Edad Antigua y Edad Media

download Edad Antigua y Edad Media

of 5

Transcript of Edad Antigua y Edad Media

  • 8/18/2019 Edad Antigua y Edad Media

    1/5

    EDAD ANTIGUA:Mundo greco-latino (Grecia y Roma): Elites dinásticas y ol!ticas"Grecia: se construye el sistema ol!tico# se de$ine la categor!a y el conceto de ciudadano" %a&!a unadisersi'n geográ$ica de esta naci'n y or lo tanto# a&!a di$erentes ensamientos entre las o&laciones" *e destaca or su $iloso$!a y su religi'n (olite!stas) Geogra$!a di+idida: estados naci'n o olis griegas *e instala&an so&re la costa ara tener salida al comercio Magna Grecia: u&icada en roma# al sur de Italia" Gran crecimiento demográ$ico de&ido a inmigraciones" Di$icultades econ'micas"

    Desarrollo ol!tico: ,A.RE*" Democracia directa: control ol!tico en manos del ciudadano"*iglo , A"/": Etaa de 0ericles" Edad de .R."*urge en Atenas" El Estado esta&a resente y actua&a con la sociedad en con1unto" a articiaci'nol!tica era remunerada" as leyes esta&an esta&lecidas" 0ericles idi' un comromiso con la sociedad"2a oraci'n $3ne&re de 0ericles4 discurso acerca de los +alores# de la democracia y la li&ertad dee5resi'n" igas: tratado multilateral de ol!tica en el cual la olis más imortante es la 6ue lidera esa liga" osre6uisitos ara articiar en las ligas eran: tener disosici'n militar y recaudaci'n econ'mica araem&arcaciones y ara Atenas en general" Grecia ten!a una ol!tica imerialista acia a$uera" %a&!an distintos artidos ol!ticos: li&erales y conser+adores

    Arte (o&ras con signi$icados)# cultura y educaci'n" /reencia del om&re como resonsa&le de sus actos y de su li&ertad" *anci'n más imortante: el destierro" /iudadano griego: i1o de madre y adre ateniense" 0od!a +otar si ten!a más de 78 a9os" *'lo om&res" Acr'olis lugar más alto de la olis" All! se realia&an las asam&leas" ;gora ona comercial Ar6uitectura: d'rica# 1'nica y corintia"

  • 8/18/2019 Edad Antigua y Edad Media

    2/5

    Roma: A di$erencia de Grecia# la geogra$!a de Roma ermiti' la +inculaci'n del territorio" Roma admira&a aGrecia y la toma como re$erencia" Toma a Grecia de e1emlo ara su cultura"El griego era más racional y met'dico# en cam&io el romano era más imulsi+o y oco racional" Mentalidad de soldado camesino (tra&a1ar la tierra) Mundo olite!sta" Rituales racticados en la +ida ri+ada y en la agenda del estado" /onceto de numen: $uera suerior 6ue da e6uili&rio al mundo" /omo si $uera el cosmosdios" Romanos eran ragmáticos" Ante el con$licto# el ostigamiento y el en$rentamiento# eliminan a los

    3ltimos dos reyes y crean la re3&lica"Etaas de la istoria de Roma: Monar6u!a: BC-C8 A/ Re3&lica: C8-7B A/ Imerio alto: F-FH8 D/ Imerio &a1o: FH8-B D/

    egado romano imortante: el dereco# oema de .+idio# edad de oro de la literatura" El senado como'rgano consulti+o de imortancia" Distintas $unciones ol!ticas" Magistraturas:@ Imerium: dereco a go&ernar @ Dos c'nsules: administrati+o y e1=rcito" /argo más imortante

    @ Dictadura: tiemo limitado a meses (magistratura e5traordinaria)@ 0retores: lus ci+ile 1usticia ci+il (a&ogados)@ /uestores: &urocracia# au5iliares de la administraci'n@ /ensores: realia&an los censos o&lacionales y de ri6uea@ *enado: atricios +italicios en su cargo ('rganos de consulta)@ Asam&lea: militar (a tra+=s de sus +otos# de$inen las leyes) y le&eya

    Antagonismo social entre atricios (clase alta) y le&eyos (clase oular)" Tam&i=n a&!an escla+os erono in$lu!an en nada"os atricios ten!an todos los derecos" os le&eyos ten!an s'lo los derecos ci+iles" Estos amenaancon irse de Roma# con el $in de tener igualdad" ,an con6uistando leyes ara igualar derecos"

    U/%A DE .* JRDENE*:@ FK /on6uista le&eya" Tri&unos de la le&e@ 7K Asam&lea le&eya@ K 0u&licaci'n de la ley de las doce ta&las@ K Un c'nsul uede ser le&eyo# luego 7@ CK Acceso al sacerdocio@ K eyes aro&adas or los le&eyos"

    ey de matrimonio mi5to: $usiona las dos clases y da lugar a un nue+o sector social denominado2no&le4" Estos tienen dos 2caminos4ideolog!as: otimates (aoyan el orden atricio) y oulares (aoyanal sector le&eyo)" Esta nue+a clase social da una oortunidad de inclusi'n a los le&eyos al sistema

    social" Ar6uitectura romana: /.I*E.: Relaci'n entre la ar6uitectura griega y romana" /entro y encuentro de las masas oulares"*e rearte an a las clases oulares en los esectáculos(an y circo)" uca de gladiadores" Tios de alianas: ciudadan!a lena# municiio (derecos s'lo ci+iles) y aliados (tratados eseciales deacuerdo a distintos arreglos &ilaterales)" En$rentamientos /A,E de Roma: con /ártago (guerras 3nicas) y con Egito" Roma +ence" /ruci$i5i'n or alterar el orden romano Dereco romano: lus ci+ile (dereco ci+il a ciudadanos romanos)# lus Gentium (dereco de los ue&los6ue ten!an un tratado con Roma) y lus natural (nace de la recta ra'n)Decli+e de la re3&lica romana- /AU*A*:

    F" /on+ulsiones sociales y ol!ticas" /recen las am&iciones ersonales y se ierden los +aloresreu&licanos"7" E1ercito- co&ra un cierto grado de indeendencia" *e da cuenta de su imortancia"" uca aristocrática: otimates y oulares ara &ene$icios ersonales"" El camesinado +ende sus tierras y marca ara Roma"

  • 8/18/2019 Edad Antigua y Edad Media

    3/5

  • 8/18/2019 Edad Antigua y Edad Media

    4/5

    de$enderse" Encuentra este aoyo en los

  • 8/18/2019 Edad Antigua y Edad Media

    5/5

    /rea una de las rinciales ci+iliaciones de la edad media" *ociedad multi=tnica# multirracial e internacional" Ra! n'made" A Meca centro de eregrina1e" 0ro$eta: Maoma Dios: Alá i&ro sagrado: el /orán" *e e5andi' ráidamente *ar!a: c'digo de normas 6ue regulan la +ida 3&lica y ri+ada" /reen en un solo Dios# oran C +eces al d!a# eregrinan"

    *unnitas y ciitas" /ristianismo e Islam: di$erencias resecto a las relaciones entre el go&ierno# la religi'n y la sociedad" Elislam es más 6ue una religi'n# se mete tam&i=n en el ám&ito ol!tico"Di$erencias entre am&as religiones: Islam: eco or una ersona en un momento determinado" Maoma como l!der religioso y ol!tico"i&ro musulmán aorta leyes ri+adas y 3&licas (sar!a)" Siad: es$uero en el camino de Dios o guerrasanta" /ristianismo: recoilaci'n de li&ros ree5istentes" !der 3nicamente en el ám&ito religioso" /'digo ci+il" *iglo QI reconciliaci'n de la $e con la ra'n"

    /risis del siglo QI,: el eor desastre &iol'gico" 2El $in del mundo4" FF8 en Toscana# Italia: ci+iliaci'n occidental r'sera# reyes e iglesia generosos" El clima# el comercio

    y las ciudades crecen" En F8 se desata la guerra de los cien a9os" a crisis de este siglo a$ecta a los camesinos" Malas cosecas: am&runa# lagas# muerte" No&les oortunidad de ri6ueas" Eduardo III se ad1udica la +ictoria contra