Edad media

8
EDAD MEDIA Siglo (v – xv) Periodo histórico de la civilización occidental. Su comienzo se sitúa en el año 476 con la caída del imperio romano de occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.

Transcript of Edad media

Page 1: Edad media

EDAD MEDIASiglo (v – xv)

Periodo histórico de la civilización occidental. Su comienzo se sitúa en el año

476 con la caída del imperio romano de occidente y su fin en 1492 con el

descubrimiento de América.

Page 2: Edad media

Sobre los cimientos de un imperio romano de la antigüedad: el grecorromano surge la “cristiandad” ( año 27 al 500)

Características espirituales a partir de la influencia que ejerció la iglesia católica sobre filosofía moral religión La aparición del maestro Jesucristo quien resucito entre los muertos estableció el rito de sacrificio eucaristía y fundo la iglesia. Se formo una sociedad religiosa que humanizo la esclavitud y estimulo el matrimonio. La iglesia trajo una Nueva esperanza al mundo grecorromano.

Entre los años 500 y 1000 invasiones europeasHilaire Belloc denomino a esta etapa “sitio de la cristiandad”Los barbaros hicieron retroceder años de civilización -los árabes quisieron trasplantar una nueva religión y sociedad-El Gob.. era desempeñado por señores feudales – nobleza y clero.La causa de este proceso fue la unidad religiosa todos

los miembros compartían la misma religión

Page 3: Edad media

CRONOLOGIA Y REPRESENTANTES DE ESTA ETAPA Jesús de Nazaret el fundador del cristianismo. Nació en belén cuando en roma gobernaba el emperador Augusto (27 a.C) Año 27 predicación de Juan el bautistaMuere Tiberio y lo sucede el emperador Calígula Antes del 100 redacción definitiva del credo bautismalHacia el 200 escuela de Alejandría. Los grandes maestros de esta escuela buscaban responder desde el cristianismo a cuestiones de religión, filosofía, moral San Jerónimo (344-420) fue uno de los mayores opositores al saber profano e insistió en la separación de la mentalidad cristiana y la pagana. Tradujo la biblia al latín. San Agustín( 354-430)se convirtió al cristianismo y en la pascua de 387 fue bautizado por San Ambrosio, obispo de Milán. Se ordeno Sacerdote. gracias a el se conoció en la edad media el pensamiento de muchos filósofos griegos y latinos. Por sus aportes se le otorgo el titulo de santo padre.No es un filosofo que solo se vale de su razón para investigar. Su aspiración no es solo creer sino llegar a la inteligencia de la fe.El principio de la sabiduría se encuentra en si mismo.Carlomagno emperador de occidente. Presto atención a la educación y genero las escuelas de palacio en las que se enseñaba el tibio.Siglo xii y xiii a partir de las escuelas monásticas y catedralicias surgen las universidadesSanto Tomas de Aquino (1225-1275)uno de los teólogos mas grandes de la iglesia católica. Fue uno de los primeros maestros destacados de la unc de parís.

Page 4: Edad media

San Agustín Educación y MagisterioAgustín expone su doctrina de la iluminación que es una aplicación de del ojo interior de la mente a las verdades

inmutables que Dios ilumina para que nuestra inteligencia los pueda ver. De allí que los maestros no puedan enseñar ninguna

ciencia a sus discípulos.la enseñanza exterior solo puede suministrar noticias, informa. El verdadero maestro es Cristo que

ilumina a sus discípulos desde el interior.Entonces, es inútil la enseñanza? No, pero no debe ser entendida como la trasmisión de ideas nuevas que el docente comunica. Las ideas están en nosotros porque en nosotros esta la verdad..Método agustiniano consiste en elevar Entendemos que tenemos algo donde esta la imagen de Dios: la mente y la razón. Por ellas comprendemos lo justo y lo injusto,Lo verdadero y lo falso; ella misma es lo que se llama entendimiento.

MENTEAMOR Y VIDA

Page 5: Edad media

Santo tomas

• Su pensamiento se caracteriza por asimilar y ordenar sistemáticamente los mas diversos elementos en un conjunto único.

• Tiene un concepto de ser donde destaca la diversidad entre los seres y afirma la pluralidad, la movilidad y la contingencia

• El hombre resulta de la unión sustancial de un cuerpo y un alma.

• Ordena los actos humanos al fin ultimo de la vida• Realización del bien común político

Page 6: Edad media

Educación• “Conducción y promoción de los hijos al estado perfecto del

hombre, que en tanto hombre, es el estado de virtud”. La esencia de la educación se relaciona directamente con la esencia de la persona humana y en esto reside su fortaleza.

• El hombre puede formar su inteligencia • de dos maneras

• La felicidad del hombre consiste en la visión de Dios

•Por si mismo•Enseñanza de otro hombre

La función del maestro es auxiliar, la ayuda del maestro será siempre inútil si el discípulo no usa el poder de su capacidad intelectual. El que aprende tiene que ir reproduciendo lo que va diciendo

Page 7: Edad media

En la edad media asistimos: la difusión de la educación caballerescaFormación de nuevas lenguas y de las literaturas vulgaresAparición de las universidadesAfirmación de la genialidad artística y filosófica de obras inmortalesFlorecimiento de las primeras actividades científicasImposición de escuelas urbanas que trataban de satisfacer las exigencias del trabajo profesional.

Durante la edad media se profundizaron los principios del cristianismo desde el punto de vista racional.La afirmación de un dios creador de todo lo existente, el acuerdo entre la razón y la feLa necesidad de una luz divina para dar valor universal y objetivo al saber. La teoría de la gracia que justifica y redime al hombre caído por el pecado original.La existencia conjunta de los impulsos buenos y malos en la naturaleza humana.La orientación de las creaturas hacia dios que es el fin ultimo de la creaciónEl reconocimiento de derechos naturales.La necesidad de que el hombre asuma libremente su vocación y su destino

Page 8: Edad media

Bibliografía

• Francisco Muscara, la inteligencia al servicio de la fe.