ECW_Engagement

12
ECW_ENGAGEMENT ECW_ENGAGEMENT

description

El modelo de trabajo de El Colectivo Wiley. Sólo apto para marcas que quieran enganchar a sus stakeholders.

Transcript of ECW_Engagement

Page 1: ECW_Engagement

ECW_ENGAGEMENTECW_ENGAGEMENT

Page 2: ECW_Engagement
Page 3: ECW_Engagement

La publicidad en medios siendo la clave del POSICIONAMIENTO de cualquier marca.

No hay herramienta mejor para difundir los valores asociados a una marca.

A través de la publicidad podemos sellar a fuego un valor diferencial.

INFLUIR A TRAVÉS DE LA PERSONALIDAD.

advertisingadvertising

Page 4: ECW_Engagement

UGC

Los consumido-res han generado un rechazo

a los mensajes comerciales convenciona-les. Sin embargo, están sedientos de con-

resulten útiles.

El branded_content es una excelente he-rramienta para incrementar el tiempo decontacto con la marca y optimizar el ROI.

MANTENER LA ATENCIÓN=ENTRETENER

branded contentbranded content

tenidos que les entretengan y/o les

Page 5: ECW_Engagement

Los productos se hacen para SATISFACER UNA NECESIDAD (racional o emocional).

La aparición de PROSUMERS, nos obliga a DISEÑAR, EMPAQUETAR, NOMBRAR o FA-BRICAR cualquier elemento de nuestro producto (físico, digital o servicio) cum-pliendo sus expectativas. Escucharlos y si es necesario, cambiar.

LA CLAVE ES SACIARLES HASTA LA SACIEDAD.

productproduct

Page 6: ECW_Engagement

d. marketing Las acciones microsegmentadas son de

gran utilidad si se utilizan con responsa-bilidad.

Mensajes personalizados, conocimiento del target y sobre todo NO CONFUNDIR UNA ACCIÓN DIRECTA CON UNA ACCIÓN MASIVA constituyen una poderosa herra-mienta de RETORNO.

¿LA CLAVE? HACER A UNO SENTIR ESPECIAL.

direct actionsdirect actions

Page 7: ECW_Engagement

Las acciones no convencionales son las gran-

des amigas de la NOTORIEDAD.

La originalidad, integración en el entorno y capacidad de sorpresa, unidas a la re-percusión en medios y relevancia social hacen que este tipo de acciones CUM-PLAN OBJETIVOS TÁCTICOS EN PÚBLICOS CONCRETOS.

LA CLAVE ES VER Y DEJARSE VER, OÍR Y HACERSE OÍR.

below the linebelow the line

Page 8: ECW_Engagement

Las Relaciones Públicas han pasado de lo cor-

porativo a lo social. De la información a la atención.

Los nuevos canales de comunicación hacia unos consumidores hiper-relacionados entre sí nos obligan a dirigir-nos a ellos con transparencia, claridad y honestidad, sin perder el punto de mira de los objetivos de la marca.

DAR RESPUESTAS ES LA CLAVE.

RRPPRRPP

Page 9: ECW_Engagement

“Si no estás enGoogle no existes”.

Esto es una evidencia, por lo que para -que nuestra marca esté LOCALIZADA debe

mos actuar sobre los buscadores combi-nando la OPTIMIZACIÓN y la COMPRA DE PUBLICIDAD.

Y por supuesto MONITORIZAR, pues “loque no se puede medir, no vale nada”.

Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

search enginessearch engines

Page 10: ECW_Engagement

El consumidor hace

tiempo que dejó de ser un mero receptor. Los monólogos de marcas son ya inefectivos, y para obtener lealtad es necesario hablar en su lenguaje y de-jarle que conteste libremente.

-VERTEBRAR_ A través de la escucha activa y participación.

-DINAMIZAR_A través de contenidos lúdico/informativos

-MONITORIZAR

Page 11: ECW_Engagement

encouragevert

ebrate

mon

itoring

ECW_SMM: the pulse&the fuelECW_SMM: the pulse&the fuel

contenidosNutrir periódicamente de contenidos útiles y permitir la participación de nuestra comunidad de stakeholders en su desarrollo mantendrá nuestra red sana y en funcionamiento.

análisisEstar permanentemente atento a cualquier cambio en el metabolismo de nuestra red de influencia es clave a la hora de tomar decisiones sobre qué mensajes debemos mandar y a quién.

escuchaactivaAnalizar nuestro merca-do para detectar tenden-cias e influencers así como averiguar los intereses, curiosidades e inquietudes de nuestros stakeholders, y darles la respuesta adecuada son las claves para crear un poderoso tejido social.

Page 12: ECW_Engagement

¿Quién?La aparición de los dispositivos móviles derivó el "llamar a un sitio" al "llamar a una persona. Lo mismo pasa con las redes sociales en móviles. Su cada vez más extendido uso incrementa la frecuencia y la comunicación "de tú a tú".

¿Qué?El acceso desde dispositivos como ordena-dores fijos y de sobremesa, permite al usuario plena operatividad en cuanto a gestión de contenidos y acceso a la información.

¿Cuándo?Los dispositivos con gps nos permiten interactuar con los usuarios contando con la información de su posición. La sinergia entre localización y socialización consigue al fin convertir acciones sociales virtua-les en acciones reales.

fijas móviles

geolocalizad

as

SMM_toolsSMM_tools