Ecología

9
Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo Facultad De Enfermería Factores Que Influyen En El Crecimiento De La Población Maestra: Jaqueline Pizano Báez Alumnos: Elizabeth Silva Solís Iris Ileana Oseguera Diéguez Adrián Navarro Vega Stefany Yuritzi Rodriguez Alejo Cynthia Yuliana Ramírez Fuentes

Transcript of Ecología

Page 1: Ecología

Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo Facultad De Enfermería

Factores Que Influyen En El Crecimiento De La Población

Maestra: Jaqueline Pizano Báez

Alumnos:Elizabeth Silva Solís

Iris Ileana Oseguera Diéguez Adrián Navarro Vega

Stefany Yuritzi Rodriguez Alejo Cynthia Yuliana Ramírez Fuentes

Page 2: Ecología

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMEINTO DE UNA POBLACION: RESISTENCIA AMBIENTAL : SE DIVIDE EN FACTORES EXTRíNSECOS: ACTUAN DESDE EL EXTERIOR DE LA POBLACION Y

LIMITAN LA FECUNDIDAD Y LA SUPERVIVENCIA DE LOS ORGANISMOS Factores intrínsecos: son los que actúan en el interior de la misma población

Page 3: Ecología

Resistencia ambiental

Factores extrínsecos

Abióticos luz AguaTemperatura

BióticosParasitismo

Factores intrínsecos

Bióticos Tensión social

Page 4: Ecología

Condiciones y recursos

La temperatura pH Salinidad Presión Latitud Humedad Cantidad de nutrimentos Bióxido de carbono oxigeno

Page 5: Ecología

FACTORES INTRINSECOS

Son los factores que afectan a la misma población, como la competencia intraespecifica, territorialidad y tensión social.La competencia intraespecifica es la interacción entre organismos de la misma especie, en la que todos los individuos compiten por los mismos recursos.

Page 6: Ecología

FACTORES AMBIENTALES EXTRÍNSECOS BIÓTICOSSon las interacciones entre poblaciones de diferentes especies, pueden tener varios efectos. • Ambas poblaciones se benefician (+/+)• Una población se beneficia; la otra no se afecta (+/0)• Una población se beneficia; la otra se afecta (+/-)• Ambas poblaciones se afectan (-/-)

Page 7: Ecología

TERRITORIALIDAD Área especifica que un individuo o grupo de individuos defienden contra organismos

de su misma especie. El tamaño del territorio varia de acuerdo con las características del habitad; cuando

hay pocos recursos, el territorio se amplia y cuando hay muchos recursos, el territorio tiende a reducirse.

Page 8: Ecología

MUTUALISMO Es la interacción entre dos poblaciones, indispensable para su supervivencia en la que

ambas se benefician. Entre los beneficios esta, su alimento, fecundidad y dispersión de semillas o protección. En el mutualismo se requiere por fuerza de interacción de las dos poblaciones para su

supervivencia. Ejm: los líquenes, formados por un hongo y un alga; en esta relación las algas

fotosintetizan, mientras que el hongo absorbe agua y nutrimentos y se fija al sustrato(+/+).

Page 9: Ecología

DEPREDACION La depredación (+/-) es un mecanismo regulador de la población de presas, ya

que el depredador casi siempre mata a los individuos jóvenes, débiles, viejos y enfermos y de esta forma mantiene el equilibrio en el ecosistema.