Economia

5
ARRANCA LA SUBIDA DEL IRPF: UNA MEDIA DE 19 EUROS MENOS EN EL SUELDO DE LOS ESPAÑOLES; SE LIBRAN LOS MÁS RICOS. http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=22234&id_seccion=7 Sandra Picapiedra Giraldo y Ana Martín Paz

description

 

Transcript of Economia

Page 1: Economia

ARRANCA LA SUBIDA DEL IRPF: UNA MEDIA DE 19 EUROS MENOS EN EL SUELDO DE LOS ESPAÑOLES; SE LIBRAN LOS MÁS RICOS.

http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=22234&id_seccion=7

Sandra Picapiedra Giraldo y Ana Martín Paz

Page 2: Economia

IDEAS PRINCIPALES

• La subida del IRPF aumentará conforme lo hagan los ingresos del trabajador.

• De este recorte se libran casi la práctica totalidad de los más ricos.

• El gran objetivo son los autónomos, los trabajadores y los pensionistas, tal como denuncian los responsables de GESTHA.

• El gran defecto de este impuesto: 1) La escasa participación de las rentas del capital (un 6,6%)

2) La tremenda elusión de las grandes fortunas.

Page 3: Economia

IDEAS SECUNDARIAS

• Gestha propone como alternativas para cuadrar las cuentas públicas:

*Reducir en diez puntos porcentuales la tasa de economía sumergida española.

*Modificar el régimen de las SICAV y de las Sociedades patrimoniales.

Page 4: Economia

CONCEPTOS• IRPF: El Impuesto sobre la Renta de las Personas

Físicas, es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas residentes en España.

• GESTHA: Este término se refiere al Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda.

• ECONOMÍA SUMERGIDA:  hace referencia toda actividad económica que escapa al control del fisco. Puede ser de forma legal o ilegal. Este tipo de economía no sirve para medir el PIB de un país.

• SICAV: En España, es un instrumento financiero que permite invertir dinero y diferir el pago anual de impuestos, a través de la creación de una sociedad anónima cuyo objeto social es invertir en activos financieros.

Page 5: Economia

OPINIÓN PERSONAL

Hemos elegido esta noticia ya que al haber sido publicada hace unos días podemos apreciar que esta situación la estamos viviendo hoy en día y consideramos que tiene gran importancia, sobre todo para los trabajadores que aun conservan su puesto de trabajo. También nos parece importante documentar a los estudiantes como nosotros para que se den cuenta de la época por la que estamos pasando económicamente hablando.