Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

7
16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ... http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 1/7 RESOLUCION 00448 DEL 2015 Autor: NELBA YANETH CELY SANCHEZ 1. Al momento de utilizar la fuerza por un funcionario de policía, el objetivo debe ser: Hacer cumplir el derecho, salvaguardar el orden publico y/o proteger los bienes juridicos Proteger los bienes de los demas ante un inminente peligro Salvaguardar la vida y la integridad Cumplir con las obligaciones constitucionales 2. Pertenecen dentro del Marco Legal a la normatividad internacional lo siguientes tratados: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados, Convención Americana de Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados, Convención Americana de Derechos Humanos , Declaración Universal de los Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados, Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Resolución 34/169 del 17 de diciembre de 1979. Organización de las Naciones Unidas. Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados, Convención Americana de Derechos Humanos 3. Son medios de apoyo de carácter técnico y tecnológico, que por su capacidad y caracteristicas, estan concebidos para controlar una situación específica, sobre una persona o un grupo de personas, quienes esten involucradas en motivos de policia, son utilizados con el fin de neutralizar o bloquear la amenaza y asi evitar el despliegue de la fuerza letal. Armas no letales Municiones Dispositivos Elementos, dispositivos, municiones y armas no letales 4. Dentro de un procedimiento policial, en el cual el uniformado use la fuerza para defenderse o defender a otra persona o grupo de personas de violencia actual o inminente, proteger su integridad y la de sus bienes o bienes públicos ¿Es legal que llegado el caso el funcionario use la fuerza? No, en todos los casos se debe evitar al maximo hacer uso de la fuerza. No, por que ante la inminente violencia que pueda sufrir el uniformado debe elegir el diálogo si, es una consideración legal para el uso de la fuerza, para proteger la integridad personal y la de otras personas ante una inminente violencia y salvaguardar los bienes propios y/o publicos del Estado Ninguna de las anteriores.

Transcript of Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

Page 1: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 1/7

RESOLUCION 00448 DEL 2015Autor: NELBA YANETH CELY SANCHEZ

1. Al momento de utilizar la fuerza por un funcionario de policía, el objetivo debe ser:

Hacer cumplir el derecho, salvaguardar el orden publico y/o proteger los bienes juridicos

Proteger los bienes de los demas ante un inminente peligro

Salvaguardar la vida y la integridad

Cumplir con las obligaciones constitucionales

2. Pertenecen dentro del Marco Legal a la normatividad internacional lo siguientes tratados:

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobreel Derecho de los Tratados, Convención Americana de Derechos Humanos

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobreel Derecho de los Tratados, Convención Americana de Derechos Humanos , Declaración Universal de los DerechosHumanos

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobreel Derecho de los Tratados, Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Resolución34/169 del 17 de diciembre de 1979. Organización de las Naciones Unidas.

Convención Contra la Tortura, Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados, Convención Americanade Derechos Humanos

3. Son medios de apoyo de carácter técnico y tecnológico, que por su capacidad y caracteristicas, estanconcebidos para controlar una situación específica, sobre una persona o un grupo de personas, quienesesten involucradas en motivos de policia, son utilizados con el fin de neutralizar o bloquear la amenazay asi evitar el despliegue de la fuerza letal.

Armas no letales

Municiones

Dispositivos

Elementos, dispositivos, municiones y armas no letales

4. Dentro de un procedimiento policial, en el cual el uniformado use la fuerza para defenderse odefender a otra persona o grupo de personas de violencia actual o inminente, proteger su integridad y lade sus bienes o bienes públicos ¿Es legal que llegado el caso el funcionario use la fuerza?

No, en todos los casos se debe evitar al maximo hacer uso de la fuerza.

No, por que ante la inminente violencia que pueda sufrir el uniformado debe elegir el diálogo

si, es una consideración legal para el uso de la fuerza, para proteger la integridad personal y la de otraspersonas ante una inminente violencia y salvaguardar los bienes propios y/o publicos del Estado

Ninguna de las anteriores.

Page 2: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 2/7

5. Los elementos, dispositivos, municiones y armas no letales deben ser suminstrados por lainstituciòn se deben circunscribir a los siguientes presupuestos:

Deben ser suministrados por la Policia Nacional como elementos de dotaciòn; de igual forma el uniformado aser dotado deberá contar con la debida capacitaciòn; es de anotar, que el uso de elementos, dispositivos, municionesy armas no letales es un recurso previo al uso de armas de fuego, dentro de las escalas graduales del uso de lafuerza y limitado a las consideracioens de la normatividad y pincipios expuestos dentro de la Resoluciòn 00448.

Cuando exista un riesgo razonable e inminente para la integridad fisica del policia o terceras personas y/ogenere amenaza para la convivencia y seguridad ciudadana, en especial al componente de seguridad publica o bajoestricta observancia de los principios de necesidad, legalidad, proporcionalidad temporal y racional, procurandoadvertir al ciudadano sobre la intension de emplear estos elementos, a menos que dicha advertencia implique poneren peligro la vida e integridad del o los policias o terceras personas.

Quien tenga a su cargo la administraciòn, almacenanmiento, conservaciòn, distribuciòn y control, cumplirandiligentemente con la pervisiòn establecida; de igual, forma dentro de los procedimientos policiales no se utilizaránelementos que no sean de dotacion oficial; asì mismo todo funcionario al termino de su servicio entregará loselementos asignados.

Todas las anteriores

6. Los elementos, dispositivos, municiones y armas no letales del grupo quimico son:

Dispositivos lanzadores de pimienta, con propulsiòn pirotècnica gas o aire comprimido, gramçnadas de cargaquimica CS, OC, granadas fumígenas, cartuchos de carga quimica CS OC y municiòn de goma

Dispositivos lanzadores de pimienta, con propulsiòn pirotècnica gas o aire comprimido, gramçnadas de cargaquimica CS, OC, granadas fumígenas, cartuchos de carga quimica CS OC, cartuchos fumígenos.

Dispositivos lanzadores de pimienta, granada de aturdimiento, gramçnadas de carga quimica CS, OC, granadasfumígenas, cartuchos de carga quimica CS OC, cartuchos fumígenos.

Dispositivos lanzadores de pimienta, con propulsiòn pirotècnica gas o aire comprimido, gramçnadas de cargaquimica CS, OC, bastones electricos, cartuchos de carga quimica CS OC, cartuchos fumígenos.

7. Los elementos, dispositivos, municiones y armas no letales se clasifican de manera mecanica en:

Mecanica­cinéticas, agentes irritantes, acusticas y luminicas, dispositivos de control electrico y auxiliares.

Fusiles lanza gases y lanzadores multiples

Lanzadores de red de nylon o materiales

Ninguna de las anteriores

8. Los elementos, dispositivos, municiones y armas no letales del grupo acústico son:

Granadas de aturdimiento, grandas de luz y sonido, granadas de multiple impacto, cartuchos de aturdimiento,dispositivos acusticos de largo alcance y nominal

Granadas de aturdimiento, grandas de luz y sonido, granadas de multiple impacto, cartuchos de aturdimiento,dispositivos acusticos de largo alcance y normal

Granadas de aturdimiento, grandas de luz y sonido, granadas de multiple impacto, cartuchos de aturdimiento,dispositivos electricos de largo alcance y nominal

Granadas de aturdimiento, grandas de luz y sonido, granadas de multiple impacto, cartuchos de aturdimiento,dispositivos shock de largo alcance y nominal

Page 3: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 3/7

9. Dentro de la adopción de la normatividad internacional convencional relacionada dentro de laResolución 0448 del 19 de febrero del 2015, se encuentra la Convención contra la tortura, la cual hacereferencia a:

A lo mencionado en los artículos 1: se entenderá por tortura, todo acto por el cual se infrinja dolor o sufrimientosgraves a una persona, de forma física o mental, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o confesióny/o castigarle por un acto que haya cometido o se tenga sospecha o llegar a coaccionar a una persona, cuandodichos sufrimientos sean causados por un funcionario publico u otra persona en el ejercicio de sus funcionespublicas. el artículo 2: todo estado tomara medidas legislativas, administrativas, judiciales o de otra índole paraimpedir actos de tortura, no se podrá invocar circunstancias excepcionales como estados de guerra o amenaza deguerra para justificar la tortura y finalmente el articulo 4 todos los estados parte velaran porque los actos de torturaconstituyan delitos en la legislación penal.

Hace referencia a la tortura, es considerado como un acto en el cual se infringe dolor grave a una persona deforma mental, con el fin de obtener de ella información o confesión de un acto que haya cometido, cuando dicho dolorsea causado ´por un funcionario publico u otra persona en el ejercicio de sus funciones publicas, el estado tomaramedidas para impedir actos de tortura.

En la Convención contra la tortura se menciona la responsabilidad de todas las instituciones publicas o privadasde un país para establecer controles internos con el fin de evitar que sus funcionarios causen dolor de cualquieríndole a las personas, debiendo en todo momento respetar la vida y la libertad.

Ninguna de las anteriores, teniendo en cuenta que esta convención en ninguna de sus apartes se refiere a latortura de las formas mencionadas anteriromente

10. ¿Cuántos son los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y las demás armas de fuego parafuncionarios encargados de hacer cumplir la ley, establecidos en el octavo congreso de las NacionesUnidas de 1990?

son 14 principios básicos

16 Principios básicos

12 principios básicos

26 principios básicos

11. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos: (artículos: 2­6­7 y 9), hace referencia a:

El compromiso de los estados a adoptar medidas constitucionales, el derecho a la vida inherente a la personahumana. Nadie será sometido a torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes y el derecho de todo individuo ala libertad y seguridad personal.

Los derechos fundamentales de todo ser humano

Nadie sera sometido a detención, salvo los casos estipuldos por la ley

La libertad debe estar sujeta a las reglas constitucionales de cada país

12. El uso de la fuerza corresponde a los niveles de resistencia del individuo y varia de acuerdo a lascaracteristicas de cada procedimiento, se establecen las escalas de:

Uso de la fuerza preventiva, disuasiva y reactiva

Escalas de uso progresivo de la fuerza

Uso de la fuerza preventiva (presencia policial, comunicaciòn y disuaciòn) y eso de la fuerza reactiva (fuerzafísica­armas naturales, armas no letales armas de fuergo)

Todas las anteriores

Page 4: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 4/7

13. ¿Qué se debe tener en cuenta para el uso de las armas de fuego?

La clasificación de las armas de fuego existentes en la normatividad nacional, internacional e institucional, consu respectiva clasificación como ultimo recurso en la escala de uso progresivo de la fuerza y solo en eventos dondese ponga en peligro la vida.

Que haya proporcionalidad

Que este en peligro la vida

Ninguna de las anteriores

14. Son principios para el uso de la fuerza:

Polivalencia, responsabilidad, necesidad

Legalidad, racionalidad y tolerencia

Necesidad, Legalidad, proporcionalidad, temporalidad, racionalidad

Manejo, uso, racionalidad

15. ¿Què calificativo reciben las personas dentro de un procedimiento de policia que atienden lasindicaciones del cuerpo de policia, sin resistencia y aquellas personas que no acatan las indicaciones.

Cooperador y no cooperador

voluntario y no voluntario

A y B son correstas

Todas las anteriores

16. El uso de la fuerza se define como:

El medio utilizado para medir la capacidad de reacción y la utilización de los medios disponibles paradefenderse de una agresión.

El medio material, necesario, proporcional y racional empelado por el personal uniformado, como recurso parahacer cumplir la ley dentro del marco de los derechos humanos y libertades, utilizando entre los medios disponibles,aquellos que siendo eficaces causen menos daños a la integridad de las personas y sus bienes.

El medio material, necesario, proporcional y racional empelado por elpersonal uniformado, como recurso parahacer cumplir la ley, dentro del marco del no respeto por los derechos humanos y libertades; utilizando entre losmedios disponibles, aquellos que siendo eficaces causen mas daños a la integridad de las personas y sus bienes.

Todas las operaciones militares o policiales, independientemente del nombre que lleven.

Page 5: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 5/7

17. Los elementos, dispositivos, municiones y armas no letales del grupo electricos y auxiliares son:

Lanzadores multiples electricos, pistolas de disparo electrico o dispositivos de control electrico, bastoneselectricos, dispositivos de shock electrico, lanzador flash, bengalas, animales entrenados

Lanzadores multiples electricos, pistolas de disparo electrico o dispositivos de control electrico, bastoneselectricos, dispositivos de shock electrico, lanzador flash, bengalas.

Lanzadores multiples electricos, pistolas de disparo electrico o dispositivos de control electrico, bastoneselectricos, dispositivos de shock electrico, lanzador flash, pistolas animales entrenados

Todas las ateriores

18. Dentro del marco legal y la normatividad para el uso de la fuerza y el empleo de elementos,dispositivos, municiones y armas no letales en la Policía Nacional encontramos:

Normatividad Nacional

Normatividad internacional

Normatividad nacional e internacional

Normatividad internacional convencional y no convencional

19. ¿ En qué se fundamenta el uso de la fuerza?

En la conservaciòn de la convivencia y seguridad ciudadana

En el cumplimiento de la misiòn de la Policìa Nacional y respeto por los derechos humanos

El respeto y cumplimiento de la ley, el respeto por la dignidad de la persona y la protecciòn de los derechoshumanos.

El respeto por la constituciòn politica de Colombia y todos los tratados adoptados por el estado colombiano.

20. El numero de la Resolución por medio de la cual se reglamenta el uso de la fuerza y el empleo deelementos, dispositivos, municiones y armas no letales en la Policía Nacional es:

Resolución 00448 del 19 de Febrero de 2015

Resolución 004481 del 20 Febrero de 2015

Resolución 004491 del 20 Febrero de 2015

Resolución 004381 del 20 Febrero de 2015

21. La finalidad de la Resolución es determinar los criterios y las normas legales que orienten el uso dela fuerza y el empleo de elementos, dispositivos, municiones y armas no letales para:

Realizar los procedimientos de Policia

Prestación del servicio de la Policía Nacional

Atender disturbios

Manipular de forma adecuada los elementos asignados para prestar los turnos de vigilancia.

Page 6: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 6/7

22. El riesgo latente es:

Peligro inmedianto al que se expone un uniformado dentro de un motivo de policia

Agresiòn

Peligro inminente

La amenza permanente no visible presente en todo procedimiento policial

23. Artículo 26: "Pacta sunt servanda" todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido porellas de buena fe. Articulo 27: el derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no podráinvocar las disposiciones de su derecho como justificación del incumplimiento de un tratado, estos dosartículos pertenecen a:

La convención Americana de Derechos Humanos

Acuerdo de los tratados.

Derecho de los tratados

Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados

24. La formación, actualización, capacitación especialización y perfeccionamiento para el uso adecuadode la fuerza y el empleo de los elementos, dispositivos, municiones y armas de letalidad reducida estaraa cargo de:

La Dirección de Talento Humano

La Dirección de Investigación Criminal

La Dirección Nacional de Escuelas

La Policía Nacional

25. En cual de los casos relacionados se da el uso de la fuerza legitima por parte del personal policial:

Para prevenir la inminente o actual comisión de comportamientos contrarios a la convivencia pacifica de laspersonas, de conformidad con lo dispuesto en los codigos y en otras normas.

Para hacer cumplir medidas correctivas dispuestas por las autoridades y cuando el ciudadano no se oponga alprocedimiento de policia

Para defenderse de una persona indefensa que lo agreda fisicamente dentro de un procedimiento de policia

Ninguna de las ateriores

26. Dentro del nivel de resistencia activa, en un procedimiento policial en el que se ponga en inminentepeligro de muerte o lesiones graves al funcionario de policia o a otras personas involucradas se conocecomo

Agresion no letal

Agresiòn letal

Uso excesivo de la fuerza

Todas las anteriores

Page 7: Ecxamen Resolucion 00448 de 2015

16/5/2016 Imprimir RESOLUCION 00448 DEL 2015. educacion de valores. NELBA YANETH ...

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2250302/print/resolucion_00448_del_2015.htm#! 7/7

27. El funcionario de policia al intervenir en el cumplimiento de su funciòn, encontrara como respuestauna serie de conductas clasificadas en niveles de resitencia, que van desde el riesgo latente hasta laagresiòn letal, estos niveles son:

Las conductas que determinan el uso diferenciado de la fuerza: resistencia activa y resistencia pasiva

Amenaza inminente

Uso diferenciado y progresivo de la fuerza

Todas las anteriores

28. En los procedimientos en materia penal con relaciòn a menores de edad se debera:

Tener presente lo establecido en la ley 1098 del 30 de enero del 2015

La Policía Nacional deberá seguir los diferentes protocolos y el uso de la fuerza tendrá mayores restricciones yresponsabilidades. (Ley 1098 del 2006, Por la cual se expide el Código de la Infancia y Adolescencia)

Poner en consideracion del superior para que sea este quien determine que procedimiento seguir

Ninguna de las anteriores

29. Los elementos, dispositivos, municiones y armas no letales del grupo mecanico cinéticas son:

Fusiles lanza gases y lanzadores multiples, escopeta calibre 12, lanzadores de red de nylon o materiales,lanzadores de esfera de tinta o agentes quimicos, municiòn de goma y cartuchos de impacto controlado.

Fusiles lanza gases y lanzadores multiples, escopeta calibre 12, lanzadores de red de nylon o materiales ylanzadores de esfera de tinta o agentes quimicos.

Municiòn de goma y cartuchos de impacto controlado.

Granadas de aturdimiento, lanzador flash y cartuchos de impacto controldado