Economía

6
Economía Economía Stefanía De Martín Stefanía De Martín Lucía Di Noto Lucía Di Noto 5º “A” 5º “A”

description

Presentación de economía

Transcript of Economía

Page 1: Economía

EconomíaEconomía

Stefanía De MartínStefanía De Martín

Lucía Di NotoLucía Di Noto

5º “A”5º “A”

Page 2: Economía

MercadoMercado

Definición:Definición:

Es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios Es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. participantes.

Page 3: Economía

Clasificación:Clasificación: Mercado Internacional:Mercado Internacional: Es aquel que se encuentra en uno o más Es aquel que se encuentra en uno o más

países en el extranjero.países en el extranjero. Mercado Nacional:Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional Es aquel que abarca todo el territorio nacional

para el intercambios de bienes y servicios.para el intercambios de bienes y servicios. Mercado Regional:Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada Es una zona geográfica determinada

libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos.políticos.

Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo:Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. dentro de una ciudad.

Mercado Metropolitano:Mercado Metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.una ciudad relativamente grande.

Mercado Local:Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana. en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.

Page 4: Economía

Competencia perfecta:Competencia perfecta: La competencia perfecta es un término utilizado en economía La competencia perfecta es un término utilizado en economía

para referirse a los mercados en los que las empresas carecen para referirse a los mercados en los que las empresas carecen de poder para manipular el precio en el mercado (precio-de poder para manipular el precio en el mercado (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar, aceptantes), y se da una maximización del bienestar, resultando una situación ideal de los mercados de bienes y resultando una situación ideal de los mercados de bienes y servicios en los que la interacción de la oferta y demanda servicios en los que la interacción de la oferta y demanda determina el precio. En un mercado de competencia perfecta determina el precio. En un mercado de competencia perfecta existen gran cantidad de compradores (demanda) y de existen gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores (oferta), de manera tal que ningún comprador o vendedores (oferta), de manera tal que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio. vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

Page 5: Economía

Monopolio:Monopolio: Un monopolio es una situación de Un monopolio es una situación de

privilegio legal o fallo de mercado, en privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el único en gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado. Para que determinado y diferenciado. Para que exista un monopolio, es necesario que exista un monopolio, es necesario que en dicho mercado no existan productos en dicho mercado no existan productos sustitutos, es decir, no existe ningún sustitutos, es decir, no existe ningún otro bien que pueda reemplazar el otro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo tanto, producto determinado y, por lo tanto, es la única alternativa que tiene el es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar. consumidor para comprar.

Page 6: Economía

Oligopolio:Oligopolio: Un oligopolio es un mercado el cual es Un oligopolio es un mercado el cual es

dominado por un pequeño número de dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos-oligopolistas). Debido a (oligopólicos-oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa afectan o decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de causan influencias en las decisiones de las otras. Por medio de su posición las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la colaborando entre ellas evitando así la competencia. competencia.