Ecosistemas en Mexico

3
Ecosiste ma Ubicación Geográfica Flora Fauna Matorrales y Pastizales Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco Pasto navajita, Zacate búfalo, Popotillo plateado, Zacate llanero, Zacate colorado, Toboso común, Tapete panizo, Zacate lobero y Zacate araña. Otras especies son el Cardo, huizapol o rosetilla, Papalote, Pasto alambre o Pasto enredadera, Zacate mano, Zacate salado, Pasto salado playero y Zacate borreguero. Algunos árboles y arbustos comunes son el Mezquite, Ocotillo, Lechuguilla, Candelilla, Gobernadora, y cerca de los arroyos, Álamo entre otras especies y Sicomoro. Perritos llaneros mexicano y de cola negra, el berrendo, el bisonte, el puercoespín, el tlalcoyote y la zorra norteña además de numerosos roedores, liebres y conejos. Son característicos entre las aves el águila real, Zarapito Picolargo, Búho llanero, Halcón aplomado, Aguililla real, Chorlo llanero y el Pradero occidental. Bosque En las partes altas de la Sierra Madre Oriental, Sierra Norte de Chiapas, Sierra Madre del Sur (Guerrero y Oaxaca) y de Jalisco. Se encuentra en 20 estados en pequeñas porciones Pinos, encinos, liquidámbar, magnolias, caudillo, árbol de las manitas y helechos arborescentes y una gran cantidad de epífitas (Bromelias, orquídeas, cactos). 500 helechos y 10 gimnospermas, 800 son epífitas. Ranas y salamandras y especies únicas de aves como el quetzal y el pavón, el Colibrí Oaxaqueño y el Colibrí Cola Blanca, endémicos de México y el colibrí Cola Rayada del sureste. También viven ahí ratones arborícolas y gran diversidad de ranas y salamandras. Selva Seca En la vertiente del Pacífico de México, desde el sur de Sonora y suroeste de Chihuahua hasta Chiapas y continúa hasta Centroamérica. Existen pequeñas porciones en el extremo sur de la El copal chino y el copal santo, además de especies como chupandía, tepeguaje, bonete, cazahuate, amapola, colorín y pochote. Un componente muy vistoso y característico son las enormes cactáceas como tetechos, candelabros. Y varias especies del género Stenocereus, la Son brazo fuerte, armadillo, mapache, comadreja, tejón, sobresaliendo el venado cola blanca, jaguarundi, ocelote, puma, jaguar, coyote y pecarí de collar. Entre las aves encontramos guacamaya verde, varias cotorras y

Transcript of Ecosistemas en Mexico

Page 1: Ecosistemas en Mexico

Ecosistema Ubicación Geográfica

Flora Fauna

Matorrales y Pastizales

Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco

Pasto navajita, Zacate búfalo, Popotillo plateado, Zacate llanero, Zacate colorado, Toboso común, Tapete panizo, Zacate lobero y Zacate araña. Otras especies son el Cardo, huizapol o rosetilla, Papalote, Pasto alambre o Pasto enredadera, Zacate mano, Zacate salado, Pasto salado playero y Zacate borreguero. Algunos árboles y arbustos comunes son el Mezquite, Ocotillo, Lechuguilla, Candelilla, Gobernadora, y cerca de los arroyos, Álamo entre otras especies y Sicomoro.

Perritos llaneros mexicano y de cola negra, el berrendo, el bisonte, el puercoespín, el tlalcoyote y la zorra norteña además de numerosos roedores, liebres y conejos. Son característicos entre las aves el águila real, Zarapito Picolargo, Búho llanero, Halcón aplomado, Aguililla real, Chorlo llanero y el Pradero occidental.

Bosque En las partes altas de la Sierra Madre Oriental, Sierra Norte de Chiapas, Sierra Madre del Sur (Guerrero y Oaxaca) y de Jalisco. Se encuentra en 20 estados en pequeñas porciones

Pinos, encinos, liquidámbar, magnolias, caudillo, árbol de las manitas y helechos arborescentes y una gran cantidad de epífitas (Bromelias, orquídeas, cactos). 500 helechos y 10 gimnospermas, 800 son epífitas.

Ranas y salamandras y especies únicas de aves como el quetzal y el pavón, el Colibrí Oaxaqueño y el Colibrí Cola Blanca, endémicos de México y el colibrí Cola Rayada del sureste. También viven ahí ratones arborícolas y gran diversidad de ranas y salamandras.

Selva Seca En la vertiente del Pacífico de México, desde el sur de Sonora y suroeste de Chihuahua hasta Chiapas y continúa hasta Centroamérica. Existen pequeñas porciones en el extremo sur de la Península de Baja California y en el norte de la península de Yucatán.

El copal chino y el copal santo, además de especies como chupandía, tepeguaje, bonete, cazahuate, amapola, colorín y pochote. Un componente muy vistoso y característico son las enormes cactáceas como tetechos, candelabros. Y varias especies del género Stenocereus, la jiotilla o quiotilla.

Varias palmas como el coyul, el soyatl, la palma de guano, el coco introducido entre otras. También abundan las leguminosas como el quebracho, el guayacán o palo de totole, el chaparro y el huizache, entre otras. Otras especies de importancia por su consumo son el cocuite, el ojite, el nanche, la guayaba y la ciruela.

Son brazo fuerte, armadillo, mapache, comadreja, tejón, sobresaliendo el venado cola blanca, jaguarundi, ocelote, puma, jaguar, coyote y pecarí de collar. Entre las aves encontramos guacamaya verde, varias cotorras y pericos, el trogón citrino, cacique mexicano, también cojolitas y chachalaca pálida. De los reptiles sobresalen la iguana verde y la iguana negra, el lagarto de chaquira, las tortugas casquito, culebras y víboras como la boa constrictor y las coralillo.

Selva Húmeda Desde el sur de San Luis Potosí a lo largo de Veracruz hasta Tabasco y en el sur de la Península de Yucatán. Además se encuentra en una angosta franja de la vertiente pacífica de la Sierra

caoba, ceiba, cedro rojo, flor de corazón, guapaque , jobo, molinillo, matapalo, mamey zapote, palo de aguacate, palo mulato, ramón, sombrerete, zapote cabello y zapote, el zopo, entre muchas otras.

mono araña y mono aullador, coatí, hormiguero, martucha, mico dorado, mapache, y otros terrestres como venado temazate y venado cola blanca, armadillo, jabalí, musaraña, nutria, tapir, tepescuintle y tlacuache

Page 2: Ecosistemas en Mexico

Madre de Chiapas, así como áreas de menor tamaño en las faldas bajas de la Sierra Madre del Sur de Oaxaca y Guerrero

Sobre ellas se desarrollan numerosas orquídeas, helechos, bromelias, musgos y líquenes. Otros árboles de menor talla que crecen por debajo de los grandes son cacao, guanábana, rosita de cacao y palo de hule. En los límites de la selva y las orillas de caminos, crecen el chancarro, el corcho y el jonote.

Al interior de la selva, la enorme masa de ramas y hojas constituida por el conjunto de árboles mantiene sombreado y húmedo el nivel del suelo, palmas tepejilote y chocho, ramón colorado, flor del beso, platanillo, y una pariente de las nochebuenas, además de varios helechos y algunas gramíneas de hojas anchas.

dorado.

Entre las aves más vistosas destacan el águila solitaria, guacamaya roja, hocofaisán, pava cojolita, perico verde, tucán real, tucán de collar y zopilote rey. También la habitan reptiles como tortuga casquito, tortuga jicotea, iguana, boa constrictor, víbora mano de piedra, cascabel y varias especies de ranas, sapos y salamandras. En los límites con otros ecosistemas vive el cocodrilo de río.

Además de mamíferos, aves y reptiles, en las selvas húmedas viven una gran diversidad de anfibios, de insectos, particularmente escarabajos, hormigas, mariposas, abejas y otros invertebrados.