Echelon

3
ECHELON Mendoza Calcina, Carlos 1 asquez Bardales, Pablo Manuel 1 1 Universidad Nacional de Trujillo Chep´ en, 6 de mayo de 2015 El presente documento describe algunos de los aspectos de la red de espionaje ECHELON, su historia, objetivos y los posibles usos que en la actualidad se le esta dando. Palabras Clave: Informaci´ on, Interceptar. I. INTRODUCCI ´ ON Desde hace mucho tiempo los grupos o personas con poder(pol´ ıtico, econ´ omico, etc.) siempre han buscado tener el control, ser superior o subyugar a otros, la forma mas f´ acil de lograr esto era teniendo informaci´ on clave que le de una ventaja t´ actica sobre sus oponentes. para obtener esta informaci´ on los m´ etodos mas comunes eran: introducir un personal en el oponente, sobornar a alguno de sus miembros para que entregue la informaci´ on y tambi´ en se pod´ ıa interceptar los mensajes que se enviaban entre ellos. En la actualidad aun se utilizan estos etodos, aunque algunos m´ as que otros. Pero el que mas nos interesa es el ultimo m´ etodo descrito y el cual es la raz´ on principal de la existencia de ECHELON. Hoy en ıa la tecnolog´ ıa nos permite comunicarnos de forma instant´ anea, aunque la forma en que se realiza este env´ ıo de mensajes de un lugar a otro no ha cambiado nada desde que fue inventado. Aunque se an creado m´ etodos para asegurar que nuestros mensajes lleguen a su destino a salvo, no tenemos la certeza de que estos m´ etodos aun sigan siendo fiables a causa del desarrollo de nuevas tecnolog´ ıas. II. ECHELON El r´ apido avance tecnol´ ogico que hemos experimen- tado en el ultimo siglo cambio dr´ asticamente muchos hechos de nuestro que hacer cotidiano. Y la forma de comunicarnos no es una excepci´ on, pasamos de los d´ ıas cuando hab´ ıa que enviar un mensaje y no sab´ ıamos si hab´ ıa llegado al destinatario, si tardo mucho en llegar o nunca llego; y ahora con las nuevas tecnolog´ ıas todo eso cambio, nos podemos comunicar casi instant´ aneamente, podemos saber si nuestro mensaje llego a su destino, incluso si fue visto. Pero que relaci´ on tiene Echelon con el avance r´ api- do de la tecnol´ ogica, como ya sabemos siempre hemos querido como grupo o individuo estar sobre otros y en el mundo actual donde la tecnolog´ ıa nos permite comunicarnos muy r´ apido, requerimos saber mucho m´ as que es lo que otros est´ an hablando entre si. Y como los que encabezan la lista de o´ ıdos al asecho de informaci´ on son los gobiernos, bajo el supuesto de ”querer saber si alguien esta tratando de atacarlos”para as´ ı prevenir el da˜ no no deseado. Fue creado Echelon, una red de espionaje con mucha tecnol´ ogica a su disposici´ on, pero siendo mas claros una red de escucha e interceptaci´ on de datos(mensajes, audio, etc.). A. Origen Esta red se creo finales de la Segunda Guerra Mun- dial. Aunque algunos dicen que esta red creo durante la Primera Guerra Mundial. Al inicio esta red se creo en la continuidad de los acuerdos entre Estados Unidos y Gran Breta˜ na durante la segunda guerra mundial cono- cidos bajo el c´ odigo UKUSA, ECHELON combina diver- sos servicios de espionaje de Estados Unidos (definido como ”socio principal”), Gran Breta˜ na, Canad´ a, Austra- lia y Nueva Zelanda (los socios ”segundos”). Su princi- pal funci´ on fue vigilar las actividades de los Sovi´ eticos y sus aliados durante la Guerra Fr´ ıa, pero los usos en la actualidad se cuestiona mucho los usos que se le da, van desde b´ usqueda de planes terroristas, informaci´ on so- bre narcotraficantes, inteligencia pol´ ıtica, diplom´ atica y econ´ omica. B. Actualidad y Controversia Durante mucho tiempo, la existencia de ECHELON fue mantenida en secreto y sus actividades han sido permanentemente ocultadas. Para ello, se invocaron razones de seguridad nacional”: ECHELON tuvo como objetivo original ”vigilar. a los gobiernos del llamado bloque socialista y a los movimientos internacionales considerados ”subversivos”por los gobiernos participan- tes en el sistema. Sin embargo, el desmoronamiento del . en emigo externo”durante los a˜ nos noventa implic´ o un cambio sustancial de la misi´ on encomendada a ECHE- LON. Durante esa d´ ecada, sus objetivos no se limitaron a la vigilancia del crimen organizado, de los movimientos revolucionarios, del ”terrorismo internacional 2 de los pa´ ıses ”hostiles”que sobreviven al colapso del Este socia- lista (Cuba, Libia, Corea del Norte). Progresivamente, el espionaje se extendi´ o hacia el ´ ambito nacional de los

description

Paper con informacion recolentada de internet sobre el proyecto Echelon

Transcript of Echelon

  • ECHELON

    Mendoza Calcina, Carlos1

    Vasquez Bardales, Pablo Manuel1

    1Universidad Nacional de TrujilloChepen, 6 de mayo de 2015

    El presente documento describe algunos de los aspectos de la red de espionaje ECHELON, suhistoria, objetivos y los posibles usos que en la actualidad se le esta dando.

    Palabras Clave: Informacion, Interceptar.

    I. INTRODUCCION

    Desde hace mucho tiempo los grupos o personas conpoder(poltico, economico, etc.) siempre han buscadotener el control, ser superior o subyugar a otros, la formamas facil de lograr esto era teniendo informacion claveque le de una ventaja tactica sobre sus oponentes. paraobtener esta informacion los metodos mas comunes eran:introducir un personal en el oponente, sobornar a algunode sus miembros para que entregue la informaciony tambien se poda interceptar los mensajes que seenviaban entre ellos.

    En la actualidad aun se utilizan estos metodos,aunque algunos mas que otros. Pero el que mas nosinteresa es el ultimo metodo descrito y el cual es larazon principal de la existencia de ECHELON. Hoy enda la tecnologa nos permite comunicarnos de formainstantanea, aunque la forma en que se realiza este envode mensajes de un lugar a otro no ha cambiado nadadesde que fue inventado. Aunque se an creado metodospara asegurar que nuestros mensajes lleguen a su destinoa salvo, no tenemos la certeza de que estos metodosaun sigan siendo fiables a causa del desarrollo de nuevastecnologas.

    II. ECHELON

    El rapido avance tecnologico que hemos experimen-tado en el ultimo siglo cambio drasticamente muchoshechos de nuestro que hacer cotidiano. Y la forma decomunicarnos no es una excepcion, pasamos de los dascuando haba que enviar un mensaje y no sabamos sihaba llegado al destinatario, si tardo mucho en llegar onunca llego; y ahora con las nuevas tecnologas todo esocambio, nos podemos comunicar casi instantaneamente,podemos saber si nuestro mensaje llego a su destino,incluso si fue visto.

    Pero que relacion tiene Echelon con el avance rapi-do de la tecnologica, como ya sabemos siempre hemosquerido como grupo o individuo estar sobre otros yen el mundo actual donde la tecnologa nos permitecomunicarnos muy rapido, requerimos saber mucho masque es lo que otros estan hablando entre si. Y como los

    que encabezan la lista de odos al asecho de informacionson los gobiernos, bajo el supuesto de querer sabersi alguien esta tratando de atacarlospara as prevenirel dano no deseado. Fue creado Echelon, una red deespionaje con mucha tecnologica a su disposicion, perosiendo mas claros una red de escucha e interceptacionde datos(mensajes, audio, etc.).

    A. Origen

    Esta red se creo finales de la Segunda Guerra Mun-dial. Aunque algunos dicen que esta red creo durante laPrimera Guerra Mundial. Al inicio esta red se creo enla continuidad de los acuerdos entre Estados Unidos yGran Bretana durante la segunda guerra mundial cono-cidos bajo el codigo UKUSA, ECHELON combina diver-sos servicios de espionaje de Estados Unidos (definidocomo socio principal), Gran Bretana, Canada, Austra-lia y Nueva Zelanda (los socios segundos). Su princi-pal funcion fue vigilar las actividades de los Sovieticosy sus aliados durante la Guerra Fra, pero los usos enla actualidad se cuestiona mucho los usos que se le da,van desde busqueda de planes terroristas, informacion so-bre narcotraficantes, inteligencia poltica, diplomatica yeconomica.

    B. Actualidad y Controversia

    Durante mucho tiempo, la existencia de ECHELONfue mantenida en secreto y sus actividades han sidopermanentemente ocultadas. Para ello, se invocaronrazones de seguridad nacional: ECHELON tuvo comoobjetivo original vigilar.a los gobiernos del llamadobloque socialista y a los movimientos internacionalesconsiderados subversivospor los gobiernos participan-tes en el sistema. Sin embargo, el desmoronamiento del.enemigo externodurante los anos noventa implico uncambio sustancial de la mision encomendada a ECHE-LON. Durante esa decada, sus objetivos no se limitarona la vigilancia del crimen organizado, de los movimientosrevolucionarios, del terrorismo internacional 2 de lospases hostilesque sobreviven al colapso del Este socia-lista (Cuba, Libia, Corea del Norte). Progresivamente,el espionaje se extendio hacia el ambito nacional de los

  • 2pases participantes y hacia el dominio del espionajecomercial.

    En 1994 dos grandes empresas europeas habanperdidos contratos a favor de empresas estadounidensesy ECHELON fue acusada de interceptar las comuni-caciones e informar a las firmas estadounidenses. Trasesto el Parlamento Europeo decidio crear una comisionpara investigar la red ECHELON el 5 de julio de 2000.La motivacion fue el informe titulado Capacidades deIntercepcion 2000, en el que se informaba del uso deinformacion recolectada por la red ECHELON para finescomerciales de los pases UKUSA.

    En 2001, se organizo a traves de Internet un inten-to de colapsar o socavar a Echelon a causa de laprivacion de la libertad individual. Luego en 2013 unnuevo caso de espionaje salto a la luz, el PRISM unprograma del Gobierno estadounidense, que puede serconsiderado como parte de la red ECHELON.

    C. ECHELON como organizacion

    La cuestion esencial radica en el funcionamiento deeste sistema. Una vez definidos los objetivos del espio-naje, resulta evidente el caracter titanico de la tareaencomendada a ECHELON: vigilar todas las comuni-caciones que se realizan en el mundo. A primera vista,tal tarea parecera imposible y hasta absurda. Primeropor la complejidad y las dificultades tecnologicas queimplica el diseno de un sistema capaz de interceptar losmillones de comunicaciones que se realizan diariamenteen el mundo. Segundo, y sobre todo, por las cantidadesde informacion generada, cuyo tratamiento y analisisescapara a los acelerados tiempos del espionaje. Lointeresante del caso ECHELON es que las tecnologasutilizadas ofrecen la posibilidad de alcanzar lo esencialde tan descomunal tarea.

    Esta imagen da una vista simple del funcionamien-to de ECHELON. En el origen se situan todas las formasde comunicacion privada: llamadas telefonicas, faxes,senales de radio, correos electronicos y telex, entre lasmas comunes. Ellas constituyen la materia espiable porel sistema.

    La primera capa de ECHELON consiste en los me-dios de intercepcion que captan las comunicaciones y lastransmiten a los centros de tratamiento. Centralmente,ello comprende: las estaciones terrestres, los navos(barcos y submarinos) espas y los satelites secretosubicados a gran altura (mayor que la de los satelitesciviles). El espionaje en Internet se realiza a traves delas dorsales, la mayora de las cuales esta manejada porempresas o instituciones estadounidenses.

    Los estudiosos de ECHELON ubican once impor-tantes estaciones terrestres de espionaje, cuyo objetivoprincipal son las transmisiones de los sistemas satelitales,en particular los sistemas Intelsat e Inmarsat. Otrasestaciones terrestres, que operan por lo general en basesmilitares, se encargan de rastrear las transmisionesradiales de alta frecuencia, ligadas con comunicacionesmilitares.

    La red de satelites espas es controlada totalmentepor los servicios estadounidenses. Esta dedicada ainterceptar las comunicaciones por microondas, portelefona celular, electronicas y radiales. Poole estimaque esta red posee al menos veinte satelites participandoen las tareas de espionaje.

    En cuanto a las capacidades de decriptaje, ECHELONesta a la vanguardia. Se dice que el sistema ya logroromper. el algoritmo de encriptacion 2028-bits, que es lallave de proteccionmas utilizada por las computadoras.

    El siguiente nivel de ECHELON es el primer tra-tamiento de la informacion. Una vez interceptados, losmensajes son convertidos (cuando es el caso) en codigobinario, mediante tecnologas informaticas (reconoci-miento de caracteres y de la voz, principalmente). Eneste nivel, podemos observar que este sistema cuenta conavances tecnologicos aun desconocidos por el gran publi-co. Tal es el caso de los sistemas de reconocimiento dela voz, capaces de convertir en texto las conversacionestelefonicas. ECHELON cuenta incluso con un sistemallamado Voicecast, que puede establecer un patron devoz y rastrearlo para monitorear todas las llamadas dela persona bajo observacion.

    Hasta ese momento, todo el proceso es automatiza-do: la intercepcion, la codificacion, la busqueda a partirde los diccionarios se realiza de forma automatica, enlos cuales encajan lo muchos centros de computo yalgunos supercomputadores que tienen a su disposicionlas agencias de seguridad del UKUSA.

  • 3III. CONCLUSION

    Hay quien dice no temer este tipo de espionaje globalalegando que no tiene nada que esconder, pero en muchasocasiones nos encontramos con que usuarios de Internet,simplemente, desconocen por completo sistemas de espio-naje global como este, la red Echelon. Esta compuestopor un entramado de satelites, codigos, ejercitos de inte-ligencia y sistemas computacionales. Se encarga de inter-ceptar toda clase de senales electronicas y de comunica-ciones, as como sistemas de comunicacion oral. ECHE-LON, ademas, es una prueba patente de la endeblez mo-ral del nuevo mundo economico que nos proporciona elpensamiento unico y la globalizacion; una muestra de lasevidentes contradicciones entre lo que se proclama y loque existe en realidad. Proclaman el valor intocable yregulador del mercado, fundan la Organizacion Mundialdel Comercio para vigilar que el mercado funcione segunsus principios y a la primera de cambio, se saltan las re-glas, se espan entre pases aliados, se arrebatan secretos

    economicos y se pisan contratos.

    IV. REFERENCIAS

    1. http://es.wikipedia.org/wiki/ECHELON

    2. http://www.revistachiapas.org/No9/ch9ornelas.html

    3. http://www.adslzone.net/2015/01/17/red-echelon-el-temible-filtro-de-espionaje-nivel-mundial/

    4. http://www.diasporaweb.es/Echelon.html

    5. http://www.lr21.com.uy/mundo/55528-echelon-la-tecnologia-avanzada-al-servicio-del-autoritarismo

    6. http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/echelon02.htm