Economía y Ambiente

36
Economía y ambiente Lic. Gabriel Leandro, MBA www.auladeconomia.com

description

ambienteeconomia

Transcript of Economía y Ambiente

Page 1: Economía y Ambiente

Economía y ambiente

Lic. Gabriel Leandro, MBAwww.auladeconomia.com

Page 2: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Economía y ambiente Dado que prácticamente cualquier

actividad económica puede tener algún costo ambiental, es necesario hacer la diferencia entre:

Ambiente Medio ambiente

Page 3: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Economía y ambiente Al hablar de ambiente se hace

referencia al todo: el medio físico que permite la existencia de la vida incluida la vida misma y todas sus relaciones: Económicas Políticas Sociales Culturales, etc.

Page 4: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Economía y ambiente Al hablar de medio ambiente

generalmente se refiere a algo externo

Y por tanto parcial y fragmentario

Page 5: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Actividades humanas e impacto ambiental El medio ambiente no es un

elemento dado Esta transformación de la naturaleza

ha sido construida empleando el conocimiento tecnológico en forma práctica y sistémica, lo cual abarca el hábitat natural, la sociedad, sus valores, formas de organización, patrones de consumo y estilos de vida

Page 6: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Actividades humanas e impacto ambiental Se tiene entonces toda una

interrelación, interacción y superposición de tres ámbitos distintos:

Comportamientos humanos económicos y sociales

Evolución de la naturaleza Conformación social del territorio

Page 7: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Actividades humanas e impacto ambiental Es necesario un equilibrio entre estos

ámbitos Una preocupación exclusiva por uno de

ellos producirá el deterioro paulatino del otro

En este contexto la tecnología representa el nexo entre el sistema social y el sistema natural dentro de un marco histórico

Es un punto esencial para sustentar el desarrollo en el largo plazo

Page 8: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental Los actos económicos no son

neutrales éticamente Esto implica un problema ético-

económico-ambiental:¿Cómo se podría conciliar un

ambiente finito dadas necesidades humanas

ilimitadas?

Page 9: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental De la pregunta anterior se

pueden ampliar los siguientes puntos:

1. El mundo es finito y de él deben proveerse los recursos para satisfacer las necesidades y deseos humanos y no humanos

Page 10: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental2. La economía se centra en cómo emplear

distintos medios para lograr el sustento humano

Se dice que la economía tratar de determinar el uso adecuado de los recursos para alcanzar fines ya dados, y en consecuencia sólo se ocupa de validar esos medios y no los fines

Pero dada la finitud de los recursos disponibles, es necesario validar los fines también

Page 11: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental3. Desde cierta perspectiva las

necesidades humanas no son ilimitadas, sino más bien los deseos son ilimitados

4. La división tradicional entre recursos renovables y no renovables ha ido perdiendo validez

Page 12: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental Al buscar satisfacer sus

necesidades presentes el ser humano modifica el ambiente

Esto podría comprometer las posibilidades de las generaciones futuras de poder satisfacer sus necesidades

Page 13: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental El ser humano es parte del ambiente y

sus acciones no son neutrales, y tienen un impacto tanto sobre las condiciones actuales de vida como sobre las futuras

No existe garantía de que el avance científico sea capaz de neutralizar esos efectos en el futuro

Page 14: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental

Sin duda el ser humano es un sujeto moral El resto de los seres vivos son considerados

por algunos también como sujetos morales, mientras que otros difieren en este sentido

Una posición aceptada puede ser considerar la búsqueda de sustento y la satisfacción de deseos razonables por parte del ser humano, como una conducta éticamente válida, sin importar las consecuencias sobre el ambiente

Page 15: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental Aunque es cierto que se ha dado

un elevado desarrollo científico y tecnológico en los siglos recientes, éste ha tenido un elevado costo ambiental y el beneficio de ese progreso está restringido a una porción relativamente pequeña de la humanidad

Page 16: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental La actitud de las generaciones presentes

hacia el ambiente con respecto a las generaciones futuras puede ser analizada desde tres contextos posibles:

Certeza: Cuando se conocen los efectos que generará cierta acción.

Riesgo: El efecto sobre la naturaleza y las generaciones futuras se conoce solo en términos de probabilidades.

Incertidumbre: Se desconocen los efectos futuros de las decisiones presentes

Page 17: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental En cualquiera de los tres casos

existe un debate ético sobre el privilegiar o no los derechos de las generaciones futuras

Page 18: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental La problemática ambiental es

transversal a un conjunto de políticas y áreas de conocimiento: economía, educación, salud, etc.

En el abordaje de este problema se necesita una reunificación de la práctica y el saber

Page 19: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental Tanto en las economías de corte

capitalista como socialista se observa un elevado deterioro ambiental, por lo que el modelo de organización económica no parece ser determinante de una mejor o peor situación ambiental

Page 20: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Un problema ético-económico-ambiental Para exigir un mayor cuidado

ambiental a favor de las generaciones futuras es necesario proporcionar los medios para lograrlo, en caso contrario no tendría sentido

Page 21: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible El concepto de desarrollo

sostenible posee tres dimensiones: económica, social y ambiental De modo que se reconceptualiza la

relación entre la sociedad y la naturaleza y se postulan algunos cambios en varias categorías económicas y en la formación económica y social

Page 22: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible Es necesario superar la visión de

corto plazo que ha prevalecido por mucho tiempo y que ha dejado de lado el impacto a largo plazo sobre el medio social y ecológico

Page 23: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible Tampoco se debe adoptar la

posición totalmente opuesta de un conservacionismo que olvida las relaciones que el deterioro ambiental tiene con la producción

Page 24: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible Es imperativo diseñar un modelo de

crecimiento de la producción que: garantice el costo de reposición de

los recursos naturales, privilegie los sectores que satisfacen

necesidades esenciales, promueva tecnologías compatibles

con los objetivos del desarrollo sustentable,

Page 25: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenibleContinuación… impulse una industrialización con

oportunidades a nivel internacional, promueva el uso racional de la

energía que incremente y emplee el potencial

de los ecosistemas naturales

Page 26: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible Uno de los principales problemas

que se presentan al tratar de plantear estos objetivos en forma operativa es el problema de la medición, pues tanto los indicadores económicos, como los sociales y los ambientales no son comparables entre sí

Page 27: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible Esto da como resultado que haya

que plantear la cuestión del desarrollo sostenible en tres planos diferentes:

Económico Social Físico

Page 28: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible A su vez este planteamiento da

como resultado un proceso de transacciones entre actores sociales, teniendo presente que el avance en una de las tres áreas tendrá costos en las otras

Page 29: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Desarrollo sostenible El desarrollo sostenible pretende

llevar a la práctica los siguientes objetivos:

Lograr el crecimiento económico La sustentabilidad de los sistemas

naturales La equidad intra e inter generacional

Page 30: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Problemática ambiental Al hablar de problemática

ambiental se está haciendo referencia a una deficiencia de racionalidad ambiental, es decir un desajuste en la lógica de uso o apropiación de los servicios que se pueden obtener de la naturaleza

Page 31: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Problemática ambiental Los problemas ambientales son un

síntoma Pueden aparecer lejos de su origen Esto implica que las escalas de los

problemas y sus soluciones puedan ser diferentes

Page 32: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Problemática ambiental Las crisis actuales, el nuevo papel del

Estado y la globalización han llevado a cuestionar la racionalidad científica y técnica tradicional

Han impulsado un nuevo paradigma denominado la gestión social planificada

Entendida como un replanteamiento teórico, metodológico, operativo y técnico en busca de una integración de distintas ciencias aplicadas a esta problemática y conducentes a una gestión integrada

Page 33: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Problemática ambiental A través del tiempo se ha logrado

desarrollar distintas alternativas tecnológicas, las cuales generan efectos distintos en lo económico, social y ambiental

Se tienen diferentes criterios para la selección de alternativas tecnológicas: económicos, sociales, ambientales

Page 34: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Problemática ambiental El Banco Mundial señala tres

categorías de problemas ambientales que relacionan las causas con la dimensión territorial:

Problemas globales: Como son los cambios en el clima mundial, la contaminación de los océanos, etc.

Page 35: Economía y Ambiente

http://www.auladeeconomia.com

Problemática ambiental Problemas regionales: Este es el caso

de la contaminación atmosférica transfronteriza, la contaminación de grandes cuencas, etc.

Problemas locales: Son a escala de cada país, como la eutrofización de un embalse generada por desechos de asentamientos urbanos, etc.

Page 36: Economía y Ambiente

Le invitamos a leer nuestros artículos y matricular nuestros cursos en www.auladeeconomia.com