Economía de Chile

3
Respuesta de trabajo Economía de Chile. 1.-Cuales son los factores que han influido en la desaceleración actual de chile? Interno: Influyo la nueva reforma laboral donde esta busca "aumentar los impuestos a las empresas por lo que las utilidades de estos disminuirán, tomando decisiones de posponer planes de inversión dentro del país, hasta tener la claridad del significado de la reforma Externo: Según el banco central, la desaceleración se vio afectada por el sector minero debido al fin del ciclo de inversión y la caída de los precios del cobre y el declive en el consumo Privado. Otro factor, China es el principal comprador de cobre en el mundo. Dado que China enfrenta un proceso de desaceleración económica desde 2012, el precio del cobre ha experimentado Fuertes bajas, en enero de 2012 el cobre se vendía a un precio real de 4,5 dólares por libra, hoy se vende a 2,8 dólares por libra. 2.- Que medidas cree Ud. Que pueden ser favorables para originar crecimiento económico a largo plazo en chile? Generar reformas internas y de responsabilidad, que ayuden a generar mayor productividad y desarrollo de ideas de innovadoras que ayuden al crecimiento de Chile. También, Generar lazos de integración con otros países, que vean a Chile como gran potencial de inversión, de esta forma el país tendrá una economía en crecimiento y solida. Otro factor a considerar para originar el crecimiento a largo plazo son las políticas públicas que hoy se discuten en nuestro país, que generen un desplazamiento de la oferta agregada, la cual está sustentada por el gasto público y privado, el mercado de bienes y servicios y el mercado monetario, los cuales deben estar en equilibrio. Junto con ello enfatizar el esfuerzo en el aumento de los recursos naturales, es decir, por ejemplo colocar el acento en las políticas del uso de nuevas energías renovables (eólicas, solares y geotérmicas) y potenciar el cuidado ciudadano del recurso agua.

description

Trabajo desarrollado por:Yanira VargasGeorgia GuerraJaime Vergara

Transcript of Economía de Chile

Page 1: Economía de Chile

Respuesta de trabajo Economía de Chile.

1.-Cuales son los factores que han influido en la desaceleración actual de chile?

Interno: Influyo la nueva reforma laboral donde esta busca "aumentar los impuestos a las empresas por lo que las utilidades de estos disminuirán, tomando decisiones de posponer planes de inversión dentro del país, hasta tener la claridad del significado de la reforma

Externo: Según el banco central, la desaceleración se vio afectada por el sector minero debido al fin del ciclo de inversión y la caída de los precios del cobre y el declive en el consumoPrivado.Otro factor, China es el principal comprador de cobre en el mundo. Dado que China enfrenta un proceso de desaceleración económica desde 2012, el precio del cobre ha experimentado Fuertes bajas, en enero de 2012 el cobre se vendía a un precio real de 4,5 dólares por libra, hoy se vende a 2,8 dólares por libra.

2.- Que medidas cree Ud. Que pueden ser favorables para originar crecimiento económico a largo plazo en chile?

Generar reformas internas y de responsabilidad, que ayuden a generar mayor productividad y desarrollo de ideas de innovadoras que ayuden al crecimiento de Chile.También, Generar lazos de integración con otros países, que vean a Chile como gran potencial de inversión, de esta forma el país tendrá una economía en crecimiento y solida.

Otro factor a considerar para originar el crecimiento a largo plazo son las políticas públicas que hoy se discuten en nuestro país, que generen un desplazamiento de la oferta agregada, la cual está sustentada por el gasto público y privado, el mercado de bienes y servicios y el mercado monetario, los cuales deben estar en equilibrio. Junto con ello enfatizar el esfuerzo en el aumento de los recursos naturales, es decir, por ejemplo colocar el acento en las políticas del uso de nuevas energías renovables (eólicas, solares y geotérmicas) y potenciar el cuidado ciudadano del recurso agua. Un rol importante para un crecimiento a largo plazo, es el aumento de capital y de trabajo. Por el lado del capital en maquinaria e instrumentos que permitan generar una mayor producción. Por parte del factor trabajo, relacionado directamente con el capital humano, el cual influyen factores de número de población activa y el nivel educacional, por ende las políticas públicas que se están ejerciendo hoy, tendrán repercusiones a largo plazo. Es por eso el interés de un sector ciudadano-político en la inversión de la “educación gratuita y de calidad”, va enfocado directamente a este punto, acortar la brecha de la desigualdad para poder lograr un Chile más justo entre sus habitantes, que las posibilidades de educación académica de las personas, sea considerado un derecho y no bien de consumo. Y finalmente los avances tecnológicos aportan al crecimiento del país. Como por ejemplo lograr que todas las universidades generen estudios, lo cual permitiría para el país otorgar avances en salud, de inversión, social, etc.

Page 2: Economía de Chile

3.- El grafeno es una sustancia resistente y dotada de la mayor conductividad eléctrica y termina que existe. ¿Qué efectos podría tener para el crecimiento chileno el hecho de que pudiera comenzar a producirse a bajo costo?

Si el producto “grafeno” fuera producido en otro país, sería perjudicial para la economía chilena ya que este sería una fuerte competencia para el cobre que produce chile, llevándolo a la baja en venta, provocando una desaceleración interna. (A pesar que informes indican que que aun no han logrado generar el método para producirlo en grandes cantidades)Ahora bien, si chile fuese productor de este cambio tecnológico, tendríamos grandes oportunidades de crecimiento económico y oportunidades de desarrollo interno.

Georgia Guerra ArrauYanira Vargas EspinozaJaime Vergara Carvajal

Ingeniería en Adm. Empresa