Ebtfinal

26
_____________________________________________El Tiempo del Borrego 1 Canadá vs México; Enfrentamiento

description

 

Transcript of Ebtfinal

Page 1: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

1

Canadá vs México;

Enfrentamiento

Page 2: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

2

Índice

Autobiografía: Marco Aurelio Martínez, más de su vida. ………………………… Pág. 4

Nexus, Suceso de lanzamientos de sus dispositivos.………………………… Pág. 6

Antes y Después: Educación del siglo XX vs Educación del siglo XXI.………………………… Pág. 7

Descripción de especie extinta: El Pez Vaca con Alas.………………………… Pág. 8

Leyenda: Desde Quito- Ecuador, El Padre Almeida. ………………………….. Pág. 10

Receta: Milanesa de Pollo, una delicia argentina. ………………………… Pág. 11

Enfrentamiento: Canadá vs. México………………………… Pág. 12

Un día en la vida de: María Feliciano………………………… Pág. 13

Libros de Interés………………………… Pág. 14

Opinión: Personas dispuestas a actuar y ayudar.………………………… Pág. 16

Entretenimiento:

Sopa de Letras………………………… Pág. 17

Laberintos………………………… Pág. 18

Crucigramas………………………… Pág. 19

Chistes………………………… Pág. 20

Mitos………………………… Pág. 21

Eventos………………………… Pág. 21

Referencias…………………..Pág. 25

Page 3: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

3

Directorio

Christian Cáceres Daniel Cisneros

Edición Escritor

Jhower Mite Marco Martínez

Recopildor Diseño

Page 4: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

4

Marco Aurelio Martínez Martínez

Nací el 12 de mayo de 1994, en San Luis Potosí, S.L.P. México. Mis padres son Aurelio

Martínez Cardeñas y Verónica Martínez González, tengo dos hermanas más grandes que

yo, la más grande se llama Sandra, ella me gana por 8 años y la siguiente tiene 25, ella

me gana por 5 años.

Mi infancia la viví en una colonia popular llamada El Saucito. Inicie mis estudios en el

Instituto Cultural Manuel José Othón, en el cual estudie kinder, primaria y secundaria.

Tuve una infancia muy agradable, mis padres siempre me apoyaron en todo y contaba

con su cariño, mi madre me metió a natación, futbol, raquet, tae kwon do, banda de

guerra, etc… decía que era un niño muy hiperactivo; solo que ella no sabía que a mí no

me gustaban los deportes, soy un poco más del lado de las artes.

A mis 10 años le dije a mi mama que quería una combi, un chango de copiloto, ser hippie

y viajar por el mundo, se rio de mí y me dijo algún día crecerás, pasando el tiempo a mis

12 años de edad ya hacia teatro, tocaba la guitarra, bajo, batería, piano, pero lo más me

llamo la atención fue el arte circense, aprendí a jugar con el gholo y el kendo.

Editorial

Nuestra revista digital “El tiempo del Borrego”,

recopila información variada, escrita ,

retomada, editada y presentada por Marco,

Daniel, Christian y Jhower, esperamos que te

guste y que te entretengas disfrutando del

contenido, pensamos en incluir un poco de

todo, siéntete a gusto y comparte con

nosotros tu tiempo.

Page 5: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

5

Ya en la secundaria a mis 15 años ya actuaba en varias obras dramáticas y mi gusto por

el arte circense y convertirme en hippie crecía, ya sabía andar en monociclo y jugaba con

la contact ball, aparte de lo que ya sabía hacer.

En la primaria sufrí un poco de maltrato me metían la cabeza al escusado, y me metían al

bote de basura, estaba en el cuadro de honor, etc. Llego el día en que explote y de ahí mi

vida cambio completamente, agarre una confianza muy grande, los reportes y dolores de

cabeza empezaron para mi madre, mis calificaciones bajaron y cometí muchos errores en

mi vida.

Ya para el bachillerato la historia se complicó un poco y los problemas aumentaron. Inicie

mi bachillerato en el cobach 26, me corrieron y me fui al Tec milenio, del cual también me

corrieron al año y repetí primero del bachiller en el Salesiano, institución de la cual me

corrieron a los 4 meses como no quería repetir primero de bachiller otra vez, termine el

bachillerato abierto.

Mi madre para esa época me quería mandar a un internado militar a Montemorelos,

Tamaulipas. Estaba harta de que me corrieran, de que reprobara, se decepciono de mi

porque se enteró que me drogaba, hablo conmigo y le prometí que jamás me volvería a

drogar y llevo ya 4 años limpio.

Lo que más quiero en esta vida es a mi madre es por eso que por ella deje de drogarme y

empecé a estudiar de nuevo.

En esa época mí sueño de ser hippie tomo un poco más de color, ya sabía hacer

malabares, caminar en zancos, show de fuego, aprendí a hacer trencitas, collares, rastas,

etc…

A mis 18 años presente mi examen de admisión a la UASLP la cual acredite en el lugar 17

para la carrera de comercio y negocios internacionales, para mi tercer semestre me salí,

me fui a Cancún me puse a trabajar allá, regrese compre dos puestos en mercados

ambulantes, le ayude a mi papa en la bodega de abastos y en el rancho; ya que junte

más dinero abrí un bar y me hice distribuidor de navajas. Gracias a todos estos negocios

me fui a vivir solo a una casa que tengo, ganaba aproximadamente de 5 a 7 mil pesos

semanales; mis padres se preocuparon un poco por que se dieron cuenta que el dinero

me empezó a ganar y quería que estudiara, que tuviera un título. Motivo por el cual me

hicieron una propuesta que si quería estudiar de nuevo ellos me pagarían la escuela, pero

implicaría cerrar mi bar e irme a vivir a Querétaro. Me dieron menos de 24 horas para

pensarlo y mi decisión fue un si, por que a como lo veo yo, tengo toda una vida para

trabajar, pero solo un par de años para ser joven. Disfrutar la vida de estudiante.

Hoy en día estudio en el Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, en la carrera de

Ingeniero Agrónomo.

Por cierto no eh renunciado a mi sueño, solo ha cambiado un poco; primero, paso a ser

un hobbie, nada más; segundo, la combi, aun pienso en tenerla, pero a la vez ya no tanto;

tercero, el chango copiloto, solo se convirtió en un chango mascota; cuarto, ser hipppie,

ya se convirtió en ser un agrónomo, pero lo del arte circense, seguiré practicándolo.

Page 6: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

6

Crónica

La compañía Google desarrolla también smathphones que no son muy ppulares pero tienen

características muy competitivas. Veamos un poco los antecesores de este Smartphone.

Para empezar tenemos al Nexus One, fabricado por HTC y lanzado a la venta Enero de 2010. Éste

fue el primer Nexus, traía elementos muy básicos y daría paso a la experiencia novata de Google

en desarrollo de smartphones. Posteriormente damos paso al Nexus S, ya con un hardware más

avanzado y con control sobre la tecnología que se venía. Éste fue fabricado por Samsung y lanzado

en Diciembre de 2010, a tan solo casi 12 meses del Nexus One debido a exigencias tecnológicas.

Tras esto en 2011 de nuevo fue Samsung el encargado de fabricar al Galaxi Nexus quien salió a la

venta en Noviembre de 2011.

El Nexus 4 es el primer smartphone de la gama Google Nexus fabricado por LG, y es el primer

dispositivo Nexus en tener capacidades de carga inalámbrica, este teléfono se vendió a partir del

14 de noviembre de 2012.

El Nexus 5 es un teléfono inteligente de gama alta desarrollado por Google en la colaboración con

LG. Es la quinta generación de la gama Nexus. Salió al mercado el 31 de octubre de 2013, en pocas

horas se agotó la versión de 16GB mientras que la de 32GB se agotó a los pocos días del

lanzamiento, a finales del 2013 se consideraba el mejor smartphone relación calidad-precio.

El Nexus 6, desarrollado por Motorola Mobility, fue anunciado por primera vez el 15 de octubre de

2014. A esto se adjuntan características como pantalla de 5.96 pulgadas, procesador Qualcomm

Snapdragon 805, cámara de 13 megapixeles y 3 GB de RAM, eso lo convierte en un teléfono

moderno y potente, ajustado a las necesidades actuales.

En lo particular, Google tiene buenas ideas en lo que se trata de desarrollo, todo esto formando

historia para quienes lo usan.

Page 7: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

7

En la educación siempre se ha buscado la disciplina, la

autoridad y la instrucción.

Pero la pregunta de todos es ¿Cómo debe ser la educación?

¿Cuál debe ser la implicación?

La respuesta a esto debe de ser el método de implicación,

tomando en cuenta el libre pensamiento del estudiante,

como del docente. Tener diferentes perspectivas sobre los

métodos de enseñanza, tomando en cuenta la originalidad en

los métodos.

¿Cuál es la educación correcta?

Educación del siglo XX

Las niñas bordaban, cosían y hacían tareas para el hogar.

Los niños les enseñaban albañilería, carpintería y campo.

La educación de antes era rígida y se hacía tal como se

daban las ordenes al pie de la letra; nadie podía opinar, los

métodos de enseñanza eran poco pedagógicos “la letra con

sangre entra” una de las frases más representativas de esa

época.

Otra frase muy representativa de esa época era “acción-

reacción” solo se corregía por medio de un castigo

(utilizaban reglas, férula, correa, tirón de orejas y estar de

rodillas)

Educación del siglo XXI

Se fija de acuerdo a los intereses y las necesidades de los

alumnos, el aprendizaje se da mediante la participación

activa de los maestros y estudiantes. El alumno creo su saber

y el docente guía y orienta.

El alumno actual se caracteriza por ser interactivo,

espontaneo, inquieto, resuelto, crítico, hábil en uso de

tecnologías y ávido de experiencias y sensaciones nuevas.

Puntos a tomar en cuenta

Hoy en día aún se utilizan los exámenes como forma de

evaluación, los grupos siguen siendo de 30 alumnos

promedio.

La escaza relación entre los miembros de las familias

provoca una ruptura en el vínculo familia y escuela.

A futuro ya no se harán preguntas para generar respuestas.

Sino que se genera preguntas para una mejor educación.

Page 8: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

8

Descripcion de especie extinta El Pez Vaca con Alas

El pez vaca con alas, era una creatura de los 80. Completamente desarrollado,

llegaba a medir 2 metros de largo y a tenía un peso de trescientos kilos.

Regularmente podían ser encontrados en los bosques de Canadá o nadando en

las costas de Estados Unidos. El pez vaca con alas tenía alas parecidas a las de

un pato, de un color rojo. Su piel tenía un patrón similar al de la vaca, pero en

lugar de ser suave se sentía como la de un cocodrilo. Al alcanzar su completo

desarrollo el animal comenzaba a alimentarse de sí mismo. Este fue el motivo

que resulto en su extinción. Aparte de ser una fuente de alimento para sí

mismo el pez vaca con alas fue el mejor alimento de la rana naranja y el gato

de cinco patas. Algo interesante del pez vaca con alas es que le tenía miedo al

color blanco y su reacción al miedo era vomitar, algo que podía durar en las

situaciones más extremas meses. Aún es posible encontrar abrigos Hechos de

piel de pez vaca. Aunque no se vendieron muchos durante los 80 debido a que

el olor de la piel del pez vaca con alas es muy fuerte y en la opinión de

muchos muy repulsivo. Este animal es extrañado por muchos especialmente

por aquellos que recuerdan el sonido increíble que el animal podía hacer al

momento de comer. Este sonido fue descrito como una canción que sale de los

labios de ángeles.

Page 9: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

9

Page 10: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

10

Leyenda del Padre Almeida

Leyendas de Quito (Ecuador)

Narra la leyenda que en el convento de San Diego, de la ciudad de Quito-Ecuador, vivía hace algunos siglos un sacerdote joven, el padre Almeida, el mismo que se caracterizaba por su afición a las juergas y al aguardiente.

Todas las noches, él iba hacia una pequeña ventana que daba a la calle, pero como esta era muy alta, él se subía hasta ella, apoyándose en la escultura de un Cristo yaciente. Hasta que una vez el Cristo ya cansado de tantos abusos, cada noche le preguntaba al juerguista: ¿Hasta cuándo padre Almeida? , a lo que él respondía: “Hasta la vuelta Señor”.

Una vez alcanzada la calle, el joven sacerdote daba rienda suelta a su ánimo festivo y tomaba hasta embriagarse. Al amanecer regresaba al convento.

Tanto le gustaba la juerga, que sus planes eran seguir con este ritmo de vida eternamente, pero el destino le jugó una broma pesada que le hizo cambiar definitivamente.

Pues una madrugada el padre Almeida regresaba borracho, tambaleándose por las empedradas calles quiteñas, rumbo al convento, cuando de pronto vio que se aproximaba un cortejo fúnebre. Le pareció muy extraño este tipo de procesión a esa hora, y como era curioso, decidió ver el interior del ataúd, y al acercarse vio su propio cuerpo dentro del mismo.

Del susto se le quitó la borrachera, corrió desesperadamente hacia el convento, del que nuca volvió a escaparse para irse de juerga.

Page 11: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

11

Page 12: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

12

Canadá México

Capital Ottawa Ciudad de México

Ciudad mas poblada Toronto Ciudad de México

Idioma Ingles y rancés Español

Moneda D[olar canadiense Peso

Area 9,982034 kilometros

cuadrados

1,972,550 kilometros

cuadrados

Población 35.5 millones 118.4 milliones

Comida típica Poutine Taco

Frontera con Estados Unidos Estados unidos, Guatemala y

Belice

Lugar que hay que visitar Niagara falls Cancun

Punto mas alto Monte Logan 5,959m Pico de orizaba 5,610m

Enfrentamiento.

Canadá vs. México

Page 13: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

13

Lo más orgullosa de lo que está al momento es que vive una vida muy tranquila, estudió

en Ciudad de México, tiene la preparatoria terminada y tiene tres semestres en la carrera

de Derecho.

En un día siendo ella, desde que amanece se describe de la siguiente forma: se levanta a

las 6 am, se baña, desayuna, viene a trabajar en un lapso de ocho horas, luego va a clases

de inglés, va a casa, luego come, sale con sus amigas de vez en cuando, y acaba viendo tv

o conversando con su familia quien vive en la Ciudad de México.

Al empezar a vivir en Querétaro, ella vivía con su hermano, quien hace poco se casó y

actualmente comparte una vivienda con 2 amigas con quienes lleva una buena relación de

amistad.

Ella opina que cuando muera las personas la recordarán, porque es muy carismática, muy

neutral, le gusta la justicia y hacer las cosas con mucha calma, personas como ella irradian

una tranquilidad satisfactoria y nos hace pensar en cómo hallar la felicidad en la sencillez

de las cosas; una vida feliz a decir verdad.

María Feliciano, una mujer de 26 años, de estatura

baja, piel morena, brillante sonrisa y una agradable y

humilde personalidad, radica en Querétaro desde

hace 3 años.

Tiene en el Tecnológico de Monterrey trabajando

tres meses, casi en lo que empezó el semestre; lo que

más disfruta de su trabajo es la atención, atender a

los demás, estar rodeada de muchas personas todo el

tiempo, también menciona que le gustaría trabajar

en un futuro en una institución bancaria.

Page 14: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

14

Libros de Interés

Título: A time to Kill

Autor: John Grisham

Sinopsis:

En un pequeño pueblo en el sur de Estados Unidos,

una joven afro americana es violada y golpeada casi

al punto de muerte por dos racistas. Los dos son

arrestados, pero el papá de la joven quiere su propia

justicia y decide matar a los dos cuando están

saliendo de la corte. El papá es arrestado, y el libor lo

sigue a él y a su abogado blanco quien es enfrentado

y amenazado por racistas por intentar defender y

buscan justicia para el papá y la joven afro

americana.

5 de 5 estrellas

Un gran libro con muchas ideas de justicia e

igualdad, que será difícil de soltar por querer voltear

la siguiente página.

Page 15: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

15

Título: I Hope They Serve Beer in Hell

Autor: Tucker Max

Sinopsis:

“I Hope They Serve Beer in Hell” es una

combinación de varias de las locas pero muy

chistosas historias que ha vivido el autor Tucker

Max. Se llama así porque el autor piensa que después

de todas las cosas que ha hecho no hay manera de

que no valla al infierno. La mayoría de las historias

tratan de la gente que en y sus amigos ofenden

mientras borrachos y las mujeres que convence en

acostarse con él.

4 de 5 estrellas

Este libro fue nombrado como el único libro que

todo estudiante de universidad en estados unidos

debe leer y luego fue echo una película con el mismo

nombre.

Título: One Shot

Autor: Lee Child

Sinopsis:

Después de una masacre donde mueren cinco

personas, la evidencia logra que un ex franco tirador

de la armada americana sea arrestado. El acusado

insiste que hay un error que él es inocente y pide por

Jack Reacher. Un ex miembro de la policía militar

quien odia al acusado, porque durante la guerra del

golfo el ex franco tirador hizo algo similar y en

Kuwait mato a gente inocente peor nunca vio

consecuencias reales para ello. Es por eso que Jack

Reacher le prometió que nunca dejaría que algo

similar pasaría. Y es por eso que Jack Reacher va a

investigar si en realidad él es el culpable.

5 de 5 estrellas

Este libro es parte de una serie de 20 libros que sigue

la vida de Jack Reacher.

Page 16: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

16

Titulo: Playing for Pizza

Autor: John Grisham

Sinopsis:

“Playing for Pizza” es una novela cómica dónde un

jugador profesional de football americano es

despedido después de perder un juego al que el entro

con una ventaja de 17 puntos. Su agente le intenta

conseguir empleo en otro equipo poro no hay equipo

quien lo quiera. Además de esto también tiene unos

problemas legales entonces cuando su agente le dice

que le consiguió empleo en Italia toma la

oportunidad y huye a Italia. Donde va tener un

salario mínimo y dificultad adaptándose a la cultura.

4 de 5 estrellas

John Grisham principalmente escribe novelas muy

serias sobre crimen pero hiso un muy buen trabajo

escribiendo una cómica novela de deportes.

Personas dispuestas a actuar y ayudar.

Hoy en día no es muy fácil encontrar personas dispuestas a ayudar y

colaborar con el resto de personas, de seguro es muy común pensar que si el

mundo, se ayudara mutuamente, este planeta sería mucho mejor.

Esto es cierto, planteándolo de forma literal; existen muchos prejuicios que

como seres humanos nos anteponemos, no solo prejuicios si no también un

factor que considero muy importante, ganas de actuar. Cuán difícil es pensar

y recordar alguna situación en la que pudimos haber hecho algo, en lo

personal me ha pasado y pensar en ello me trae una mala sensación, algo

parecido a no estar satisfecho con mis acciones.

Page 17: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

17

Comúnmente decir ‘el pasado quedó atrás’ se considera que es lo más válido

a una excusa, considero que no totalmente cierto, a pesar de que todos

somos diferentes, la idea principal es que no debemos ignorar toda

oportunidad que se nos presente de ayudar, no hay excusa a menos que sea

imposible, no hay perdón, a menos que hallamos agotado todos los recursos,

y no digamos ‘no hay tiempo’, cuando realmente es cosa de analizar y decir,

sí puedo.

Proponernos cada día a hacemos una y otra vez la misma pregunta, ¿De qué

manera ayudé hoy? , ¿Qué puedo hacer para mejorar, que no tan solo me

beneficie a mí únicamente?, considero estas preguntas claves para el

desarrollo personal y colectivo, colectivo al decir q una acción ayuda a varias

personas indirectamente.

Sentiremos placer y la satisfacción de haber hecho una buena acción, pero no

es ese es punto te darás cuenta que a raíz de esto muchas cosas buenas se

desencadenarán.

Page 18: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

18

Page 19: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

19

Page 20: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

20

1. Los que lo cursan, acaban de empezar la carrera

2. Algunas son verdaderas obras de arte, otras sirven para fastidiarte la vista

4. Alimento nutritivo, desayuno universitario por excelencia

5. Recurso de internet utilizado a veces en exceso

7. Muchos se pasan allí más horas que en clase…

9. El plan que está más en boca de todos

10. Método poco honesto de aprobar

11. Paginas y paginas para estudiar

13. Fin de semana

14. Cuando chirría sobre la pizarra es muy desagradable

16. La nota más odiada

19. En matemáticas los hay en abundancia, igual que en la vida real

Page 21: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

21

21. Allí se aprende la parte práctica de muchas asignaturas de ciencias

22. Lo que decide si pasas de curso o repites

23. a, b, c o d

24.Si llegas tarde a casa, vas a decir que estabas en ella

1. Encargado de “transmitir el conocimiento”

3. No siempre es fácil combinar estudios y…

6. Programa para hacer una estancia o “viaje para estudiar” a otro país de Europa

8. Los jueves por la noche hay…

11. Es imprescindible saber hacerlo para entender los libros

12. El que se lo aprende todo como un loro

13. Las distintas divisiones “temáticas” de una universidad

15. Si se te peta en la boca, vas a tener la lengua azul

17. En muchas asignaturas, si lo tienes has aprobado

18. Lo que se toma en las clases

20. Está en todas las clases, y normalmente no tiene forma esférica

Le dice la madre a la hija:

‘Mija… ¡dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio!’

‘Ay, mami, la gente es muy chismosa…

Uno se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio…’

Se encuentran dos chinos:

– ‘el otlo día me comple un coche.’

– ‘ah si?’

– ‘si, mila, es ese de ahí.’

– ‘y que malca es?’

– ‘un alfa.’

– ‘¿lomeo?’

– ‘lo meas y te lompo tu male, pelao

cochino’

Page 22: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

22

Sabes de se trata realmente lo que conocemos como DEJAVÚ, aunque no lo creas esto se debe a una confusión en tu cerebro en donde éste intenta relacionar una acción del presente con algo que ya has vivido. (Más detalles en http://www.lagranepoca.com/27829-que-es-deja-vu-que-sucede )

Un estudio en la Universidad de Columbia pudo determinar la veracidad de este q ya no es mito, resulta que animales como perros y elefantes son capaces de sentir las vibraciones electromagnéticas de la tierra y otros que “huelen” gases emanados antes de un terremoto, como el radón y el hidrógeno. (Más detalles en (http://goo.gl/2mEcq5 )

Estudios en la Universidad de Delaware, reveló que el rechazo a la mirada fija es una herencia biológica que compartimos con el mundo animal, en donde esto representa un amenaza. (Más información en http://www.rinconpsicologia.com/2010/01/por-que-nos-molestan-las-miradas-fijas.html )

MÚSICA Hombres G En concierto Fecha: 27 de Noviembre 2014

Hora: 21:00 hrs.

Lugar: Plaza de Toros Santa María

Costo: $350 a $1,400

Venta de Boletos: eveticket y taquillas de la Plaza

MÚSICA Pandora En el Camino Fecha: 27 de Noviembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $337 a $1,234

Venta de Boletos: eticket

Page 23: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

23

MÚSICA

Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro Tercera temporada de Conciertos. Solista Guitarra: Zaira Meneses. Director José Guadalupe Flores. Interpretando a Chabrier, Rimsky-Korsakov y Rodrigo Fecha: 28 de Noviembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Teatro Metropolitano

Costo: $150 a $250

Venta de Boletos: eticket

MÚSICA Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro Tercera temporada de Conciertos. Ballet "El Cascanueces". Fecha: 5 de Diciembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $150 a $250

Venta de Boletos: eticket

MÚSICA Misfits Una de las bandas más importantes del mundo. Por primera vez en Querétaro. Fecha: 11 de Diciembre 2014

Hora: 21:00 hrs.

Lugar: Plaza de Toros Santa María

Costo: $300 a $500

Venta de Boletos: eticket

TEATRO

Nican Mopohua El musical. Fecha: 12 de Diciembre 2014

Hora: 17:00 y 21:00 hrs.

Lugar: Teatro Metropolitano

Costo: $168 a $337

Venta de Boletos: eticket

MÚSICA Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro Tercera temporada de Conciertos. "Concierto de Navidad" Sinfónica Estudiantil. Fecha: 12 de Diciembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $150 a $250

Venta de Boletos: eticket

MÚSICA Juan Gabriel En Concierto Fecha: 13 de Diciembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Estadio Municipal

Costo: $446 a $2,566

Venta de Boletos: eticket

DANZA

El Cascanueces Con el Ballet de Moscú Fecha: 15 de Diciembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $617 a $224

Venta de Boletos: eticket

Page 24: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

24

DANZA

El Cascanueces On Ice Con el Ballet Clásico sobre Hielo de Moscú. El mejor regalo de Navidad Fecha: 18 de Diciembre 2014

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $505 a $168

Venta de Boletos: eticket

ESPECTÁCULO INFANTIL La Fábrica de Santa "Behave Well" Fecha: 19 de Diciembre 2014

Hora: 16:30 y 19:00 hrs.

Lugar: Teatro Metropolitano

Costo: $110 a $335

Venta de Boletos: eticket

ESPECTÁCULO INFANTIL Frozen Con efectos de nieve en el escenario. Con la presentación especial de Meneito. Fecha: 20 de Diciembre 2014

Hora: 16:00 y 18:30 hrs.

Lugar: Teatro Metropolitano

Costo: $200 a $300

Venta de Boletos: multipass

ESPECTÁCULO INFANTIL

Cerdita Peppa En Busca del Tesoro. ¡El show original con todos sus personajes, en vivo! Fecha: 11 de Enero 2015

Hora: 12:00 y 16:00 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $225 a $560

Venta de Boletos: eticket

MÚSICA Alek Syntek Tour Romántico Desliz. Ceñebra sus 25 años de carrera. Fecha: 30 de Enero 2015

Hora: 19:00 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $505 a $1,235

Venta de Boletos: eticket

TEATRO Que Rico Mambo Con Cynthia Rodríguez, Salvador Zertoni, Pee Wee, Olivia Colins, Liz Vega, Ivonne Montero, Lourdes Munguía y muchos más. Con orquesta en vivo. Fecha: 31 de Enero 2015

Hora: 21:00 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $200 a $900

Venta de Boletos: multipass

MÚSICA

Camila En concierto. Elypse Fecha: 20 deFebrero 2015

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Plaza de Toros Santa María

Costo: $505 a $1,460

Venta de Boletos: eticket

Page 25: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

25

MÚSICA

Gloria Trevi En concierto. Fecha: 27 de Febrero 2015

Hora: 20:30 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $335 a $2,245

Venta de Boletos: eticket

TEATRO Mentiras, El Musical Con Lolita Cortés, Dalila Polanco, Kika Edgar, Lorena D' la Garza y Daniel Elbittar. Fecha: 28 de Febrero 2015

Hora: 19:00 hrs.

Lugar: Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Costo: $330 a $690

Venta de Boletos: eticket

Page 26: Ebtfinal

_____________________________________________El Tiempo del Borrego

26