Economía normativa de argentina. 1975 1999

14
ECONOMÍA NORMATIVA ARGENTINA (1976 1999) Emiliano Negro

Transcript of Economía normativa de argentina. 1975 1999

Page 1: Economía normativa de argentina. 1975 1999

ECONOMÍA NORMATIVA

ARGENTINA

(1976 – 1999)

Emiliano Negro

Page 2: Economía normativa de argentina. 1975 1999

BALANCE DE LA ECONOMÍA

ARGENTINA. SIGLO XX

1914 – 1929 Desaceleración del proceso

agroexportador

1929 – 1945 Hostilidad internacional a causa de

la Gran Depresión

Reorientación hacia la I.S.I

1945 – 1975 Estimulación del mercado interno

Crecimiento industrial sobre el

ahorro general del campo

Progreso social acumulativo

Page 3: Economía normativa de argentina. 1975 1999

PROCESO DE REORGANIZACIÓN

NACIONAL

( 1976 – 1983 )

Condición de la economía nacional

Mercado cerrado con fuerte participación estatal

Contexto inflacionario

Imposibilidad de planificación a largo plazo

Efecto negativo sobre las cuentas públicas

Page 4: Economía normativa de argentina. 1975 1999

LA POLÍTICA

ECONÓMICA DEL

RÉGMEN

Conservar del nacionalismo

económico

Motivar el desarrollo de la industria

nuclear

Reorientar la productividad hacia

bienes sofisticados (automóviles y

aviones)

Reducir la actividad corporativa

Evitar las privatizaciones

El 2 de abril de

1976, Martínez de

Hoz presentó su

"Programa de

recuperación, saneam

iento y expansión de

la economía

argentina"

Page 5: Economía normativa de argentina. 1975 1999

LA LUCHA ANTI-

INFLACIONARIA

Apertura económica

Emisión monetaria

Cronograma

pautado de

devaluación: La tablita

Comisión Nacional

de Energía Atómica

Renault Torino: Primer

automóvil fabricado en

Argentina. El auge

importador mitigó su

competitividad.

Page 6: Economía normativa de argentina. 1975 1999
Page 7: Economía normativa de argentina. 1975 1999

Contexto macroeconómico

COYUNTURA ECONÓMICA

INTERNACIONAL

Creación de la O.D.E.P

Deportación de las riquezas petroleras a la

banca internacional

Acceso de Argentina al sistema financiero

Créditos a tasas bajas

Fáciles condiciones de pago

Orientación financiera hacia la construcción de

infraestructura pública

Financiamiento del mundial de fútbol

Page 8: Economía normativa de argentina. 1975 1999

CRISIS DEL PETROLEO (1979)

Establecimiento arbitrario del precio del petróleo.

O.P.E.P

Page 9: Economía normativa de argentina. 1975 1999
Page 10: Economía normativa de argentina. 1975 1999

INSOLVENCIA ESTRUCTURAL

Desindustrialización

Decadencia de la actividad

industrial

Desempleo por encima de

la actividad productiva

Endeudamiento

Solidificación de los

acreedores

Condicionamiento de la

política pública

PLUS DE DEUDORES LATINOAMERICANOS

Page 11: Economía normativa de argentina. 1975 1999

RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA

Mantener la inserción en la

economía capitalista

Imposibilitar el default

Ajuste: reducción de la

inversión institucional

Aumento de la exportaciones

Escenario de hiperinflación El 10 de

diciembre de

1983 Raúl Alfonsín

asumió la

presidencia de la

Nación.

Page 12: Economía normativa de argentina. 1975 1999
Page 13: Economía normativa de argentina. 1975 1999

EL NEOLIBERALISMO

Profundización de las

privatizaciones

Plan de convertibilidad : marco

de la economía dolarizada

Promoción de la inversión

extranjera

Estabilidad monetaria

Balanza comercial deficitaria Carlos Menem

asumió la presidencia

el 8 de julio de 1989.

Primera sucesión

presidencial

constitucional desde

1928.

Page 14: Economía normativa de argentina. 1975 1999

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

[email protected]