Económica de Keynes

download Económica de Keynes

of 4

Transcript of Económica de Keynes

  • 7/25/2019 Econmica de Keynes

    1/4

    ECONMICA DE KEYNES

    Todos los grandes economistas fueron producto de sus pocas: Smith, la voz del

    capitalismo optimista e incipiente: Marx, el vocero de las vctimas de su ms sombro

    periodo industrial; e!nes, el producto de una poca aun posterior, la "ran depresi#n$

    %a "ran &epresi#n del decenio de '()* no solo fue una tragedia humana, para la cual

    ninguna de las herramientas de la +conoma tradicional poda encontrar explicaci#n !

    mucho menos remedio$ %a depresi#n golpe# a +stados nidos como un tif#n$ %a mitad de

    la producci#n desapareci#$ na cuarta parte de la fuerza laboral perdi# su traba-o$ Ms de

    un mill#n de familias de las ciudades se encontraron con sus hipotecas vencidas !

    perdieron sus casas$ Se perdieron nueve millones de cuentas de ahorros cuando cerraron

    los bancos, para no abrir nunca ms$

    .ontra esta terrible realidad de desempleo ! perdida del ingreso de la economa, igual /ue

    el mundo de los negocios o los asesores del gobierno, no tenan nada /ue ofrecer$0sicamente, los economistas se encontraban tan perple-os ante el comportamiento de la

    economa como el resto del pueblo estadounidense$ +n muchos aspectos la situaci#n nos

    recuerda la incertidumbre /ue comparte el p1blico ! la economa ante la inflaci#n actual$

    2ue en este ambiente de consternaci#n ! casi pnico donde apareci# el gran libro de

    e!nes: Teora "eneral del +mpleo, +l 3nters ! el &inero 4'(5)6$

    %a esencia de su teora consisti# en hacer del ahorro el e-e de la dificultad del sistema ! en

    afirmar /ue no haba nada automtico en el mecanismo del mercado /ue mantuviese a la

    economa en empleo total$

    +conomistas como &avid 7icardo ! otros economistas se haban burlado de la idea de

    Thomas 7obert Malthus de /ue el ahorro poda conducir a atascamientos generales$ 8ara

    ello era evidente /ue los atascamientos no podan ser causados por el ahorro, por/ue

    ahorrar significa invertir; es decir, significa /ue el dinero /ue uno no haba gastado en

    consumo para s mismo lo gastaba en nuevos activos fsicos para su fbrica$

    +l pensamiento econ#mico tradicional haba atribuido siempre 4seg1n Malthus6 una gran

    importancia a la tendencia automtica del mercado para resolver todos los problemas$ 9o

    haba problema econ#mico /ue el mercado no fuera capaz de resolver si se le de-aba

    actuar por s solo$ e!nes intent# demostrar /ue no haba nada de automtico en el

    funcionamiento del mercado 4particularmente en el mecanismo del ahorroinversi#n6$

    8ara comprender el pensamiento de e!nes acerca de la manera como el ahorro puede

    causar dificultades, tenemos /ue comprender c#mo se determina el bienestar de una

    naci#n$ %a prosperidad nacional depende esencialmente de la fluidez del dinero /ue pasan

    de mano en mano$ .on cada compra /ue hacemos, transferimos una parte de nuestro

    dinero al bolsillo de otra persona$ &e un modo seme-ante, cada moneda de nuestro dinero,

    !a sea de salarios, beneficios o intereses, se deriva en definitiva del dinero /ue ha gastado

    alguna otra persona$

    isto desde esta perspectiva, es evidente /ue si guardramos el dinero constantemente,

    romperamos la corriente circular del dinero$

  • 7/25/2019 Econmica de Keynes

    2/4

    nos da$ 8or supuesto, nuestro dinero no lo guardamos en el hogar, sino /ue lo colocamos

    en bancos o en acciones, de donde pueden ser sacados por la empresa para fines de

    inversi#n, reintroducindolos as en la corriente del dinero$

    =bsrvese, sin embargo, /ue en este mecanismo de ahorroinversi#n no ha! nada de

    automtico, ! las empresas no utilizan necesariamente, todos los ahorros potenciales eninversiones$ na importante diferencia hist#rica entre la poca de Malthus ! la de e!nes

    es /ue a principios del siglo >3> el ahorro ! la inversi#n los hacia casi siempre la misma

    persona; como deca 7icardo, el pe/ue?o hombre de negocios /ue ahorraba, lo hacia para

    comprar ms e/uipo$ 8ero en el siglo >> el ahorro ! la inversi#n los hacen con frecuencia

    personas diferentes, tales como los padres de familia ! los directivos de las sociedades

    an#nimas, respectivamente$ %a idea de /ue el mecanismo ahorroinversi#n no funcionaba

    con tanta suavidad como crean 7icardo ! la ciencia econ#mica tradicional fue lanzada por

    primera vez por e!nes en su libro Teora general del empleo, el inters ! el dinero$ 8ara

    e!nes la redacci#n de esta obra represent# @una lucha para escaparA de las vie-as ideas,

    ! lo mismo represent# para sus lectores en a/uel tiempo$ 8ero, vista retrospectivamente,

    la lucha fue continua ! la Teora general no fue sino su conclusi#n triunfal$ e!nes mismose daba perfecta cuenta de la novedad de su intento, ! lo crea en fuerte contraste con lo

    /ue consideraba el principal ob-eto de los economistas clsicos$ %a economa poltica

    clsica alega e!nes se ocup# de la distribuci#n del producto social ms /ue de su

    cuanta$ +n otras palabras, el clasicismo trataba de explicar los determinantes de las

    participantes relativas en el ingreso nacional de los diversos factores de la producci#n, !

    no las fuerzas /ue determinan el nivel de dicho ingreso 4/ue tambin puede llamarse nivel

    de ocupaci#n o de actividad econ#mica en general6$ +l supuesto implcito del sistema

    clsico es /ue el sistema econ#mico tiende espontneamente a producir una ocupaci#n

    plena de los recursos de /ue dispone$ %a teora de e!nes se basa en la negaci#n de ese

    supuesto$ %os clsicos ignoraron virtualmente el problema de la crisis, tampoco analizaron

    especficamente la posibilidad de /ue hubiera diferentes niveles de actividad econ#micacon la misma cantidad de recursos$

    e!nes se ocupo de los agregados: ingreso, consumo, ahorro, inversi#n, ms bien /ue de

    la determinaci#n de los precios individuales, /ue formaba la mdula de la teora econ#mica

    de a!er$ +l estudio de los determinantes del nivel general de la actividad econ#mica,

    aun/ue olvidado pronto por los ortodoxos, fue la llamada ms importante del clasicismo

    antes de /ue perdiese definitivamente su vigor$

    +n su libro, e!nes presenta cinco ideas principales:

    Keynes sostena que en una economa de mercado era posible mantener

    una situacin de equilibrio con desempleo. El Estado tiene la obligacin de

    intervenir para estimular la demanda agregada y as propiciar el pleno empleo.

    Argumentaba Keynes que el desempleo masivo es el resultado de una demanda

    agregada insufciente. Por lo tanto, para corregir tal situacin el Estado deba

    intervenir y establecer ciertos controles vitales a fn de eercer una in!uencia

    orientadora del gasto p"blico. Para Keynes, a trav#s del libre mercado no era

    posible alcan$ar la meta del pleno empleo, pero a"n en el caso de que

    circunstancialmente alcan$ase por esa va, tal situacin no sera duradero,

    puesto que siendo el mercado inestable, muy pronto la economa tendra que

    abocarse bien a una recesin o bien a un auge in!acionista.

  • 7/25/2019 Econmica de Keynes

    3/4

    Keynes subray que la prosperidad depende del !uir continuo de un

    volumen sufciente de gasto en la economa. %omo quiera que el gasto de los

    consumidores es realmente estable, los cambios en el &a prosperidad depende

    de la inversin' porque si no se (ace uso del a(orro, entonces se inicia la

    contraccin de la economa.

    e!nes subra!# /ue la prosperidad depende del fluir continuo de un volumen suficiente de

    gasto en la economa$ .omo /uiera /ue el gasto de los consumidores es realmente

    estable, los cambios en el ciclo econ#mico estn determinados por los cambios en el

    volumen del gasto en inversi#n$ Si la inversi#n decae, el gasto disminu!e, la fluidez del

    dinero disminu!e tambin ! se inicia la contracci#n econ#mica$

    &a inversin es una rueda motri$ de la economa en la que no se puede

    confar' sin que los empresarios tengan de esto culpa alguna, se encuentra

    amena$ada constantemente, y esto equivale a la contraccin econmica.

    e!nes atribu!e a la importancia de las expectativas como una fuerza motriz /ue pone en

    marcha la inversi#n$ .uando la perspectiva es desalentadora, la inversi#n se detiene

    simplemente$

    )na economa en estado de depresin puede muy bien no salir de ella' no

    (ay nada in(erente en esta situacin que sea capa$ de rescatarla.

    +ste es la idea ms comple-a$ %os economistas anteriores a e!nes pensaban /ue

    durante una recesi#n existiran ahorros no utilizados, ! /ue estos ahorros daran lugar a

    /ue ba-ase el precio de los mismos, es decir, el tipo de inters$ +l efecto de la ba-a del tipo

    de inters estimulara de nuevo la inversi#n, con lo cual comenzara un movimientoascendente$ Todo el mecanismo era tan automtico como a/uel mediante el cual el

    mercado se descongestiona de una oferta excesiva de zapatos hace /ue el precio de

    estos ba-e, la ba-a del precio de los zapatos hace /ue la gente compre ms zapatos, ! de

    esta manera se descongestiona el mercado$ e!nes hizo notar /ue en el fondo del ciclo

    econ#mico no se producira una crecida de los ahorros, por/ue a medida /ue el poder

    ad/uisitivo de la gente disminua, tambin se mermaban sus ahorros$

    %uando vacila el gasto en inversin, se precisa de una intervencin del

    gobierno con el fn de mantener en la economa el nivel del gasto.

    +ste punto se basa en la necesidad de la intervenci#n del gobierno para mantener elempleo total$ +l mecanismo de compensaci#n /ue e!nes propona cuando se debilitara la

    inversi#n privada, era el gasto gubernamental$ +sto producira simultneamente un doble

    efecto: introducira mas dinero a la economa !, al hacerlo estimulara la inversi#n privada$

    +l punto crucial del mensa-e de e!nes era, pues, /ue el gasto del gobierno podra ser una

    poltica econ#mica esencial para un capitalismo deprimido /ue tratara de recuperar su

    vitalidad$

    %a idea central /ue e!nes aport# al pensamiento econ#mico moderno fue la de /ue no

    existe ning1n mecanismo automtico para mantener el empleo total ni para sacar a la

    economa de una cada$ 8or esta raz#n resultaba necesaria una acci#n consciente por

  • 7/25/2019 Econmica de Keynes

    4/4

    parte del gobierno, haciendo entrar en -uego el gasto p1blico, lo cual significa l estimulo

    p1blico de la inversi#n o del consumo privados$