Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

21
1 Santiago de Chile 5 y 6 de noviembre 2009 Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador Mauricio León Guzmán Viceministro de Coordinación de Desarrollo Social IV Seminario Internacional de Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso

Transcript of Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

Page 1: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

1

Santiago de Chile5 y 6 de noviembre

2009

Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

Mauricio León Guzmán

Viceministro de Coordinación de Desarrollo Social

IV Seminario Internacional de Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso

Page 2: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

2

Antecedentes delBono de Desarrollo Humano

Page 3: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

OBJETIVOS DEL BDH

3

• OBJETIVO GENERAL

• Ampliar el capital humano y evitar la persistencia de la pobreza mediante la entrega de compensaciones monetarias directas a las familias que se encuentran bajo la línea de pobreza establecida de acuerdo a los resultados del Registro Social

Page 4: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

OBJETIVOS DEL BDH

4

• OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo. 

• Contribuir con la disminución de los niveles de desnutrición crónica y de enfermedades prevenibles para niñas y niños menores de 5 años de edad; 

• Promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 18  años de edad. 

• Proteger a los adultos mayores y personas con discapacidad. 

Page 5: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

MARCO INSTITUCIONAL

5

• El BDH pertenece al Programa de Protección Social (PPS) que es una entidad adscrita al Ministerio de Inclusión Económica y Social, y cuenta con autonomía administrativa y financiera.

• El PPS comprende además:• Bono de emergencia para afectados por desastres 

naturales• Red de Protección Solidaria para atención de 

enfermedades catastróficas• Crédito de Desarrollo Humano• Seguro de vida y mortuoria

Page 6: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

BENEFICIARIOS

Madres

Adultos Mayores

Personas con discapacidad

Transferencia de USD 35 mensuales

Pensión asistencial

Presupuesto Total  

USD570 millones en 

2009

Presupuesto Total  

USD570 millones en 

2009 Cobertura total progresiva para no pensionistas de los sistemas de seguridad social, priorizando a quienes están en situación de pobreza

40% o más de discapacidad y en situación de pobreza

En situación de pobreza

6

Page 7: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

VALOR DE LA TRANSFERENCIA

7

• Madres: USD $35 mensuales por hogar, independientemente del número de hijos y del sexo y edad de éstos. • Condicionada  a  llevar  a  hijos  menores  de  6  años    periódicamente  a 

controles de salud y a matricular y enviar a  la escuela   a  los hijos en edad escolar.

• Adultos  mayores  y  personas  con  discapacidad:  USD  $35 mensuales por individuo. • No condicionada

• La línea de indigencia según el INEC y de acuerdo a la Encuesta de Condiciones de Vida  (2005‐2006)  fue  de USD  $31,92  por  persona  por mes  en  el  período abril‐junio de 2006. 

• A julio de 2009, el valor indexado por la variación del IPC general de la línea de indigencia  fue de USD 37,3 por persona por mes, por  lo que  la  transferencia monetaria mensual cubre el 98,3 % del costo de  la canasta de alimentos que satisface los requerimientos nutricionales mínimos.

Page 8: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

8

El Bono de Desarrollo Humano y las respuestas a las crisis

Page 9: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

9

REFORMAS AL BDH FRENTE A LAS CRISIS: 2007 ‐ 2009

• Incremento  del monto  de  la  transferencia  en  febrero  de 2007 de USD 15 a USD 30 mensuales para madres y de USD 11,5 a USD 30 mensuales para personas adultas mayores y con discapacidad.• La  duplicación  para  el  caso  de  las  madres  y  la  casi 

triplicación  para  el  caso  de  los  adultos  mayores  y personas  con  discapacidad  en  febrero  de  2007 encontró mejor  preparados  a  los  beneficiarios  para enfrentar  primero  la  crisis  de  los  precios  de  los alimentos y luego la crisis económica mundial.

• En agosto de 2009 se incrementó a USD 35 mensuales para los tres grupos de beneficiarios.• Este  incremento permite proteger el poder adquisitivo 

de la transferencia.

Page 10: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

EVOLUCION DE LAS TASAS DE INFLACIÓN ANUALIZADAS

10

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

ene‐07

mar‐07

may‐07

jul‐07

sep‐07

nov‐07

ene‐08

mar‐08

may‐08

jul‐08

sep‐08

nov‐08

ene‐09

mar‐09

may‐09

jul‐09

sep‐09

General

Alimentos

Page 11: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

EVOLUCION DEL VALOR MENSUAL NOMINAL 

DE LA TRANSFERENCIA (US$)

11

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Madres Adultos mayores

Page 12: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

PODER ADQUISITIVO DE LA TRANSFERENCIA

febrero 2007=100

12

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,001

‐Oct‐98

01‐Ene

‐99

01‐Abr‐99

01‐Ju

l‐99

01‐Oct‐99

01‐Ene

‐00

01‐Abr‐00

01‐Ju

l‐00

01‐Oct‐00

01‐Ene

‐01

01‐Abr‐01

01‐Ju

l‐01

01‐Oct‐01

01‐Ene

‐02

01‐Abr‐02

01‐Ju

l‐02

01‐Oct‐02

01‐Ene

‐03

01‐Abr‐03

01‐Ju

l‐03

01‐Oct‐03

01‐Ene

‐04

01‐Abr‐04

01‐Ju

l‐04

01‐Oct‐04

01‐Ene

‐05

01‐Abr‐05

01‐Ju

l‐05

01‐Oct‐05

01‐Ene

‐06

01‐Abr‐06

01‐Ju

l‐06

01‐Oct‐06

01‐Ene

‐07

01‐Abr‐07

01‐Ju

l‐07

01‐Oct‐07

01‐Ene

‐08

01‐Abr‐08

01‐Ju

l‐08

01‐ Oct‐08

01‐Ene

‐09

01‐Abr‐09

01‐Ju

l‐09

Madres Adultos mayores

Crisis económicay bancaria nacional

Crisis económicay financiera mundial

Page 13: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

13

REFORMAS AL BDH FRENTE A LAS CRISIS: 2007 ‐ 2009

• En el período se ha incrementado la cobertura del BDH,  con  énfasis  en  adultos mayores  y  personas con discapacidad.

• Se  realizó en  agosto  2009  una  refocalización  de beneficiarios  mediante  una  nueva  encuesta socioeconómica  para  focalización  individual denominada  registro  social  (proxy  means  test), levantada entre diciembre de 2007 y julio de 2009.• Esto  permitió incrementar  las  coberturas  y 

reducir los errores de exclusión e inclusión.• La  anterior  base  de  beneficiarios,  SELBEN, 

databa de 2000‐2001.

Page 14: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

COBERTURA

14

Beneficiarios 2006 2008 Oct-09 Variación %Madres 979.246 1.011.611 1.248.699 269.453 27,5%Adultos mayores 197.452 270.582 367.116 169.664 85,9%Personas con discapacidad 5.039 22.432 42.589 37.550 745,2%

Total 1.181.737 1.304.625 1.658.404 476.667 10,4%

Page 15: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

PRESUPUESTO (USD miles)

15

2006 2007 2008 2009BDH 184.447,3 319.558,0 459.364,8 573.147,5PIB 41.763.230 45.789.374 54.685.881 51.385.555% del PIB 0,44% 0,70% 0,84% 1,12%

Page 16: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

16

REFORMAS AL BDH FRENTE A LAS CRISIS: 2007 ‐ 2009

• Se creó el Crédito de Desarrollo Humano (CDH) en junio de 2007 para el apoyo a iniciativas productivas. 

• Entre  esa  fecha  y  octubre  de  2009  operó como  un anticipo  de  hasta  el  valor  equivalente  a  un  año  de transferencias.• USD  360  entre  jun07‐jul09  y  USD  420  entre  jul09‐

oct09• 223,347  créditos  entregados  desde  junio  de  2007  a 

septiembre de 2009.• Desde  noviembre  de  2009,  podrán  anticipar  hasta  el 

valor que equivale a dos años de transferencias, es decir, USD 840, y se deberá abrir obligatoriamente un cuenta de ahorro.

Page 17: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

17

REFORMAS AL BDH FRENTE A LAS CRISIS: 2007 ‐ 2009

• Socio ahorro• Busca mejorar la capacidad de compra de los beneficiarios del 

BDH a  través de un descuento en productos que  integran  la canasta  básica  de  alimentación,  mediante  acuerdos  con supermercados privados: Akí, Mi Comisariato y Tía.

• Consiste en un descuento del 8% hasta un  cupo de US$ 60 mensuales  en  compras  de  alimentos  u  otros  productos,  a excepción  de  alcohol,  tabaco  y  productos  nocivos  para  la salud.

• 150 mil beneficiarios del BDH atendidos en promedio al mes.• USS  27 millones  comprados  entre  abril  de  2008  y  julio  de 

2009 (US$ 14 millones abr‐dic 2008 y US$ 13 millones ene‐jul 2009).

Page 18: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

18

REFORMAS AL BDH FRENTE A LAS CRISIS: 2007 ‐ 2009

• Red  de  Protección  Solidaria,  creada  en marzo  de 2008, para  enfermedades  catastróficas  como congénitas  del  corazón,  cáncer,  transplantes  de órganos,  insuficiencia  renal  y  quemaduras.  3.566 casos atendidos a septiembre de 2009.

• Cobertura gastos de mortuoria, desde septiembre de  2009,  por  fallecimiento  de  beneficiarios  del BDH.

Page 19: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

19

Elementos para la discusión•Programas de transferencias tienen mayor flexibilidad para incrementar el valor de las transferencias de los que ya están en el programa que ampliar la cobertura frente a una coyuntura de crisis debido a los mecanismos de focalización.•Métodos de selección de beneficiarios basados en proxy means test son pocos flexibles en el corto plazo para dar cuenta de deterioros debidos a crisis.•Es importante avanzar hacia un sistema integral de protección frente a crisis individuales‐familiares, crisis de la naturaleza y crisis económicas.•Se necesita una reforma que articule los sistemas de seguridad social con los programas de transferencias monetarias no contributivas, que en algunos países tienen dinámicas doctrinarias e institucionales desvinculadas.

Page 20: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

20

Elementos para la discusión•¿Cuál debe ser el valor de transferencia  mensual? ¿El costo de una canasta de alimentos que satisfaga los requerimientos nutricionales mínimos o el costo de oportunidad de permanecer en la escuela?•¿Ampliar cobertura de pensión asistencial no contributiva para adultos mayores y personas con discapacidad o de madres con hijos menores de edad?•¿Transferencias para los pobres o ingreso ciudadano universal?•En un contexto de crisis, ¿dónde debe estar el énfasis, en la protección del consumo actual o en la acumulación de capital humano de los hijos de las beneficiarias?•Pueden los programas de transferencias monetarias ser considerados como un instrumento de políticas keynesianas, que impulsen la demanda doméstica en un contexto de crisis debido a la alta propensión a consumir de sus beneficiarios,  la consiguiente baja propensión al ahorro, y el bajo componente importado de la canasta de consumo.•O debe impulsarse la inversión productiva y el ahorro de los beneficiarios?

Page 21: Ecuador: Las crisis y el Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador

21

GRACIAS