e Steroides

43
HISTORIA DE LOS ESTEROIDES Y LAS PROHORMONAS... Historia Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la testosterona. La testosterona en sí es la hormona sexual producida por células especializadas en los testículos de los hombres y en cantidades más pequeñas por la glándula adrenal de ambos géneros. Charles Edourard Brown-Séquard es reconocido como el descubridor de la testosterona y ayudó a fundar el estudio de la endocrinología. En 1889, reportó que había revertido el proceso del envejecimiento a través de inyecciones auto-administradas de líquido derivado de los testículos de perros y conejillos de Indias. Tres diferentes equipos europeos lograron elaborar el primer derivado auténtico de testosterona en 1935. Tomando en cuenta que los andrógenos (incluyendo la testosterona) pueden aliviar el dolor, incrementar el apetito y favorecer la sensación de bienestar, en los 1940 los investigadores estudiaron la testosterona como tratamiento del hipogonadismo, la impotencia, el cáncer metastático e incluso intentaron cambiar la orientación sexual de los homosexuales (la intervención incrementó el apetito sexual, pero no afectó la preferencia). Desde los 1940, se empezó a emplear la testosterona y sus derivados sintéticos, ahora conocidos colectivamente como esteroides anabólicos, para estimular el crecimiento e iniciar la adolescencia en niños cuyo desarrollo se consideraba retrasado, para tratar a los sobrevivientes de los campos de concentración y reducir el trauma asociado con las quemaduras, la cirugía y el tratamiento de radiación. Hasta el desarrollo de la eritropoyetina y el perfeccionamiento de los trasplantes de médula ósea, se

Transcript of e Steroides

HISTORIA DE LOS ESTEROIDES Y LAS PROHORMONAS...

HistoriaLos esteroides anablicos son derivados sintticos de la testosterona. La testosterona en s es la hormona sexual producida por clulas especializadas en los testculos de los hombres y en cantidades ms pequeas por la glndula adrenal de ambos gneros. Charles Edourard Brown-Squard es reconocido como el descubridor de la testosterona y ayud a fundar el estudio de la endocrinologa. En 1889, report que haba revertido el proceso del envejecimiento a travs de inyecciones auto-administradas de lquido derivado de los testculos de perros y conejillos de Indias.Tres diferentes equipos europeos lograron elaborar el primer derivado autntico de testosterona en 1935. Tomando en cuenta que los andrgenos (incluyendo la testosterona) pueden aliviar el dolor, incrementar el apetito y favorecer la sensacin de bienestar, en los 1940 los investigadores estudiaron la testosterona como tratamiento del hipogonadismo, la impotencia, el cncer metasttico e incluso intentaron cambiar la orientacin sexual de los homosexuales (la intervencin increment el apetito sexual, pero no afect la preferencia).Desde los 1940, se empez a emplear la testosterona y sus derivados sintticos, ahora conocidos colectivamente como esteroides anablicos, para estimular el crecimiento e iniciar la adolescencia en nios cuyo desarrollo se consideraba retrasado, para tratar a los sobrevivientes de los campos de concentracin y reducir el trauma asociado con las quemaduras, la ciruga y el tratamiento de radiacin. Hasta el desarrollo de la eritropoyetina y el perfeccionamiento de los trasplantes de mdula sea, se empleaban los esteroides anablicos para aumentar la produccin de linfocitos en el tratamiento de la anemia.Las investigaciones sobre la capacidad de la testosterona y sus derivaciones sintticas para incrementar la masa muscular comenzaron durante esta poca y continan hasta la fecha, aunque en su mayora son elaboradas para apoyar un mercado negro internacional valorado en $1 milln de millones.A partir de 1970, los comits olmpicos y organizaciones deportivas implementaron programas de pruebas de drogas para evitar el uso de esteroides anablicos por parte de los atletas. En marzo de 1991, el Acto Federal del Control de los Esteroides Anablicos entr en la legislacin. Los esteroides anblicos fueron clasificados como narcticos y drogas con un potencial grave de resultar adictivos, a pesar de la falta de datos clnicos que apoyaran tal clasificacin. Adems, en los 1990, los esteroides anablicos han sido empleados mdicamente para reducir la reduccin en la masa esqueltica que ocurre con el avance de la edad, para incrementar el apetito y la funcin sexual y mejorar la cognicin espacial y la memoria. Y la Organizacin de la Salud Mundial ha elaborado un estudio mundial de 10 centros sobre la posibilidad de emplear esteroides anablicos como anticonceptivos, ya que reducen la produccin de esperma.

Efectos biolgicosEl sistema endocrino corporal afina las actividades de otros sistemas a travs de la liberacin de varias hormonas, incluyendo las aminas, aminocidos, polipptidas, protenas y esteroides. El proceso lento que emplea el cuerpo para consumir carbohidratos, grasa y protena y convertirlos en energa se llama catabolismo, mientras que el proceso que usa el cuerpo para convertir la energa en nueva protena, grasa y carbohidratos complejos se llama anabolismo. Los esteroides anablicos son las hormonas (y hormonas sintticas) que construyen tejido muscular nuevo, entre otras funciones.Los andrgenos son hormonas secretadas por las gnadas y el cortejo adrenal que confieren caractersticas masculinas; los estrgenos son las hormonas que proveen caractersticas sexuales secundarias femeninas.Los andrgenos incrementan la retencin corporal del nitrgeno e incrementan masa muscular y peso corporal. Ningn andrgeno es completamente anablico; todos estimulan las caractersticas secundarias masculinas de alguna forma, aunque algunos las estimulan menos que otros. Los andrgenos incluyen hidroepiandrosterona (DHEA), sulfato de DHEA, androstendiona y testosterona - todos anablicos en cierto grado. El grupo de esteroides anablicos incluye drogas que son anablicos y andrognicos. Los estrgenos no son anablicos.Los andrgenos y estrgenos no funcionan aisladamente dentro del cuerpo. Las hormonas son secretadas por muchas glndulas endocrinas y cada hormona potencialmente afecta la liberacin de muchas otras hormonas a travs de sistemas de bioalimentacin o por supresin directa. Los endocrinlogos estn tratando de comprender y manipular los sistemas de bioalimentacin que son pertinentes a muchas enfermedades y sndromes, incluyendo las enfermedades de la tiroide, la obesidad, diabetes, hipogonadismo y el desgaste relacionado con el VIH.Una hormona importante capaz de afectar el nivel de produccin de la testosterona en los hombres es la hormona que descarga gonadotropina (GnRH), elaborada por el hipotlamo en el cerebro.Cuando GnRH es descargada en la sangre, busca las clulas que producen gonadotropinas, hormonas luteinizantes (LH), y hormonas foliculoestimulantes (FSH). Las LH se acoplan con receptores en las clulas Leydig de los testculos para incrementar el metabolismo del colesterol (del cual estn hechos los esteroides anablicos) y as inician la produccin de la testosterona. Las FSH se acoplan a receptores en las clulas Sertoli de los testculos para iniciar la produccin del esperma.Los andrgenos y estrgenos ejercen un efecto sobre la regulacin de la gondatropina al incrementar o reducir la cantidad de GnRH, LH FSH que es liberada. A travs de este proceso, regulan la cantidad de testosterona producida y liberada. Niveles suficientemente elevados de testosterona suprimen la liberacin de LH, que a su vez suprime la produccin de testosterona nueva. Adems, la administracin de testosterona exgena (no producida por el cuerpo) o de estrgeno exgeno (como el que contiene el megestrol acetato o la marijuana cruda) y algunos medicamentos (notablemente ketaconazola, ganciclovir, y frmacos quimioteraputicos contra el cncer) tambin pueden afectar los sistemas corporales de bioalimentacin y reducir la produccin de testosterona.La testosterona se acopla a los blancos celulares o se convierte en dihidrotestosterona (DHT) o estradiol. DHT se acopla a receptores andrognicos mejor que la testosterona, y es de mayor androgeneidad. Ambos andrgenos mantienen los tejidos de los testculos, el pene, el epiddimo, las vesculas seminales, y la prstata. Otras reas de acoplamiento de los andrgenos incluyen las clulas musculares, las glndulas sebceas (de grasa) y los folculos del pelo corporal. Adicionalmente, la testosterona o DHT elevada incrementa la sntesis de los factores de coagulacin sangunea, reduce las concentraciones de las lipoprotenas de alta densidad y mantiene o incrementa la masa esqueltica.Principio del formulario

************************************************************************Esteroides (Anablicos)Los esteroides anablicos son derivados sintticos de la hormona masculina, testosterona. El nombre completo es esteroides (la clase de drogas) anablicos (que intervienen en un proceso constructivo) andrgenos (que promueven las caractersticas masculinas). Estos derivados de la testosterona ayudan al crecimiento del msculo esqueltico y aumentan la masa magra corporal.El abuso de los esteroides anablicos fuera del campo mdico comenz cuando varios atletas trataron de mejorar su desempeo. Hoy en da, los atletas y otras personas usan esteroides anablicos para mejorar su desempeo y apariencia fsica.Los esteroides anablicos se toman por va oral o se inyectan, y los toxicmanos suelen tomarlos en ciclos de semanas o meses. El uso cclico consiste en tomar varias dosis de esteroides en un perodo determinado, dejar de tomarlos por un tiempo y comenzar de nuevo. Adems, los adictos suelen combinar diferentes clases de esteroides para maximizar su eficacia y, al mismo tiempo, minimizar sus efectos desfavorables. Este proceso se conoce como amontonamiento.Consecuencias LamentablesMuchos de los peligros de los efectos para la salud a corto plazo son reversibles. Por otro lado, las personas que se inyecta esta droga corren el riesgo de contraer o transmitir hepatitis o el virus del SIDA.Los principales efectos colaterales del uso de esteroides anablicos incluyen tumores hepticos, ictericia (pigmentacin amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos corporales), retencin de lquidos e hipertensin arterial; otros son casos graves de acn y temblor. Otros efectos colaterales son los siguientes:En los hombres: reduccin del tamao de los testculos, menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.En las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamao del cltoris y engrosamiento de la voz.En los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esqueltica prematura y cambios acelerados en la pubertad.Segn investigaciones, la agresin y otros efectos colaterales siquitricos pueden ser el resultado del abuso de esteroides anablicos. A pesar de que muchos adictos sealan que tienen una buena imagen de s mismos mientras los toman, los investigadores declaran que el abuso de esteroides anablicos puede causar extraas alteraciones del estado de nimo, que incluyen sntomas similares a los manacos y que llevan a episodios violentos, an homicidas. Adems, se puede dar actitudes depresivas cuando se deja de tomar los esteroides, contribuyendo a la dependencia. Finalmente, los cientficos aseguran que se puede sufrir celos paranoides, irritabilidad extrema, delirio y alteraciones del juicio que brotan de sentimientos de invencibilidad.Principio del formulario

Final del formularioEsteroides anablicos:bonitos por fuera, muy malos por dentro Mario CabaUna y otra vez hemos escuchado que lo importante son los sentimientos, no lo fsico, queriendo decir la frase que para expresar un juicio sobre una persona debemos atender ms los aspectos psicolgicos que la apariencia fsica.Sin embargo, en realidad ocurre exactamente lo opuesto: en nuestra sociedad hay un enorme inters por nuestra apariencia fsica. Basta con tener televisin para disfrutar la incesante gama de productos destinados a mejorar la apariencia: jugos, aparatos, cremas; el colmo son unas cpsulas para aumentar los senos de las mujeres!.Entre los comerciales que aparecen con mayor frecuencia se halla una extensa gama de aparatos para hacer ejercicio. No importa cuntos de esos aparatos hayan desfilado ya por el televisor, pues siempre habr uno nuevo que reclama ser mejor que todos sus predecesores.Un hecho es evidente: todos estos productos apuntan a tener un cuerpo que llame la atencin, que nos separe automticamente de la masa sin tener que demostrar que terminamos la educacin primaria o que conocemos la filosofa budista de la iluminacin. No es necesario. Un cuerpo perfecto, atractivo, ser suficiente para obtener pareja, intimidar al enemigo y demostrar rpidamente a todo el mundo que somos dignos de respeto, diferentes, especiales soados pues. Esta obsesin, que fcilmente se adjudica a las mujeres, en realidad alcanza ampliamente a los hombres y de manera ms peligrosa, ya que frecuentemente combinan el ejercicio fsico con aparatos o no con una ayudita: los esteroides anablicos.Todos tenemos esteroidesLos esteroides, desde el punto de vista qumico, son lpidos (grasas) derivados del colesterol, el cual proviene a su vez de tejidos animales. Las plantas no lo sintetizan, pero los animales producen su propio colesterol, indispensable para la estructura y funcionamiento celular. En los ltimos aos, mencionar la sola palabra colesterol equivale casi a invocar algo prohibido, tenebroso y peligroso debido a que se asocia con los problemas de la circulacin sangunea y los infartos cardacos.Como dije antes, este lpido es esencial para la vida; el problema es su consumo excesivo, principalmente a travs de lcteos, carne roja y aceites monosaturados, como el aceite de coco. A partir del colesterol, las clulas producen un enorme nmero de compuestos denominados esteroides, a los que pertenecen las hormonas masculinas, como la testosterona; las femeninas, como el estradiol y la progesterona; los glucocorticoides, como la corticosterona y el cortisol, relacionados con el estrs, e inclusive vitaminas como la D. Como se puede ver, el organismo sabe cmo manejar los esteroides que produce a los que llamaremos endgenos mediante complejas rutas metablicas. El resultado de tal coordinacin son sucesos tan importantes como la reproduccin, la lactancia y la expresin de los caracteres sexuales secundarios. Para que estos acontecimientos ocurran, se requiere una dosificacin determinada, en el momento adecuado y en un sexo particular. Esto es, en el macho no se requieren las variaciones constantes de las hormonas estradiol y progesterona que ocurren cada mes, como en las hembras, ya que no ovulan. Por otro lado, se necesitan cantidades especficas de esteroides en el periodo crtico en que se determinan las caractersticas sexuales y durante la pubertad. No es difcil imaginarlo: un desequilibrio en estas etapas crticas provocar desastrosas consecuencias fsicas y psicolgicas en los individuos. Pero aparte de estos periodos crticos, tambin la ingestin de esteroides en cualquier momento de la vida provoca efectos que aparecen inmediatamente, no as, por desgracia, muchos otros. Se recurre a los esteroides anablicos invocando precisamentesu efecto positivo en el crecimiento muscular; sin embargo, el cuerpo reconoce que tambin poseen propiedades andrognicas; esto es, la ingestin de dichos esteroides ayuda de manera dramtica a desarrollar una poderosa musculatura, pero a la vez provoca efectos negativos para el organismo, desde calvicie e irritabilidad, hasta infartos cardacos y cerebrales.

Qu son los esteroides anablicos?Los esteroides anablicos son lpidos derivados de la testosterona, la hormona masculina, una hormona que de manera natural posee efectos tanto andrognicos (el desarrollo de las caractersticas sexuales y la produccin de espermatozoides) como anablicos (el crecimiento de msculo esqueltico). Los esteroides anablicos son esteroides sintticos, lo que significa que, a diferencia de los que llamamos endgenos, no se producen en el organismo sino en laboratorios farmacuticos. No existe slo uno, sino que hay disponibles aproximadamente sesenta, todos ellos diferentes; si bien poseen la estructura bsica de la hormona testosterona, tienen diversas variantes. Concretamente, se sustituyen las molculas qumicas del compuesto original por otras con el propsito de retardar la degradacin y, en general, el metabolismo, ocurriendo lo que tcnicamente se conoce como aumento de la vida media del compuesto. El resultado final es que el esteroide permanece ms tiempo en el organismo ejerciendo su accin andrognica. Sin embargo, a consecuencia de su afinidad con la molcula de la testosterona, tambin llega a ser metabolizado en el organismo en la forma de otros esteroides, los cuales poseen propiedades muy distintas de las anablicas. Algunos ejemplos de estos compuestos son el propionato de testosterona y la nandrolona.Existen en el organismo diversas enzimas que convierten los esteroides de los andrgenos (hormonas masculinas) en estrgenos (hormonas femeninas) y viceversa. Los esteroides anablicos no escapan de estas rutas metablicas, y por esa razn no son anablicos puros, por lo que ocasionan muchos otros efectos que se describirn adelante. Fueron desarrollados a finales de los aos treinta para tratar problemas mdicos debidos a la falta de esteroides endgenos; por ejemplo, se utilizaron para tratar casos de hipogonadismo (esto es, la reduccin del tamao de los testculos que incluyen una disminucin en la produccin de espermatozoides). Actualmente se siguen utilizando desde el punto de vista clnico en problemas similares por su funcin andrognica, pero tambin se prescriben atendiendo a su propiedad anablica; por ejemplo, se recetan para que los enfermos de sida ganen musculatura. No obstante, su utilizacin para aumentar la masa muscular con un objetivo puramente esttico y para un mejor desempeo fsico en competencias atlticas est prohibido.Pero, cul es el problema? El problema es que se ha visto una y otra vez que los propios entrenadores proporcionan a los atletas dichos anablicos, y en los gimnasios se dice que su venta es cosa de todos los das. En los Estados Unidos slo se venden por prescripcin mdica, pero en Mxico se pueden adquirir sin receta, y tambin se les puede hallar en las farmacias veterinarias con una ventaja adicional: son ms baratos. Al no ser recetados por un mdico, se recurre a la automedicacin, y se calcula que los consumidores se administran cantidades de hasta cien veces la dosis recomendada y, adems, con base en las historias que circulan, se administran varios esteroides en combinacin. Que tienen efectos adversos? Eso no importa. La ilusin de obtener un cuerpazo los vale.Es tal el problema actual que el Instituto Nacional de las Drogas de Abuso (NIDA) de Estados Unidos ha decidido incluirlos en la lista de drogas de abuso, junto con la marihuana, la nicotina y la cocana, entre muchas otras.

Todo sea por el cuerpoQuines abusan de los anablicos? Su uso ha estado ligado a los atletas y deportistas que requieren tener una gran fuerza y considerable masa muscular. Ya se rumoraba desde hace aos que tales personas consuman esteroides anablicos frecuentemente. Pero eso dej de ser un rumor en el ao 2002 gracias a una entrevista concedida por el beisbolista profesional KenCaminiti a la revista de deportes Sports Illustrated, en la que acept que los consuma para mejorar su desempeo, por lo que obtuvo la distincin como el jugador ms valioso de la Liga Nacional de Beisbol de Estados Unidos en 1996. A esa declaracin se uni la del tambin ex jugador de beisbol Jos Canseco, en la que admiti haberlos usado durante su carrera, agregando que alrededor de 85% de los jugadores activos entonces se administraban jugos, como se les denomina comnmente. Estas declaraciones desataron una gran atencin del pblico y de los medios de comunicacin. Cmo es posible que esto est ocurriendo en el deporte nacional?, se deca. El escndalo fue tal que el Senado de ese pas emiti una resolucin en abril del 2004 que ordenaba anlisis antidrogas en los jugadores de beisbol para detectar esteroides anablicos, argumentando que dan ventajas competitivas inaceptables, ponen en riesgo la salud y adems son un mal ejemplo para los adolescentes, quienes tratan de emular a sus hroes deportivos.Pero la relacin entre deportistas y anablicos tiene una larga tradicin, en la cual figura como uno de sus mximos exponentes el fsicoculturista Arnold Swarzenegger, ahora gobernador del estado norteamericano de California.El tamao de la musculatura de este personaje en los concursos de fsicoculturismo y ms tarde en el cine dej bien claro en la cultura popular el efecto de los esteroides sobre el desarrollo muscular. En 1977 reconoci pblicamente que haba consumido anablicos, y tanto se asoci su nombre con dichas sustancias que se les lleg a llamar Arnolds!Como se mencion antes, hay un problema cada vez ms agudo entre los adolescentes. La pgina del NIDA muestra estadsticas que sealan que va en aumento su uso en este sector de la poblacin, pues los jvenes estn ansiosos de destacar en los deportes y de llamar la atencin del sexo opuesto. En otras palabras, su uso ya no es exclusivo en competidores y deportistas profesionales. Desde acn hasta infartosPero, causan realmente los esteroides anablicos problemas de salud? Las consecuencias del uso ilegal de los esteroides anablicos es tema de numerosas historias. Se dice que en los hombres provoca calvicie, ginecomastia (crecimiento de los pechos) e ira, y que en las mujeres provoca androgenizacin. Se cuenta la historia de una competidora de la antigua Repblica Democrtica de Alemania que fue obligada a cambiar de sexo debido al crecimiento excesivo de su cltoris!Lo que tengan de cierto estas historias es difcil de comprobar por la siguiente razn: es necesario administrar experimentalmente esteroides anablicos a las personas. No obstante que, como se seal arriba, estos compuestos se administran a los seres humanos con fines teraputicos, los esquemas de administracin son muy diferentes. Se han estudiado cientficamente los efectos de muy diversas sustancias en ciertos animales de laboratorio, particularmente en la rata blanca, y gracias a esos estudios ha sido posible desarrollar numerosos medicamentos, vacunas o procedimientos quirrgicos. Nos guste o no, la fisiologa y los mecanismos biolgicos bsicos en general de dichos animales son muy similares a los nuestros, a pesar de su apariencia tan distinta. La Fundacin para la Investigacin Biomdica de Estados Unidos calcula que en virtud de la investigacin en animales, la expectativa de vida de la poblacin en ese pas ha aumentado recientemente en 20.8 aos. Ello ilustra la gran utilidad que tienen los estudios que se practican en animales en el bienestar de nuestra especie. En relacin con los esteroides anablicos, se han estudiado detenidamente sus efectos en diversos niveles: conducta sexual masculina y femenina, conducta agresiva, aprendizaje y memoria, as como sus efectos farmacolgicos sobre diversos sistemas de neurotransmisores, es decir, las sustancias qumicas encargadas de la transmisin de la informacin entre las clulas para el adecuado funcionamiento de nuestro sistema nervioso.En lo que se refiere a la conducta sexual masculina, se ha encontrado que los efectos de los esteroides anablicos son muy variables ya que dependen del anablico utilizado, las dosis y el esquema de administracin, y van desde un efecto nulo hasta la eliminacin total de la conducta sexual, efecto provocado por la 17 methyltestosterona. En este punto, es importante recalcar que en los experimentos en ratas se utiliza un solo esteroide, pero en la vida real las personas utilizan varios, lo que dificulta el llegar a conclusiones. En un estudio hecho en atletas que aceptaron administrarse anablicos, se concluy que en dichos usuarios haba una disminucin en la produccin de espermatozoides y de la hormona testosterona, su andrgeno natural. En relacin con las hembras, los efectos son an ms dramticos, pues se produce tal alteracin de su sistema hormonal que se vuelven infrtiles o sea, no ovulan, y adems se afecta notablemente su conducta sexual.Pero los efectos de los anablicos van mucho ms all de la sola relacin con el sistema reproductivo. En los animales de laboratorio se han documentado consecuencias en diferentes sistemas de neurotransmisores; particular importancia reviste su compleja relacin con el sistema del cido gamaamino-butrico, conocido como GABA, y con el sistema de la dopamina. El GABA es un neurotransmisor muy abundante en el organismo, y en los aos ochenta se demostr que los esteroides son capaces de unirse a dicho receptor , afectando el sistema de enzimas involucradas en dicha neurotransmisin. El GABA tiene que ver con diversas funciones en el organismo, que van desde la conducta sexual hasta los desrdenes conductuales, y particularmente la ansiedad. En relacin con la dopamina, se ha descubierto que los esteroides afectan el funcionamiento del llamado sistema de recompensa del cerebro al producir una alteracin en la transmisin dopaminrgica. Dicho sistema est implicado en la sensacin de bienestar y placer. Finalmente, est ampliamente demostrado que los anablicos inducen agresividad; en los seres humanos, por ejemplo, producen trastornos psiquitricos de violencia e ira incontrolada.Como dije antes, no es fcil concluir que un determinado anablico tiene efectos especficos, ya que se necesitan hacer experimentos de administracin controlada. Es importante recordar que hace aos el uso de esteroides no estaba prohibido oficialmente, por lo que numerosos deportistas, atletas y fsicoculturistas los usaron en grandes cantidades y durante largos periodos. Con base en ello, se han inferido sus efectos sobre la salud humana. Tomando de referencia dichos reportes, junto con los resultados de experimentos en sujetos de laboratorio, se ha llegado a las siguientes conclusiones acerca de tales efectos, los cuales se enlistan en la pgina del NIDA.En los hombres produce disminucin de espermatozoides, reduccin del tamao de los testculos, calvicie, ginecomastia (desarrollo de los pechos). En las mujeres produce masculizacin generalizada, esto es, disminucin del tamao de los pechos y de la grasa corporal, mayor grosor de la piel, cada del cabello, crecimiento del vello facial y corporal y crecimiento del cltoris. Enambos, se produce amarillamiento de la piel, mal aliento, excesiva sudoracin de los pies y dolor de articulaciones; adems, paranoia, delirio y completa alteracin del juicio, asociados a un sentimiento de superioridad, esto es, el individuo confa excesivamente en su apariencia fsica, lo que le produce el sentimiento de ser invencible. Hay daos hepticos en forma de tumores, y asimismo al sistema cardiovascular infartos incluidos, acn y quistes en la piel. Lo esteroides pueden provocar adiccin, depresin e intentos de suicidio cuando el individuo se los ha administrado por largo tiempo y decide no hacerlo ms, similar a lo que ocurre en el sndrome de abstinencia.Es evidente que hay una notable falta de educacin para que el usuario potencial conozca los altos costos que acarrea el uso indiscriminado de los esteroides anablicos. El deseo de tener un mejor desempeo fsico y una mejor apariencia resultan ms importantes que analizar detenidamente los problemas que su uso podra acarrear. Si bien pensamos en la poblacin adulta en relacin a este problema, existe una poblacin que corre un riesgo mayor: los adolescentes. En Estados Unidos se ha documentado una tendencia creciente en el uso de anablicos en individuos jvenes, en cuyo caso los riesgos son mayores. Durante la pubertad y la adolescencia hay un delicado balance de los esteroides endgenos indispensables para la aparicin de los caracteres sexuales secundarios y, en general, para el completo desarrollo fsico y psicolgico del individuo. Al exponer el organismo a un torrente de hormonas exgenas, se ocasiona una total desorganizacin del proceso de maduracin. Los efectos pueden ser desastrosos, pues adems de los problemas mencionados, se corre el riesgo de que el organismo ya no se desarrolle completamente.Por si fuera poco lo anterior, hay todava otros problemas. Como toda droga ilegal, los esteroides anablicos pueden sufrir alteraciones en su composicin, con el riesgo de que el usuario ni siquiera puede saber qu compuesto o compuestos se est administrando y en qu concentracin, e inclusive si est recomendado su uso en humanos. Finalmente, al ser parte del mercado negro, los anablicos se encuentran con sustancias ms peligrosas que, no olvidemos, tambin ejercen efectos sobre los sistemas de neurotransmisores, como el de la dopamina, involucrado en el sistema de recompensa ya mencionado.En buena medida, el uso o ms bien abuso de estas sustancias tiene que ver con un problema de educacin que nos deja indefensos ante la mercadotecnia en que vivimos, la cual repite insistentemente que es necesario un cuerpo musculoso, atractivo, bien formado para tener xito en la sociedad. Es evidente que el ejercicio y el deporte son necesarios para nuestro desarrollo fsico y psicolgico, pero no vayamos a los extremos de jugar por cuenta propia con sustancias peligrosas. El costo puede ser fatal.Para el lector interesadoSe recomienda la pgina del Instituto Nacional para las Drogas de Abuso de los EE.UU., que est disponible tambin en espaol:http://www.drugabuse.gov/NIDAEspanol.html.Asimismo, la pgina que describe el uso de anablicos por Arnold Swarzenegger:http://hjem.get2net.dk/JamesBond/www/artikler/steroidemisbrug/arnoldandsteroids.htmClark, A.S. y Henderson, L.P. (2003). Behavioral and physiological responses to anabolic-androgenic steroids. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 27: 413-436 (Artculo de revisin cientfica sobre los efectos de los esteroides anablicos sobre la fisiologa y conducta)

Hidrocortisona tpica

Para cules condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? Cmo se debe usar este medicamento? Cules son las precauciones especiales que debo seguir? Qu tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis? Cules son los efectos secundarios que podra provocar este medicamento? Cmo debo almacenar o desechar este medicamento? Qu otra informacin de importancia debera saber? Marcas comerciales Marcas comerciales de producto combinados Para cules condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?La hidrocortisona est disponible con o sin prescripcin. Los productos de baja potencia (0,5% a 1%) se usan sin prescripcin para el alivio temporal de: (1) las irritaciones menores de la piel, el prurito y las erupciones cutneas causada por eccema, picaduras de insectos, hiedra venenosa, roble venenoso, zumaque venenoso, jabones, detergentes, cosmticos y joyas; (2) picazn en las reas anal y rectal; y (3) el prurito y la irritacin del cuero cabelludo. La hidrocortisona tambin se usa para aliviar el dolor de las heridas en la boca.La hidrocortisona puede ser prescrita por su doctor para aliviar el prurito, el enrojecimiento, la sequedad, la formacin de costras, la escamacin, la inflamacin y el malestar de diversas afecciones de la piel; la inflamacin de la colitis ulcerosa o la proctitis; o la hinchazn y el malestar de la hemorroides y otros problemas rectales.Este medicamento tambin puede ser prescrito para otros usos, pdale ms informacin a su doctor o farmacutico.Cmo se debe usar este medicamento?La hidrocortisona viene envasada en forma de ungento, crema, locin, lquido, gel, pao de tela con medicamento y spray para uso en la piel; espuma, supositorios, crema, ungento y enema para uso rectal; y pasta para uso bucal.La hidrocortisona se usa por lo general de 1 a 4 veces al da para los problemas de la piel.Para las heridas de la boca, generalmente se aplica 2 3 veces al da despus de las comidas y a la hora de acostarse. Si las heridas de la boca no comienzan a sanar en 7 das, llame a su doctor.Para la colitis, la hidrocortisona por lo general se usa cada noche o 2 veces al da (cada maana y noche) durante 2 a 3 semanas. Aunque los sntomas de colitis pueden mejorar en 3-5 das, puede requerirse 2-3 meses de uso regular de enemas. Llame a su doctor si sus sntomas de colitis no mejoran en 3 semanas.Para la proctitis (infeccin del recto y el ano), la hidrocortisona por lo general se usa 1 a 2 veces al da por 2 a 3 semanas, luego si fuera necesario en das alternos hasta que sus condicin mejora. Los sntomas de proctitis pueden mejorar en 5-7 das.Para las hemorroides, la hidrocortisona por lo general se usa 2 veces al da (cada maana y noche) durante 2-6 das.Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregntele a su doctor o farmacutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use ms ni menos que la dosis indicada ni tampoco ms seguido que lo prescrito por su doctor.Si usted obtuviera hidrocortisona sin prescripcin y su condicin no mejora en 7 das, deje de usarlo y llame a su doctor.Llame a su doctor si cualquier rea tratada con hidrocortisona empeora o si aparece con enrojecimiento, hinchazn (inflamacin) o descarga de pus.Para usar el ungento de hidrocortisona, crema, locin, lquido, o gel en su piel, lave o humedezca a fondo el rea afectada antes de aplicar el medicamento, a menos que hacerlo irrite su piel. Luego aplique el ungento o crema con mesura en forma de una pelcula delgada y frote el medicamento suavemente.Para usar la locin, el lquido, o el gel en su cuero cabelludo, separe el cabello, aplique una pequea cantidad del medicamento en la zona afectada y frtelo suavemente. Usted puede lavarse el cabello como de costumbre, pero evite hacerlo justo despus de haber aplicado el medicamento.Para aplicar el aerosol, agite bien y roce sobre la zona afectada manteniendo el envase entre 3 y 6 pulgadas de distancia. Roce por al menos 2 segundos para cubrir un rea del tamao de su mano. Evite inhalar el spray. Si tiene que rociar el medicamento cerca de la cara, cbrase los ojos.Evite el uso prolongado en la cara, reas genitales y rectales, y en los pliegues de la piel y las axilas, a menos que sea indicado por su doctor.Si usted est usando hidrocortisona en su cara, no permita que entre a sus ojos.Si est administrando este medicamento en el rea genital de los nios, no use paales ni calzones plsticos ajustados. Este uso puede aumentar el desarrollo de efectos secundarios.No aplique cosmticos o productos para la piel de otro tipo en el rea tratada sin antes conversar con su doctor.

Si su doctor le dice que envuelva o que aplique vendas al rea tratada, siga estas instrucciones: 1. Humedezca bien o lave el rea afectada.2. Mientras la piel est hmeda, frote suavemente el medicamento en las zonas afectadas.3. Cubra el rea con una envoltura plstica (como Saran Wrap o Handi-Wrap). El plstico puede mantenerse en el lugar con una gasa o venda elstica o cinta adhesiva puesta cerca del rea tratada (en vez de usar envoltura plstica, use guantes plsticos para las manos, bolsas plsticas para los pies o una gorra de bao para el cuero cabelludo).4. Selle cuidadosamente los bordes de la envoltura plstica para asegurarse de que est bien adherida a la piel. Si el rea afectada est hmeda, deje abiertos los bordes de la envoltura plstica o perfore la envoltura para permitir que salga el exceso de humedad.5. Deje la envoltura puesta hasta que el doctor lo indique. Por lo general, las envolturas se aplican por no ms de 12 horas cada da.6. Limpie la piel y vuelva a aplicar el medicamento cada vez que ponga una nueva envoltura plstica.Aplique la crema rectal o el ungento externamente en el rea anal. Algunas cremas sin prescripcin pueden aplicarse a las reas genitales y anales; lea cuidadosamente la etiqueta del producto que usted est usando.El enema de hidrocortisona viene con instrucciones que usted debe seguir cuidadosamente. Acustese sobre su lado izquierdo mientras usa el enema y qudese acostado por 30 minutos despus del tratamiento. Trate de mantener el enema por lo menos durante 1 hora y preferentemente toda la noche.La espuma rectal tambin viene con instrucciones que usted debe seguir cuidadosamente. Un aplicador especial acompaa al medicamento y siempre debe usarse para aplicar la espuma. No introduzca cualquier parte del envase en su recto. Despus de usar el aplicador, desrmelo y lmpielo a fondo con agua tibia.Para introducir el supositorio rectal, siga estos pasos: 1. Retire la envoltura. Si el supositorio es demasiado blando para introducirlo, enfrelo en el refrigerador durante 30 minutos o deje correr agua fra sobre el supositorio antes de sacarle la envoltura.2. Sumerja la punta del supositorio en agua.3. Acustese sobre el lado izquierdo y levante la rodilla derecha hacia el pecho (una persona zurda debe acostarse sobre el lado derecho y levantar la rodilla izquierda).4. Usando el dedo, introduzca el supositorio en el recto, al menos 1/2 a 1 pulgada en los lactantes y nios y 1 pulgada en los adultos. Mantngalo en esa posicin por algunos minutos.5. Permanezca acostado durante 15 minutos. Luego, pngase de pie, lvese bien las manos y reanude sus actividades normales.Tenga en cuenta que algunos supositorios de hidrocortisona pueden manchar la ropa, de manera que tome todas las precauciones necesarias.Cules son las precauciones especiales que debo seguir?Antes de comenzar a usar hidrocortisona: dgale a su doctor y a su farmacutico si usted es alrgico a la hidrocortisona o a otros medicamentos. dgale a su doctor y a su farmacutico qu medicamentos con y sin prescripcin est tomando, especialmente medicamentos para la quimioterapia, otros medicamentos tpicos y vitaminas. dgale a su doctor si usted tiene una infeccin o alguna vez ha tenido diabetes, glaucoma, problemas de circulacin o un trastorno al sistema inmune. dgale a su doctor si est embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si est amamantando. Si queda embarazada mientras usa este medicamento, llame a su doctor de inmediato. recuerde no usar hidrocortisona en los nios menores de dos aos sin conversar con su doctor.Qu tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?Aplique la dosis que olvid tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sltese aquella que no aplic y siga con la dosificacin regular. No aplique una dosis doble para compensar la que olvid.Cules son los efectos secundarios que podra provocar este medicamento?Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podran llegar a presentarse. Dgale a su doctor si cualquiera de estos sntomas se vuelve severo o si no desaparece: sequedad o resquebrajamiento de la piel acn prurito (picazn) ardor cambio en el color de la pielSi usted experimenta alguno de los siguientes sntomas, llame a su doctor de inmediato: sarpullido severo (erupciones en la piel) dificultad para respirar o tragar resoplo (respiracin con silbido) infeccin en la piel (enrojecimiento, inflamacin, secrecin o descarga de pus)Cmo debo almacenar o desechar este medicamento?Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los nios. Almacnelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo. No permita que se congele. Deseche cualquier medicamento que est vencido o que ya no se utilice. No lo use para tratar otras afecciones a la piel. Converse con su farmacutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.Qu otra informacin de importancia debera saber?Cumpla con todas las citas con su doctor.No deje que otras personas usen su medicamento. Pregntele al farmacutico cualquier duda que tenga sobre cmo renovar la prescripcin de su medicamento.Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. est tomando, incluyendo las que recibi con receta mdica y las que Ud. compr sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su mdico o cuando es admitido a un hospital. Tambin es una informacin importante en casos de emergencia.Marcas comerciales Ala-Cort Ala-Scalpt Anucort-HC Anu-Med HC Anusert HC-1 Anusol-HC Anusol-HC-1 Aquanil HC Caldecort Anti-Itch Cetacort CortaGel Extra Strength Cortaid Cortaid Intensive Therapy Cortaid Maximum Strength Cortaid Sensitive Skin Formula Cortaid Spray Maximum Strength Cortenema Corticaine Cortifoam Cortizone Cortizone-5 Cortizone-10 Cortizone-10 External Anal Itch Relief Creme Cortizone-10 Scalp Itch Formula Liquid Dermacort Dermarest DriCort DermiCort Dermtex HC Dermtex HC Spray Gynecort 10 Hemril-HC Uniserts HydroSKIN Hemorrhoidal-HC Hytone LactiCare-HC Lanacort 10 Locoid Massengill Medicated Soft Cloth Towelette Nupercainal Hydrocortisone Anti-Itch Cream Nutracort Orabase HCA Pandel Penecort Preparation H Hydrocortisone Proctocort ProctoCream-HC Sarnol HC Scalp-Aid Scalpcort Maximum Strength Texacort WestcortMarcas comerciales de producto combinados Analpram-HC (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) Carmol HC (contiene Hidrocortisona y Urea) Cortisporin (contiene Hidrocortisona, Polimixina, Bacitracina y Neomicina) Enzone (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) Epifoam (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) Lazersporin-C (contiene Hidrocortisona, Polimixina, y Neomicina) Mantadil (contiene Hidrocortisona y Clorciclizina) Pramosone (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) ProctoFoam-HC (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) Zone-A Cream (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) Zone-A Forte Lotion (contiene Hidrocortisona y Pramoxina) Zone-A Lotion (contiene Hidrocortisona y Pramoxina)DocuCortisolSaltar a: navegacin, bsqueda Cortisol

Nombre (IUPAC) sistemtico

11)-11,17,21-trihydroxypregn-4-ene-3,20-dione

Identificadores

Nmero CAS50-23-7

Cdigo ATCH02AB09 (y otros)

PubChem5754

DrugBankDB07886

ChemSpider5551

UNIIWI4X0X7BPJ

KEGGD00088

ChEBI17650

Datos qumicos

FrmulaC21H30O5

Peso mol.362,460

SMILES[mostrar]

InChI[mostrar]

Datos clnicos

Cat. embarazoC

Estado legal-only (EUA)

Vas de adm.Tabletas orales, intravenosa, tpica

Aviso mdico

El cortisol (hidrocortisona) es una hormona esteroidea, o glucocorticoide, producida por la glndula suprarrenal.1 Se libera como respuesta al estrs y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azcar en la sangre a travs de la gluconeognesis, suprimir el sistema inmunolgico y ayudar al metabolismo de grasas, protenas, y carbohidratos.2 Adems, disminuye la formacin sea. Varias formas sintticas de cortisol se usan para tratar una gran variedad de enfermedades diferentes.En el hombre, estudios cinticos de la conversin del colesterol libre del plasma en cortisol han demostrado que, en esencia, todo el cortisol secretado deriva del colesterol circulante en condiciones basales y como resultado de la estimulacin aguda con adrenocorticotropina (ACTH).ndice 1 Fisiologa 1.1 Produccin y secrecin 1.2 Principales funciones en el cuerpo 1.3 Pautas y ritmos de secrecin 1.4 Niveles normales (Cortisol basal) 1.5 Efectos 1.6 Unin 1.7 Regulacin 1.7.1 Factores que generalmente reducen los niveles de cortisol 1.7.2 Factores generalmente aumenta los niveles de cortisona 2 Qumica clnica 3 Farmacologa 4 Bioqumica 4.1 Biosntesis 4.2 Metabolismo 5 Neurognesis 6 Media 7 Vase tambin 8 Referencias 9 Bibliografa 10 Enlaces externos

FisiologaProduccin y secrecinEl cortisol es producido por la zona fasciculada de la corteza suprarrenal, una de las dos partes de la glndula suprarrenal. Esta liberacin est controlada por el hipotlamo, una parte del cerebro, en respuesta al estrs o a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre. La secrecin de la hormona liberadora de corticotropina (CRH) por parte del hipotlamo desencadena la secrecin de la hipfisis de la hormona suprarrenal corticotropina (ACTH); esta hormona es transportada por la sangre hasta la corteza suprarrenal, en la cual desencadena la secrecin de glucocorticoides.La secrecin de cortisol est gobernada por el ritmo circadiano de la hormona adrenocorticotropa (ACTH); aumenta significativamente luego de despertar, debido a la necesidad de generar fuentes de energa (glucosa) luego de largas horas de sueo; aumenta significativamente tambin al atardecer, ya que esto nos produce cierto estrs (lo cual se debe a un factor evolutivo, relacionado con la poca de las cavernas). El cortisol se une a protenas en el plasma sanguneo, principalmente a la globulina fijadora de cortisol (CBG) y un 5% a la albmina; el resto, entre 10 y 15% se encuentra circulando libre. Cuando la concentracin del cortisol alcanza niveles de 20-30 g/dL en la sangre, la CBG se encuentra saturada y los niveles de cortisol plasmticos aumentan velozmente.3La vida media del cortisol es de 60 - 90 minutos, aunque tiende a aumentar con la administracin de hidrocortisona, en el hipertiroidismo, la insuficiencia heptica o en situaciones de estrs.Principales funciones en el cuerpoLas funciones principales de la hidrocortisona en el cuerpo son: Metabolismo de hidratos de carbono, protenas y grasas (accin glucocorticoide). Homeostasis del agua y los electrlitos (accin mineralcorticoide). Incrementar el nivel de azcar en la sangre a travs de la gluconeognesis. Suprimir la accin del sistema inmunitario.Sin embargo, uno de los efectos del cortisol es que disminuye la formacin sea. El cortisol (hidrocortisona) se usa para tratar varias dolencias y enfermedades como la enfermedad de Addison, enfermedades inflamatorias, reumticas y alergias. La hidrocortisona de baja potencia, disponible sin receta en algunos pases, se utiliza para tratar problemas de la piel tales como erupciones cutneas y eczemas, entre otros.La hidrocortisona previene la liberacin en el cuerpo de sustancias que causan inflamacin. Estimula la gluconeognesis, la descomposicin de las protenas y las grasas para proporcionar metabolitos que pueden ser convertidos en glucosa en el hgado. Adems, activa las vas antiestrs y antiinflamatorias.4El cortisol, a diferencia de los otros esteroides suprarrenales, ejerce un control por realimentacin negativa sobre la sntesis de ACTH al suprimir la transcripcin del gen de la ACTH en la hipfisis y suprime la formacin de la hormona liberadora de hormona adrenocorticotropa.Pautas y ritmos de secrecinLa cantidad de la hormona cortisol presente en la sangre est sometida a una variacin diurna, con niveles ms altos por la maana (aproximadamente a las 8), y niveles ms bajos entre las 12-4 horas de la noche, o 35 horas despus de la aparicin del sueo. La informacin sobre el ciclo luz/oscuridad se transmite desde la retina hasta el ncleo supraquiasmtico del hipotlamo. Estas pautas no estn presentes al nacer (las estimaciones de cundo se inician varan entre dos semanas y nueve meses).5Se han observado pautas diferentes de los niveles de cortisol srico en relacin con los niveles de ACTH anormal, con la depresin clnica, con el estrs psicolgico y con factores de estrs fisiolgico (tales como la hipoglucemia, enfermedades, fiebre, traumatismos, ciruga, miedo, dolor, esfuerzo fsico, temperaturas extremas....). Los niveles de cortisol tambin pueden ser diferentes para las personas con autismo o sndrome de Asperger.6 Tambin hay variaciones individuales importantes, aunque una determinada persona tiende a tener ritmos coherentes.Niveles normales (Cortisol basal)Los siguientes datos son ejemplos de los niveles de cortisol al comienzo del da (tericamente sobre las 9) de diferentes laboratorios u hospitales del mundo. Por tanto, coincide con una muestra aleatoria de un nivel de cortisol matutino.7 Australia: Estado basal: 200-650nmol/L (nanomoles/litro) USA: nivel de AM: 4.0-22.0 g/dl (microgramos/decilitro) nivel de PM: 3.0-17.0 g/dl UK: Hospital 1: nivel de cortisol basal >150nmol/L. Hospital 2: rango de referencia del cortisol a las 9am 200-600nmol/L.Nota: si bien no se puede dar ningn factor de conversin directo para la correlacin de g/dl a nmol/L respecto a las estimaciones de cortisol en plasma o suero, una aproximacin puede ser adquirida mediante la aplicacin de un factor de 29,8, por lo que 10 g/dl es muy parecido a 298nmol/L.EfectosEl cortisol es liberado en respuesta al estrs y acta para restablecer la homeostasis. Sin embargo, la secrecin prolongada de cortisol, que puede ser debida al estrs crnico o una secrecin excesiva observada en el sndrome de Cushing, da lugar a importantes cambios fisiolgicos.8InsulinaEl cortisol contrarresta la insulina, contribuyendo a la hiperglucemia a travs de la estimulacin de la gluconeognesis heptica y la inhibicin de la utilizacin perifrica de la glucosa9 con la disminucin de la translocacin de transportadores de glucosa a la membrana celular,10 especialmente el GLUT4. Sin embargo, el cortisol aumenta la sntesis de glucgeno (glucognesis) en el hgado.11 El efecto permisivo de cortisol en la accin de la insulina en la glucognesis heptica se observa en el cultivo de hepatocitos en el laboratorio, aunque el mecanismo es desconocido.ColgenoEn ratas de laboratorio, la prdida de colgeno inducida por el cortisol en la piel es diez veces mayor que en cualquier otro tejido.12 13 El cortisol (como opticortinol) puede inhibir inversamente las clulas precursoras de IgA en el intestino de los terneros.14 El cortisol tambin inhibe el IgA en suero, como lo hace la IgM, pero no est demostrado que inhiba la IgE.15Secrecin gstrica y renalEl cortisol estimula la secrecin cida gstrica.16 Su nico efecto directo sobre la excrecin del ion hidrgeno de los riones es la estimulacin de la excrecin del ion amonio mediante la inactivacin de la enzima glutaminasa renal.17 La secrecin de cloruro neta en los intestinos es disminuida inversamente por el cortisol in vitro (metilprednisolona).18SodioEl cortisol inhibe la prdida de sodio a travs del intestino delgado de los mamferos.19 El agotamiento del sodio, sin embargo, no afecta al cortisol,20 por lo que el cortisol no puede ser usado para regular el suero sdico. Originariamente, el objetivo del cortisol puede haber sido transportar sodio; esta hiptesis se soporta en el hecho de que los peces de agua dulce utilizan el cortisol para estimular el sodio hacia el interior, mientras que los peces de agua salada tienen un sistema basado en el cortisol para expulsar el exceso de sodio.21PotasioLa carga de sodio aumenta la intensidad de la excrecin del potasio mediante el cortisol, de la misma forma que lo hace la corticosterona.22 Para que el potasio salga de la clula, el cortisol hace entrar un nmero igual de iones sodio.23 Como podemos ver, esto debera hacer que la regulacin del pH fuese mucho ms simple, al contrario que en la situacin normal de falta de potasio donde aproximadamente 2 iones sodio entran por cada 3 iones potasio que salen, que es ms cercano al efecto de la desoxicorticosterona. Sin embargo, el cortisol sistemticamente causa la alcalosis del suero, mientras que en una deficiencia de pH no cambia. Quizs este puede ser el objetivo de llevar el pH del suero a un valor ptimo para algunas de las enzimas inmunolgicas durante las infecciones en los momentos en los que el cortisol disminuye. La prdida directa de potasio en los riones tambin es bloqueada mediante el descenso de la concentracin de cortisol (9--fluorhidrocortisona).24AguaEl cortisol tambin acta como una hormona antidiurtica.19 La mitad de la diuresis intestinal es controlada as. En los perros, la diuresis de los riones es controlada igualmente por el cortisol y el descenso de la excrecin de agua sobre el descenso de cortisol (dexametasona) es debido probablemente a la estimulacin inversa de la hormona antidiurtica (ADH o arginina vasopresina), cuya estimulacin no es anulada mediante la carga de agua.25 Los humanos y otros animales tambin usan este mecanismo.26CobreEs probable que el incremento de la disponibilidad de cobre con fines inmunolgicos sea la razn de que muchas enzimas de cobre sean estimuladas hasta una extensin que suele ser el 50% de su potencial total por el cortisol.27 Esto incluye a la lisil oxidasa, una enzima que se usa para el cross-linking del colgeno y la elastina.28 La estimulacin de la superxido dismutasa por el cortisol es particularmente valiosa para el sistema inmunolgico,29 ya que esta enzima de cobre es usada por el cuerpo para permitir que el superxido envenene las bacterias. El cortisol causa un descenso de 4 o 5 veces en la concentracin de metalotionenas, una protena de almacenamiento de cobre en ratones30 (sin embargo los roedores no sintetizan el cortisol por s mismos). sta puede existir para proporcionar ms cobre en la sntesis de ceruloplasmina o para liberar el cobre molecular. El cortisol tiene un efecto opuesto sobre el cido -aminoisobutrico que sobre otros aminocidos.31 Si el cido -aminoisobutrico es usado para transportar cobre a travs de la pared celular, esta anomala puede ser posiblemente explicada.Sistema inmuneEl cortisol puede debilitar la actividad del sistema inmune evitando la proliferacin de clulas T. Para ello, vuelve a las T productoras de interleucina-2 insensibles a la interleucina-1 (IL-1) e incapaces de producir el factor de crecimiento de las clulas T.32 El cortisol tambin tiene un efecto negativo sobre la interleucina-1.33 La IL-1 debe de ser especialmente til para combatir algunas enfermedades; sin embargo, las endotoxinas bacterianas han conseguido ventaja forzando al hipotlamo a incrementar los niveles de cortisol mediante la secrecin de la hormona CRH, en este caso antagonizando la IL-1. Las clulas supresoras no son afectadas por el factor modificador de la respuesta glucoesteroide GRMF,34 as que el punto efectivo para las clulas inmunes puede ser incluso ms alto que el punto de procesos psicolgicos. Esto refleja la redistribucin de los leucocitos hacia ganglios linfticos, mdula sea y piel. La administracin aguda de corticosterona (el receptor agonista endgeno de los tipos I y II) o RU28362 (un receptor agonista de tipo II especfico) sobre animales con adrenalina induce cambios en la distribucin de los leucocitos. Las clulas NK (Natural Killer) no son afectadas por el cortisol.35Metabolismo seoBaja la formacin sea, as que favorece el desarrollo de osteoporosis a largo plazo.36 El cortisol saca el potasio de las clulas a cambio de un nmero igual de iones sodio como se ha mencionado antes. Esto puede causar un gran problema con la hiperpotasemia del shock metablico debido a ciruga, ya que el cortisol reduce la absorcin de calcio en el intestino.37MemoriaEl cortisol coopera con la epinefrina (adrenalina) para crear recuerdos a corto plazo de acontecimientos emocionales; este es el mecanismo propuesto de almacenamiento de recuerdos flashbulb, y pueden originarse como un medio para recordar qu evitar en el futuro. Sin embargo, la exposicin al cortisol a largo plazo acarrea daos en clulas del hipocampo,38 que provocan un aprendizaje daado.Efectos adicionales Incrementa la presin sangunea incrementando la sensibilidad de la vasculatura a la epinefrina y la norepinefrina. En ausencia de cortisol, ocurre la vasodilatacin generalizada. Inhibe la secrecin de la hormona liberadora de corticotropina (CRH), causando la retroalimentacin de la inhibicin de la secrecin de la ACTH (hormona adrenocorticotropina o corticotropina). Algunas investigaciones opinan que este sistema de retroalimentacin normal puede volverse irregular cuando los animales estn expuestos a estrs crnico. Permite a los riones producir orina hipotnica. Desconecta el sistema reproductivo, resultando en un incremento de la probabilidad de un aborto no provocado y, en algunos casos, infertilidad temporal. La fertilidad vuelve despus de que los niveles de cortisol se hayan reducido de nuevo a los niveles normales.39 Tiene efectos antiinflamatorios mediante la reduccin de la secrecin de histamina y estabilizando las membranas lisosomales. La estabilizacin de las membranas de los lisosomas previene de su ruptura, previniendo as el dao de los tejidos sanos. Estimula la detoxificacin heptica induciendo a la triptfano oxigenasa (para reducir los niveles de serotonina en el cerebro), glutamina sintetasa (reduce los niveles de glutamato y amonaco en el cerebro), citocromo P-450 hemoproteina (moviliza el cido araquidnico) y metalotionenas (reduce los metales pesados en el cuerpo). Adems de los efectos causados por la unin del cortisol al receptor del glucocorticoide, por su similaridad molecular a la aldosterona, tambin se une al receptor del mineralcorticoide. La aldosterona y el cortisol tienen afinidad similar al receptor mineralcorticoide, sin embargo, los glucocorticoides circulan aproximadamente 100 veces ms que el nivel de los mineralcorticoides. Existe una enzima en las dianas de los mineralcorticoides para prevenir la sobreestimulacin de glucocorticoides y permitir la actividad selectiva de los mineralcorticoides. Esta enzima, la 11--hidorxiesteroide deshidrogenasa tipo II (Protena: HSD11B2), cataliza la desactivacin de glucocorticoides a 11-dehidro metabolitos. Hay relaciones potenciales entre el cortisol, el apetito y la obesidad.40UninLa mayora de sueros de cortisol (todos menos un 4%) estn unidos a protenas incluyendo a la globulina fijadora de cortisol (CBG), y a la albmina srica. El cortisol libre solo est disponible para los receptores.RegulacinEl control primario del cortisol es el pptido de la glndula pituitaria, la hormona adrenocorticotrpica (ACTH). La ACTH probablemente controla el cortisol controlando los movimientos de calcio dentro de las clulas diana de secrecin de cortisol.41 La ACTH es controlada a su vez por el pptido hipotalmico, la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que est bajo el control nervioso. La CRH acta sinrgicamente con la arginina vasopresina, angiotensina II y epinefrina.42 Cuando los macrfagos activados empiezan a secretar interleuquina-1 (IL-1), que con la CRH aumenta sinrgicamente la ACTH,33 las clulas T tambin secretan glucoesteroides respondiendo al factor modificante (GRMF o GAF) tambin como a la IL-1, cualquiera de los dos aumenta la cantidad de cortisol requerido para inhibir casi todas las clulas inmunes.34 Por lo tanto las clulas inmunes no pierden toda la batalla por el sinergismo de la interleuquina-1 con la CRH.43 El cortisol tiene un efecto de retroalimentacin negativa en la interleuquina-144 que debe ser especialmente til para las enfermedades que ganan ventaja forzando al hipotlamo a que secrete demasiada CRH, como por ejemplo la bacteria endotoxina. Las clulas inmunosupresoras no son afectadas por la GRMF,34 por lo que el punto de referencia eficaz para las clulas inmunes puede ser incluso mayor que el punto de referencia para procesos psicolgicos. La GRMF (llamada GAF en su referencia) afecta primariamente al hgado antes que a los riones por algunos procesos psicolgicos.45Una media alta de potasio, que estimula la secrecin de aldosterona in vitro, tambin estimula la secrecin de cortisol de la zona fasciculada de las glndulas suprarrenales en perros;46 a diferencia de la corticoesterona, en la que el potasio no tiene ningn efecto.47 En humanos, la sobrecarga de potasio aumenta la ACTH y el cortisol.48 Esta es sin duda la razn por la que la deficiencia de potasio crea la disminucin del cortisol (que acabamos de mencionar) y porque una deficiencia de potasio causa un decrecimiento en la conversin de 11-deoxicortisol a cortisol.49 Esto probablemente contribuye al dolor en la artritis reumatoide ya que el potasio de la clula est siempre bajo en esta enfermedad.50Factores que generalmente reducen los niveles de cortisol La suplementacin de magnesio reduce los niveles de cortisol srico despus del ejercicio aerbico, pero no en entrenamiento de resistencia.51 cido graso omega 3, en una dosis de forma dependiente (pero no significativamente), puede reducir la liberacin de cortisol influenciada por el estrs mental suprimiendo la sntesis de interleuquina-1 y 6 e intensificando la sntesis de interleuquina-2, donde el primero estimula ms la liberacin de CRH. Los cidos grasos omega 6, por otro lado, actan inversamente en la sntesis de interleuquina. La terapia musical puede reducir los niveles de cortisol en algunas situaciones. El masaje teraputico. Las relaciones sexuales. La risa y la experiencia humorstica.52 La fosfatidilserina derivada de la soja interacta con el cortisol pero la dosis correcta todava no est clara.53 La Vitamina C puede despuntar ligeramente la liberacin de cortisol en respuesta a un estresante mental.54 El t negro puede acelerar la recuperacin de una condicin de cortisol alta.55 56Factores generalmente aumenta los niveles de cortisona La cafena.57 La falta de sueo.58 El ejercicio fsico intenso (alto VO2 max.) o prolongado estimula la liberacin de cortisol para aumentar la gluconeognesis y mantener la glucosa en sangre.59 Una nutricin adecuada y alto nivel de condicionamiento60 puede ayudar a estabilizar la liberacin de cortisol. La variacin Val/Val del gen BDNF en hombres, y la variacin Val/Met en mujeres asociada con el aumento del cortisol salival en una situacin estresante. El hipoestrogenismo y suplementacin de melatonina aumenta los niveles de cortisol postmenopausal en mujeres. El estrs est asociado con altos niveles de cortisol.61 Traumas severos o eventos estresantes pueden elevar los niveles de cortisol en la sangre por periodos prolongados.62 El tejido adiposo subcutneo regenera cortisol de cortisona.63 La anorexia nerviosa puede estar asociada con el incremento del nivel de cortisona.64 El receptor de la serotonina 5HTR2C esta asociado con el aumento de la produccin de cortisol en hombres.65Qumica clnica Hipercortisolismo: Niveles excesivos de cortisol en la sangre. (Vase sndrome de Cushing). Hipocortisolismo (insuficiencia adrenal): Niveles insuficientes de cortisol en la sangre.La relacin entre el cortisol y ACTH, y los consecuentes trastornos, son de la siguiente manera:LOS TRASTORNOS DE LA SECRECIN DE CORTISOL

ACTH en el plasma

Cortisol en el plasmaHipercortisolismo primario (sndrome de Cushing)Hipercortisolismo secundario (tumor pituitario o ectpico, sndrome de Cushing, pseudo-Cushing)

Hipocortisolismo secundario (tumor pituitario, sndrome de Sheehan)Hipocortisolismo primario (enfermedad de Addison, sndrome de Nelson)

Un estudio de 2010 describe el cortisol srico como un marcador de riesgo de mortalidad en pacientes con sndrome coronario agudo.66 67FarmacologaHidrocortisona es el trmino farmacutico que designa al cortisol usado para administracin oral, inyeccin intravenosa o aplicacin tpica. Se utiliza como inmunosupresor, administrado mediante inyeccin como tratamiento a reacciones alrgicas graves, como la anafilaxia y el angioedema, en lugar de prednisolona en pacientes que necesitan tratamiento con esteroides y no pueden tomar medicacin oral. Se utiliza tambin como peri-operatorio en pacientes con sndrome de Addison sometidos a un tratamiento a largo plazo con esteroides. Puede ser usado tpicamente para reacciones alrgicas, eczemas, psoriasis y otras condiciones de inflamacin cutnea. Tambin puede ser inyectada en articulaciones inflamadas debido a enfermedades como la gota.En comparacin con la prednisolona, hidrocortisona posee 1/4 del poder antiinflamatorio, mientras que la dexametasona es aproximadamente 40 veces ms fuerte que la hidrocortisona. Para los efectos secundarios, consultar corticosteroide y prednisolona.Las cremas y los ungentos de hidrocortisona se pueden comprar sin receta en dosis que van desde 0.05% a 2.5%, dependiendo de las regulaciones locales. Las formas ms fuertes estn disponibles slo con receta. Cubrir la piel despus de la aplicacin aumenta la absorcin y el efecto. Dicho incremento a veces es prescrito, pero en otros casos debe ser evitado para prevenir sobredosis e impactos sistmicos.La publicidad para el complemento diettico CortiSlim (tanto el original como el falso) afirm que contribuye a la prdida de peso mediante el bloqueo de cortisol. El fabricante fue multado con 12 millones de dlares por la Comisin Federal de Comercio en 2007 por publicidad engaosa.68BioqumicaBiosntesis

Esteroidognesis, mostrando el cortisol a la derecha.El cortisol es sintetizado a partir del colesterol. La sntesis tiene lugar en la zona media de la corteza suprarrenal (zona fasciculada), lo que da origen a su nombre (cortisol proviene de cortex). Aunque la corteza suprarrenal (en la zona glomerulosa) y algunas hormonas sexuales (en la zona reticular) tambin producen aldosterona, el cortisol es su secrecin principal. La mdula de la glndula suprarrenal se encuentra bajo la corteza secretando principalmente catecolaminas, adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina) bajo estimulacin simptica.La sntesis de cortisol en la glndula suprarrenal es estimulada por el lbulo anterior de la glndula pituitaria mediante la hormona adrenocorticotropica (ACTH), a su vez estimulada por la hormona liberadora de corticotropina (CRH) que el hipotlamo libera. La ACTH incrementa la concentracin de colesterol en la membrana mitocondrial interna a travs de la regulacin de la STAR (protena reguladora de la respuesta esteroidal aguda). Adems, la ACTH estimula el principal paso limitante en la sntesis de cortisol donde el cortisol es convertido en pregnenolona, catalizado por el Citocromo P450SCC (Side Chain Cleavage enzyme, enzima de hendidura de la cadena lateral).69MetabolismoEl cortisol es metabolizado por el sistema 11- hidroxiesteroide deshidrogenasa (11--HSD), que consta de dos enzimas: 11-HSD1 y 11-HSD2: La 11-HSD1 utiliza el cofactor NADPH para convertir cortisona biolgicamente inerte en cortisol biolgicamente activo. La 11-HSD2 utiliza el cofactor NAD+ para convertir el cortisol en cortisona.En general, el efecto neto es que la 11--HSD1 sirve para aumentar las concentraciones locales de cortisol biolgicamente activo en un determinado tejido, mientras que la 11--HSD2 sirve para disminuir las concentraciones locales de cortisol biolgicamente activo.El cortisol tambin se metaboliza en 5--tetrahidrocortisol (5--THF) y 5--tetrahidrocortisol (5--THF), reacciones para las que la 5--reductasa y 5--reductasa son los factores que limitan la velocidad respectivamente. La 5--reductasa es tambin un factor limitante de la velocidad en la conversin de cortisona para tetrahidrocortisona (THE).Se ha sugerido que una alteracin en la 11--HSD1 puede jugar un papel en la patognesis de la obesidad, la hipertensin y la resistencia a la insulina, a veces denominado sndrome metablico.70Una alteracin en la 11--HSD2 se ha visto implicada en la causa de la hipertensin esencial y se sabe que conduce al Sndrome de Exceso Aparente de Mineralocorticoides (SAME).NeurognesisEsta hormona y sus alteraciones se han relacionado con la neurognesis, especialmente en adultos, lo cual a su vez se ha visto como uno de los factores incidentes en la depresin humana.71Media 11-Deoxycortisol Estresycortisol.JPGRelacin entre el estrs y el cortisol