ECOSISTEMAS TERRESTRES

8
ECOSISTEMAS TERRESTRES Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los anima les y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas . Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características diferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse. Hacia 1950 los ecólogos elaboraron la noción científica de ecosistema, definiéndolo como la unidad de estudio de la ecología. De acuerdo con tal definición, el ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio. En otras palabras, el

description

util para alumnos de secundaria

Transcript of ECOSISTEMAS TERRESTRES

ECOSISTEMAS TERRESTRESLos ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. All encuentran todo lo que necesitan para vivir.Dependiendo de los factores abiticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hbitat terrestres:desiertos,praderasyselvas.Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen caractersticas diferentes, ya que se han adaptado al hbitat en que viven. Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse.Hacia 1950 los eclogos elaboraron la nocin cientfica de ecosistema, definindolo como la unidad de estudio de la ecologa. De acuerdo con tal definicin, el ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que stos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los organismos entre s y con el medio. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores biticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y abiticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo los minerales y el agua), en la que existen interacciones vitales, fluye la energa y circula la materia.Un ejemplo de ecosistema en el que pueden verse claramente los elementos comprendidos en la definicin es la selva tropical. All coinciden millares de especies vegetales, animales y microbianas que habitan el aire y el suelo; adems, se producen millones de interacciones entre los organismos, y entre stos y el medio fsico.La extensin de un ecosistema es siempre relativa: no constituye una unidad funcional indivisible y nica, sino que es posible subdividirlo en infinidad de unidades de menor tamao. Por ejemplo, el ecosistema selva abarca, a su vez, otros ecosistemas ms especficos como el que constituyen las copas de los rboles o un tronco cado.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO

TEMA: DESARROLLO SUSTENTABLE

ALUMNA: GRISELDA CHRISTELL OLAN ARIAS

ESPECIALIDAD: PRODUCCION DE ALIMENTOS

SEMESTRE: 4-E

TURNO: VESPERTINO

PROFE: GORGE ALBERTO LOPEZ AVALOS

MATERIA: ECOLOGIA

COMALCALCO TABASCO A 20 DE FEBRERO DEL 2015DESARROLLO SUSTENTABLELa sustentabilidad se refiere a la administracin eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la poblacin actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta Mxico en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo econmico y social.Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energtica, el cambio climtico, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisin Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconmico tradicional, causante de graves daos ambientales al planeta.En los ltimos aos, la perspectiva de los negocios ha cambiado, pues no slo deben enfocarse a los beneficios econmicos. Para calificar a una empresa, ahora los inversionistas no slo consideran los datos financieros, sino otros factores que estn implicados en los temas de desarrollo sustentable, por lo que no es exagerado considerar que en los prximos aos las cuestiones de sustentabilidad y cambio climtico sern el nuevo escenario competitivo de los negocios y un fuerte elemento por el que los indicadores financieros valuarn a las organizaciones, por lo que es crucial estar preparados para asumir este nuevo reto.Un factor que sin duda ha metido al desarrollo sustentable en los planes de negocio de las organizaciones es la presin que los inversionistas han hecho ltimamente, con la creacin de ndices que miden el buen gobierno, y que empiezan a tener un peso considerable en la valuacin de una empresa.El punto de partida fue el cambio global como primer indicador: si las compaas estaban conscientes de su propio riesgo en materia de recursos, entonces podran generar acciones para contrarrestar una posible falta de ellos. Tener alternativas ante esta problemtica, por supuesto que daba un valor adicional a la empresa, por lo que se empez la creacin de ndices que midieran el desempeo ambiental, social y de gobierno (ASG).El impacto de todos estos cambios se ha empezado a sentir en nuestro pas; Mxico, como pas, no es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero, pues slo emitimos el 1.5 por ciento a nivel mundial. No obstante, nuestras emisiones han crecido un 40 por ciento de 1990 al 2008, por lo que, a travs de acciones federales concretas, como el Programa Especial de Cambio Climtico (PECC), nuestro pas se ha comprometido con el desarrollo sustentable al reducir un 50 por ciento del total de sus emisiones para el 2050 de contar con financiamiento internacional.De tal forma que, actualmente, existen varios indicadores importantes que miden el desempeo: el Dow Jones Sustainability Indexes, el Nasdaq OMX, FTSE 4Good, Jantzi Social Index. Destaca el caso de Bloomberg, ya que desde el 2009, ASG es parte de su informacin estndar disponible para sus clientes, basada en informacin pblica y encuestas a ms de 300 compaas. Todo indica que la tendencia para los prximos aos ser que los datos de ASG constituirn una parte importante para la toma de decisiones de los inversionistas.Por ltimo, un hito para la adopcin del desarrollo sustentable en nuestro pas ser la creacin del ndice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, pues con esto, el sector financiero de nuestro pas se suma al esfuerzo de otras economas para poner un valor burstil a las ideas verdes.La BMV puso el reto a las emisoras de que sean sustentables y que, a consecuencia de esto, desde finales de agosto del ao pasado se inici un proceso de calificacin de alrededor de medio centenar de empresas que cotizan en ella para que puedan pertenecer a dicho ndice.La influencia de las organizaciones no gubernamentales (ONGS) con inters por temas ambientales y sustentables ha crecido notablemente en los ltimos aos: su poder de convocatoria a travs de sus campaas es innegable, y es bien conocida su tenacidad para lograr sus objetivos.Con lo anterior, cuando una empresa se encuentra inmersa en un escndalo, ya sea de ndole social o ambiental, su imagen resulta afectada de manera considerable, e incluso, puede llegar a formar parte de una categora negativa de dichos ndices, por lo que las compaas pblicas que ingresan a estos indicadores deben ser conscientes de que mantenerse en ellos implica un balance entre los diferentes actores sociales.