Edad Media Europa

2
EDAD MEDIA Iglesia y sociedad en la Europa medieval. La Iglesia disponía de una fuerte organización centralizada que constituyó la principal fuerza de la edad media. La Iglesia ejerció numerosas funciones propias del gobierno civil y sobre todo el desarrollo social y cultural. La Iglesia poseyó también un enorme poder material, ya que tenía el derecho al diezmo. La Iglesia acompañaba al hombre durante toda su vida, por medio de los sacramentos del bautismo, la confirmación, la confesión, la celebración Eucarística. El matrimonio sólo era reconocido cuando recibía la sanación y bendición, el sacramento de la ordenación era conferido a los que se ordenaban sacerdotes. Durante la edad media se esforzó por suavizar las costumbres, por medio de la “tregua de Dios”. La Iglesia mantenía sus propios tribunales con el fin de proteger a los débiles y desamparados. Administraban justicia según el derecho Canónico, el derecho de la Iglesia, basada en las sagradas Escrituras. La herejía era un crimen contra Dios y la sociedad. Las principales armas que usaba la Iglesia contra quienes la ofendían eran la excomunión, el entredicho y la destitución de los gobernantes. El hereje que no se reconciliaba con la Iglesia era entregado a las autoridades civiles que solían condenarlo.

description

CONTEXTO

Transcript of Edad Media Europa

Page 1: Edad Media Europa

EDAD MEDIA

Iglesia y sociedad en la Europa medieval.

La Iglesia disponía de una fuerte organización centralizada que constituyó la principal fuerza de la edad media.

La Iglesia ejerció numerosas funciones propias del gobierno civil y sobre todo el desarrollo social y cultural.

La Iglesia poseyó también un enorme poder material, ya que tenía el derecho al diezmo.

La Iglesia acompañaba al hombre durante toda su vida, por medio de los sacramentos del bautismo, la confirmación, la confesión, la celebración Eucarística.

El matrimonio sólo era reconocido cuando recibía la sanación y bendición, el sacramento de la ordenación era conferido a los que se ordenaban sacerdotes.

Durante la edad media se esforzó por suavizar las costumbres, por medio de la “tregua de Dios”.

La Iglesia mantenía sus propios tribunales con el fin de proteger a los débiles y desamparados. Administraban justicia según el derecho Canónico, el derecho de la Iglesia, basada en las sagradas Escrituras.

La herejía era un crimen contra Dios y la sociedad.

Las principales armas que usaba la Iglesia contra quienes la ofendían eran la excomunión, el entredicho y la destitución de los gobernantes. El hereje que no se reconciliaba con la Iglesia era entregado a las autoridades civiles que solían condenarlo.

El gobernante que violaba las leyes de la Iglesia podía ser destituido por esta.

Durante el siglo XI se produjo un profundo renacimiento religioso que tuvo su origen en la orden monástica.

En el año 1059 se creó el colegio de Cardenales en Roma, que recibió la función de elegir al Papa.

En el curso de los siglos XII Y XIII se produjeron grandes cambios en Europa. Renacieron las ciudades y el comercio y se fundaron colegios y universidades. Se crearon dos nuevas órdenes religiosas: la orden Franciscana, fundada por San Francisco, y la orden dominicana, fundada por Santo Domingo.

Page 2: Edad Media Europa

Durante cientos de años peregrinos cristianos pudieron visitar los santos lugares en palestina, ante todo los lugares de la pasión y el santo Sepulcro en Jerusalén.

Durante los siglos XII Y XIII millares de cruzados se dirigieron a palestina, por mar y por tierra, con el fin de reconquistar Tierra Santa para la cristiandad.

Los cristianos conquistaron grandes triunfos y, temporalmente, pudieron establecer su dominio sobre Jerusalén.