e63_Anexo_1_Emisiones

26
INFORME DE RESULTADOS ATM 082 A1/12 MEMORIA DE CÁLCULO DE EMISIONES PROVENIENTES DEL PROYECTO SITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA Preparado por: Para: Grupo de Consultores Independientes Intl. Seminario Nº 180, Providencia, Santiago de Chile Fono: 56-2-3679620 Fax: 56-2-3679621 http://www.algoritmos.cl

description

jhgfd

Transcript of e63_Anexo_1_Emisiones

INFORME DE RESULTADOS

ATM 082 A1/12

MEMORIA DE CÁLCULO DE EMISIONES

PROVENIENTES DEL PROYECTO

SITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA

Preparado por:

Para:

Grupo de Consultores

Independientes Intl.

Noviembre, 2012

Seminario Nº 180, Providencia, Santiago de Chile Fono: 56-2-3679620 Fax: 56-2-3679621http://www.algoritmos.cl

INFORME DE RESULTADOS

ATM 082 A1/12

MEMORIA DE CÁLCULO DE EMISIONES

PROVENIENTES DEL PROYECTO

SITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA

Preparado Para:

Grupo de Consultores

Independientes Intl.

Versión del Documento 1

Responsable Elaboración Responsable Revisión Responsable Aprobación

Nombre: Evelyn Antiñir. Nombre: Ricardo Saavedra Z. Nombre: Claudio Seguel O.

Cargo: Ingeniero de Proyecto Modelación Ambiental Cargo Jefe de Área

Modelación Ambiental Cargo: Gerente General

Fecha: 05-11-2012 Fecha: 05-11-2012 Fecha: 05-11-2012

Firma: Firma: Firma:

Noviembre, 2012

Seminario 180, Providencia, Santiago de Chile – Fono 56-2-3679620 Fax 56-2-3679621www.algoritmos.cl

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1 Introducción..................................................................................................1

2 Cálculo de Emisiones.....................................................................................2

2.1 Actividades Emisoras.....................................................................................2

2.2 Método de Cálculo.........................................................................................2

2.3 Factores de Emisión Considerados en el Cálculo...........................................3

2.3.1 Peso Promedio.....................................................................................6

2.3.2 Potencias Equivalentes........................................................................7

2.4 Nivel de Actividad:.........................................................................................8

2.4.1 Zona de Acopio en Puerto de Caldera..................................................8

2.4.1.1 Preparación del Terreno Zona de acopio:......................................................8

2.4.1.2 Operación Zona de Acopio Mineral:.............................................................11

2.4.1.3 Tránsito de Vehículos por Caminos No Pavimentados.................................11

2.4.1.4 Motor de Vehículos......................................................................................12

2.4.1.5 Medidas de Abatimiento de Polvo................................................................12

2.5 Tasas de Emisión.........................................................................................13

3 Conclusiones...............................................................................................15

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoEN SITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA

Noviembre, 2012

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla Nº 1 Emisiones Asociadas a Actividades del Proyecto....................................2

Tabla Nº 2 Factores de Emisión Considerados en el Cálculo de emisiones..............3

Tabla Nº 3 Valores Constantes Considerados en el cálculo de los Factores Emisivos..............................................................................................5

Tabla Nº 4 Peso Promedio de Vehículos en Caminos no Pavimentados Preparación Terreno Zona de Acopio Puerto caldera (ton)......................................7

Tabla Nº 5 Peso Promedio de Vehículos en Caminos no Pavimentados Dentro del Área Acopio en el Puerto de Caldera (ton)...........................................7

Tabla Nº 6 Potencias Equivalentes por Maquinaria (Kcal/hr)...................................8

Tabla Nº 7 Cálculo del Nivel de Actividad para Excavaciones (m3/año) Preparación del Terreno Zona de Acopio.................................................................9

Tabla Nº 8 Carga y Descarga de Material (ton/año).................................................9

Tabla Nº 9 Cálculo del Nivel de Actividad para Tránsito de Vehículos por Caminos no Pavimentados dentro del Área de Acopio.....................................10

Tabla Nº 10 Tipo y Cantidad de Maquinaria utilizada............................................10

Tabla Nº 11 Descarga de Material (ton/año).........................................................11

Tabla Nº 12 Cálculo del Nivel de Actividad para Tránsito de Vehículos por Caminos No Pavimentados en el área de acopio en el puerto de Caldera (veh-km/año).............................................................................................11

Tabla Nº 13 Cálculo de Eficacia de la Humectación de los Caminos......................12

Tabla Nº 14 Tasas de Emisión (ton/año)................................................................14

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoEN SITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA

Noviembre, 2012

1 Introducción

El presente documento da cuenta de los resultados obtenidos al realizar el inventario de emisiones de Material Particulado respirable MP10, Material Particulado respirable fino MP2,5, Material Particulado Sedimentable MPS y gases de combustión (SO2, NOX, CO y COV) provenientes del Sitio de Acopio SAM en Puerto Caldera (en adelante, el Proyecto), ubicado en la comuna de Caldera, provincia de Copiapó, Región de Atacama.

Para la elaboración del cálculo de emisiones, se utilizaron los factores de emisión definidos en el documento “AP 42, Fifth Edition, Compilation of Air Pollutant Emission Factors, Volume 1: Stationary Point and Area Sources, United States – Environmental Protection Agency” y en la “Guía para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Proyectos Inmobiliarios, Seremi Medio Ambiente, Región Metropolitana actualizada en Enero 2012”.

Cabe señalar, que los factores de emisión establecidos en la Guía elaborada por la Seremi del Medio Ambiente, son los mismos factores definidos por la EPA, pero se encuentran adaptados al sistema de unidades utilizadas a nivel nacional. Además, define valores por defecto en aquellas situaciones en las cuales no se cuentan con valores medidos (contenido de finos, porcentajes de humedad, etc.).

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 1

Noviembre, 2012

2 Cálculo de Emisiones

El presente capítulo da cuenta de los resultados obtenidos del cálculo de emisiones de Material Particulado respirable MP10, Material Particulado respirable fino MP2,5, Material Particulado Sedimentable MPS y gases de combustión SO2, NOX, CO y COV que se generarán en las diferentes actividades a realizarse en la etapa de operación, en la zona del sitio de acopio SAM en Puerto Caldera, en donde también serán calculadas las actividades relacionadas a la preparación del terreno en el área de acopio.

2.1 Actividades Emisoras

La siguiente Tabla, presenta las principales actividades del Proyecto asociadas a emisiones de Material Particulado y Gases por combustión.

Tabla Nº 1Emisiones Asociadas a Actividades del Proyecto

Etapa Actividades Emisoras Contaminante

Preparación del terreno y Acopio

en Puerto caldera

Excavaciones Carga Descarga. Tránsito de vehículos por caminos

pavimentados. Motor de maquinarias y vehículos. Erosión Eólica.

MP10 – MP2,5 – MPSSO2 – NOx – CO -

COV

Fuente: Elaboración Propia

2.2 Método de Cálculo

La ecuación general definida por la EPA (I) para determinar las emisiones de cualquier actividad se define a continuación.

(I)

Dónde:E : EmisiónFe : Factor de emisiónNa : Nivel de actividadEa : Eficiencia de abatimiento

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM ACOPIO EN PUERTO CALDERA 2

Noviembre, 2012

Las emisiones asociadas a cada una de las actividades antes descritas, fueron calculadas utilizando los factores de emisión definidos en el documento “AP 42, Fifth Edition, Compilation of Air Pollutant Emission Factors, Volume 1: Stationary Point and Area Sources, United States – Environmental Protection Agency” y en la “Guía para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Proyectos Inmobiliarios, Seremi Medio Ambiente, Región Metropolitana actualizada en Enero 2012”.

2.3 Factores de Emisión Considerados en el Cálculo.

Los factores de emisión para Material Particulado respirable (MP10 y MP2,5), Material Particulado Sedimentable (MPS) y gases de combustión (SO2, NOX, CO y COV), además de los valores considerados en el cálculo, se presentan en las siguientes Tablas.

Tabla Nº 2Factores de Emisión Considerados en el Cálculo de emisiones.

FuenteEmisora Factor Ref. Unida

d Variables

Excavaciones

MP10

(1) kg/hr

f: % de finos del material

MPSMP2,

5

H:% humedad del materialk: Factor tamaño de partícula

Carga, descarga y transferencia de material

MPSMP10

MP2,

5

(2) kg/ton

k: Factor tamaño de partículau: Velocidad del viento (m/s)H: Humedad del material (%)

Fugitivas caminos no pavimentados (vehículos pesados)

MP10

MP2,

5

(5)g/veh-

km

f: % de finos del materialk: Factor tamaño de partícula

MPS (5)W: Peso promedio de la flota

Motor de camiones pesados Diesel tipo 3

MPSMP10

MP2,

5

((0,10+(0,42*EXP(((-1)*0,04)*v)))+(0,86*EXP(((-1)*0,16)*v)))

(6) g/veh-km

V: Velocidad camión (Km/h)

NOx((5,58+(14,57*EXP(((-1)*0,05)*v)))+

(45,65*EXP(((-1)*0,31)*v)))CC ((199,10+(496,03*EXP(((-1)*0,046*v)))+

(3798,31*EXP(((-1)*0,57)*v))))

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 3

Noviembre, 2012

FuenteEmisora Factor Ref. Unida

d Variables

CO(1,24+(103,70/(1+EXP((((-1)*-1,39)+

(0,54*LN(v)))+(0,04*v)))))

COV((0,1359+(0.7159*exp(((-1)*0,0235)*v)))

+(2,7988*exp(((-1)*0,1235)*v)))

SO2 2*CC*Cont. azufre combustible

Motor de vehículos comerciales Diesel tipo 2(EURO III)

MPSMP10

MP2,

5

0,67*((0,000045*((v)^2))-(0,004885*(v))+0,1932)

(6) g/veh-km

V: Velocidad vehiculo (Km/h)

NOx0,84*((0,000241*((v)^2))-

(0,03181*(v))+2,0247)

CC((0,0198*((v)^2))-

(2,506*(v))+137.42)

CO0,82*((0,000223*((v)^2))-

(0,026*(v))+1,076)

COV 0,62*(0,0000175*((v)^2))-(0,00284*v+0,2162)

SO2 2*CC*Cont. azufre combustible

Motor de buses rurales diesel tipo 3 (EURO III)

MPSMP10

MP2,

5

((0,094+(0,45*exp(((-1)*0,06)*V)))+

(1.250,74*exp(((-1)*1,74)*V)))

(6) gr/veh-km

V: Velocidad microbús (Km/h)

NOx((5,3054+(21,8812*exp(((-1)*0,0530)*v)))

+(90,0551*exp(((-1)*0,2476)*v)))

CC((191,1076+(700,0269*exp(((-1)*0,0528)*v)))

+(3813,8027*exp(((-1)*0,4522)*v)))

CO((1,086+(6,4682*exp(((-1)*0,0458)*v)))

+(15,0010*exp(((1)*0,2219)*v)))

COV(0,2272+(15,6624/(1+exp(((-1)*-

0,5308)+(0,6489*ln(v)))+(0,0270*v)))))

SO2 2*CC*Cont. azufre combustible

Motor de maquinarias

MPSMP10

MP2,

5

NOxCOSO2

(6) g/hr

FP: Factor potencia maquinaC: Carga de la maquinaP: Potencia de la maquina

Erosión Eólica

MPSMP10

MP2,

5

(7) kg/ha

f: % de finos del materialT: % del tiempo con viento >5,4 m/s

(1) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 11, sección 11.9 “Western Surface Coal Mining”.(2) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 13, sección 13.2.4 “Aggregate Handling and Storage

Piles”.(3) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 11, sección 11.24 “Metallic Minerals Processing”.(4) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 11, sección 11.19.2 “Crushed Stone Processing and

Pulverized Mineral Processing”.(5) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 13, sección 13.2.2 “Unpaved Road”.(6) Factor obtenido desde Guía para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Proyectos Inmobiliarios para

la Región Metropolitana, Enero 2012. Para el caso de motor de camiones, buses y vehículos comerciales, se muestran los valores de la ecuación con dos decimales, para una mejor visualización, sin embargo para efectos de modelación se utilizaron todos los decimales.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 4

Noviembre, 2012

(7) Factor obtenido desde Guía para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Proyectos Inmobiliarios para la Región Metropolitana (Enero 2012), basado en “Industria del Árido en Chile, Tomo I, Sistemización de Antecedentes Técnicos y Ambientales, 2001”.

Tabla Nº 3Valores Constantes Considerados en el cálculo de los

Factores Emisivos.

Fuente Emisora Variables Valor Ref.

Excavaciones

k: Factor tamaño de partícula MPS 1,00 (9)

k: Factor tamaño de partícula MP10 0,75 (9)

k: Factor tamaño de partícula MP2.5 0,105 (9)

f: % de finos del material 10,00 (8)

H: Humedad del material (%) 2,50 (12)

Carga y descarga de material

k: Factor tamaño de partícula MPS 0,74 (9)

k: Factor tamaño de partícula MP10 0,35 (9)

k: Factor tamaño de partícula MP2.5 0,053 (9)

H: Humedad del mineral (%) 2,50 (8)

H: Humedad del relave (%) 14,00 (8)

u: Velocidad del viento (m/s) 5,00 (10)

Motor de camiones pesados Diesel tipo 3 v: Velocidad vehículos pesados (Km/h) 30,00 (12)

Motor de Maquinarias

FP (MP): Factor potencia Excavadora 1,10 (14)

FP (MP): Factor potencia Bulldozer 1,10 (14)

FP (MP): Factor potencia Motoniveladora 1,10 (14)

FP (MP): Factor potencia Cargador Frontal 1,10 (14)

FP (NOx): Factor potencia Excavadora 14,36 (14)

FP (NOx): Factor potencia Bulldozer 14,36 (14)

FP (NOx): Factor potencia Motoniveladora 14,36 (14)

FP (NOx): Factor potencia Cargador Frontal 14,36 (14)

FP (CO): Factor potencia Excavadora 3,00 (14)

FP (CO): Factor potencia Bulldozer 3,00 (14)

FP (CO): Factor potencia Motoniveladora 3,00 (14)

FP (CO): Factor potencia Cargador Frontal 3,00 (14)

Motor de Maquinarias

C: Carga de la maquina 0,50 (15)

P: Potencia nominal (kw) Excavadora 258,75 (16)

P: Potencia nominal (kw) Bulldozer 336,75 (16)

P: Potencia nominal (kw) Motoniveladora 150,00 (16)

P: Potencia nominal (kw) Cargador Frontal 264,75 (16)

Erosión eólica f: % de finos del material 10,00 (8)

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 5

Noviembre, 2012

Fuente Emisora Variables Valor Ref.

T: % del tiempo con viento >5,4 m/s 5,00 (10)

(8) Valor por defecto obtenido desde Guía para la Estimación de Emisiones Atmosférica de Proyectos Inmobiliarios, CONAMA R.M (2006).

(9) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 13, sección 13.2.4 “Aggregate Handling and Storage Piles”.

(10) Valor obtenido del modelo meteorológico MM5, periodo enero 2011 – diciembre 2011.(11) Factor obtenido desde AP42, 5th Edition: Capítulo 13, sección 13.2.2 “Unpaved Road”.(12) Ver sección 2.3.1(13) Valor estimado por el consultor.(14) Factor obtenido desde Guía para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Proyectos Inmobiliarios para

la Región Metropolitana (2012)(15) Se consideró que el motor estará en promedio a un 50% de su carga máxima.(16) Valor extraído de la ficha técnica de cada maquinaria

2.3.1 Peso Promedio

Durante las etapas de operación del proyecto se determinó el peso promedio de la flota, considerando proporciones de acuerdo al número de viajes que realiza cada vehículo que circulará por una misma vía en las zonas de acopio en Puerto Caldera, tal como se muestra en las siguientes ecuaciones:

(II)

(III)

Dónde:

PPP : Proporción por tipo de vehículo del total de la flota

PPR : Peso medio (ton)

PPC : Peso medio asignado a cada tipo de vehículo (ton)

PV : (Viajes totales por tipo de vehículo)/(total de viajes de la flota)

a) Tránsito en caminos no pavimentados. Preparación de Terreno Zona de acopio Puerto Caldera.

La flota de vehículos que circulará por los caminos internos no pavimentados, corresponde a 3 camiones tolva de 20 m3 que transportaran el material excavado a un costado del terreno, donde se asignara un área de depósito.Para la estimación de los pesos promedios de los vehículos, se realizaron los cálculos presentados en la siguiente Tabla, obtenidos con las ecuaciones antes expuestas (II) y (III).

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 6

Noviembre, 2012

Tabla Nº 4 Peso Promedio de Vehículos en Caminos no PavimentadosPreparación Terreno Zona de Acopio Puerto caldera (ton)

Tipo VehículoPeso

Medio (PPC)

Nº ViajesProporción de viajes

(PV)1

Proporción por peso

(PPP)2

Peso medio de la Flota “ton”

(PPR)3

Camión Tolva Chancado - Caldera 31,5 242 1 31,5 31,5

Fuente: Algoritmos 2012.

b) Tránsito en caminos no pavimentados. Operación Zona de acopio Puerto Caldera.

La flota de vehículos que circulará por los caminos internos no pavimentados, corresponden a ocho camiones tolva de 20m3 que se distribuirán en las labores de transporte del material al acopio en Puerto de Caldera donde se apilará en espera de ser embarcado en el puerto, hasta donde será trasladado desde la pila por camión Tolva.

Para la estimación de los pesos promedios de los vehículos, se realizaron los cálculos presentados en la siguiente Tabla, obtenidos con las ecuaciones antes expuestas (II) y (III).

Tabla Nº 5Peso Promedio de Vehículos en Caminos no Pavimentados

Dentro del Área Acopio en el Puerto de Caldera (ton)

Tipo VehículoPeso

Medio (PPC)

Nº Viajes

Proporción de viajes (PV)4

Proporción por peso (PPP)5

Peso medio de la Flota “ton” (PPR)6

Camión Tolva Chancado - Caldera 31,5 18.182 0,500 15,75

28,00Camión aljibe con aspersor 24,5 18.182 0,500 12,25

Fuente: Algoritmos 2012.

2.3.2 Potencias Equivalentes

Las potencias equivalentes utilizadas de cada maquinaria se presentan en la siguiente Tabla.

Tabla Nº 6 Potencias Equivalentes por Maquinaria (Kcal/hr)

Maquinaria Utilizada Potencia (kW) Potencia equivalente (kcal/hr)

Excavadora 259 222,683

1 Proporción entre viajes totales de cada tipo de vehículo respecto del total de viajes en el camino2 Resultado al multiplicar la proporción de viajes de cada tipo de vehículo por el respectivo peso medio3 Peso promedio de la flota que circula por caminos no pavimentados.4 Proporción entre viajes totales de cada tipo de vehículo respecto del total de viajes en el camino5 Resultado al multiplicar la proporción de viajes de cada tipo de vehículo por el respectivo peso medio6 Peso promedio de la flota que circula por caminos no pavimentados.Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 7

Noviembre, 2012

Bulldozer 337 289,811

Motoniveladora 150 129,092

Cargador Frontal 265 227,847

Fuente: Algoritmos 2012.

2.4 Nivel de Actividad:

El nivel de actividad de los procesos asociados a la operación del proyecto, se refieren al grado o intensidad de ejecución de estas actividades en el tiempo.

2.4.1 Zona de Acopio en Puerto de Caldera.

En la zona de Acopio en el Puerto de Caldera en la preparación del terreno donde se apilará el mineral se identificaron actividades de excavación, carga y descarga, transito en camino no pavimentado, Motor de vehículos y maquinarias y erosión eólica, este proceso tendrá una duración de 3 semanas.

En la etapa de operación de zona de acopio del Mineral en el Puerto de Caldera en espera a ser embarcado se consideran las actividades de descarga, tránsito por camino no pavimentado, motor de vehículos y maquinarias y erosión eólica. Esta etapa tendrá una duración de 10 meses.

2.4.1.1 Preparación del Terreno Zona de acopio:

2.4.1.1.1Excavaciones.

Para determinar las horas de excavaciones se consideró como capacidad de la pala 2,2m3, una duración de cada proceso de excavación de 0,5 minutos y un factor de llenado del 100%.

La siguiente Tabla presenta los volúmenes de material a excavar durante toda la etapa de preparación del terreno y el nivel de actividad asociado a los procesos de excavación obtenidos al aplicar la ecuación (IV).

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 8

Noviembre, 2012

Tabla Nº 7 Cálculo del Nivel de Actividad para Excavaciones (m3/año)

Preparación del Terreno Zona de Acopio.

SectorVolumen a excavar

(m3/año)Horas excavaciones

(hr/año)

Excavaciones prep. terreno 2.000 8

Fuente: Algoritmos 2012

2.4.1.1.2Carga y Descarga.

Para determinar el nivel de actividad asociado a la carga y descarga de material, se requiere conocer el total de material involucrado en este proceso, en toneladas.

Una vez realizadas las actividades de excavación, se procede a la carga de material generado por esta.

Las descargas de material serán realizadas en un sector extremo al área de acopio que será asignado como depósito.

La siguiente Tabla presenta la cantidad de material a cargar y descargar por cada tramo. Cabe señalar que, para efecto del cálculo de emisiones se consideró una densidad de material igual a 2 ton/m3.

Tabla Nº 8Carga y Descarga de Material (ton/año)

OrigenCarga (ton)

DestinoDescarga

(ton)

Excavación área de Acopio 4.000Descarga deposito interno área de acopio

4.000

Fuente: Algoritmos 2012.

2.4.1.1.3Tránsito de Vehículos por Caminos No Pavimentados

La siguiente Tabla presenta los viajes totales (ida y vuelta) al año por tipo de vehículos, la distancia recorrida en cada viaje de ida y el nivel de actividad obtenidos al aplicar la ecuación (V).

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 9

Noviembre, 2012

Tabla Nº 9 Cálculo del Nivel de Actividad para Tránsito de Vehículospor Caminos no Pavimentados dentro del Área de Acopio

(veh-km/año)

Tipo de vehículoViajes Totales(veh/año) [VT]

Distancia(km) [DR]

Kilómetros Totales(veh-km/año) [KTR]

Camión tolva Área de Acopio 242 1 242

Fuente: Algoritmos 2012.

2.4.1.1.4Motor Vehículos.

El nivel de actividad asociado a la operación de motores de vehículos debido al tránsito en el área de acopio, se obtiene de la Tabla N°15, donde se observan los kilómetros totales al año recorridos por cada tipo de vehículo.

2.4.1.1.5Motor Maquinaria.

En la siguiente tabla se presenta la cantidad, tipo y horas de funcionamiento de las maquinarias.

Tabla Nº 10 Tipo y Cantidad de Maquinaria utilizada

Tipo Maquinaria Potencia (kW) CantidadHoras de operación Total

“Nivel de Actividad”

Excavadora 258,75 1 210

Bulldozer 336,75 1 210

Cargador Frontal 264,75 1 210

Motoniveladora 150,00 1 210

Fuente: Proporcionado por el cliente.

2.4.1.1.6Erosión Eólica.

Se determina mediante el valor de la superficie donde el material será removido, apilado y transportado en el área de acopio.

Para esta etapa, la superficie expuesta es de 4 hectárea, correspondiente al área directa de excavación.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 10

Noviembre, 2012

2.4.1.2 Operación Zona de Acopio Mineral:

2.4.1.2.1Descarga.

El nivel de actividad asociado a la descarga de mineral proveniente de la chancadora, está asociado al total de mineral involucrado en el proceso (en toneladas al año). Una vez realizada la actividad de carga del mineral en el área de desmonte, se procede a la descarga de este en la zona de acopio en el Puerto de Caldera.

La siguiente Tabla presenta la cantidad de mineral a descargar en la caldera. Cabe señalar que, para efecto del cálculo de emisiones se consideró una densidad de material igual a 2 ton/m3.

Tabla Nº 11 Descarga de Material (ton/año)

Destino Descarga (ton)

Mineral extraído en chancado se Descarga en Puerto Caldera 300.000

Fuente: Algoritmos 2012.

2.4.1.3 Tránsito de Vehículos por Caminos No Pavimentados

Para determinar el nivel de actividad asociado al tránsito de vehículos por caminos no pavimentados, se requiere obtener los kilómetros totales recorridos por cada tipo de vehículo. Para ello se ha considerado la ecuación (V).

La siguiente Tabla presenta los viajes totales (ida y vuelta) al año por tipo de vehículos, la distancia recorrida en cada viaje de ida y el nivel de actividad obtenidos al aplicar la ecuación (V).

Tabla Nº 12 Cálculo del Nivel de Actividad para Tránsito de Vehículos

por Caminos No Pavimentados en el área de acopio en el puerto de Caldera (veh-km/año)

Tipo de vehículoViajes Totales

(veh/año) [VT]

Distancia(km) [DR]

Kilómetros Totales(veh-km/año)

[KTR]

Camión tolva Chancado-caldera 18.182 2 36.364

Camion tolva desde Acopio a Embarque 18.182 0,9 16.364

Fuente: Algoritmos 2012.

2.4.1.4 Motor de Vehículos

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 11

Noviembre, 2012

El nivel de actividad asociado a la operación de motores de vehículos debido al tránsito en el área de la caldera, se obtiene de la Tabla N°18, donde se observan los kilómetros totales al año recorridos por cada tipo de vehículo.

2.4.1.5 Medidas de Abatimiento de Polvo

El Proyecto considera como medida de control de polvo, la humectación permanente de caminos no pavimentados en el área de la caldera. Con dicha medida es posible disminuir las emisiones de polvo en superficie.

Para calcular la eficacia de esta medida, es posible utilizar la ecuación (VI) basada en el documento EPA AP-42:La Tabla siguiente presenta los datos considerados para la aplicación de la ecuación (VI) y la eficacia obtenida para la humectación de caminos.

Tabla Nº 13Cálculo de Eficacia de la Humectación de los Caminos.

Dato Valor Referencia

Humedad actual del camino (%) 2,50 Valor por defecto (Guía CONAMA)

Humedad del camino con humectación (%) 5,00 Humedad a alcanzar

Razón de Humedad RH 2,00 Cuociente entre datos anteriores

Eficacia de la medida de humectación (%) 75,00 Aplicación de ecuación (VI)

Fuente: Algoritmos 2012.

Además se agregará la instalación un cerco protector (de malla Raschel) de 10 m (2 metros sobre el máximo de altura que alcanzara la pila) de altura, alrededor de la pila de acopio lo que aumentara el porcentaje de eficiencia de un 75% a un 85% en el área de acopio del mineral.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 12

Noviembre, 2012

2.5 Tasas de Emisión

Al multiplicar los factores de emisión definidos en la sección 2.3, con los niveles de actividad presentados en la sección 2.4 para el depósito en el Puerto de Caldera, se obtienen las tasas de emisión anuales de Material Particulado y gases.

Cabe mencionar que en los casos que no se cuenta con factor de emisión para MP2,5, se consideró el factor utilizado para MP10, evaluando así la condición más desfavorable.

En la siguiente Tabla se presenta un resumen de las tasas de emisión resultantes, para el área de la cancha de acopio de Puerto Caldera. En el Anexo 1 se encuentra el detalle del cálculo de emisiones.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 13

Noviembre, 2012

Tabla Nº 14 Tasas de Emisión (ton/año).

Etapa Descripción SO2 NOX CO MP2.5 MP10 MPS COV Unidad

Preparación Terreno para Acopio puerto

caldera

Excavaciones 0,00000 0,00000 0,00000 0,00999 0,02249 0,09516 0,00000 ton/año

Carga 0,00000 0,00000 0,00000 0,00741 0,04894 0,10348 0,00000 ton/año

Descarga 0,00000 0,00000 0,00000 0,00741 0,04894 0,10348 0,00000 ton/año

Transito camino no pavimentado 0,00000 0,00000 0,00000 0,00657 0,06570 0,22259 0,00000 ton/año

Motor vehículos Caminos no pavimentados 0,00000 0,00053 0,00015 0,00001 0,00001 0,00001 0,00003 ton/año

Motor maquinaria 0,00000 1,52325 0,31824 0,14450 0,14450 0,14450 0,14320 ton/año

Erosión Eólica 0,00000 0,00000 0,00000 0,01689 0,01689 0,01689 0,00000 ton/año

Zona Acopio Puerto Caldera

Descarga 0,00000 0,00000 0,00000 0,55584 3,67065 7,76081 0,00000 ton/año

Transito camino no pavimentado 0,00000 0,00000 0,00000 1,35521 13,55208 45,91420 0,00000 ton/año

Motor vehículos Caminos no pavimentados 0,00170 0,46078 0,13141 0,01211 0,01211 0,01211 0,02948 ton/año

Motor de maquinaria 0,00000 5,57348 1,16438 0,42694 0,42694 0,42694 0,52397 ton/año

Erosión Eólica 0,00000 0,00000 0,00000 0,00032 0,00032 0,00032 0,00000 ton/año

Total Zona de Puerto de Caldera (ton/año) 0,00170 7,55804 1,61418 2,54320 18,00957 54,80049 0,69668 ton/año

Fuente: Algoritmos 2012.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 14

Noviembre, 2012

3 CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en el cálculo de emisiones de la etapa de preparación de terreno y operación de la cancha de acopio SAM en Puerto Caldera, se desprende lo siguiente:

En la zona de acopio se destaca como principal fuente de emisiones de gases (SO2, NOX, CO y COV) a la combustión del motor de las maquinarias fuera de ruta en el sector, por la excavadora que cargara el mineral en los camiones para ser embarcado.

Las principales emisiones de MP2,5, en el sector del Puerto de Caldera, provienen principalmente del tránsito en camino no pavimentado, con un aporte del 53,29%.del total de emisiones de MP2,5 en esta área.

Las principales emisiones de MP10, en el área de la cancha de acopio provienen principalmente del tránsito de los vehículos por caminos no pavimentados, con un aporte del 75,25%.del total de emisiones de MP10 en esta zona.

Las principales emisiones de Material Particulado Sedimentable (MPS), en la zona del Puerto de Caldera, provienen principalmente del tránsito de vehículos por caminos no pavimentados, con un aporte del 83,78% del total de emisiones de MPS en esta etapa.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 15

Noviembre, 2012

ANEXO IEMISIONES DESAGREGADAS

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 16

Noviembre, 2012

Etapa Fuente Descripción SO2 NOX CO MP2,5 MP10 MPS COV Unidad

Preparación Terreno

para Acopio puerto caldera

Excavaciones Excavaciones Terreno 0,00000 0,00000 0,00000 0,00999 0,02249 0,09516 0,00000 ton/año

Carga Carga tierra excedente 0,00000 0,00000 0,00000 0,00741 0,04894 0,10348 0,00000 ton/año

Descarga Descarga excedentes 0,00000 0,00000 0,00000 0,00741 0,04894 0,10348 0,00000 ton/año

Transito camino no pavimentado

camión tolva a área de deposito 0,00000 0,00000 0,00000 0,00657 0,06570 0,22259 0,00000 ton/año

Motor vehículos Caminos no pavimentados

camión tolva a área de deposito 0,00000 0,00053 0,00015 0,00001 0,00001 0,00001 0,00003 ton/año

Motor maquinaria

Excavadoras 0,00000 0,39014 0,08151 0,02989 0,02989 0,02989 0,03668 ton/año

Cargador Frontal 0,00000 0,39919 0,08340 0,05838 0,05838 0,05838 0,03753 ton/año

Motoniveladoras 0,00000 0,22617 0,04725 0,01733 0,01733 0,01733 0,02126 ton/año

Bulldozer 0,00000 0,50775 0,10608 0,03890 0,03890 0,03890 0,04773 ton/año

Erosión Eólica Erosión excavación 0,00000 0,00000 0,00000 0,01689 0,01689 0,01689 0,00000 ton/año

Zona Acopio Puerto Caldera

Descarga Descarga en el Puerto 0,00000 0,00000 0,00000 0,55584 3,67065 7,76081 0,00000 ton/año

Transito camino no pavimentado

Camión tolva Acopio al Puerto 0,00000 0,00000 0,00000 0,93463 9,34626 31,66497 0,00000 ton/año

Camión tolva Acopio - Embarque 0,00000 0,00000 0,00000 0,42058 4,20582 14,24923 0,00000 ton/año

Motor vehículos Caminos no pavimentados

Camión tolva Acopio al Puerto 0,00117 0,31778 0,09063 0,00835 0,00835 0,00835 0,02033 ton/año

Camión tolva Acopio - Embarque 0,00053 0,14300 0,04078 0,00376 0,00376 0,00376 0,00915 ton/año

Motor de maquinaria Excavadora 0,00000 5,57348 1,16438 0,42694 0,42694 0,42694 0,52397 ton/año

Erosión Eólica Erosión Pila 0,00000 0,00000 0,00000 0,00032 0,00032 0,00032 0,00000 ton/año

Total Zona de Caldera (ton/año) 0,00170 7,55804 1,6141

8 2,54320 18,00957 54,80049 0,69668 ton/año

Fuente: Algoritmos 2012.

Memoria de Cálculo de Emisiones Provenientes del ProyectoSITIO ACOPIO SAM EN PUERTO CALDERA 17

Noviembre, 2012