Easy check1

18
E@SYCHECK Listas de Chequeo Dinámicas Integrantes: Jorge Antonio Castillo Solórzano Milton Esteban Herrera Camargo www.sena.edu.co Regional Huila

Transcript of Easy check1

E@SYCHECKListas de Chequeo Dinámicas

Integrantes:

Jorge Antonio Castillo Solórzano

Milton Esteban Herrera Camargo

www.sena.edu.coRegional Huila

INTRODUCCIÓN

E@syCheck es un software que reduce el tiempo que emplean losfuncionarios en realizar las Listas de Chequeo que se manejan alinterior de la empresa.

Cuenta con un diseño de fácil familiaridad el cual facilita la comprensiónde la aplicación sin importar quién lo usa.

www.sena.edu.coRegional Huila

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las listas de chequeo que se manejan al interior de la empresa sediligencian manualmente lo que implica que éste proceso puede estarexpuesto a una serie de errores entre los que se encuentraenmendadura de las respuestas, los nombres y los datos que la listarequiera.

Al diligenciar erróneamente se debe adquirir nuevo formato que seencuentra en la papelería lo cual implica un gasto extra para lacompañía y tiempo mal derrochado por parte del empleado, lo cualgeneraría el mismo proceso diligenciado dos veces.

JUSTIFICACIÓN

La gran mayoría de empresas enfoca sus necesidades haciamejoramiento de la producción y la disminución de los costos.

E@syCheck ofrece una solución tecnológica para disminuir el usoinnecesario de papelería y tiempo derrochado al invertirlo en elmismo proceso varias veces.

www.sena.edu.coRegional Huila

OBJETIVO

Desarrollar un aplicativo el cual sea capaz de generar de listas dechequeo de manera dinámica y sistematizada para la optimizaciónde tiempos en procesos de gestión de la calidad y de recursos de laempresa.

www.sena.edu.coRegional Huila

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Desarrollar una aplicación que permita la generación de listas dechequeo de forma dinámica.

• Implementar el software desarrollado para la aplicación de las listasde chequeo en los vehículos de la compañía.

• Generar las listas de chequeo sistemáticamente, solamente invocarlos datos e imprimir la lista en cuestión.

www.sena.edu.coRegional Huila

ESTUDIO DE VIABILIDAD

Factibilidad Operativa

La factibilidad de nuestro producto es óptima puesto que elpropósito es realizar inventarios desde el dispositivo móvil y conbase en éste procedimiento para generar el reportecorrespondiente.

www.sena.edu.coRegional Huila

Factibilidad Tecnológica

www.sena.edu.coRegional Huila

Factibilidad Económica

La compañía taiwanesa de SmartPhones HTC Corporation entre su líneade productos cuenta con el dispositivo modelo TyTN II el cualtrabajamos para el desarrollo de la aplicaicón.

En el mercado éste modelo tiene un costo que oscila entre los seiscientosmil ($600.000=) y ochocientos mil pesos ($800.000=) mcte.

www.sena.edu.coRegional Huila

Factibilidad Legal

www.sena.edu.coRegional Huila

www.sena.edu.coRegional Huila

PRECIO EN EL MERCADO

E@SYCHECK tiene un valor comercial de cuatroscientos mil pesos ($400.000=) mcte.

$400.000=

www.sena.edu.coRegional Huila

REQUERIMIENTOS

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

Nuestro sistema cuenta con una base de datos para el mantenimientode los datos, de nuestros usuarios.En este caso usuarios, vehículos, conductores .

REQUERIMIENTOS NO FUCIONALES

• Microsoft® Visual Studio® 2008 Professional

• Licencias de Microsoft® Visual Studio® 2008 Professional.

• HTC SmarPhone TyTnII

www.sena.edu.coRegional Huila

E@SYCHECK

La aplicación está dividida en dos partes:

1. La aplicación de Escritorio que se encarga de alimentar la base dedatos y de imprimir las listas de chequeo que ya se encuentran enella.

2. La aplicación del Smart Phone cuya función es diligenciar la listade chequeo correspondiente.

www.sena.edu.coRegional Huila

www.sena.edu.coRegional Huila

1. La aplicación de Escritorio:

Se instala en el servidor de la empresa, desde allí se manejarán las basesde datos para que la administre el Administrador del programa ypueda modificarla de acuerdo a los requerimientos planteados porla compañía (adicionar, eliminar, modificar; usuarios, ítems, etc.).

Se manejará via web, lo que quiere decir que desde cualquier puntodonde haya conexión a Internet se podrá acceder a la aplicación ymodificarla desde allí.

2. EL HTC:

• El aplicativo instalado en el HTC TyTN II estará conformado de lasiguiente manera:

• Sesión de usuario.

• Cada Usuario tendrá acceso a la lista de chequeo que le hayahabilitado el Administrador del servidor.

• Una vez iniciada la sesión el Usuario procede a realizar eldiligenciamiento de las listas de chequeo asignadas.

• Finalizado el proceso, el SmartPhone envía los datos captados alservidor de la empresa y éste a su vez los deposita en la base dedatos correspondiente.

• La aplicación vuelve a iniciar su proceso normal.

www.sena.edu.coRegional Huila

CLIENTES POTENCIALES

Los clientes potenciales para el proyecto son las empresas que manejanun parque automotor bastante amplio. Empresas del sector petroleroy empresas del sector transportador.

Las empresas que quieran mantener un inventario de sus activos físicos,deudas, cuentas etc.

www.sena.edu.coRegional Huila

www.sena.edu.coRegional Huila