Edad Media

12
CREO PARA PODER ENTENDERA. CANTENBURY

Transcript of Edad Media

Page 1: Edad Media

“CREO PARA PODER ENTENDER”A. CANTENBURY

Page 2: Edad Media

EDAD MEDIA

Page 3: Edad Media

Con el objeto de difundir la nueva religión

La Filosofía, la Ciencia, la Literatura,

las Bellas Artes y la Civilización en general,

fueron perseguidas

En el 529 se cierra la Academia de

Platón y todas las instituciones

culturales grecorromanas

Page 4: Edad Media

El Cristianismo no es una filosofía: no tuvo como finalidad resolver los

problemas planteados por los filósofos

griegos.

Su finalidad fue la de enseñar a los hombres

el camino para la salvación.

Page 5: Edad Media

La cultura medieval se

convirtió en una

cultura libresca

La Iglesia es la que se encarga de filtrar el legado del mundo

clásico y de salvar los textos que sirven a la interpretación de las

Escrituras

Consagración del

argumento de

autoridad

Aristóteles dixit ….

Los astrónomos no estudiaban en la Naturaleza sino en los libros

La veneración hacia los textos trajo consigo

Page 6: Edad Media

La causa está en que éstos autores tendrán dos finalidades

básicas en su pensamiento:

Defensa del dogma cristiano

frente a los ataques de los

pensadores paganos(politeístas griegos, no bautizados)

y herejías (Negar algunos de los

dogmas)

Los autores cristianos se dedican a interpretar y comentar hasta la

saciedad la Biblia y a los primeros autores cristianos (Patrística y

Escolástica)

El problema de

los universales

Page 7: Edad Media

Supervive la cultura clásica

De allí se irradia a la Europa medieval y al

Mundo Árabe

Motivo por el que la civilización árabe alcanzó un

desarrollo y refinamiento sorprendentes comparada

con la Europa de entonces

En Bizancio

Page 8: Edad Media
Page 9: Edad Media

En el S. XIII los textos de Aristóteles y otros clásicos

entran, a través del mundo árabe, en las recién creadas

universidades

Averroes

Santo Tomás de Aquino

Mejor divulgador y comentador de la obra de Aristóteles

Elabora un sistema teológico usando la terminología aristotélica

Córdoba 1126

Traduce del árabe al latín las obras de Aristóteles

Page 10: Edad Media

Asola a Europa la peste negra: 1347-1360

OckhamSerá el padre de la nueva Ciencia que surge durante el Renacimiento

Su propuesta filosófica se resume en:

Para conocer hay que atender a los sentidos

En contra de la EscolásticaRechazo al principio de autoridad

Principio de economía

“Navaja de Ochkam”

Revisar todas las teorías

Ofrecer explicaciones sencillas y breves

Considera que hay que conocer la Naturaleza para conocer

mejor la voluntad de Dios

Observación empírica Base del Empirismo

Influye en Descartes, Revolución Científica

Page 11: Edad Media

Las explicaciones cortas y sencillas son

preferibles a las largas y complejas.

“Navaja de Ockham”

Principio de Economía

No hay que afirmar una pluralidad sin

necesidad

No hay que admitir nada como existente

salvo que tengamos una buena razón

Las explicaciones cortas y sencillas son

preferibles a las largas y complejas.

“Navaja de Ockham”

Principio de Economía

No hay que afirmar una pluralidad sin

necesidad

No hay que admitir nada como existente

salvo que tengamos una buena razón

Page 12: Edad Media

Crítica del UNIVERSAL

Sostiene una postura Nominalista respecto a los términos generales

Teoría según la cual

los términos universales generales no existen

No son más que signos arbitrarios, nombres

sin ninguna realidad en sí mismos

Lo único real son los seres individuales

Contrario a Platón (Ideas) y Aristóteles (sustancia segunda)