Economia

7
ECONOMÍA 210. ¿Cuál es el personaje más importante en la Doctrina del Mercantilismo? a. Juan Botero b. Bernardo Ward c. Jean Baptiste Colbert d. Juan Bodino 211. ¿Cuál es el nombre del economista que puso énfasis en el estudio de la población y producción? a. Francois Quesnay b. David Ricardo c. Thomas Malthus. d. Adam Smith 212. ¿En qué modo de producción aparece la Horda? a. Primitiva b. Esclavista c. Feudalista d. Capitalista 213. ¿En qué modo de producción nace el estado como mecanismo de represión? a. Primitiva b. Esclavista c. Feudalista d. Capitalista. 214.¿En qué modo de producción surge la Iglesia como elemento dominante? a. Esclavista b. Capitalista c. Primitiva d. Feudalista. 215. ¿En dónde se produjo la primera Revolución Industrial? a. Francia b. Italia c. Inglaterra d. España. 216. ¿Cuál fue el creador del Socialismo Científico? a. Federico Engels b. Carlos Marx c. Lenin d. Trostki. 217. ¿Cuál fue el Líder de la Revolución Cubana? a. Camilo Cienfuegos b. Che Guevara c. Fulgencio Batista d. Fidel Castro

Transcript of Economia

Page 1: Economia

ECONOMÍA

210. ¿Cuál es el personaje más importante en la Doctrina del Mercantilismo?a. Juan Boterob. Bernardo Wardc. Jean Baptiste Colbertd. Juan Bodino

211. ¿Cuál es el nombre del economista que puso énfasis en el estudio de la población y producción?a. Francois Quesnayb. David Ricardoc. Thomas Malthus. d. Adam Smith

212. ¿En qué modo de producción aparece la Horda?a. Primitiva b. Esclavistac. Feudalistad. Capitalista

213. ¿En qué modo de producción nace el estado como mecanismo de represión?a. Primitivab. Esclavista c. Feudalistad. Capitalista.

214.¿En qué modo de producción surge la Iglesia como elemento dominante?a. Esclavistab. Capitalistac. Primitivad. Feudalista.

215. ¿En dónde se produjo la primera Revolución Industrial?a. Franciab. Italiac. Inglaterra d. España.

216. ¿Cuál fue el creador del Socialismo Científico?a. Federico Engels b. Carlos Marxc. Lenind. Trostki.

217. ¿Cuál fue el Líder de la Revolución Cubana?a. Camilo Cienfuegosb. Che Guevarac. Fulgencio Batistad. Fidel Castro

Page 2: Economia

218. El proceso de la dolarización se dio en el Gobierno de:

a. Sixto Durán Ballénb. Febres Corderoc. Jamil Mahuad d. Gustavo Noboa

219. En el Ecuador la Industria de mayor desarrollo a futuro es:a. Alimenticiab. Textilc. Turismo d. Petrolera.

220. ¿Cuál es el Recurso Natural que mas a influido en la vida económica de los países?a. Aguab. Electricidadc. Petróleo d. Hidroeléctrico.

221. ¿Cuál es el Organismo Internacional que controla la producción mundial del Petróleo?a. CANb. OPEP c. OTANd. MERCOSUR.

222. ¿Cuál es el nombre de la Empresa Estatal que controla la producción, refinación y comercialización delpetróleo?

a. Petroecuador

b. CEPEc. Texacod. Petroamazonas

223. ¿En qué gobierno el Ecuador decidió reingresar a la OPEP como socio?a. Abdala Bucaramb. Rafael Correa c. Alfredo Palaciosd. Lucio Gutiérrez

224. ¿Qué Institución controla la Política monetaria cambiaria y económica del país?a. Banco Nacional de Fomentob. Banco Ecuatoriano de la Viviendac. Banco Solidariod. Banco Central del Ecuador

225. ¿En qué Gobierno fue creado el Banco Nacional de Fomento?a. Isidro Ayora b. Eloy Alfaroc. Velasco Ibarrad. Juan José Flores

Page 3: Economia

226. El Feriado Bancario fue decretado por el gobierno de:a. Alfredo Palaciosb. Gustavo Noboac. Abdala Bucaramd. Jamil Mahuad

227. ¿Cuál es el Organismo Internacional que presta dinero con altos intereses a los paísessubdesarrollados?

a. ALADIb. BIRFc. FMI d. BID

228.. La Economía es una disciplina que estudia:

a. La forma en que las sociedades deciden que van a producir como y para quien con recursos escasos y limitados.b. La forma en que las sociedades deciden que van a producir con recursos de otros paísesc. La forma en que los presidentes de otros países deciden que van a producir como y para quien con recursos de nuestro paísd. La forma en que las sociedades deciden que no van a producir como y para quien con recursos escasos y limitados

229. Los bienes económicos son aquellos que:a. Se adquieren en el mercado sin pagar un preciob. Se adquieren en el mercado pagando por ellos un precio c. Se adquieren en rifasd. Se adquieren por corrupción

230. Los bienes muebles son aquellos que:a. Se adquieren en el mercado sin pagar un preciob. Se puede comercializar o hacer intercambios a nivel nacional e internacional c. Se puede comercializar o hacer intercambios solo a nivel nacionald. Se puede comercializar o hacer intercambios solo nivel internacional.

231. La remesa es:a. Dinero que genera un paísb. Dinero que los emigrantes envían a su país de origen c. Dinero que generan los empresarios de un paísd. Dinero que generan los políticos de un país

232.El trueque es:a. El intercambio de objetos o productos b. El sistema utilizado por los bancosc. El intercambio de dinerod. El intercambio del sistema económico

233. La oferta se refiere a:a. Los vendedores b. Los compradoresc. Los banquerosd. Los chulqueros

Page 4: Economia

234.La demanda se refiere a:a. Los compradores b. Los vendedoresc. Los banquerosd. Los chulqueros

235.El factor más importante que influye en el estancamiento del desarrollo de nuestro país, desde el punto de vista económico es:

a. Deuda externa b. Delincuenciac. Mal manejo de fondos públicosd. Deuda interna

236. Mercado libre y competitivo determina:a. Interesesb. La capacidad de la producciónc. El origen primordial de la riquezad. Que bienes se produce, a qué precio y donde se distribuyen

237. Se entiende como disciplina fiscal a:

a. Presupuesto del Estado con superávit, reduciendo el gasto público b. La no intervención del Estadoc. Vender empresas públicas a las transnacionalesd. Protección intelectual de los bienes elaborados

238. La eliminación de barreras arancelarias e integración de bloques económicos es con el fin de: a. Considerar el imperialismob. Vender empresas públicasc. Elevar la producción para la exportación de productos primariosd. Incluir nuestra economía al mercado internacional

239.Ecuador fue uno de los países que menos sufrió el impacto de la crisis económica internacional del 2008 debido a:a. La cooperación internacionalb. Endeudamiento externoc. Salvataje bancariod. Políticas gubernamentales enfocadas en el bienestar ciudadano

240.La baja actividad económica caracterizada por el aumento del desempleo y el descenso de la producción de los beneficios y precios es:

a. Especulaciónb. Recesión c. Estabilizaciónd. Auge

241.Las presiones inflacionarias que sufrió Latinoamérica en los años anteriores están:a. Aumentandob. Creciendoc. Disminuyendo d. Estabilizándose

Page 5: Economia

242.Crear, modificar, o suprimir los impuestos corresponde la función:a. Ejecutiva b. Judicialc. Electorald. Legislativa

243.Se conoce como auge económico:a. El punto más bajo del ciclo económicob. La fase en la cual el panorama económico empieza a mejorarc. Desciende bruscamente el nivel económicod. El punto más alto del nivel económico

244.La globalización presenta ventajas a:a. Países comunistasb. Países tercermundistas c. Países del medio oriented. Países y gobiernos con poderío económico

245.La entidad encargada del manejo tributario en el Ecuador es:a. Contraloríab. Asamblea Nacionalc. Servicio de Rentas Internas d. Ministerio de Relaciones Laborales

246.El PIB significa:a. Producción Internacional Bilateralb. Producto Interno Bruto c. Producto Internacional Bancariod. Programación Internacional Binacional

247. Qué país de América Latina se encuentra con un bloqueo comercial desde hace más de 50 años por parte de EEUU:a. Ecuadorb. Cuba c. Venezuelad. Panamá

248.El gobierno termino con la explotación laboral denominado:a. Privatizaciónb. Tercerización c. Pagos incompletosd. Despidos parciales

249. TLC estas siglas significa:a. Tratado de Libre Cambiob. Tratado de Libre Comercio c. Tratado de Liberación y Cambio

Page 6: Economia

d. Trabajo Liberación y Cambio

250.El Banco Mundial tiene su sede en:a. Ecuadorb. Brasilc. Ginebrad. Washington

251.Para incentivar el crecimiento económico el estado debe:a. Impulsar el desarrollo de la pequeña y mediana industria b. Gastar sus fondos de reservac. Cerrar las fronterasd. Impulsar el deporte

252. Son calificados como hechos económicos:a. Diversidad, integración y clasificaciónb. Inducción y Divisiónc. Afición, Definición y acciónd. Producción, distribución y consumo

253.La campaña para impulsar el consumo de productos ecuatorianos se llama:a. Compra Ecuadorb. Compra lo nuestroc. Primero lo Nuestrod. Primero Ecuador

254.Los bancos comunales se forman por:a. Orden Ministerialb. Decreto Presidencialc. Aportes de ONGs d. Voluntad de sus socios.

255.El sistema de recaudación fiscal en el país se basa en la premisa de.a. Nadie paga sino quiereb. Todos deben pagar por igualc. El que más gana más paga d. El que menos gana más paga.

256.Son formas de organización de la economía popular y solidaria:a. Los bancos privadosb. Las Unidades Socioeconómicas Populares c. Las agencias de turismod. La bolsa de valores.

257.La institución ejecutora del nuevo modelo económico popular es:a. El Consejo de Economía Popular y Solidariab. La Superintendencia de Economía Popular y Solidariac. El Ministerio de Inclusión Económica y social d. Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria

Page 7: Economia

258.La Contraloría General del Estado se encarga de:a. Controlar la promoción electoralb. Control de la utilización de los Recursos estatales c. Controlar los medios privadosd. Controlar la producción