E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

download E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

of 9

Transcript of E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    1/9

    ESTR TEGI S DEEXPORT CIN EIMPORT CIN

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    2/9

    INTRODUCCIN

    Como demuestra el caso Grieve, la exportacin

    exitosa es un proceso complejo. Una vez que la

    empresa ha identificado el bien o servicio que desea

    vender. Debe explorar y evaluar las oportunidades demercado entre muchas opciones en el mundo.

    Las empresas deben administrar las actividades y al

    mismo tiempo lidiar con diferentes culturas, fuerzas demercado, sistemas financieros y requisitos legales

    que se presentan cuando se hacen negocios en

    mercados extranjeros.

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    3/9

    EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

    Se refiere a la venta delos bienes o serviciosproducidos por una

    empresa localizada enun pas a clientes queresiden en otro pas.

    Compra de bienes y

    servicios por parte deuna empresalocalizada en un pas

    a vendedores que

    residen en otro pas.

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    4/9

    ESTRATEGIA DE EXPORTACION

    Las ventajas de localizacin de un mercado

    particular son una combinacin del potencial demercado y el riesgo de inversin. Las ventajas de internacionalizacin son losbeneficios de tener una competencia central

    dentro de la empresa e integrarla a su cadena devalor

    La ventaja de propiedad son losactivos especficos de la empresa

    La experiencia internacional

    La capacidad para desarrollar

    productos a bajo costo

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    5/9

    ESTRATEGIA DE EXPORTACION

    Estas preguntas exigen que los gerentes examinencon cuidado las cuestiones relativas a la

    concentracin global, sinergias y motivacionesestratgicas.

    Que desea la empresa ganar de laexportacin?

    Es congruente la exportacin con los

    dems objetivos de la empresa?

    La exportacin concuerda con laconfiguracin actual de la cadena de

    valor?

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    6/9

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    7/9

    ESTRATEGIA DE EXPORTACION

    Tamao: las empresas pequeas pueden crecer en

    el mercado nacional sin tener que exportar, perolas grandes empresas deben exportar si deseanaumentar sus ventas.

    Perspectiva sobre el riesgo y otros factores de laindustria: estos factores son iguales de

    importantes que el tamao de la empresa

    La probabilidad de ser exportadoraumenta con el tamao de la empresa

    La intensidad de exportacin

    Las empresas grandes y pequeas

    realizan exportaciones

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    8/9

  • 7/22/2019 E2- Cap 13 ESTRATEGIA DE EXPORTACIN E IMPORTACIN

    9/9