ECQ FINAL A

7
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA INORGÁNICA SEMESTRE CERO A NOMBRE: __________________________________________________________________ FECHA: ______________ 1.- Subraya la respuesta correcta para las siguientes preguntas: 1.- Consideraba que la materia si tiene más partículas dentro de esas partículas, que resultan de la división de las mayores. a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick 2.- Estableció que las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick 3.- Razono que los átomos de los elementos pueden tener masas variables, eso se llama isótopos. a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick 4.- Estableció que los átomos permanecen sin división, aún cuando se combinen en las reacciones químicas . a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick 5.- Se forma cuando se unen 2 átomos, uno metálico y el otro no metálico de diferente electronegatividad. a) Enlace Iónico. b) Enlace Covalente Polar. c) Enlace Covalente No Polar. d) Enlace Covalente Coordinado. 6.- Se forma cuando un átomo no metálico comparte un par de electrones con otro átomo no metálico. a) Enlace Iónico. b) Enlace Covalente Polar. c) Enlace Covalente No Polar. d) Enlace Covalente Coordinado. 7.- Se forma cuando 2 átomos de un mismo elemento no metálico se unen para formar una molécula verdadera sin carga eléctrica. a) Enlace Iónico. b) Enlace Covalente Polar. c) Enlace Covalente No Polar. d) Enlace Covalente Coordinado. 8.- Este tipo de fuerza se presenta entre moléculas polares y no polares y se da cuando el polo positivo de una molécula atrae hacia ella los electrones de la no polar. a) dipolo permanente, dipolo permanente b) dipolo inducido, dipolo inducido c) dipolo permanente, dipolo inducido. d) Puente de Hidrogeno. 2.- Contesta correctamente las siguientes preguntas con F para Falso y V para Verdadero. Las radiaciones pueden ser electromagnéticas, en forma de rayos X o rayos gamma , o bien corpusculares. ( ) La radiación Beta son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones. ( )

description

Examen Final de Quimica Inorganica

Transcript of ECQ FINAL A

Page 1: ECQ FINAL A

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGOFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

QUÍMICA INORGÁNICASEMESTRE CERO A

NOMBRE: __________________________________________________________________ FECHA: ______________

1.- Subraya la respuesta correcta para las siguientes preguntas:

1.- Consideraba que la materia si tiene más partículas dentro de esas partículas, que resultan de la división de las mayores.

a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick

2.- Estableció que las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick

3.- Razono que los átomos de los elementos pueden tener masas variables, eso se llama isótopos.

a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick

4.- Estableció que los átomos permanecen sin división, aún cuando se combinen en las reacciones químicas.

a) John Dalton. b) Aristóteles. c) Robert Boyle. d) Demócrito. e) James Chadwick

5.- Se forma cuando se unen 2 átomos, uno metálico y el otro no metálico de diferente electronegatividad.

a) Enlace Iónico. b) Enlace Covalente Polar. c) Enlace Covalente No Polar. d) Enlace Covalente Coordinado.

6.- Se forma cuando un átomo no metálico comparte un par de electrones con otro átomo no metálico.

a) Enlace Iónico. b) Enlace Covalente Polar. c) Enlace Covalente No Polar. d) Enlace Covalente Coordinado.

7.- Se forma cuando 2 átomos de un mismo elemento no metálico se unen para formar una molécula verdadera sin carga eléctrica.

a) Enlace Iónico. b) Enlace Covalente Polar. c) Enlace Covalente No Polar. d) Enlace Covalente Coordinado.

8.- Este tipo de fuerza se presenta entre moléculas polares y no polares y se da cuando el polo positivo de una molécula atrae hacia ella los electrones de la no polar.

a) dipolo permanente, dipolo permanente

b) dipolo inducido, dipolo inducido

c) dipolo permanente, dipolo inducido.

d) Puente de Hidrogeno.

2.- Contesta correctamente las siguientes preguntas con F para Falso y V para Verdadero.

Las radiaciones pueden ser electromagnéticas, en forma de rayos X o rayos gamma, o bien corpusculares. ( )

La radiación Beta son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones. ( )

3.- Contesta correctamente los siguientes problemas.

a) Tenemos un elemento con 80 electrones determine: Nombre del Elemento, Símbolo, No. De Protones, Masa atómica, Numero de Nucleones, No. De Neutrones, Configuración electrónica y sus números cuánticos del electrón No. 45.

b) Tenemos un elemento con los siguientes No. Cuánticos para su ultimo electrón: n = 5, l = 3, m = 0 y s = + ½ , determine: Nombre del Elemento, Símbolo, No. De electrones, Masa atómica, Numero de Nucleones, No. De Neutrones, Configuración electrónica y sus números cuánticos del electrón No. 50.

c) Determine la estructura de Lewis con los 8 pasos para el siguiente compuesto: H2SO4

d) Determine la estructura de Lewis con los 8 pasos para el siguiente compuesto: I2O7

e) Se tiene una partícula con una masa de 1.19 x10-25 gr, determine: Su energía, su frecuencia, su longitud de onda y el tiempo. Formulas: E = hf C = λf E = mC2 f = 1/t C = 3 x 108 m/s ó 3 x 1010 cm/s h = 6.6261 x 10-34 J.s h = 6.624 x 10-27 Ergios s.

Page 2: ECQ FINAL A

f) Se tiene una partícula con una frecuencia de 2.5 x 10 -10 min-1, determine: Su energía, su masa, su longitud de onda y el tiempo. Formulas: E = hf C = λf E = mC2 f = 1/t C = 3 x 108 m/s ó 3 x 1010 cm/s h = 6.6261 x 10-34 J.s h = 6.624 x 10-27 Ergios s.

4.- Relaciona correctamente la columna de la izquierda con las respuestas de la derecha:

1. Es el modelo atómico que propone que los electrones solamente se podían mover en órbitas específicas, cada una de las cuales está caracterizada por su nivel energético.

( )

( )

Modelo de Dirac – Jordan.

Modelo de Schrödinger.

2. Es el modelo atómico que explicaba por qué las sustancias se combinaban químicamente entre sí sólo en ciertas proporciones.

( )

( )

Modelo de Lewis.

Modelo de Rutherford.

3. Es el modelo atómico en el cual se establecían orbitas cuasi-elípticas para los electrones y velocidades relativistas.

( ) Modelo de Sommerfeld.

4. Es el modelo atómico que propone que hay una zona exterior del átomo, la corteza, en la que se encuentra toda la carga negativa y cuya masa es muy pequeña en comparación con la del átomo.

( )

( )

Modelo de Dalton.

Modelo de Leucipo y Demócrito.

5. Es el modelo atómico que predice adecuadamente las líneas de emisión espectrales, tanto de átomos neutros como de átomos ionizados.

( )

( )

Modelo de Perrin.

Modelo de Bohr.

6. Es el modelo atómico donde Aparecen los reempes, que son regiones espacio energéticas de manifestación probabilística electrónica

( )

( )

Modelo de Thomson.

Modelo de James Chadwick.

5.- Completa la oración seleccionando del listado de respuestas de abajo la palabra correcta:

1. Ordeno a los elementos conocidos en triadas destacando que el miembro de la mitad de cada triada tenía un peso atómico muy cercano a la media aritmética de los pesos atómicos de los otros dos elementos:__________________________________

2. Aclaro la distinción entre átomos y moléculas y demostró que muchos de los pesos atómicos determinados previamente eran pesos moleculares: _____________________________________________

3. Ordeno a los elementos entonces conocidos en forma de línea espiral alrededor de un cilindro, conocido como tornillo telúrico: ____________________________________________________

4. Afirmo que si los elementos se ordenaban según su peso atómico ascendente, había una repetición de las propiedades en cada octavo elemento (ley de las octavas): ____________________________________________

5. Saco14 elementos de la estructura principal de la Tabla Periódica proponiendo su actual ubicación debajo de la serie de los Lantánidos, siendo desde entonces conocidos como los actínidos: _______________________________________________________________

6. Ordeno los elementos secuencialmente de acuerdo con sus pesos atómicos crecientes: ______________________________

RESPUESTAS: Cannizzaro, Kirchhoff, Chancourtois, Niels, Dalton, Bohr, Sommerfeld, Seaborg, Rutherford, Demócrito, Dobereiner, Newlands, Thompson, Mendelev.

6.- Contesta correctamente las siguientes preguntas:

1.- Propiedades Físicas y Químicas de los elementos de la Familia IA:

2.- Propiedades Químicas y Físicas de los elementos de la Familia IIA:

Page 3: ECQ FINAL A

7.- Relaciona correctamente los números de la columna de la Izquierda con los paréntesis de la Derecha

1. Es la distancia que existe entre los núcleos de dos átomos que se encuentran unidos.( )

( )

Afinidad Electrónica.

Periodo.

2. Es la energía que se requiere para separar un electrón de un átomo aislado y convertirlo en un catión o un ion positivo.

( )

( )

Radio Atómico.

Numero de Oxidación.

3. Es la cantidad de energía que se desprende de un átomo en estado gaseoso siempre que gana un electrón para convertirse en un ion negativo o anión.

( )

( )

Grupo.

Electronegatividad.

4. Es la magnitud de la fuerza con que son atraídos los electrones de enlace por los núcleos de los átomos que participan en el enlace.

( )

( )

Potencial de Ionización.

Bloques.

5. Son los renglones o conjuntos de elementos que se localizan dentro de la tabla en posición horizontal

( )

( )

Valencia.

Serie.

8.- Completa las reacciones y ponga el o los nombres del producto o productos, balancéalas y di el tipo de reacción de la que se trate.

AgNO3 + MgCl

2KClO3

K + MgSO4

P4 + Cl2

C7H16 + O2

9.- Escribe correctamente las Formulas de los siguientes compuestos:

1.- Carbonato de Cobre (II)

2.- Arsenito de Bario (II) y Cobre (I).

3.- Nitruro Molibdenoso

4.- Ferrocianuro de Bismuto (V)

5.- Dihidrogenortosilicato de Estaño (IV).

6.- Pentahidroxido de Tantalio

7.- Tetracloruro de Carbono

8.- Acido Trioxometavanadico (V).

Page 4: ECQ FINAL A

10.- Escribe correctamente los Nombres de los siguientes compuestos:

1.- LiNaSO4

2.- H2CO3

3.- NH3

4.- AuBr3

5.- CaH2

6.- Li2O2

7.- NaH2BO3

8.- N2O3

11.- Balancea las siguientes reacciones químicas por los dos métodos que se te piden:

Por Redox:

Al2O3 + C + Cl2 CO + AlCl3

Por Tanteo o Inspección:

H2SO4 + AlCl3 Al2(SO4)3 + HCl

Por Algebraico:

HCl + KMnO4 KCl + MnCl2 + H2O + Cl2

Por Mínimo Común Múltiplo:

Cu(NO3)2 + H2SO4 HNO3 + CuSO4