e Stable Cimiento

1
ESTABLECIMIENTO: Instituto de Educación Superior de Charata CARRERA: Prof. para la Educación Secundaria en Lengua. ESPACIO CURRICULAR: Educación y Sociedad EVALUACIÓN FINAL CURSO: 1er. Año PROFESORA: Graciela Fogar Alumno………………………………………………… DNI Nº………………………... Criterios de evaluación - Manejo de terminologías y estructuras conceptuales del espacio. - Capacidad para establecer relaciones. - Capacidad de integración y síntesis. - En cuanto a la expresión escrita se tendrá en cuenta: redacción, legibilidad, prolijidad. - Ortografía: cada 8 errores se descontará 1 (un) punto. 1- Diferenciar educación sistemática y asistemática, educación formal y no formal. 2- Fundamentar la siguiente expresión: “La educación es un fenómeno socialmente significativo que posibilita la producción y la reproducción social” 3- Considerar los aportes de Tedesco, Juan Carlos en: “Escuela y cultura: una relación conflictiva” para explicar lo siguiente: a- Las funciones más significativas desempeñadas por la escuela en la sociedad industrial. c- Los cambios necesarios en la educación para responder a las demandas de la “Sociedad del Conocimiento”. 4- a- Interpretar el siguiente gráfico a partir de los aportes del paradigma funcionalista: b- Sintetizar el contexto en el que se desarrolla es funcionalismo Tecno económico y explicar la teoría del Capital Humano, sus aportes e implicancias. c- ¿Cómo explican las teorías funcionalistas el fracaso o el éxito escolar de los sujetos?

Transcript of e Stable Cimiento

Page 1: e Stable Cimiento

ESTABLECIMIENTO: Instituto de Educación Superior de CharataCARRERA: Prof. para la Educación Secundaria en Lengua.ESPACIO CURRICULAR: Educación y SociedadEVALUACIÓN FINAL CURSO: 1er. AñoPROFESORA: Graciela FogarAlumno………………………………………………… DNI Nº………………………...

Criterios de evaluación- Manejo de terminologías y estructuras conceptuales del espacio.- Capacidad para establecer relaciones.- Capacidad de integración y síntesis. - En cuanto a la expresión escrita se tendrá en cuenta: redacción, legibilidad, prolijidad.- Ortografía: cada 8 errores se descontará 1 (un) punto.

1- Diferenciar educación sistemática y asistemática, educación formal y no formal. 2- Fundamentar la siguiente expresión: “La educación es un fenómeno socialmente significativo que posibilita la producción y la reproducción social”3- Considerar los aportes de Tedesco, Juan Carlos en: “Escuela y cultura: una relación conflictiva” para explicar lo siguiente: a- Las funciones más significativas desempeñadas por la escuela en la sociedad industrial.c- Los cambios necesarios en la educación para responder a las demandas de la “Sociedad del Conocimiento”. 4- a- Interpretar el siguiente gráfico a partir de los aportes del paradigma funcionalista:

b- Sintetizar el contexto en el que se desarrolla es funcionalismo Tecno económico y explicar la teoría del Capital Humano, sus aportes e implicancias. c- ¿Cómo explican las teorías funcionalistas el fracaso o el éxito escolar de los sujetos?