Edad media y renacimiento

21
Edad Media y Renacimiento Lic. Briguite Valencia Ramirez

description

Edad media y renacimiento

Transcript of Edad media y renacimiento

Page 1: Edad media y renacimiento

Edad Media y Renacimiento

Lic. Briguite Valencia Ramirez

Page 2: Edad media y renacimiento

Edad Media

Page 3: Edad media y renacimiento
Page 4: Edad media y renacimiento

Edad Media

Periodo de la historia europea que transcurrió desde

la desintegración del Imperio romano, en el siglo V

(año 476 ), hasta el siglo XV con el descubrimiento

de América en 1492.

El término implicó en su origen una parálisis del

progreso, considerando que la edad media fue un

periodo de estancamiento cultural, ubicado

cronológicamente entre la gloria de la antigüedad

clásica y el renacimiento. 

Page 5: Edad media y renacimiento

La Edad Media se divide en Alta Edad

Media, del siglo V al X y la Baja Edad Media

del siglo XI al XV.

Hechos destacables de la  Edad

Media fueron las Cruzadas.

La única institución europea

con carácter universal fue la Iglesia, pero

incluso en ella se había producido una

fragmentación de la autoridad.

Page 6: Edad media y renacimiento

La actividad cultural durante los inicios de la

edad media consistió principalmente en la

conservación y sistematización

del conocimiento del pasado y se copiaron y

comentaron las obras de autores clásicos. 

Durante la alta edad media la Iglesia

católica, organizada en torno a una

estructurada jerarquía con el papa como

indiscutida cúspide.

Dentro del ámbito cultural, hubo un

resurgimiento intelectual al prosperar

nuevas instituciones educativas como las

escuelas catedralicias y monásticas.

Page 7: Edad media y renacimiento

Inicios de la Edad Media

La culminación a finales del siglo V de una serie de

procesos de larga duración, entre ellos la grave

dislocación económica y las invasiones y

asentamiento de los pueblos germanos en el Imperio

romano, hizo cambiar la faz de Europa. Durante los

siguientes 300 años Europa occidental mantuvo

una cultura primitiva aunque instalada sobre la

compleja y elaborada cultura del Imperio romano,

que nunca llegó a perderse u olvidarse por completo.

Page 8: Edad media y renacimiento

La nueva unidad europea

Durante el siglo XIII se sintetizaron los logros del siglo anterior. La

Iglesia se convirtió en la gran institución, las relaciones

comerciales integraron a Europa gracias a las actividades de

banqueros y comerciantes italianos, que extendieron sus

actividades por Francia, Inglaterra, Países Bajos y el norte

de África, así como por las tierras imperiales germanas. Los viajes,

bien por razones de estudio o por motivo de una peregrinación

fueron más habituales y cómodos. 

Si la alta edad media estuvo caracterizada por la consecución de la

unidad institucional y una síntesis intelectual, la baja edad media

estuvo marcada por los conflictos y la disolución de dicha unidad.

Fue entonces cuando empezó a surgir el Estado moderno. 

Page 9: Edad media y renacimiento

Edad Media

Significado

Periodo de la Historia de Europa

Comienza Siglo Vaño 478

Caída Imperio Romano Occidental

Termina Siglo XVente años

1450/1492

Descubrimiento de América

Caída del Imperio

Bizantino

Page 10: Edad media y renacimiento

Edad Media

Épocas

1ª Inicios de la Edad Media

Conservación y sistematización del

conocimiento del pasado

Escribieron obras enciclopédicas

La iglesia única institución de carácter universal

No existió un gobierno unitario

Sistema socio-político Feudal

Esta etapa termina con invasiones vikingas y

migraciones germánicas

2ª Alta Edad Media

Estructura Jerárquica con el Papa como cúspide y

NoblezaResurgimiento intelectualPrimeras universidades

Ruralismo – dependencia agraria

Comercio regular a gran escala

Concepto teocéntrico del mundo

Termina en el siglo X con el fin del Imperio

Carolingio

3ª Baja Edad Media

Marcada por conflictos de la tierra

Surge el Estado Moderno

Lucha por la autonomía política por los reyes

Independencia de la iglesia

Construcción de grandes obras góticas

Nuevas lenguas romance

Page 11: Edad media y renacimiento

Edad Media

Características

Inseguridad, guerras, hambruna y pestes

Invasiones Bárbaras: Visigodos: España – Ostrogodos: Italia – Francos: Francia – Vándalos: África – Anglosajones y

Bretones (Inglaterra)

El castillo como reducto defensivo

Feudalismos (Nobleza, clero y campesino) Ruralismo (cultivar sus propios alimentos)

Burguesía a fines de la edad media

Creación de estados, hoy muy definidos

Estancamiento en las ciencias, artes y conocimientos

En el arte se reflejo el románico, el gótico e islámico

Formación de las cruzadas cristianas

Page 12: Edad media y renacimiento

Renacimiento

Page 13: Edad media y renacimiento
Page 14: Edad media y renacimiento

Renacimiento

El renacimiento tuvo su origen en Italia en los siglos

XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo

XVI. De Italia se extiende lentamente por Europa

excepto Rusia. A lo largo de los cincuenta años que

van desde 1520 a 1570.

Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el

mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los

campos de las artes, la política y las ciencias,

sustituyendo el teocentrismo medieval.

Page 15: Edad media y renacimiento

El Renacimiento, es la consecuencia de un interés

por el pasado grecorromano, con el cual se

buscaba volver a dar vida a los ideales que

habían inspirado a aquellos pueblos.

De este movimiento surgieron las grandes figuras

como Leonardo da Vinci , Rafael, Miguel Ángel,

Miguel de Cervantes y Martín Lutero, que son los

que mantienen viva nuestra admiración atreves

de los tiempos.

Page 16: Edad media y renacimiento

El desarrollo de la cultura renacentista se afecta

por el hecho simultaneo de las luchas

religiosas derivadas de la revolución protestante.

Este no fue un fenómeno unitario desde los

puntos de vista cronológico y geográfico. Su

ámbito se limitó a la cultura europea y a los

territorios americanos recién descubiertos, a los

que las novedades renacentistas llegaron

tardíamente.

Page 17: Edad media y renacimiento

El Renacimiento es contemporáneo de la era

de los Descubrimientos y las conquistas

ultramarinas (descubrimiento de América).  

Todo esto va acompañado de una nueva

visión del mundo, de unos cambios sociales y

políticos y determinados descubrimientos

científicos y geográficos. Es muy importante

el descubrimiento de la imprenta, ya que con

ella se difunde más fácil y rápidamente la

información, así como los conocimientos.

Page 18: Edad media y renacimiento

En el Renacimiento cabe destacar también el

desarrollo de la arquitectura, así como la creación de

grandes obras de la literatura universal como "La

Divina Comedia", de Dante Alighieri; obras también

surgieron de Francisco Petrarca y Juan Boccaccio y

muchos otros literatos.

Page 19: Edad media y renacimiento

Renacimiento

Significado

Un movimiento cultural

Tiempo moderno - hoy

Que el saber antiguo

“renacía”Despertar

de los puebl

os

Renovación de lo espiritual

es

a comienzos

se decía también

Page 20: Edad media y renacimiento

Renacimiento

Causas

Los grandes inventos

La Pólvora

La

brújula El

Papel, La

Imprenta, etc.

Los grandes descubrimientos

geográficos

El enriquecimiento de las

ciudadesIndustrial

Comercial

Adornar

sus

palacios

a los Mecenas

La influencia cultural Helenísti

caConstantinopl

ade los

Turcos

las principales son

permitieron

al caer

en poderla presencia de hombres

ricos permiten

se refiere

Page 21: Edad media y renacimiento

Renacimiento

CaracterísticasEl

surgimiento de formas

embrionarias

Desarrollo de la

manufactura y

comercio

El crecimiento de las ciudades

y el nacimien

to Burguesía

de una nueva ciudad