ecología microbiana

download ecología microbiana

of 7

Transcript of ecología microbiana

  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    1/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    1

    1. Fundamentos de la ecologa mico!iana

    Todas las especies microbianas que se desarrollan en una regin son

    caractersticas de ese mismo ambiente, y estn acompaadas de muchas

    transformaciones bioqumicas que so n esenciales para las funciones normales

    del medio. As los tejidos de animales, vegetales y desechos que se depositan

    regularmente en la superficie de la tierra son atacados por la microbiota del

    suelo y transformados en nuevas sustancias del suelo. os microorganismos

    proveen una continuidad viable entre los constituyentes inanimados del suelo yel mundo vivo.

    1. Ecologa mico!iana " el ecosistema

    Ecologa mico!iana

    a ecologa es una rama de la biologa en las que se estudian las relaciones

    que e!isten entre los organismos y grupos de organismos y el ambiente. a

    ecologa microbiana representa uno de los componentes del sistema ecolgico

    tota, y su estudio incluye la distribucin y relaciones de los microorganismos

    con el ambiente as como las relaciones entre estos y las que sostienen con

    organismos superiores.

    http://go2.wordpress.com/?id=725X1342&site=ecologia7.wordpress.com&url=http%3A%2F%2Fecologia7.files.wordpress.com%2F2009%2F12%2Fbacteria.jpg&sref=http%3A%2F%2Fecologia7.wordpress.com%2F2009%2F11%2F16%2F
  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    2/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    #

    El ecosistema

    a ecologa tiene dos componentes principales denominados biticos y

    abiticos, estos componentes juntos constituyen el ecosistema de una

    regin. "l estudio del ecosistema incluye a organismos con todas las

    condiciones fsicas y qumicas.la naturale#a dinmica del ecosistema es

    aparente cuando se reconocen la diversidad y el alcance de los cambios

    microbiolgicos que suceden. a ecologa microbiana es llamada ecologa

    del ambiente, recientemente se ha elevado a un plano de prioridad ms

    elevado porque desempean un papel principal en la transformacin dedesechos humanos e industriales en sustancias reutili#ables, como el

    fenmeno de reciclo.

    #. El genoma como un com$onente del ecosistema

    a parte medular del concepto de $ar%in en relacin a la evolucin es. "l

    fundamento del principio de la seleccin natural, el cual establece que las

    condiciones ambientales determinan que tipos &gen'ticos( pueden competir con

    otros y as los mejor ajustados puede sobrevivir. )ay ecosistemas que permiten

    a microorganismos mantenerse triunfal sobre otros, mientras est' bien

    adaptada. *uando se haga alg+n cambio fsico o qumico q hagan condiciones

    favorables para el desarrollo de otra especie, la primera dejara su lugar a la

    mejor adaptada. "sta accin selectiva es posible por la gran diversidad

    metablica y fisiolgica de los microorganismos.la ecologa se debe ver como

    el estudio de las relaciones entre los caracteres gen'ticos intrnsecos de los

    organismos y los del medio ambiente.la ecologa es el estudio de los fenotipos

    genomacontrolados en relacin con su ecosistema.

    #.1Ada$taci%n e&oluti&a

    "sta forma de adaptacin incluye los cambios del genotipo por seleccin. "stos

    cambios se producen por induccin y por mutacin espontanea.los cambios

    gen'ticos suceden en los miembros de una especie cuando uno prosperan

    mejor o puede sobrevivir en un medio particular.

  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    3/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    '

    #.#Ada$taci%n (isiol%gica o (enot$ica

    "sta adaptacin representa la respuesta de los microorganismos a los cambiostemporales. "sta adaptacin se ajusta dentro de los lmites del genotipo. "sta

    adaptacin tambi'n se caracteri#a porque ocurren modificaciones en todos los

    individuos de una poblacin e!puestos a los cambios del ambiente.

    #.' Inteacciones Genoma ) Am!iente

    #.'.1 Genoma (i*o en am!iente &aia!le

    a adaptacin fisiolgica o fenotpica, son posibles muchas variaciones en el

    ambiente &fsicas y qumicas(, los organismos deben de ser capaces de

    adaptarse a estas variaciones para sobrevivir.

    #.'.# Genoma &aia!le en am!iente (i*o.

    Aqu el genoma es el factor variable. "sta variacin se efect+a por- mutacin

    &espontanea o reducida(, transduccin, transformacin y conjugacin. os

    factores e!ternos permanecen constantes.

    #.'.' Genoma &aia!le en am!iente &aia!le.

    a reaccin del genoma variable al ambiente variable es una medida de la

    adaptabilidad del sistema gen'tico.

    '. Los Micooganismos + ,u Ca$acidad -aa -oduci Cam!ios

    os cambios inciales que producen los microorganismos en el ambiente son

    las transformaciones del sustrato, agotamiento de alimentos y elaboracin de

    productos finales. as caractersticas especiales de los microorganismos que

    les permiten ser muy activos en los ambientes naturales son-

    "l gran volumenrea que le proporcionan muy cerca de la superficie de la

    c'lula.

    /u rpido ndice de desarrollo.

  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    4/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    *apacidad para degradar los compuestos naturales presentes.

    . Algunas caactesticas de los ecosistemas mico!ianos

    Tamao del habitad. los ecosistemas microbianos son diversos en t'rminos de

    habitad donde estn los microorganismos. pueden ser desde el tamao de una

    laguna hasta la cavidad bucal del hombre y los animales, esto es como si

    muchos ecosistemas microbianos e!istieran en un microambiante

    /uministro de alimento.

    /. Asociaciones mico!ianas 0sim!iosis

    Algunas asociaciones microbianas son indiferentes o neutrales0 otras son

    beneficiosas o positivas o perjudiciales o negativas. Al inicio "l terminosimbiosis 11se refiere a la convivencia mutua de organismos distintos22, despu's

    tomo significados especficos, es decir, la asociacin biolgica en la cual los

    organismos obtienen beneficio. tipos de asociacin-

    3eutral- neutralismo.

    4ositiva o ben'fica- mutualismo, comensalismo.

    3egativa o perjudicial- antagonismo, competencia, parasitismo y

    predatismo.

    /.1. A,OCIACIONE, NE2TRALE,

    3eutralismo.

  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    5/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    /

    "s cuando dos organismos se desarrollan bien porque mantienen un

    neutralismo0 no compiten por los alimentos que se encuentran en cantidades

    limitadas ni se inhiben aunque ocupen el mismo medio.

    /.#. A,OCIACIONE, -O,ITI3A,

    Mutualismo.

    "l mutualismo es un ejemplo de las relaciones simbiticas en la cual cada

    organismo resulta beneficiado. a forma en que se deriva el beneficio varia.

    5na forma de asociacin mutualista es la que implica un intercambio de

    alimentos entre dos especies, fenmeno llamadosintrofismo.

    "ntre otros tipos de asociaciones mutualistas resultan varios productos

    metablicos diferentes de cada una de las especies. )ay muchas situaciones

    similares en las que la combinacin de microorganismos produce resultados

    diferentes que cuando se trata con cultivos puros.

    *iertas condiciones infecciosas manifiestan fenmenos mutualistas. 3o se

    conoce hasta qu' punto el mutualismo entre los microorganismos es

    responsable de la enfermedad clnica. "n algunos casos la interaccin

    mutualista es obligatoria. "ste tipo de interdependencia absoluta se puede

    observar en el laboratorio con mutantes bloqueados gen'ticamente, al grado

    que cada organismo depende del otro para obtener los alimentos requeridos.

    Comensalismo

    "l comensalismo es la relacin entre dos microorganismos en la cual uno se

    beneficia de la asociacin y el otro no se afecta. os organismos comensales

    obtienen ventaja de hu'sped, el cual, al desarrollarse, produce cambios fsicoso fisiolgicos en el ambiente que favorecen al comensal.

  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    6/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    4

    as asociaciones comensales permiten el desarrollo de especies anaerobias o

    facultativas en medios que contienen o!igeno libre. os anaerobios se

    desarrollaran solo si el o!igeno libre se elimina.

    4or ejemplo, la transformacin en los ciclos biogeoquimicos involucra muchos

    tipos de microorganismos con diferencias fisiolgicas. *ada uno depende de la

    actividad de otras especies que le proporcionan los materiales para relai#ar las

    transformaciones.

    /.'. A,OCIACIONE, NEGATI3A,.

    Antagonismo.

    *uando un organismo afecta adversamente el medio en que vive otro

    organismo, se dice que es antagonista. "stos organismos son de gran

    importancia practica pues frecuentemente producen antibiticos u otras

    sustancias inhibidoras que afectan los procesos de desarrollo normal o

    supervivencia de otros. as relaciones de antagonismo son muy comunes en la

    naturale#a.

    Com$etencia.

    os organismos que se establecen en el mismo nicho ecolgico, es decir, que

    necesitan de los mismos alimentos y condiciones ambientales, tienen una gran

    influencia unos a otros. *ompiten por las mismas sustancias. "n algunas

    situaciones el mejor adaptado predomina o elimina completamente a los

    otros.en otros casos la competencia se limita al desarrollo de dos

    microorganismos en comparacin al desarrollo que alcan#aran cada uno por

    su lado.

    -aasitismo.

  • 5/25/2018 ecologa microbiana

    7/7

    MICROBIOLOGA AMBIENTALFundamentos de la ecologa microbiana

    5

    "l parasitismo se define como la relacin que

    e!iste entre organismos en la cual uno vive

    en e!pensas del otro. "l parasito se alimenta

    de las c'lulas, tejido o lquidos de otroorganismo llamado hu'sped, que

    com+nmente es inofensivo en el proceso. "l

    parasito depende del hu'sped y vive en

    contacto fsico y metablico ntimo con 'l.

    Todos los grupos principales de plantas,

    animales y microorganismos son susceptibles de ser atacados por parsitos

    microbianos.

    6e$edaci%n.

    a muerte e ingestin &asimilacin( de microorganismos de una especie por los

    de otra especie se conoce como depredacin, la diferencia usual est en que

    un depredador ingiere de hecho a otro organismo o un parasito solo le roba a

    otro organismo