Economía de Fichas Resumen

4
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Psicología Clínica “Taller de Estudio de Casos Clínicos II” Integrantes: Miranda Nancy, Moreno Giovanna, Santana Carmen, Segarra Fernando, Valverde Mercy ECONOMIA FICHAS EVOLUCIÓN HISTÓRICA Se comenzó a utilizar en la Grecia clásica para premiar o castigar distintos comportamientos En China, los soldados recibían títulos de distinción y honor por sus triunfos militares. En educación, los premios y castigos se han utilizado como incentivos para el aprendizaje en todas las épocas A principios de 1800 Joseph Lancaster desarrolló el “sistema de monitores” en educación. Alexander Maconochie, en Australia, desarrolló el “marksystem” o “sistema de marcas” como base para la rehabilitación y manejo de los presos en las prisiones existentes en aquel momento en Australia. En Estados Unidos en 1985 un sistema en el que los estudiantes ganaban fichas por realizar conductas que se habían considerado como apropiadas. Las primeras aproximaciones son de Thorndike y Paulov. Sus paradigmas están basados en la asociación de distintos estímulos y respuestas. Skinner distingue entre dos tipos de respuesta: respondiente y operante. La economía de fichas Es un procedimiento de modificación conductual diseñado para incrementar la probabilidad de ocurrencia de comportamientos deseables, además de disminuir la ocurrencia de comportamientos indeseables, con el uso de fichas. UTILIZACION Se utiliza en entornos institucionales (tales como hospitales psiquiátricos o centros penitenciarios) para manejar el comportamiento de los individuos que pueden ser agresivos o impredecibles.

description

Técnica de intervención con niños, niñas y adolescentes.

Transcript of Economía de Fichas Resumen

Universidad Tcnica de AmbatoFacultad de Ciencias de la SaludCarrera de Psicologa ClnicaTaller de Estudio de Casos Clnicos IIIntegrantes: Miranda Nancy, Moreno Giovanna, Santana Carmen, Segarra Fernando, Valverde MercyECONOMIA FICHASEVOLUCIN HISTRICA Se comenz a utilizar en la Grecia clsica para premiar o castigar distintos comportamientos En China, los soldados reciban ttulos de distincin y honor por sus triunfos militares. En educacin, los premios y castigos se han utilizado como incentivos para el aprendizaje en todas las pocas A principios de 1800 Joseph Lancaster desarroll el sistema de monitores en educacin. Alexander Maconochie, en Australia, desarroll el marksystem o sistema de marcas como base para la rehabilitacin y manejo de los presos en las prisiones existentes en aquel momento en Australia. En Estados Unidos en 1985 un sistema en el que los estudiantes ganaban fichas por realizar conductas que se haban considerado como apropiadas. Las primeras aproximaciones son de Thorndike y Paulov. Sus paradigmas estn basados en la asociacin de distintos estmulos y respuestas. Skinner distingue entre dos tipos de respuesta: respondiente y operante.

La economa de fichas Es un procedimiento de modificacin conductual diseado para incrementar la probabilidad de ocurrencia de comportamientos deseables, adems de disminuir la ocurrencia de comportamientos indeseables, con el uso de fichas.UTILIZACION Se utiliza en entornos institucionales (tales como hospitales psiquitricos o centros penitenciarios) para manejar el comportamiento de los individuos que pueden ser agresivos o impredecibles. Objetivo; ensear un comportamiento adecuado y las habilidades sociales que se pueden utilizar en un entorno natural. La educacin especial (para nios con discapacidades del desarrollo o de aprendizaje, hiperactividad, dficit de atencin o trastornos de conducta), educacin regular, universidades, hogares, divisiones militares, asilos de ancianos, programas de tratamiento de adicciones, hogares de familia (por marital crianza de los hijos o dificultades), y los hospitales tambin pueden utilizar la economa de fichas. Se puede aplicar individualmente o en grupos.Elementos necesarios para su implementacin Fichas: Cualquier elemento visible y contable, ser atractivo, fcil de cargar y difcil de falsificar. Una ficha no posee valor por s misma, pero se puede intercambiar por actividades, objetos o privilegios. Refuerzos o recompensas: Lista de posibles elementos o actividades de intercambio. Un comportamiento objetivo definido: necesario establecer con claridad cul es el comportamiento que se quiere promover y cules son las metas. Sistema para el intercambio de fichas: Establecimiento de las condiciones en las cuales se realizar el intercambio de fichas por recompensas. Se establecen, los precios de cada reforzador. Sistema de recoleccin de datos. Pasos para la implementacin Identificar la conducta objetivo Establecer la lnea de base Frecuencia Duracin Identificar reforzadores Actividades reforzadoras Reforzadores tangibles Reforzadores sensoriales Crear un listado de reforzadores Establecimiento del programa Determinacin de las fichas Determinacin del sistema de intercambio Implementacin Descripcin de la conducta objetivo Descripcin del programa Establecimiento del valor de los reforzadores del listado Reforzamiento consistente de las conductas objetivo Monitoreo del proceso de aprendizaje Fase de desvanecimiento Tras la implantacin del sistema de economa de fichas, se tiene que proceder a la retirada gradual del sistema de fichas. Se pueden aplicar diversas estrategias Aumentar el tiempo entre las entregas de fichas. Incrementar el criterio para la obtencin de fichas. Reducir el nmero de fichas ganadas por la ejecucin de las conductas- objetivo. Aumentar el nmero de fichas necesario para ganar los reforzadores de apoyo.OBJETIVOS Conocer sus derechos y obligaciones frente a las diferentes situaciones de la vida cotidiana. Conocer los derechos y obligaciones de los dems. Respetar a los dems. Eliminar conductas agresivas hacia sus iguales. Aumentar la iniciativa personal. Planteamiento de la tcnica: Para llevar a cabo dicha intervencin desarrollaremos una tabla en la cual vendrn dos tems diferentes (cara alegre y cara triste) que variarn en funcin de la conducta del nio. Los tems sern pegatinas que tendremos guardadas nosotras. Estas pegatinas se le entregarn al nio transcurrido el da y tras analizar las conductas-objetivo. Cada tem alegre costar 1 punto. Cuando el nio alcance 20 puntos se le reforzar con un premio dependiendo de sus intereses. Los puntos a alcanzar se irn aumentando conforme pasen las sesiones y haya una mejora considerable en el alumno.

RECOMENDACIONES A LOS PADRES: Evitar situaciones agresivas en casa. Eliminar los castigos fsicos. Implicacin en las actividades realizadas en clase. Reunirse una vez a la semana con el profesor que le aplique el sistema de economa de fichas. Vigilar y atender las dudas que pueda presentar el nio sobre las tareas de clase. Riesgos Los riesgos implicados enla economa de fichasson similares alos de otras formas demodificacin de la conducta: No sedeben privar alos individuos de sus necesidades bsicas, como la comidasuficiente, ropa de cama cmoda,o las oportunidadesrazonablespara el ocio. Si los miembros del personalno estn adecuadamenteentrenados, los comportamientosindeseables puedenser inadvertidamente recompensados. Existe controversiaen cuanto ala colocacin delas personas en tratamientoen contra de suvoluntad y decidirqu conductasdeben considerarsedeseable y que debe ser consideradoindeseable.