Economia y Otras Ciencias

4
a) ECONOMIA Y ECOLOGIA La economía, que cada vez es más consciente del uso de recursos naturales del medio ambiente, y la ecología son sistemas relativamente similares, ambas son estudios de sistemas. La economía y la ecología están relacionadas con uso de recursos. En el caso de la economía el manipulador de recursos es el hombre, y en el caso de la ecología es la misma naturaleza. La ecología estudia los sistemas naturales y la economía estudia los sistemas humanos o de los sistemas humanos de mercado. En ambos sus componentes interactúan y el sistema funciona como un todo: en la economía se habla de los precios del mercado, oferta y demanda. En la ecología se habla de las interacciones entre especies, depredadores y presas. En ambas las interacciones llevan a la diversidad del sistema y diferencias en la estabilidad y productividad. La mecánica en la que se basan es muy parecida. b) ECONOMIA Y BIOLOGIA La Biología nos enseña que la tendencia evolutiva del hombre hacia la conquista progresiva de un mayor desarrollo mental lo fue independizando de la fuerza física para obtener elementos y luchar contra sus enemigos. El lenguaje, las herramientas y las armas se perfeccionaron en rápida sucesión y el hombre comenzó a vivir en clanes y tribus, alejándose de sus antecesores primates solitarios y arbóreos. Con el hombre, aún en estado primitivo, apareció la técnica, hija de su facultad de invención y ella hizo que el trabajo llegara a requerir agrupaciones mayores.

description

Relación de la economía con otras ciencias

Transcript of Economia y Otras Ciencias

Page 1: Economia y Otras Ciencias

a) ECONOMIA Y ECOLOGIA

La economía, que cada vez es más consciente del uso de recursos naturales del medio ambiente, y la ecología son sistemas relativamente similares, ambas son estudios de sistemas.

La economía y la ecología están relacionadas con uso de recursos. En el caso de la economía el manipulador de recursos es el hombre, y en el caso de la ecología es la misma naturaleza.

La ecología estudia los sistemas naturales y la economía estudia los sistemas humanos o de los sistemas humanos de mercado. En ambos sus componentes interactúan y el sistema funciona como un todo: en la economía se habla de los precios del mercado, oferta y demanda. En la ecología se habla de las interacciones entre especies, depredadores y presas. En ambas las interacciones llevan a la diversidad del sistema y diferencias en la estabilidad y productividad. La mecánica en la que se basan es muy parecida.

b) ECONOMIA Y BIOLOGIA

La Biología nos enseña que la tendencia evolutiva del hombre hacia la conquista progresiva de un mayor desarrollo mental lo fue independizando de la fuerza física para obtener elementos y luchar contra sus enemigos.

El lenguaje, las herramientas y las armas se perfeccionaron en rápida sucesión y el hombre comenzó a vivir en clanes y tribus, alejándose de sus antecesores primates solitarios y arbóreos.

Con el hombre, aún en estado primitivo, apareció la técnica, hija de su facultad de invención y ella hizo que el trabajo llegara a requerir agrupaciones mayores.

La actividad económica nace, entonces, de la naturaleza inteligente del individuo y tiene su origen en la característica de recurrir pacíficamente al prójimo para obtener una mejor satisfacción de sus necesidades. Ella no se presenta en aquellas funciones como las de la vida vegetativa del ser humano (respiración, circulación sanguínea, digestión, etc.) muy poco diferenciadas de las que se desarrollan en los animales y en las plantas.

c) ECONOMÍA Y LA POLÍTICA

La política es la ciencia que estudia las relaciones entre los ciudadanos y el estado. Estudia las estructuras de Gobierno en su práctica y enuncia postulados y técnicas como solución al problema de mando o de obediencia dentro de las

Page 2: Economia y Otras Ciencias

metas que persigue la agrupación humana. La economía se enlaza con la política en cuanto a ambas pretenden transformar el medio social. Si la economía no cuenta con los conocimientos generados por la política, es posible que sus diagnósticos y recomendaciones fracasen. La política puede ayudar a coordinar y promover esfuerzos sociales hacia los cumplimientos de aquellos planes y programas económicos que incrementan más los beneficios sociales que los costos. La política establece instituciones sobre las cuales se desarrollan las actividades económicas. Estas instituciones son las que regulan los procesos comerciales. Un ejemplo claro de esto sería el hecho de que a través de las decisiones sobre la emisión de dinero, se puede generar la inflación, claro está si se emite más de lo normal.

d) ECONOMIA Y ETICA

Esta ciencia analiza: la producción, la distribución y el consumo.

La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana.

En cuanto a cómo la ética contribuye a la en la aplicación de la economía con el fin de tener un mejor rendimiento de los recursos, se da principalmente en cuanto a la toma de decisiones de las personas. Un ejemplo bastante sencillo: una persona que esté haciendo uso de hojas de papel, va a buscar minimizar el gasto innecesario de estas por el hecho que su subconsciente le dice que está haciendo mal ya que, la fabricación de hojas conlleva un proceso de tala árboles, lo cual favorece la deforestación, etc.

Entonces se puede decir que básicamente la ética ayuda a la economía, en hacer que las personas se concienticen acerca de los recursos y tomen mejores decisiones para optimizarlos.

e) ECONOMIA Y SOCIOLOGIA

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades. La sociología es la ciencia social que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las instituciones que conforman la estructura

Page 3: Economia y Otras Ciencias

social, el efecto que tienen en el comportamiento individual y social, y los cambios en éstas, producto de la interacción social o relación social. Es una ciencia relativamente nueva que se desarrolló a mediados del siglo XIX. Y un poco más alla La sociología aplica métodos de investigación empíricos, análisis de datos, elaboración de teorías y valoración lógica de los argumentos. Es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica.