moderna couo el tuvo motivO de bO5teza1 en pate del se- Otro tiro de Tena, en combinación con

gundo. El desarrollo del partido le dió El juego se hace meilos movido, deca-’ ot0, sin resultado.

SIMPLEXPATtNTADO motivo a todo ello. - - yendo algo, hasta que veihos úna esóa- EdróPa domina largo rato, sin. cómflubo plausible- correeeión, .y sólo se ex: patia • de -Bosch. Vigueras le acose y Tena penetración. perniltiendo que el Español,tremaroR las censuras hacia el árbitro le ayuda. Ifay uñoa pases Y el balón va ernpIs4o en defnSiVa, anule todos susseñor Liovera. - a Padrón, desmarCado. aprvechand6 éste saques. - . -ricantes,J?ACTUAS.Berc El tiempo, excelente, permitió una buena rápidamente la oeasió!5 para largar un - EL GOAL DEL EUROPAtarde de futbol. — Bas. cafesnazo que Ñsuita ser el tercero úl- . . -

Ltmo tanta realista. ‘ • pero - uno de ellos termina en comer ____________________________________

E n la Carretei a de Sarria ga. Poco después la suerte acompaña al saque Y Gámiz no tiene más que rozar y a más de expléndidO, merecido. Resufflell del parido Luego detiene Zamora el primer shoot que es protestado por creerse elUe Tra- culeta, han sido - 1OC cue lian heoh quepeligroso. que es lanzarlo • por Ursuná- - bel Ifa coneeguidO evitario. Se lanza el su equipo lograse un espléndido triunfoCon puntualidad inglesa se alinean Español en otro Pase de Xifreu. en el el balón para que éste se cuele en la

— Kaiser — Solé — Tena 1 — Vantolrá — prometida.- el encuentBD seguidamente. — B. defraudado. El equipo que estaba con- los equipos, bajo las órdenes del señor Llo- que Zamora Y Tena van a por el balón a red de Zamora por entre piernas de ños DURA LEX, SED LEXEspañol : Zamora — Trabal — González ra despe$ finalmute la situación com- Y sin nada más de notable, termina Es preciso decirlo. El Barcelona fl05 ha— vera, en la forma siguiejite tiempo, fallando el segundo; Zamo- o tres españolisas.

Rs C! D ESPAOL, 3 EUROPA, 1 Broto — Tena II — Padrón y Bosch. ceptuado por su brillantísimo historial,Europa: Florenza — Vigueras — Alcori- - como uno de los mejores, como el mejorcasi, de España. se encuentra en la acza — Soligó — Gámiz — Mauricio — Ha-

Los campeones de España demuestran su superioridad món-zuelo — Bestit — Cros — Ursunaga y AYER EN ATOCØA - tualidad en hohda crisis. Esta es la imXifreu. presión que nos ha causado.

sobre el Europa y obtienen el trkmfo por ur resultado Empieza el match tanteándose los equi- Puede decirse que, falto de Piera, GuzmAn, Walter, ¡trocha, Mas, etc., se halla

convincente, que pudo serlo más aún, dado - primer avance y éste se realiza pfií’Csa- RéaI Sociedad, 3 F. C. Barcelona tr y Bussot, que los substituían, son topos. Poco tarda el Español en iniciar el O excesIvamente handicapado. Sobre el pa-pel así lo parece, pero debemos tener enmente por la izquierda, dando el pitmer, cuenta que Ramón. Castillo, Saura, Sas-

e! desarrollo de! match susto a los “europeos”. - - - . dos elementos 1á5 que merecedores deEL PRIMER GOAL A LOS CUATE.Ó

LA JIEVAUDA DEL TITULO quizá por lo bien jugados que fueron, MINUTOS - - - E! eq.uio donostiarra, plenamente recuperador bate a un F. C. Bar- figurar en su primer equipo por sus cono-- cimientos y juego. Quizá BussOt, el de- Si el deporte d ocasiónresultaron los más apasionantes. . , fensa debutante no iguala la clase cíe a erosión, golpe o herida,

El primer episodIo entre equipos catala- El público se entregó completamente a El Español se lafiza a tondo. Nos de- cetona en evidente baja forma - La mala actuación de Samitier y sus compañeros antes citados, pero cree- echa mano al LYSOFORMliCD para el Torneo de Liga, primera Divi- la lucha, se ápasionó por ella, y su admi- muestra a todos que quiere obtener • - mos que -esta impresión nos la causó por pa curae enseguida.sián. tuvo por marco, ayer tarde, el te- ración corfió parejas con su tensión ner- resultadó que no deje lugar a dudas res- Sastre, dieron al traste con !a delantera azul-grana jugar azorado, impresionado por la imureno del Españo-, y pó a ser el encuen- viosa, unos al ver cómo subian sus favorl- pacto a su valía; dud que no pueden - portanCia del partidG.

mantee campeones de Espada, oportuno jaban las probabilidades de triunfo de los Europa corta apuradamente los ata- UNA VICTOR RECIDIS1MA brazo con el aclelto, ha sido una da las colocación, pero ello ci, sl lo conceptio que había de proporcionar a loe Ha- tos y otros al darse cuenta de cómo se ale- etir, pero por si aso. . . Su principal defecto nos pareció la des-motivo de demostrar ntc nuestro público suyos respectivos. ... ques y Vigueras Lo intenta, no muy i- caus básicas del triunfo. pero la prin- tuamos como cosa natural, dado que era(por 51 harto demostrado no estaba); qu El Espbñol- jtgó todo cuanto uede- piamente, U avance de dsch, ma b55elfl 24. Es la que ha ob-- ci del ellas fi sid ludablemente, la primera vez que jugaba con Saa. y -puando lo htzo evidencló mucho segul título de le presnte temporada -había perarse de un on campeón - jug mo éste entrega el balón fuee y a media tenido la Real Sociédad. El equipo de la la plea recuperación de Marculeta. El Barcelona atraviesa profunda cris, ridad y vista.sido conseguido por un equipo digno de 105 prOpios ángeles (y permítasenOs la ex- altura y BrQtO rápidamente lo incrusta véterana entidd dontiarra que desde Marculeta, el medio centro olímpico ha pero crisis de delanteros. Parece un efeC- Ilundain y Galdós, formaron una líneaostentarlo y al decir digno, queremos presión gráfica a pesar’ de imperfecta apli- en la red, por ez - primera, ante el en- hacia ain- tiempo parecía haber em- demostrado encontrarse dé nuevo en pIe- tO del cansancio. La delantera axlgra de defens inexpugnable. Colocados, consignIficar que lo nbtuVo el que está, r ción), y dante el juego arrollador de - los tusiasmO de los españolistas. prendido un descenso al que no se veía nc forma. El ha sido el - principal artífice llegó siempre tarde a los remates. ¿Será un toque de balón inmejorable, hicieronahora, a un nivel superior a los demás españolistas el Europa no pudo hacer más ! No repuesto aún del disgusto, el tsem” fin, ha confirmado frente al F. O. Bar- do la ictorta. Atacando, defendiendo, ha Causa de lo que decos? Estam con- fracasar cuantos ataques intentaron losque formen el grupo “histórico” . que defenderse, y no ertó precisamente griense, selve a escapar Bosch. El balón celona lo ue ya habla dejado entrever sido el mejor hombre sobre el terreno, vencidos de que s1 azulgrana.

Después de conseguir en Mestalla el a defenderse bien. va a Tena y éste avanza, pero surge Vi- el anterior domingo en’ la corte ante el junto con su rival directo, Castiflo y el En el partido con la Real, el Barce- IlundaÍn hizo un partido magno, supe-honor máximo a que aspiraba desde tieni- En el transcurso del primer tiempo el guaras y con una carga violenta pero Athletic de Madrid. defensa azulgrana Saura. lona prentó dos alineaciones en su de- rando a su veterano compañero. Es unpo muy lejano (legítimamente esta- vez, equipo campeón siguió luchando magní- de lado, corta el peligro. Se lanza comer La Real Sociedad por obra y gracia del El medio centro guipuzcoano que a raíz rntera. Tanto la una como la otra, fa- valor que sube cada día más. Es unaclaramente 1T)-5 que todas), el Español no ficamente. Luego se retrajo algo ante la contra e Europa affte las protestas de entusiasmo slñ límites de los jugadores de las finales de Santander, de malhadada remate definitivo. Los azulgrana no tie- Muy rápido y con una colocación iii-a on completamente en el momento del franca promesa para el futbol guipuzCOahabía podido presentar en los cies siguien- seguridad del triunfo (3 a O hasta el último los que han creído ver penalty en la en- que militan en sus filas, ha obtenido memoria, había sufrido un completo eclip- nen un verdadero artillero. Lesionado mejorable puede conceptuársele como unoLee partidos- - primeros del actual torneo— minuto), y no hizo tanto Juego notable. trada de Vigueras. frente al club barcelonés una neta, una se de facultades demostró ser de nuevo Arocha principal autor de sus últimas de los defensas mejores en la actualidad.

Ayer este equipo hl7..o acto de presencia, OS minutos que demostraron claramente pi(ecisO perdiendo Bosch una ocasión Cierto es que en esta ocasión el gb- que habla sido el principal artífice de la cha técnica, pero peca de una lentitud local. Marculeta fué en ella, el gigante.a SU equipo ictegro, al ono. que batid Pero en ningún otro momento pudo repe- Teje el Español un juego admirable. rotunda victoria, revancha plena de aquel el gran jugador en el que la región tieneal Real Madrid. tir las proezas de aquellos qnce pe- ora e Vantolrá el que avanza y centre fatídico seis a cero de Las Corta. cifradas grandes esperanzas. Eemos dicho lantísimas victorias, el delante barca- La línea de medios, como hemos dichoista combine muy bien, juega con mu- anteriormente, fué la base del triunfonuevamente, en- Su cCIDWO de Casa Rabia. 05 deseos que tenían- aquellos muchachos propicia. rioso -club catalán no ha podido salir al victoria y 10 repetimos. El y sus conipa

Su alineación 110 ÍU, cieiamente, la de dejar el pabellón a la altura que han El Europa en un buen ataque amenaza fleld de juego en la plenitud de su for- deros de línea han sido los que del desesperante. La pequeña figura del medio centro do-amitier, el gran animador de la u- nostíarra adquirió inverosímiles proporqu durante el campeonato venía luchan- sabido colocarlo en una temporada de el goal de Zamofa, pero no ocurre na. ma, handicapado seriamente por la au- mero al último minuto del partido han S

do. Faltaron Sapríea y Portas, a quienes aciertos, y el afán de desvanecer la nube sencia de alguno cte sus mejores elemen- empujado a sus compañeros al ataque, r usitorlo, pero este ocaso de facultades el ataque como en la defensa y eso quenea está eclipsado -totalmente. Quizá sea ciones. Su labor tesé prodigiosa, tanto en

mentOs de los que en Mestaila lucharon cias inoportunaa. donostiarra ha efectuado su mejor par- serios.e una estridente derrota en circunstan- PENALTY FRUSTRADO tos, pero cierto también es que la Real imposibilitando lo efectuasen sus adver- gran jugañor internacional perjudi- tuvo en Castillo, el medio centro del Bar-sustituyeron Trabal y González. dos ele- A los nueve minutos el Español Inten- tiño de hace lo menos un año. La línea media de la Real Sociedad Y cía al traste en absoluto, con la efi- celona, un rival de verdadera calidad quePOi’ el titulo. Por ello, si no puede mdi- EL JUEGO DEL EUROPA te otro ataque. Broto escapa y Mauricio El entusiasmo, que esta vez ha ido del por encima de esta SU elemento eje, Mar- caE el partido objeto de estas líneas, Marculeta y Castillo fueron las m.B

cia de la línea. no cejó un solo momento.caree que fué el once “au gran complet” 1 ____________ campo.el que tuvo por adversario el Europa. debe hemos dicho que ante el pañol tu- _______ junto a un jugador lento como Sastre, sobresalientes figuras del match.confesarse que no se alejó de ello más que incunarse el club de Gracia, reco- Samitier fracasó, no existió sobre el En la afición local existe el convenciaílá del canto de una uña. ______nociéndose inferior. Estuvo a ratos (en los ______

ixceiene línea de ataque íntegra, debía como esperabámos hallarle, pero rehaciéén— hoy día un jugador que puede brillar tO— de hoy y el del pasado domingo en Ma—______ 1 Es una verdadera lástima. Sarnitier es miento que Marculeta, por su partidol’ el Espaíol. casi COflDplCtO, con su iniciales, sobre todo muy por debajo de ______

co, convincente en- todos sentidos. cha, acabando por “hacérsela suya” en la en la de defensa si se quiere. Como de- seleccionador nacional lo tenga en cuenrealizar una exhibición ante nuestro públi- (lose luego, pefmltio neutralizar algo la lu- davia pero jugando en la línea de medios, drid se ha hecho merecedor de que elEl adversriO que se le oponía iba a segunda parte por afán de ataque, por . lantero. ha terminado ya definitivamente ta. Se lo ha merecido.

prmitirucs eonstderar que si ella se rea- dominio cíe campo, pero no por superiori-

= tiempos y ya sabemos todos que en los de no encoritrarse por completo restable-

í ni’- ayce ci Español, a costas dl Europa, lbe reconocerse no le acompañó el acier- este partido pererOn toda posibilidad empuje y decisión.— su carrera. Amadeo y Caucel han complementadolzaba, L”. u-aceleneia del equipo realista, dal de juego, que siguió innegablernente - Le falta el ánimo, el empuje de otros excelentemente la línea. Caucel, a pesarpue nc. D- 115 podidO poner en duda, que- favoreciendo a loveneedores. _________________ar1a un ‘ ee más clara y concreta- Si se dafendió apuradamente y mal el - ________________ = forwards es donde precisamente esta cua- cido de la lesión que le aqueja, hizo, tam1 ‘—‘———Tras de] tropezón de San M-amós, no ha- Europa en principio mejoró esta labor con- _________________ = lidad es más necesaria si se quiere que bién, un gran partido. Amado cumplió.3:a do deereeiar el FS’)CfiOl la ocaslón sidecahiemente en el transcurso del match, una línea consiga brillantes éxitos que La línea delantera, cohesionada comoch’ cm:fiimarnOi s.u potencia y en él atacó muchas veces denodadamen- - — no son otra cosa que pronunciados scores. hacia mucho tiempo que no se veía, con Samitier y Sastre fueron los que en loe medios, hizo un partido magnifico deY la 1-cD’íida dei titulo la pudo canse- ‘ COfl (DflDPdO grande en marcar. Mas d D)’ dS de una exhibición plenamente tO en ninlCrn momento (el goal de Gámiz de un resultado honorable. Ello fué debido, sin alnguna duda, a

, - = 1 Sastre perdió una infinidad de ocasio- la ayuda de sus compañeros de la línea

Aulo Anioflean Salonconvincente en un primer tiempo en que puede ser única excepción) a los mucha-padeces cíe Zairora, púsose una vez más chando alguna clara ocasión ofrecida por el admirable juego conjuntivo de 1o com- ellos “ europeos” en el “finish”, desaprove- 1 = nec. ¿Causas? Su lentitud, SU pesadez. de medios. Mariscal y Cholín hicieron UR= pese a los esfuerzos de Ramón, Sagi y Pa- valentía, de corazón, como pocas veces La delantera azulgrana retenida, pues, gran partido. ea tercer goal de la tarde,si el Español no fuese lo que es en- mostrándose salvo raros momentos acerta- d3 manifiesto. desaciertos de Trabal y González, y no = por estos jugadores, falló completamente conseguido por Cholín fué un alarde de

nue tro concepto he’nOs señalado las cau- En la primera parte, Yurrita, poco ayulos actuales momentos, el rOpa habría dos en la combinación de ataQues. rera, los mejores de la misma. se ven.podido ayer conseguir, tras de su brillante Embarulladamente realizaron la mayoría = El Barcelona atraviesa honda crisis. Envictoria ¿rente al Arenas, y de la clerrota de ellos y esto les impidió dar una ver- S . A. = sas. Con otra delantera, el Barcelona po- dado, fiaqueó algo. En la segunda, sir-de loe bianqui-aZules en Bilbao, un resul- dadera impresión de peligro ante el marco

Pero no se lo permitieron los muchachos que había de servir para reducir las pro- verdadero primor, logrando una victoria1 año semejante a los que pudo apuntarse de Zamora. Marcaron a última hora, y día haber obtenido un muy otro resulta- viéndosele el juego debido, rivalizó en _1 el transcurso del pasado campeonato tal como deslizaban en sus ofensivas in- do. ¿Por Qué no se decide el Barcelona aciertos con sus compañeros.(le Cataluña. capaces les veíamos de obtener este tanto a la re ovación? Todos los delanteros “carburaron” con

tia eseapórseles de ofrecórsenos, en juego sentérseflos como inevitablemente copiosa. DESAPARECIDO YA DE LA ORDEN DEL El Barcelona, salvando la pesadez, latamen’eS campeones- La ocasión- no de- porciones de una derrota que llegó a pre- - ‘ “ARGUMENTUM BACULJNUM” HA merecidísima. ‘ DhA lentitud de la delantera que siempre ile-rró”ticO, combinado y eficaz, tel cual son. El Europa defendióse bien de un enemigo Participa. a. sus rriiriie— La paz firmada en Bilbao ha. sid gaba tarde al balón por centímetros, ju

éxito. Y a todos debió de dolernos ello, r o s o s c 1 i e II. t e s y ¿i. 1 rraclo los donostiarras de la orden del día te, SUS mejores elementos.‘L 110 CC lea cecapó, pese a lo esfuerzos superior y neutralizó la contienda, cier- (151 Europa. tamente. Elio es’ elogiable, y apuntado o un gó bien.queda. Lo que no supo hacer el Europa hecho. El “argumentUni baculinum”, O Castillo y Saura fueron, indudablemen= 1 en 115 partidos con los azulgrana. Su portero, Vidal, tuvo mucho traba

ré” del Europa, ;a conocida “jettatura” ofensivo de calidad y hubiesen conseguido La cordialidad, la cordura, ha sido la jo, cumpliendo. Los dos primeros goalsLu DESGRACIA DE LOS SUBCAMPEONES fué atacar con medianas probabilidades de sea el argumento del palo lo han desteque en temporadas anteriores no aban- demostrar en el marcador su eficacia con

= no sobresaliente. que le marcaron fueron por culpa de susNo vamos a mrneioriar esta vez la. “guig- por cuanto si llegan a realizar un- juego

= ni ro en saltar al terreno de juego, fué ver la trayectoria del balón. Quizá en el‘puntes”. tiempo cuando pudo dar por segura su donadOs fueron también en cuantas oca- - deteaerlO, pero no nos atreveremos a enonaba al equipo de Gracia, impidiéndole un tanto más a tIempo, el Español habría- p úblico e n g e n e r al, El r. C. Barcelona, que ha sido el pni- defensas, que le taparon, privándole de‘anar partidos que are dominio se llevaba se visto obligado a renovar sus esfuerzos = acogido con clamorosa ovación. Y ove- segundo hubiera podido hacer más para,le calle, que ganaba claramente por. . . en vez de aminorar el tren en el segundo

-dvereario puede ‘anagloriarse de poseen LA PATA DEL MATCH Y SU DE ciñas y durante todo el parido, mante- Una sola vez le vimos actuar mal. Fuénne. lo merecieron. ticarlo. En cuanto al tercero fué de lasla causa Si lo fué nada más que al ad- ces más emocionante, y el verdadero afi- e 1 o s n u e y o s 1 a fición donostiarra ha sabido com- rebles.No nesultó vencido ayer el Europa pon victoria. La lucha habría resultado enton= nido dentro una corrección sin limites en un tiro desde lejos en que qúiso ha- categoría de los verdaderamente impamirable y eficaz juego de sus adversarios donado habría salido ganancioso.ciebiáse. Lo fu, claramente. porque - su - - - prender los alegato que le han sido ofre

ene la ha perseguido en el sorteo de los El partido cmpezó bien; fueron los dos - mostrado merecedn es de ello. E ta nota lee Y por poco se marca el mismo un tan- altamente simpa ica la damos subrayada to. Salvo este pequeño lunar, su actuación

El Europa ha debido enfrentarse en el reza del Europa en cortar las ofensivas - 9 9 El equipo azulgrana ha sido acogido co- La defensa del Barcelona, pecó de pococtualmcnte. una evidente superioridad. FICIENTE ARBITRAJE - ha aplaudido siempre a los que se han cer unas flhigranas completamente inútiL d- s . acia a ue nos referimos es la

= mo en los antañones tiempos de brillan- conjunto. El debutante BussOt fué elu-imeros partidos del presente torneo. primeros minutos. Luego apareció la ñu- = para que todos se convenzan de que lo fué la eo’respondieflte a un guardameta pasado está ya olvidado por completo. de primera l,nea.í’ a@s nada menos que a los finalistas de graciense, dicho sea de paso, porque‘-imero y tercero de estos encuentros ini- adversarias. Equivocó la táctica el “team”eta’Ja. a los dos equipos que por este cuando se tiende más a evitar la jugada . = isima amistad. El hecho, por lo que re- causante de ello. Descolocado durante casi

pres..nta — la amistad entre los dos gb- todo el partido hizo que su compañero‘-o hccho podían reputar de los más difí- por potencia física que por agilidad, casi = ¡Ojalá no sea dado en- el olvido!... br airoso.(.lCi <le 1-0305 cuantos sucesivamente de- siempre el que resulta más ágil, Inés dies

I’DgalltO para un once que no podía pre- No sucedió ningún Incidente dio de ‘ ‘ PARTIDO decir el mejor, del Barcelona.—. . o o clubs reanudada —, merece sinceros Saura tuviese que entregarse verdadera- piáCeIres. mente a fondo, C055 en la que logró sa.dn encontrar. tro, acaba por imponerse.Y al tiral Madrid ha debido “encontrar El caso es que la dureza defensiva del ... -, precietmante en su propio campo de Europa hizo aparecer los primeros chis- — Como ya hemos repetido, Saura fué— 1 Fué el tercero y único d la segunda y mucha decisión. Despeja muy débil,santarse al torneo con una mor elevadí- merecer capítulo aparte. Fué el juego du- 1 Bussot evidenció buen toque de balónChamartin. pazos de nervios. .. y los primeros erroresNo se nos negará que no es ello ningún del árbitro. ‘- UN GOAL QUE VALlO POR TODO EL uno de los mejores elementos, por no

Si la suerte hubiera que favorecer la contienda llevóse noblemente, si excep- 1 S C 1 L 1 N D - R O S pae. Lo consiguió Cholin de un magno 1 emperO. Es un elemento un poco verde,= cabe aso a Un centro de Bienzobas. pero creemos puede dar mucho de s<. Loma-. ro, violento a veces, pero en conjuntoy EepflOl los contrincantes que debían no pueden- prescindir de cometerlas por- E - Maravilloso, como no se había visto en 1 encontramoe algo azarado, nervioso, parolos “europeístas” no debían ser Madrid tuamos algunas faltas de elementos que

darle 1a réplica en los primeros “comba- que ello- se acercaría al milagro. - 1 un puñado de años. La sombra de Patni- ! lo comprendemos. Si debut le ha venido= cm Arabolaza surgió en el field represen- un poco ancho. 1 Era mucho debutar con-Y t-órgs en cuenta que en torneos cual se le presentaron algunos conflictos, tales ‘ cOt1tiI1’U-uh1 eix.ptiestos en -tea” . Pero a Llovera, árbitro de la contien4a, 1 taño por la persona de Cholin. Un cabe- tra la Real Sociedad en un día de inS= 1 zazo enorme de colocación, de fuerza, de piración l rué, junto con Samitier, Séste de la Primera División en que las como la apreciación cíe “fouls” y “hands”

i1es’zas ‘- los diez participantes andan dentro y fuera del área de penalty, la q peor de los azuigrana.

—,‘-. 1 gmsl. El público lo aplaudió electrizado. los- partidos que hizo en Santander.0’ — El centro de BienzObas, templado, eolo- De la línea medular del Barcelona, Caa un fli’3i bastante similar, el tener por visión acertada o errónea según ños pa-pn2ñc tnluir seriamente en la moral de que fi Llovera pusieron en pn apuro y que ‘ . II11ILEN 1 ilftflfl - : £ORELiA ‘ al hailó un rematador adecuado. tillo fué el mejor. Demostró hallares pl<ru asiDiraioaes de una buena clalifica- punto de l1gar d dejar descontentos a . - nt. Nadie ni el mismo Zamora, en le -tgrgnía. Fué un -elemntO .muy codiciosoe. ntrinmntes a los -equipos más difíciles receées distintos (los- de los acérrimos de — -ó batí:, y a uno de eilos lejos de casa, ambos bandos), y algunas otras cosillas - - Ful como hemos dicho, un soberano namente recuperado y muy superior * Viñal, pese a 5U5 esfuerzos resultó impo- Martí evtdenció mucha colpcaciófl y ve-no equDo y por ende- dar al traste con- no supo resolver con acierto, hasta el

Nl Europa sso es nIng equipo novel y mnsacióu de,imparCialid no lo eg pre- ftE ATALllÑA- . 42 ‘ - : - - . mejor de sus actuaciones habría logrado para el ataqus y decidido para la defen= sombra rin patricio Arabolaza se paseé por La Lnea delantera cCtuVO catastróficaCidfl. -. - - todos los “-istas”. Lo cual si es una de- - - -. -= detener el tiro. Lo hemos dicho ya: la sa. Obiols estuvo deíafortunado.debe saber reaccionar de esta “fatalidad”. cisaménte de acierto.

Pssc al hueso que le espera el próximo partido era sin “hue” y al señor - el camPo en el momnto de str cohse- en lo rerérente a rematadores, a pesan cíedomino en San Mamés, para colmo de Llovera le fué difícil salir irosamente de . - - guido este goal. ‘ los esfuerzos que eíectuamfl Ramón y Sa-

QUINCE MINUTOS APASIONANTES Lo peor del caso es que el arbitraje pudo 1 - Excelentemente la Real sociedad. C Sastre, el delantero centro, ha perdidodesdicha - su cometido, y si en verdad, según. nuestra - gi, que fueron los mejores, sin llegar, emhaber influido en el resultado por los ños = 1JlJúflO FORMIDABLE DEL ÉSPAÑOL EN algunos aciertos pudo anotarse. apreciación tuvo diversos errores, también - 1 COMO JUGARON LOS EQUIPOS poro a una gran actuacón.on mucho. Por su culpa, mejor dicho, por— una regularidad enorme p inciplaron 5

El l)rtido tuvo un excelente primer penaltys señalados al Europa, por otros = dominar desde el primer minuto de jue culpa de su lentitud el Barcelona dejóhefll<)O gracias al juego maífico del dos que no llegó a señalar al Español y O y supieron manner 1 5ente su su: escapar multitud de ocasiones para !fl

donostiarra 5 po imponerse. fué la de estorbar, ret:’aear, a sus comful el que valió por todo el partido. Du- de Gracia y por él goal anulado al club 1 p d cia el final del encuentro en que el casi- Samitier, como si no existiese. En elclub 1 ealista. Y el primer cuarto de hora que creyeron ver los partidaos del club perio idad. Salvo unm di minuto ha- tentar marcar.rut<•’ el mIsmo, vimos realizadas una se- realista por off-side que nosotros no su- 1 Ufl prueba s e sancio hizo mello en sus fas, el once Campo la única labor que llevó a cabomponderatls quinteto de ataque blanqui- tanto), el contrincante Vigueras, además ‘ nica, pero con ueha más lentitud. Este lentamente tirados, pero que no bastaronnc de jugadas formidables (y no es exa- pimos apreciar, puesto que claramente ha-

Laos potente raya media. 1 C O 11V e ti. c e ra e qu.e 1 ron dominados por la rapidez de sus ad- pudo hacer nada, Pese sus esfuerzos.gei’ado esta vez el calificativo), de este nábase delante de Broto (marcador del El Barcelon ..o con mucha más téc- pañeros, excepto en dos treekicks, exce derro 5 ya que en todo momento se vie- Parera, falto de condiciones físicas, nofué su defecto y la principal causa de su a compensar su deficiente actuación.azul, soldado materialmente con la no me- del mete Florenza. Marré el Español en este corto espacio INDIVIDUALIDADES !

de ellos én un penalty que desperdicié mente con un error que fué fatal para - e 1 a o b r a c u m br e versarías que tuvieron un día completo. Como liemos “ etidO, Ramón y Sagi fue-(te tiempo, das de sus goals, y estuvo muy a pur Lo de apunlarse dos tantos más, uno Florenza tuvo muchos aciertos, junta- ron los meC. , en la mediocridad Id-1 No queremos indicar, empero, que apesar de ser domnados, los del Barcelona nauta.su equipo. Nos referimos al segundo tanto no creasen situac’Oiies d’fíciles a los do- ‘ La delantera dl Barcelona dejó doini

juge:-, ; que precedieron. 150 menos debi- muy mal y con excesiva dureza. Luego, al lentitud de Samitier Y Sastre P edominó 1 afirmar que la causa de la derrota deldoté.y s; lci ¿,cats hechos y las oportunidades que mancó Tena II ante la indecisión dellic, n’.rcai’ que se presentaron, pudieron “keeper” europeo. 1 1.e la_ Eiistoria. ¿1e1 ‘ nostiarras. No. El Barcelona a acó muchas nase por rapiñe: -:‘ fogosidad. por la

por !. urnfirlad y elevadísima calidad que jor. que se empleó por cierto con mucho vi-veces y muchas veces llego a los dominios - deenSa adversaria . J:acasó ruidosamente.ea<:Dos admirados por la brillantez de las Los backs Vígueras Y Alconiza empezaron de 1 aguirre. Lo que ocurró f é que la Sin temor a ser desmentidos, podemoSÉ gor, deshizo toñas sus combinaciones.

principal causa del poro éxito de la de: i)1C L edarlo por el conjunto de juego, desaparecer aquélla, actuaron mucho me- en su ataque y la defensa donostiarra , Barcelona, fueron sus delanteros.de él e :‘calizó en quince minutos que, Mauricio fué el mejor medio de los =

1(11EVIIOLET- - w.’,tres de su equipo. Hizo una excelente la-- ca,nio. No podemos decir lo mismo de Gá- —---.—.,,—-‘,,—--.,—---‘ ,—_..,_-.-.,-.-,.,-—.___,___-_..•_‘..__‘ bar defensiva, y tuvo muchos aciertos ata- = Samitier puede ser un gran medio o un En otro apartado hemos dicho que lasistimos en ello. Creemos todavía en que vencidos se repetirá en Samitier—, que en ‘ R1llrut siempre absolutamente, en la defensa. So- 1 lantera azulgrana se debió a Samitier. Tumix quien- tan sólo mostróse eficaz y no 1 rillcI1ras 3 feltisligó estuvo muy irregular. 1 1 gran defensa — el caso del veterano ,juRamonzuelo hizo un , pnlni.er lempo en 1 L it P A 1 It 1 ., el que aprovechó y entregó para que apro- gador del Sparta, Janda, citamos con-vecharaxi sus compañeros. cuantos balones = en cada partido, Samitier es un fracasa- 1:350 espc.cie. I.NI1’O l3ñii juicio del Europa. En la, segunda parte no = la delantera estaba ya. Sin su fogosidada él llégaron, que fueron pocos, en per de antaño, en que iba a romperse el alma desde 40 pesetasq;’C!el. !o;;as y Ltinchs estuvo tan acertado, influyendo probs- = do. Samitier triunfé en el ataque por sus, - c , t I 11 0 ci c r ¿1 d te = 1 blemente en ello la indisposición que peisonalismos, por sus genialidades. Des-

Cu”jciIo i’cIa!ilc. o 5 ptns. ci exccptuaODOS la primala mitad del pni- meros triunfos internacionales, o reti- Satreria GERRA_l ooiics ir d c ) e. u ti ielltCS 1 sufría, según nos enteraron luego. i . aparecidos estos, Samitier debe volver a, Bestlt estuvo apagado. y Cros también, su antiguo lugar en que cosechó los pci-“1

CÁLLE SPÚE.uii/ED Teéf. probar a C<’as de interior, pasando tjrsu-

vn poco trabajo. La labor ele sus defensas <iser tietoPo. la segunda parto se quiso 1 raree,..uIl9JJlle evité intervenir en muchas ocasiones 1 La Real Sociedad tuvo un enorme día. (su!U Sail aWP)Tzagjlirre, en la mete, puede decirse tu<csI<.ina Muiiar,cr) ‘339(54 unga al centro. Permutación que Ud’ nOS i pareció acertada, puesto que a los ños ele- mantos les hallamos desplazados, y ‘oor

COMODOSENCILLO

ELEGANTE1NENCOOIBL

INARRUGABL.ECONOMICO

, -:esIao-u..:.’’”-. ,.-.-.