Ecuaciones Lineales

5
MIII-U1- Actividad 1. Ecuaciones Datos de identificación Nombre del alumno: Cesar Olivares Ortiz Matrícula : -Escribe aquí- Nombre del tutor: Oscar chamberlain Fecha: 10/07/2015 1.- Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. Escribe correctamente un modelo matemático que permita describir un suceso de la vida real (1 problema). 1.- ¿Cuál es la ecuación que representa la altura del pedestal que sostiene el florero de la figura? D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México, 2013 9 m 3m p

description

.jhfjh,f.mf.kf.kjg.kf,jhdmndmhddmhsmhsmfsfsgfnsngfsngfsgfsmghcmnmnbv,hmv.kjg.kgkutlurjydhmgdmngcmnv,mv,m,bcn,cnmmbxmbvcmbvseyfui.kjfj,d

Transcript of Ecuaciones Lineales

MIII-U1- Actividad 1. EcuacionesDatos de identifcacinNombre del alumno:Cesar Olivares Ortiz Matrcula:-Escribe aqu-Nombre del tutor:Oscar chamberlain Feca: 10/07/20151.- Selecciona la respuesta correcta y mrcala con el resaltador de texto.Escribe correctamente un modelo matem!tico "ue #ermita describir un suceso de la vida real $1 #roblema%.1.- &'u!l es la ecuacin "ue re#resenta la altura del #edestal "ue sostiene el(orero de la f)ura*a%3+p=9 b% 3p=9 c%3 p=9 d% 9+p=3 e%9+p=3Identifca + a#lica correctamente la #ro#iedad de los inversos #ara reali,ar el des#e-e de una variable $. #roblemas%.D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2013/m0 m#..-1araeldes#e-ede 3 x+7=52&cu!leslaecuacin"uemuestrael#rimer#roceso a reali,ar*a%3 x=5+7 b% 3 x+73=53 c%3 x+77=57 d%3 x+73=53 e% 3 x+77=57/.- 1ara el des#e-e de 2x4=92 &cu!l es la ecuacin "ue muestra el #rimer#roceso a reali,ar*a%2x4+4=9+4 b% 2x=94 c%2 x42=92 d% 2 x49=99e% 2x42=923esuelve correctamente ecuaciones lineales $14 #roblemas%.5.-6i 2a4=9 2 entonces &cu!l es el valor de a*:a%a=4b% a=5 c%a=13d% a=132e% a=527.- 6i 3w7=5 2 entonces &cu!l es el valor de 8*:a%w=7b% w=5 c%w=12d% w=3e% w=49.- 6i 2 z+1=3 2 entonces &cu!l es el valor de ,*:D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 2013a%z=1b% z=1 c%z=2d% z=2e% z=4:.- 6i 2m+1=m3 2 entonces &cu!l es el valor de m*:a%m=1b% m=1 c%m=3d% m=2e% m=4;.- 6i 4 a2=a+3 2 entonces &cu!l es el valor de a*:a%a=53b% a=35 c%a=1d% a=1e% a=530.- 6i 32d=d+6 2 entonces &cu!l es el valor de d*:a%d=1b% d=1 c%d=2d% d=2e% d=314.- 6i x+25=752 entonces &cu!l es el valor de x*a%x=1b% x=1 c%x=2d% x=2e% x=511.- 6i y13=532 entonces &cu!l es el valor de y*a%y=1b% y=1 c%y=2d% y=2e% y=5D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnolgico, Monterrey, #.$. M%&ico, 20131..- 6i w14=282 entonces &cu!l es el valor de w*a%w=12b% w=12 c%w=18 d%w=14 e% w=181/.- 6i 35+p=232 entonces &cu!l es el valor de p*a%p=115b% p= 515 c%p= 115 d%p=13 e% p=153esuelve correctamente #roblemas de la vida real modelados mediante una ecuacin lineal $: #roblemas%.15.-Una com#aonos celulares cobra ?7 el minuto #or llamadas a celulares "ue no #ertenecen a la misma com#a