Ecologia Trabajoet

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ECOLOGIA Alarcón, Ámbar Duran, Jorge Puma, Isabel Rojas, Andrea Rojas, Milagros

description

ertretertretretretertertertetgfhfghghfghfh

Transcript of Ecologia Trabajoet

Page 1: Ecologia Trabajoet

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

ECOLOGIA

Alarcón, Ámbar Duran, JorgePuma, IsabelRojas, AndreaRojas, Milagros

Page 2: Ecologia Trabajoet

Características físicas y tipos del suelo en las zonas disturbadas y conservadas de las lomas de Mangomarca.

Page 3: Ecologia Trabajoet

1.- PREGUNTA

¿Cuál es la diferencia de características físicas y los tipos de microorganismos presentes en las diferentes zonas de las Lomas de Mangomarca?

Page 4: Ecologia Trabajoet

2.- HIPOTESIS

Los suelos de las lomas de Mangomarca presentan diferentes características físicas y tipos de microorganismos de acuerdo a la zona.

Page 5: Ecologia Trabajoet

3.- OBJETIVOS• Evaluar y comparar las características

de los suelos en la zona de entrada y la zona de vegetación en las lomas de Mangomarca.

• Determinar la cantidad y tipos de microorganismos presentes en las lomas.

Page 6: Ecologia Trabajoet

4.- METODOLOGIAAREA DE ESTUDIO

ZONA DE ENTRADA

ZONA DE VEGETACION

UBICACION

Page 7: Ecologia Trabajoet

MATERIALES

Pala pequeña , para la excavación.2 reglas de 10 cm Bolsas plásticasLigas y gasas1 cámara4 botellas plásticas de 600ml divididas y con las tapas perforadas.4 botellas plásticas de 600 ml divididas .2 botellas de 600ml con agua de caño.

Page 8: Ecologia Trabajoet

METODOLOGIA

En las lomasZona de entrada y zona de vegetación Recoger 2 muestras en cada zona Realizar el proceso de filtraciónMedir la longitud de la tierra húmeda y la 1era capaDeterminar la textura del sueloLlevar muestras para el análisis de microorganismos.

En el hogarArmar el quipo en la cual se observara los microorganismos, con un tiempo mínimo de 3 días.

En la UniversidadAnalizar en el laboratorio de la Facultad de Ingeniería Ambiental los microorganismos que se observen en la botella

Page 9: Ecologia Trabajoet

5.- ANALISIS

Page 10: Ecologia Trabajoet

6.- RESULTADOSHORIZONTE O

ZONA DE ENTRADA ZONA DE VEGETACIÓN0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

TAMAÑO DEL HORIZONTE O (cm)

MUESTRA A MUESTRA B

COLOR DEL HORIZONTE O

ZONA DE ENTRADA

MUESTRA 1 NEGRO

MUESTRA 2 NEGRO

ZONA DE VEGETACI

ÓN

MUESTRA 1 CENIZO

MUESTRA 2CENIZO MEDIO

MARRÓN

Page 11: Ecologia Trabajoet

HORIZONTE ACOLOR DEL

HORIZONTE A

ZONA DE ENTRADA ZONA DE VEGETACIÓN9

9.5

10

10.5

11

11.5

12

12.5

HUMEDAD

MUESTRA A MUESTRA B

ZONA DE ENTRADA

MUESTRA 1

MARRÓN OSCURO

MUESTRA 2

MARRÓN OSCURO

ZONA DE VEGETACI

ÓN

MUESTRA 1 MARRÓN

MUESTRA 2 MARRÓN

Page 12: Ecologia Trabajoet

TEXTURA DEL SUELO

ZONA DE ENTRADA

Muestra AMuestra B

ZONA DE VEGETACIÓN

Muestra AMuestra B

Page 13: Ecologia Trabajoet

Infiltración de suelos:

PUNTOS AGUA TIERRA

1 35 s 14:35

2 42 s 16:10

PUNTOS

AGUA TIERRA

1 49.35 >20 min

2 22.86 >20 min

ZONA DE ENTRADA ZONA DE VEGETACIÓN

Page 14: Ecologia Trabajoet
Page 15: Ecologia Trabajoet

GRACIAS :D ¡¡¡